En rigor la Ingeniería Comercial es una carrera que te puede servir como base para cualquier área en la cual estés pensando trabajar. Dependiendo de la Universidad a la cual vas a entrar, cada una tiene sus fortalezas y debilidades, por eso debes escoger meticulosamente cuál responde más a tu perfil como futuro profesional. Principalmente éstas son las áreas abordadas por la ing comercial: Contabilidad y Finanzas: Esta área es la encargada de manejar el dinero. Ya sea dentro de la empresa para maximizar las utilidades o fuera de la empresa por medio de inversiones. Si eres bueno con las matemáticas y te gusta manejar presupuestos, ésta podría ser tu área. Marketing: Aquí estarás en contacto con los consumidores, pues deberás estudiarlos para poder publicitar tu producto o servicio. Recursos Humanos: Esta área es la encargada de ver el personal de la empresa. Cómo se organizan, incentivar el liderazgo dentro de la organización, gestionar el personal, desarrollar destrezas y habilidades de los empleados, etc. Economía: Quizás ésta rama es una de las más largas pues está la microeconomía y la macroeconomía. Podrás ver cómo se comportan las masas de consumidores y la oferta y demanda de los mercados. Mucha teoría que después puedes utilizar para hacer clases o para ser consejero del banco central, etc. depende de cómo te especialices. Innovación y Emprendimiento: El área que más está ganando popularidad en éste último tiempo es la que te enseña a crear empresas o a innovar dentro de una industria. Aquí deberás aplicar todos tus conocimientos de todas las ramas para poder crear valor a tu empresa y competir en el mercado. Administración en general: Administrar presupuestos, personal, etc. Como leí más arriba, alguien dijo que ésta pega la están haciendo los civiles industriales en la actualidad. Eso es falso. Una empresa elige a un civil industrial por sobre a un comercial sólo para áreas específicas. Tales como Logística, Producción, Procesos, etc. Aquí las habilidades y conocimientos de un civil industrial son requeridas, pero en áreas como marketing, publicidad, recursos humanos, contabilidad y finanzas, el comercial tiene una fuerte base y maneja mejor éstos temas que un civil industrial. Son carreras diferentes para áreas diferentes. Ahora te podría mencionar qué universidades se especializan más en cada uno de éstos temas. La Universidad de Chile posee una base muy fuerte en economía, la teoría es su as bajo la manga pero se queda atrás en innovación y emprendimiento. La PUC posee fortalezas en casi todas las áreas, contabilidad y finanzas, economía y gestión. La UAI se lleva el premio en innovación y emprendimiento, sin embargo, se queda atrás en teoría económica. De las demás universidades no te podría mencionar pues no he visto sus mallas y no he hablado con alumnos egresados. Espero haber sido de ayuda para tu duda y cualquier pregunta me escribes. Saludos!