Jump to content

nunacho

Warianos
  • Posts

    126
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by nunacho

  1. Si usas GNOME guarda el script en ~/.gnome2/nautilus-scripts/ y le das permisos de ejecución con $ chmod u+x ~/.gnome2/nautilus-scripts/sismos.sh Para ejecutarlo haces clic derecho -> Scripts -> sismos.sh.
  2. Este es un script que hice para ver los temblores del día en Chile (lo hice a la rápida). Para poder ejecutarlo necesitan de 'curl' y 'zenity'. Esta es la dirección del script Sismos en Chile
  3. Si es el mismo que creo yo es este libro http://www.alcancelibre.org/filemgmt/index.php?id=1
  4. Después me di cuenta que el script tiene una falla pero es bien mínima, es que si uno finaliza la ejecución del script quedan los archivos temporales en /tmp.
  5. Acá te dejo el parche para el bug con respecto a que el ultimo fondo nunca se usa. --- xmlback 2010-01-06 22:30:15.000000000 -0300 +++ xmlback_new 2010-01-07 16:08:59.359611165 -0300 @@ -48,7 +48,10 @@ </transition>" >> $BACK done -echo "</background>" >> $BACK +echo -e " <static> + <duration>$TIME.0</duration> + <file>$TO</file> + </static>\n</background>" >> $BACK #xml created
  6. Como lo puedo hacer para que se cambie el fondo cada 60 segundos? ---- Como ya resolviste lo del tiempo, te dejo acá un parche que corrige ciertas cosas en el script: como por ejemplo si el usuario le da cancelar al seleccionar el tiempo entre los cambios de fondo el script sigue en vez de salir. Este es el parche. http://www.mediafire.com/download.php?nxz4u5mymad
  7. RAID es el acrónimo de Redundant Array of Independent Disk (aunque a veces la I se asocia con Inexpensive), RAID permite unificar varios discos o particiones para formar una sola unidad lógica. Linux soporta varios niveles de RAID entre ellos modo lineal, 0, 1, 4, 5. Definiciones de los niveles de RAID Modo Lineal Los datos son escritos en un disco del arreglo hasta estar completo, una vez completo, los datos son escritos en el siguiente disco del arreglo hasta que todos los discos estén llenos. Teóricamente no se considera un RAID debido a que no provee redundancia. RAID 0 (Striping) Los datos son intercalados a través de todos los discos en el arreglo, mejora el rendimiento, no tiene mecanismos de redundancia. Teóricamente no se considera un RAID debido a que no provee redundancia. RAID 1 Almacena una replica exacta de todos los datos en discos separados, provee redundancia completa, baja el rendimiento de escritura, como los datos son leídos de manera paralela tiene una mejora en la lectura. A medida que se agregan discos al arreglo, menor va a ser el desempeño de escritura. RAID 4 Similar al RAID 1 pero una unidad es usada para almacenar información de paridad, en caso de una falla en un disco la información se puede generar con el resto de los datos y la información de paridad realizando una operación XOR. Provee tolerancia a fallos, si dos discos fallan de manera simultanea hay una perdida total de la información. RAID 5 Similar a RAID 4 pero la información de paridad es esparcida a través de todos los discos en el arreglo, ayuda a reducir el cuello de botella. Provee tolerancia a fallos, si dos discos fallan de manera simultanea hay una perdida total de la información. Tamaño de los arreglos NIVEL CAPACIDAD Modo Lineal TamañoDisco1+TamañoDisco2+TamañoDiscoN... RAID0 TotalDiscos*Tamaño RAID1 Tamaño RAID4 (TotalDiscos-1)*Tamaño RAID5 (TotalDiscos-1)*Tamaño Creación de los distintos tipos de RAID Modo Lineal Para este ejemplo se utilizaran las particiones /dev/sdb1, /dev/sdc1, /dev/sdd1 # mdadm -Cv -n3 -llinear /dev/md0 /dev/sdb1 /dev/sdc1 /dev/sdd1 Formateamos el arreglo y lo montamos # mkfs.ext3 /dev/md0 # mount /dev/md0 /mnt RAID 0 Para este ejemplo se utilizaran las particiones /dev/sdb1, /dev/sdc1, /dev/sdd1 # mdadm -Cv -n3 -l1 /dev/md0 /dev/sdb1 /dev/sdc1 /dev/sdd1 Formateamos el arreglo y lo montamos # mkfs.ext3 /dev/md0 # mount /dev/md0 /mnt RAID 1 Para este ejemplo se utilizaran las particiones /dev/sdb1, /dev/sdc1, /dev/sdd1 y un spare (repuesto) /dev/sde1. # mdadm -Cv -n3 -x1 -l1 /dev/md0 /dev/sdb1 /dev/sdc1 /dev/sdd1 /dev/sde1 Se puede ver el progreso del arreglo en el archivo /proc/mdstat. Formateamos el arreglo y lo montamos # mkfs.ext3 /dev/md0 # mount /dev/md0 /mnt RAID 4 Para este ejemplo se utilizaran las particiones /dev/sdb1, /dev/sdc1, /dev/sdd1 y un spare /dev/sde1. /dev/sdd1 sera el disco donde se almacenaran las paridades. # mdadm -Cv -l4 -n3 -x1 /dev/md0 /dev/sdb1 /dev/sdc1 /dev/sdd1 /dev/sde1 Se puede ver el progreso del arreglo en el archivo /proc/mdstat. Formateamos el arreglo y lo montamos # mkfs.ext3 /dev/md0 # mount /dev/md0 /mnt RAID 5 Para este ejemplo se utilizaran las particiones /dev/sdb1, /dev/sdc1, /dev/sdd1 y un spare /dev/sde1 # mdadm -Cv -l5 -n3 -x1 /dev/md0 /dev/sdb1 /dev/sdc1 /dev/sdd1 /dev/sde1 Se puede ver el progreso del arreglo en el archivo /proc/mdstat. Formateamos el arreglo y lo montamos # mkfs.ext3 /dev/md0 # mount /dev/md0 /mnt RAID 1+0 Este es un arreglo híbrido, permite usar arreglos como miembros de otros arreglos. Para este ejemplo se creo el arreglo /dev/md0 de nivel 1 con los discos /dev/sdb1, /dev/sdc1. Se creo el arreglo /dev/md1 de nivel 1 con los discos /dev/sdd1, /dev/sde1. Se creo el arreglo /dev/md2 de nivel 0 con los dos arreglos creados anteriormente /dev/md0 y /dev/md1. # mdadm -Cv -n2 -l1 /dev/md0 /dev/sdb1 /dev/sdc1 # mdadm -Cv -n2 -l1 /dev/md1 /dev/sdd1 /dev/sde1 # mdadm -Cv -n2 -l0 /dev/md2 /dev/md0 /dev/md1 Formateamos el arreglo y lo montamos # mkfs.ext3 /dev/md2 # mount /dev/md2 /mnt Para que el kernel cree los arreglos de manera automática, hay que definirlos en el archivo /etc/mdadm.conf. Las directivas que tenemos que agregar son DEVICE, ARRAY y MAILADDR DEVICE, contiene una lista separada por espacios de los dispositivos que son parte de algún arreglo. ARRAY, identifica los arreglos que se van a crear. Podemos crear esta directiva escaneando los arreglos que están activos actualmente en nuestro sistema y enviando su salida a /etc/mdadm.conf (mdadm --detail --scan >> /etc/mdadm.conf). MAILADDR, si mdadm se ejecuta en modo monitor se especifica una dirección de correo donde se enviaran alertas de por ejemplo cuando un disco en el arreglo falla. Ejemplo de /etc/mdadm.conf DEVICE /dev/sda1 /dev/sdb1 /dev/sdc1 ARRAY /dev/md0 level=linear num-devices=3 UUID=1913043e:170e23b3:575a626c:53470a54 MAILADDR root Espero que sea de utilidad.
  8. Que buena, aparte que esta bien explicado. Se agradece el aporte.
  9. Navegando por Internet encontré estos videos LPIC level 1 http://www.netbks.com/video-training/linux...-vtc_12126.html LPIC level 2 http://tekshelf.blogspot.com/2009/01/vtc-l...tute-level.html
  10. Se agradece, cuando tenga un pc de escritorio lo instalo para ver como anda.
  11. pedro@debian:~$ vrms Non-free packages installed on debian opera The Opera Web Browser rar Archiver for .rar files 2 non-free packages, 0.4% of 509 installed packages. Solamente 2 :P
  12. Prueba ahora que he vuelto a subir los archivos pero a yousendit
  13. Es bueno ese manual de iptables, actualmente lo estoy leyendo y ademas me hice un script con mis propias reglas
  14. Aprovechen de descargar antes de que los borren. [hide] file 01: A Practical Guide to Linux Commands, Editors, and Shell Programming.chm link: http://www.mediafire.com/?9zyb2tobnny file 02: HackNotes Linux and Unix Security Portable Reference.pdf link: http://www.mediafire.com/?21bgwxyfibc file 03: iptables.pdf link: http://www.mediafire.com/?byeert94tit file 04: John.Wiley.and.Sons.Network.Security.Bible.Jan.2005.eBook-DDU.pdf link: http://www.mediafire.com/?fjdzdzz16mz file 05: La_Biblia_de_Apache.pdf link: http://www.mediafire.com/?eue0rrsmyvd file 06: la biblia de linux (anaya).pdf link: http://www.mediafire.com/?2zwxiz11yah file 07: librognome.pdf link: http://www.mediafire.com/?7z1wdxonzyf file 08: Linux All-in-one Desk Reference for Dummies.pdf link: http://www.mediafire.com/?cw92m0hi5vx file 09: Linux Annoyances for Geeks.chm link: http://www.mediafire.com/?2uht0zgnyin file 10: Linux Bible 2006 Edition Boot Up to Fedora KNOPPIX Debian SUSE Ubuntu and 7 Other Distributions.pdf link: http://www.mediafire.com/?091rv3iu2mt file 11: Linux Cookbook.pdf link: http://www.mediafire.com/?8mwtlxnyyd3 file 12: LINUX DESKTOP GARAGE.chm link: http://www.mediafire.com/?33xjijfwdzv file 13: Linux Desktop Hacks.chm link: http://www.mediafire.com/?f2mcm4vkwdb file 14: Linux Device Drivers 3rd Edition.chm link: http://www.mediafire.com/?8ugnw1yv0ml file 15: Linux for Dummies 6Ed.pdf link: http://www.mediafire.com/?810kv1ymsj4 file 16: Linux for Programmers and Users.chm link: http://www.mediafire.com/?dgtmbtzi32u file 17: Linux In A Windows World.chm link: http://www.mediafire.com/?doche2nzj1d file 18: Linux_Maxima_Seguridad-Edicion_Especial__Anonimo_2000_Prentice-Hall.pdf link: http://www.mediafire.com/?8y2zyzw221m file 19: Linux Network Administrators Guide 3rd edition.chm link: http://www.mediafire.com/?fiebdxkjzmm file 20: Linux Security Cookbook-2003.chm link: http://www.mediafire.com/?1w04o1jgmdf [/hide]
  15. Se agradece, el archivo me bajo rapido de FlyUpload.com
  16. Que buena, para que no se repitan las preguntas. Se agradece
×
×
  • Create New...