Jump to content

nunacho

Warianos
  • Posts

    126
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by nunacho

  1. Para crear los directorios mkdir Dir{100,0{0..9}{0..9}} Empaquetar y comprimir usando bz2 tar jcvf dir.tar.bz2 Dir* Listar el contenido del archivo tar --list -f dir.tar.bz2 Extraer tar jxvf dir.tar.bz2 Falta el menú solamente. Para el segundo es usar read para guardar dos numeros en dos variables y hacer las operaciones. Para el ultimo usar cron
  2. Los procesos que aparecen en "[...]" son procesos del kernel y al parecer ese proceso se encarga de las operaciones I/O de la tarjeta de memoria. Una de las causas es que puedes estar recibiendo demasiados datos del puerto serial y al momento de escribirlos en la tarjeta produce que ese proceso en particular tenga harto consumo de CPU. Prueba guardando la BD en un HDD externo.
  3. Lo instale y me paso lo mismo, no se ven las portadas en el programa. Decidí ejecutarlo por consola y vi de donde el programa sacaba la lista de las películas asi que hice un script para ver los datos del json que recibia y pude ver la ruta a las imágenes pero no cacho porque el programa no las pesca. Prueba este script import json import sys for linea in json.load(sys.stdin)["MovieList"]: print "#" * 50 for k in linea: print k + ": " + str(linea[k]) print "#" * 50 Guardalo como "otro.py" y por consola ejecuta esto curl "https://yts.re/api/list.json?sort=seeds&limit=50&genre=All&order=desc&set=1" | python otro.py Como puedes ver ahí se encuentran los enlace a las imágenes pero el programa no las pesca, el porque? no tengo idea nose si sera un bug en la aplicación o algo.
  4. Nunca antes había jugado metal gear porque las únicas consolas que tuve fueron la nes y snes pero cuando me compre el ps3 un amigo me paso el mgs 4 y quede realmente enfermo, después me compre todos los metal gear y los termine y debo decir que es una saga realmente buena. Es mas me compre la vita solamente para jugar los mgs.
  5. En python (n, lista) = (0, []) for x in [(j,x) for j in range(1,7) for x in range(1, 7)]: if sum(x) % 4 == 0: lista.append(x) n += (1 if sum(x) < 6 else 0) todos = len(lista) for x in lista: print "%r = %d" % (x, sum(x)) for i in range(1, todos/2+1): if n % i == 0 and todos % i == 0: (n, todos) = (n/i, todos/i) print "Resultado: %d/%d" % (n, todos) La salida (1, 3) = 4 (2, 2) = 4 (2, 6) = 8 (3, 1) = 4 (3, 5) = 8 (4, 4) = 8 (5, 3) = 8 (6, 2) = 8 (6, 6) = 12 Resultado: 1/3
  6. Ve si te queda espacio en el VG, ejecuta vgdisplay y pega aca la salida
  7. Ve si lo puedes agregar al panel de gnome con clic derecho sobre el panel y agregar. Revisa la lista si es que sale.
  8. Lo mas probable es que /usr/lib/glipper/glipper sea el programa. Trata ejecutándolo en una consola.
  9. No sale ningún programa dentro de algún directorio bin por lo que por eso no se ejecuta al momento de escribir el nombre. Para buscar que archivo del paquete glipper tiene el bit de ejecución, ejecuta esto y pega acá: while read file; do [[ -f $file && -x $file ]] && echo $file; done < <(dpkg -L glipper)
  10. Revisa este documento http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-samba-basico
  11. En la primera imagen todos los comandos estaban malos. Si quieres crear un directorio mkdir lala Ingresar en el directorio cd lala Crear archivo touch archivo Modificar permisos chmod ... archivo
  12. Revisa este documento http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/12-como-nfs
  13. Primero el SOA esta mal tiene que ser @ IN SOA ns.misitio.com admin.misitio.com ( Ahora ejecuta estos comandos y pega su salida aca sudo ifconfig cat /etc/resolv.conf sudo netstat -ntulp | grep :53 sudo iptables -nL INPUT
  14. Este es un script que hice de ocioso para jugar el juego del ahorcado, hay que tener un diccionario para pasarlo al script. Aquí les dejo el código: #!/bin/bash die() { echo "$*" >&2 exit 1 } ayuda() { script=${0##*/} echo "Uso: $script <-f FILE>" exit 0 } [[ $# == 0 ]] && ayuda while getopts hf: opt; do case $opt in f) dict="$OPTARG" ;; h) ayuda ;; *) die Opcion no valida. ;; esac done [[ -f $dict ]] || die No se encontro un diccionario. mapfile -t palabras < "$dict" r=$((RANDOM%${#palabras[@]})) pal=${palabras[$r]} n=${#pal} out=${pal//?/_} todos= while (( ${intentos:-0} < ${#pal} )); do read -p "Intentos: " intentos case $intentos in *[!0-9]*) die Valor no valido ;; *) if (( intentos < ${#pal} )); then printf "%d: cantidad muy baja.\n" $intentos fi ;; esac done while [[ $pal != $out ]] && (( intentos > 0 )); do printf "%-${n}s [%d]\n" $out $intentos pal_tmp=$pal indices=() read -n1 -p "Ingrese un caracter: " car printf "\n" case $todos in *$car* ) printf "'$car': ya se ingreso.\n" continue ;; *) todos=$todos$car ;; esac case $pal in *$car*) for ((i = 0; i < $n; ++i)); do temp=${pal_tmp#?} char=${pal_tmp%$temp} pal_tmp=$temp [[ $char == $car ]] && indices+=( $i ) done ;; *) ;; esac for x in ${indices[@]}; do ((x++)) out=${out:0:$((x-1))}$car${out:$x} done ((intentos--)) done [[ $pal == $out ]] && printf "***Ganaste***\n" printf "La palababra era '$pal'.\n"
  15. No tengo a mano CentOS virtualizado pero ejecuta esto yum grouplist Revisa los grupos de paquetes y ve el de escritorio o gnome y instalalo con yum groupinstall "GRUPO"
  16. Este es un script que hice para descargar la documentación de Red Hat Enterprise Linux tanto en formato PDF como ePub en sus versiones de 4, 5 y 6 de RHEL. La idea del script es no tener que descargar la documentación a mano haciendo clic en cada uno de los enlaces de la pagina de Red Hat. Su uso es bien sencillo con -v le especificamos la versión de RHEL (4, 5, 6). Con -p le especificamos que descargue la documentación en PDF. Con -e le especificamos que descargue la documentación en ePub. Con -h mostramos la ayuda. Les dejo el código del script #!/bin/bash BASE_URL='https://access.redhat.com' DOCS_URL="$BASE_URL/knowledge/docs/Red_Hat_Enterprise_Linux/?locale=en-US" epub_file= pdf_file= help() { local progname=$(basename $0) echo "Uso: $progname <-v VERSION> [-p] [-e] [-h]" exit 0 } die() { echo "$1" >&2 exit 1 } get_pdf_url() { local line="$1" pdf_file= if [[ $line =~ \.pdf ]]; then line=${line%\">pdf*} line=${line##*href=\"} pdf_file=${BASE_URL}${line} fi } get_epub_url() { local line="$1" epub_file= if [[ $line =~ \.epub ]]; then line=${line%\">epub*} line=${line##*href=\"} epub_file=${BASE_URL}${line} fi } download_file() { local file="$1" wget -q "$file" 2>/dev/null || echo "$file: error al descargar." >&2 } (( $# == 0 )) && help while getopts v:eph opt; do case $opt in v) version=$OPTARG ;; e) epub=y ;; p) pdf=y ;; h) help ;; *) die "Opcion no valida." ;; esac done [[ -z $version ]] && help [[ -z $epub && -z $pdf ]] && pdf=y [[ ! ($version =~ ^(4|5|6)$) ]] && die "$version: no valida." while read line; do if [[ $line =~ /$version/ ]]; then if [[ -n $epub ]]; then get_epub_url "$line" if [[ -n $epub_file ]]; then epub=${epub_file##*/} echo "Bajando: $epub" download_file $epub_file fi fi if [[ -n $pdf ]]; then get_pdf_url "$line" if [[ -n $pdf_file ]]; then pdf=${pdf_file##*/} echo "Bajando: $pdf" download_file $pdf_file fi fi fi done < <(curl -s "$DOCS_URL")
  17. Elige alguna zona horaria que sea -4.
  18. En /etc/shadow déjalo así (sin el !!) invitado::15593:0:99999:7::: Ademas te falto agregar el grupo en /etc/gshadow
  19. Por lo que se ve no se configura bien el prompt, ejecuta esto export PS1='[\u@\h \W]\$ ' Y para que no tengas que ejecutarlo a mano agrega la linea en el archivo ~/.bashrc
  20. El select opt in "${opts[@]}"; do ... seria lo mismo que select opt in 'vlc / nvlc' 'exaile' 'clementine'...; do si ingresas un valor distinto que no este entre 1 y 14 el script sigue con la siguiente iteracion ([ -z "$opt" ] && continue) si ingresas 14 opt tendra el valor 'salir' por lo que finaliza el script devolviendo 0 al entorno ([ "$opt" == 'salir' ] && exit 0) por ultimo si por ejemplo ingresas '1' seleccionas la opcion 'vlc / nvlc' por lo que lo busca en el arreglo "opts" y instala los paquetes del arreglo 'paquetes'
×
×
  • Create New...