Jump to content

AnaraE

Warianos
  • Posts

    21
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by AnaraE

  1. Por motivo de estudio... He estado leyendo sobre las fachadas verdes, desde su aparición, trabajos -Maravillosos- de Patrick Blanc al rededor de todo el mundo, y bueno, también comparando algunos trabajos que se hicieron acá en Chile, específicamente en Santiago. Ahora, al momento de revisar alguna normativa chilena, no he podido dar con ni una, con lo que respecta a fachadas verdes. Salvo el Seminario que ocurrió en Julio -el de la Cámara Chilena de la Construcción- Alguno sabe de algún tipo de normativa referente a éste tema?
  2. Con las modificaciones en la 20417. Es rico leer la ley y darte cuenta después de ciertas cosas "detalles" que se te van. Hacer el paralelo entre ambas igual es rico, te mantiene claro en las modificaciones de la 19.300 Un abrazo!
  3. Hey que buen aporte. se agradece mucho <3 Me servirá ene para mi tesis <3
  4. Tenía entendido que aún no lo firmaba... Según Maria Ignacia Benitez, tendría "solo beneficios medio ambientales" cosa que dudo... Yo me pregunto si presentarán el proyecto completo o lo van a parcializar tal como lo hicieron con Hidroaysen. Cuack!
  5. http://www.plataformaurbana.cl/archive/2009/01/25/%C2%A1%C2%A1quiero-reciclar-%C2%BFdonde-reciclar/ Ahí se señalan los puntos de reciclaje! Saludos.-
  6. ¿Que tienes en Mente?

  7. Abrazos a la luz de la luna

  8. -no te pueo decir... -¿por qué? - por que no podí saberlo todo po' wn.
  9. Weeeeeeeeeena cabro... te pasaste, estoy robandote uno de Municipal... es que me guuuusta jejeje de ahí te robaré unos de Venom Saludos cabro y gran aporte al Chile comparte Hell Awaits! Silla!
  10. un homenaje a mi animales que murieron ya sea porque se enfermaron, se los llevo un gato o se fueron de la casa :( para el rabito mi conejito lindo que un día se lo llevo un gato :nopuedeser: para bombón mi otro conejo que también se lo llevo un gato para bellota que se murio el pobre conejo, de un ataque al corazón al parecer, se le atasco la cabeza y la quizo sacar y murio, estaba grande si el desgraciao igual lo queria para el guardian mi perro que se fue de la casa, espero que este bien el muriento para el randy mi perro que se murio :( By -PhamI-
  11. podrias subirlo por otro servidor que no sea el rapid? no he podido bajarlo saludos
  12. si que rico, mi tia dijo q vendan el te verde como te para remojar pero es el en super de los chinos alla por patronato parece, me da lata ir, asi q compro en bolsita, es rico, y tomenlo con leche qda mas rico :ñami:
  13. Aunque no lo creas, el té es la segunda bebida más consumida en el mundo; sólo la supera el agua. En China se utiliza desde ¡hace casi 3.000 años!, y no sólo por sus propiedades estimulantes, sino también debido a que ayuda a mejorar un sinnúmero de dolencias. Pero su fama no sólo se la dan los años, sino que también la variedad. Y justamente uno de los té que se encuentra de "moda" por estos días, es el té verde, del cual recién hoy estamos disfrutando masivamente en Chile. El té verde fue durante siglos la bebida de preferencia en los países asiáticos, pero no fue hasta el siglo XVI que los exploradores europeos y comerciantes lo popularizaron en Occidente. En aquel entonces era muy caro. Actualmente se consume mayoritariamente en China, Japón y la India, donde se asocia con bienestar, armonía, belleza y serenidad. China es el principal productor. Un té súper saludable Las múltiples propiedades saludables que se le atribuyen al té verde residen en su particular proceso de fabricación. Procede de la misma planta que el té negro (Camellia sinensis), pero la gran diferencia radica en que se obtiene secando las hojas por acción del vapor (sistema japonés) o por el calentamiento (sistema chino). Estos procesos casi no alteran su composición química, tomando en cuenta también que las hojas del té verde no se dejan fermentar después de cosechado y antes del proceso de secado, por lo que retienen los ingredientes activos de la planta (los polifenoles), sin que exista fermentación de las enzimas. Incluso, las hojas luego se extienden y se secan antes de que se les prenda un último fuego, lo que impide también cualquier fermentación. El té negro, en cambio, se prepara dejando marchitar las hojas, que luego se secan. Los Taoistas denominaban al té verde como "el elixir de la inmortalidad", mientras que los Budistas lo usaban para disminuir el sueño en sus horas de meditación. Y es que el té verde activa el cuerpo y protege de los sueños pesados. Pero hay más, ya que también alivia los dolores de cabeza, elimina las obstrucciones del bazo, depura los riñones, es beneficioso para los cálculos renales, facilita la respiración, soluciona los problemas digestivos y nerviosos, cura la falta de apetito, refuerza la memoria, alivia la fatiga y mejora la visión. El té verde puede influir también en la absorción del hierro, por lo cual se aconseja tomarlo con leche. Debido a los polifenos (poderosos antioxidantes) que posee, se ha demostrado su efecto en la prevención y terapia contra del cáncer (colon, páncreas y estómago, entre otros). Ayuda cuando hay diarrea y gastroenteritis. Previene enfermedades cardíacas, la hipertensión o los accidentes cerebrovasculares. Su flúor ayuda a prevenir las caries dentales, es diurético, favorece la circulación, estimula el sistema defensivo o inmunológico, estimula la eliminación de grasas, y si se aplican bolsas de té frío sobre los ojos, éstos se desinflaman. ¿Quieres más?... Bueno, el té verde también actúa como antibiótico frente a ciertas bacterias como los estafilococos y algunos virus. Para aprovechar al máximo las propiedades del té verde, lo mejor es hacer una infusión larga, de cinco o diez minutos. Con esto se consigue un té menos aromático y más áspero, justo todo lo contrario que desea el que degusta y saborea el té. Sin embargo, en este caso gastronomía y salud no van de la mano. Y el agua indicada para prepararlo es el agua mineral, ya que con agua algo clorada no resulta un buen té, y si es así, hay que hervirla 2 o 3 minutos para eleminar el cloro. La idea es no prepararlo con agua hirviendo, ya que así sabe demasiado amargo. Hay que verterlo en la tetera con las hojas justo antes de empezar a hervir, y si ha llegado al punto de ebullición, se debe dejar enfriar un instante antes de verterla. La tetera se calienta con un poco de agua hirviendo, que se hace girar en su interior, se tira y se deja secar antes de verter en ella el agua para la infusión. Entonces se introduce una cucharadita de té rasa (2 gramos) por taza, se vierte el agua caliente y se tapa la tetera. Las hojas de té verde se deben dejar reposar en agua entre 1 y 3 minutos como mínimo para que se desplieguen los aromas, pero pueden dejarse en infusión hasta 5 minutos. Se puede tomar al natural o edulcorado. El azúcar aumenta algo el aroma, y en cambio la miel lo desvirtúa. Hay quienes añaden limón o leche. Y recuerda: si uno abusa del té puede llegar a tener estreñimiento, aumento en la orina, indigestión, nerviosismo, palpitaciones y problemas para dormir. Esto, debido a que contiene cafeína, aunque en un nivel más inferior al té negro o al café. Pero NUNCA hay que abusar. Informacion que encontre por ahi en google yo hace tiempito que tomo te verde, me gusta ya mas que el te negro, con leche queda delicioso, jajaja me hice un poco adicta :)
  14. uuuuuuuuuuuuu se ve que es rico y es facil de preparar la raja vale por la receta saludos :rolleyes:
  15. si de ma, y se le pones encima azucar flor queda mejor parece brazo de reina
  16. Preparación: 20 minutos cocción: no tiene Ingredientes para 15 personas. *80 gramos de mantequilla *1 taza de leche condensada *3 tazas de galletas de vino molidas *1 taza de manjar blanco *1.1/2 taza de nueces molidas *1 taza de fruta confitada picada Preparación: *Bata bien la mantequilla, añada la leche condensada y luego las galletas molidas *mezcle bien hasta formar una masa seca *Sobre un papel mantequilla aceitado coloque esta masa y extiendala con un uslero * Cubra con el manjar mezclando con las nueces molidas. *luego distribuya la fruta confitada picada y enrolle sobre si misma, ayudandose con el papel y comprimiendo bastante. *envuelva el rollo con el mismo papel y deje en un sitio fresco de un día para otro. *retire el papel y corte en tajadas de 1 cm. mas o menos. :rolleyes: que rico
  17. Adelaida: 1 copita de vermut 2 copitas de gin 1/2 cucharaditas de granadina jugo de 1/2 limón 4 cubos de hielo Preparación: Poner todos los ingredientes en la coctelera. Batir para que se mezclen uniformemente. Servir colado. Alejandra: 1/3 de gin o coñac 1/3 de crema de cacao 1/3 de crema de leche hielo picado canela molida Preparación: Mezclar los licores y la crema en un vaso mezclador. Agregar hielo picado y batir bien. Espolvorear con canela al momento de servir. Bitter batido: 3/4 copita de bitter 1/4 copita de cacao hielo azucar a gusto Preparación: Poner en la licuadora los ingredientes. Batir a velocidad moderada. Servir en copas chicas. Bloody mary: 2 cucharadas de vodka 1 cucharada de jugo de limón 4 cucharadas de jugo te tomates 1 poquito de salsa inglesa sal a gusto pimienta hielo molido Preparación: Poner los ingredientes en un vaso mezclador. Batir, colar y servir en vasos medianos. Campari con frambuesas: 1/2 taza de campari 1 taza de jugo de pomelo 1 botella de champaña 1 cucharada de vodka 1,8 kg. de frambuesas Preparación: Mezclar en la licuadora el Campari, el jugo de pomelo, las frambuesas y el vodka. Agregar la champaña, revolver y servir en vasos altos enfriados previamente. Cazuela de champaña: 1 botella de champaña 1/2 kg. de frutillas 1 cucharada de azucar flor Preparación: Moler las frutillas con el azucar flor. Dejar macerando una media hora. Poner una cucharada de la mezcla en cada copa. Vaciar sobre ella la champaña helada y servir. Clery: 1 botella de vino blanco 1 chirimoya mediana azucar a gusto hielo Preparación: Untar el interior del tiesto con un trozo de chirimoya hasta que se deshaga. Agregar el vino, el hielo y el resto de la chirimoya picada. Agregar azucar si se desea. Coctel a la chilena: 3 copas de pisco 1 copa de vermut 1 copa de leche condensada 3 copas de jugo de naranjas hielo picado Preparación: Mezclar todo y batir en la licuadora. Servir las copas adornadas con un espiral de cascara de naranja. Coctel de frambuesas: 1/2 copa de jarabe de frambuesas 1/2 copa de coñac 1/2 copa de ron azucar a gusto hielo picado Preparación: Batir todos los ingredientes en la coctelera. Ampliar las cantidades de acuerdo al número de copas que se necesita servir. Coctel de frutas: 1 copa de coñac 1 copa de menta 1/2 copita de chartreuse 1/2 copita de curazao frutas: frutillas, frambuesas, uvas, platanos, otras hielo Preparación: En vasos largos y hasta la mitad se pone hielo molido. Se agrega la fruta cortada. Sobre esto se vacian los licores que se han mezclado y batido aparte. Coctel de huevos: 1/2 litro de vino añejo 1 vaso de ron 1 cucharada de esencia de vainilla 4 huevos azucar a gusto Preparación: Batir los huevos (clara y yema) en la licuadora. Agregar el vino, el ron, la vainilla y el azucar. Batir nuevamente y servir mientras esta espumoso. Coctel de pomelos: 2 vasos de vino blanco 3 vasitos de cherry 1 vaso de jugo de pomelo 1/4 vaso jugo de limon hielo Preparación: Mezclar los licores y jugos. Batir. Agregar hielo picado al momento de servir. Cola de mono: 2 litros de leche 1/2 litro de aguardiente 4 cucharadas colmadas de café en polvo azucar a gusto canela, clavos de olor, vainilla rralladura de nuez moscada Preparación Se hierve la leche con el azucar y las especias. El cafe se disuelve en un poquito de agua caliente y se agrega a la leche al momento de retirarla del fuego. Se deja la leche en reposo y cuando está completamente fría se agrega el aguardiente. Se cuela. Se sirve bien helada. Cream lemon: 1 vaso de crema de cacao 1 vaso de crema de leche jugo de 1 limón azucar flor a gusto hielo Preparación: Mezclar todos los ingredientes en una coctelera. Batir hasta lograr una crema homogénea. Servir colado. Crema de menta: 1 taza de hojas de menta 1 litro de aguardiente de 60º 1/2 litro de agua 1 kg. de azucar colorante verde vegetal Preparación: Limpiar las hojas con un paño y poner a macerar con el aguardiente en un frasco herméticamente cerrado durante un mes. Al cabo de este tiempo preparar un almibar con el azucar y el agua, una vez frio agregarlo al licor. Con unas gotas de colorante verde darle el tono deseado. Filtrar y embotellar. Chicha con harina tostada: 1 litro de chicha 1 taza de harina tostada azucar si se desea Preparación: En vasos altos poner chicha hasta 3/4 de su altura. Agregar 2 cucharadas de harina tostada y azucar a gusto. Revolver hasta que la harina se mezcle bien. Chicha con naranjas: 2 litros de chicha rosada 3 naranjas dulces Preparación: Lavar las naranjas y cortar rodajas conservando la cascara. Al momento de servir la chicha poner en cada vaso 1 o 2 rodajas y apoyada en el borde. Cuando se desea preparar una jarra, poner las naranjas primero, dejar caer la chicha sobre ellas y dejar en reposo una media hora. Daiquiri: 2 cucharadas de ron jugo de 1/4 de limón 1 cucharada de azucar hielo Preparación: Se mezclan los ingredientes en un vaso grande o en la coctelera. Batir, colar y servir en copas adornadas con cascaritas de limón. Guindao: 1 litro de aguardiente 1/4 kg. de guindas 2 tazas de azucar granulada 1 taza de agua 2 clavos de olor 3 palitos de canela Preparación: Dejar las guindas con el aguardiente en una botella tapada durante 10 dias o mas. Cubrir el azucar con el agua y hervir junto con la canela y los clavos de olor hasta lograr una consistencia de almibar. Agregar al aguardiente y dejar en reposo por varios dias. Nota: El mismo procedimiento es valido para preparar el licor de murtas, nisperos, nueces y otros. Juanito Rosado: 3 vasitos de pisco 1 vasito de jugo de limón 2 vasitos de jugo de tomate 1/4 de cucharadita de salsa inglesa pimienta a gusto sal a gusto hielo Preparación: Mezclar todos los ingredientes en la licuadora. Batir a velocidad moderada. Servir colado. Lake cup: 3 botellas de vino seco 1 vaso de coñac jugo de 1 limon 2 botellas de soda 2 cucharadas de azucar 1 pepino chico 1/2 kg. de frutillas hielo Preparación: En un tiesto grande mezclar: una botella de vino con la soda, el coñac y el limon, junto con las frutas y el azucar. (el pepino cortado en rodajas). Se deja enfriar en el refrigerador. El pepino se retira después de unos 5 minutos de ponerlo en la mezcla. Al momento de servir se agrega el resto del vino. Se mezcla todo, se agrega el hielo y se sirve en vasoso medianos o en copas. Licor de cerezas: 1 kg. de cerezas 1 litro de aguardiente 1 1/2 taza de azucar Preparación: Lavar bien las cerezas, deshuesar y guardar una media taza de cuescos. Poner en un tiesto enlozado o de vidrio las cerezas partidas, los cuescos machacados, el azucar en almibar y el aguardiente. Dejar em maceración a lo menos un mes. Pasar la fruta y el licor por una tela de algodon nueva. Envasar y tapar. Licor de duraznos y ciruelas: 1/2 kg. de duraznos priscos 1/2 kg. de ciruelas amarillas 1 litro de aguardiente de 45º 1 3/4 taza de azucar Preparación: Separar a pulpa de los cuescos. Moler las pulpas y machacar tres cuescos de cada tipo de frutas. Cubrir con el aguardiente y dejar en maceración un mes y medio en frascos herméticamente cerrados. Agregar el azucar a la mazeración, revolver y pisar con cuchara de madera. Pasar por filtro y embotellar. Licor de leche: 1 litro de leche 2 limones 1/2 cucharadita de cuajo 1 taza de almibar 1 taza de aguardiente Preparación: Agregar a la leche el jugo de limón, el cuajo y dejar hasta que la leche se corte. Separar el suero de la parte sólida de la leche, colarlo y mezclarlo con el almibar. Agregar el aguardiente y embotellar. Licor de membrillo: 4 o 5 litros de aguardiente 2 kg de azucar granulada 25 membrillos maduros, en buen estado clavo de olor a gusto canela a gusto Preparación: Se rallan los membrillos con la cascara y se mezclan con el resto de los ingredientes. Se revuelve todo procurando deshacer el azucar. Se mantiene la mezcla en tiestos de vidrio bien tapados durante 48 horas. Se cuela en una bolsa de genero y se embotella. Se deja durante 15 dias en reposo. Se filtra y se embotella en forma definitiva. Licor de membrillo (otro): 1 kg de membrillos sanos y maduros 1 litro de aguardiente de 60º 1 1/2 taza de azucar 1 palito de canela Preparación: Limpiar bien la fruta para eliminar tierra y pelusas. Pelar los membrillos y poner a macerar las cascaras con el aguardiente durante 6 semanas. Al cabo de ese tiempo preparar un almibar con la canela, enfriar y agregar a las cascaras maceradas. Filtrar en un genero de algodón nuevo y embotellar. Licor de nuez: 20 nuces verdes 1 litro de aguardiente de 40º 4 clavos de olor 1 pizca de nuez moscada rallada 1 1/2 taza de azucar Preparación: Limpiar las nueces con un paño, pinchar en diferentes partes con una aguja y ponerlas a macerar con el aguardiente, la nuez moscada y los clavos de olor durante un mes, en frasco y tapado. Agregar el azucar a la maceración y dejar en reposo durante otro mes, en frasco hermeticamente cerrado. Colar y embotellar. Licor de uva: abundante uva azucar Preparación: Limpiar los granos de uva uno por uno con un paño. Poner por capas, en un frasco de un litro, las uvas alternando con el azucar hasta completar 3/4 de la capacidad del frasco. Tapar y dejar en maceración 7 meses. Al cabo de ese tiempo colar y envasar. Manhattan: 2/3 de whisky 1/3 de vermut 1 chorrito de amargo cerezas marrasquino hielo Preparación: Picar el hielo en la licuadora. Incorporar los licores y batir. Servir en vasos de coctel. Agregar una cereza marrasquino. Margarita: 2/3 de tequila 1/3 de triple seco 3 cucharadas de jugo de limón hielo Preparación: Picar el hielo en la licuadora. Incorporar los demás ingredientes y batir. Untar con jugo de limón el borde de los vasos, apoyarlos en sal de modo que esta quede adoherida. Servir la preparación. Mistela de apio: 1 taza de aguardiente 1 1/2 taza de azucar 2 cogollos tiernos de apio 2 tazas de agua Preparación: Hervir el agua con el apio por unos minutos. Retirar del fuego cuando tome color verdoso. Preparar un almibar con el azucar y añadirlo a la preparación anterior. Agregar el aguardiente, quitar las hojas de apio, embotellar y tapar. Mistela de beterragas: 5 beterragas tiernas 1 1/2 taza de azucar 1/2 palito de vainilla 1 taza de aguardiente Preparación: Lavar, limpiar bien las beterragas y cocerlas en 2 1/2 tazas de agua. Retirar las beterragas; incorporar el azucar, el palito de vainilla y hervir po unos minutos. Agregar el aguardiente cuando la preparación haya enfriado. Embotellar y tapar. Mistela de cafe: 1 1/2 taza de azucar 1 taza de infusión de cafe de grano 1 taza de aguardiente Preparación: Preparar un almibar con el azucar y 2 tazas de agua. Agregar el cafe y dejar enfriar. Agregar el aguardiente. Embotellar y tapar. Mistela de ciruelas: 1kg de cuescos de ciruelas 3 tazas de agua 1 taza de azucar 1 taza de aguardiente Preparación: Hervir los cuescos durante una media hora, dejar unos minutos en reposo y luego agregar el azucar. Hervir nuevamente por 10 minutos a fuego fuerte. Enfriar y colar. Agregar el aguardiente, embotellar y tapar. Nota: Puede utilizarse cuescos de guindas, duraznos o damascos y seguir el mismo procedimiento. Mistela de frambuesas: 2 tazas de frambuesas 1 taza de azucar 1 taza de aguardiente Preparación: Hervir las frambuesas por unos minutos en 2 tazas de agua. Preparar un almibar con el azucar y añadirlo a las frambuesas. Colar la preparación en un colador de plástico. Dejar enfriar y finalmente agregar el aguardiente. Embotellar y tapar. Mistela de frutas secas 12 taza de huesillos 1/2 taza de ciruelas secas 1/2 taza de damascos secos 1/2 taza de orejones de membrillo 1 1/2 taza de azucar 1 taza de aguardiente Preparación: Lavar bien las frutas, dejarlas en remojo y cocerlas en la misma agua en que se remojaron. Agregar el azucar al agua de la coción y preparar un almibar suave. Colar, enfriar y agregar el aguardiente. Embotellar. Naranja en llamas: 2 vasos de ron 1 vaso de vodka 1 1/2 taza de jugo de naranja azucar a gusto Preparación: Se mezcla el ron, el vodka y el jugo de naranja en una cacerola. Agregar azúcar al gusto y hervir aproximadamente 5 minutos. Encender un fosforo y aplicarlo sobre la mezcla. Dejar por un rato que se queme el alcohol. Servir caliente en tazones. Old fashion (ingredientes por persona): 1/2 copa de whisky 1 terron de azucar tostado 1/2 tajada de piña 1 cereza marrasquino 1 cucharada de jugo de marrasquino Preparación: Poner en un vaso de base ancha la piña, la cereza y el terron de azucar. Agregar el whisky y la cucharadita de jugo de marrasquino. Servir con bombilla Old fashion nacional (ingredientes por persona): 1 copita de aguardiente 3 gotas de amargo 1 cereza marrasquino 1 cucharada de jugo de marrasquino 1 torreja de naranja 1 terron de azucar, tostado hielo Preparación: Poner en un vaso de base ancha la torreja de naranja, el terron de azucar y la cereza. Agregar encima los licores, el hielo y la cucharada de marrasquino. Pichuncho: 1 copita de vermut 2 copitas de pisco 1 torraja delgada de limón Preparación: Mezclar los licores en un jarro. Batir suavemente. Servir con la torreja de limón. Pisco sour: 3 vasos de pisco 1 1/2 vaso de jugo de limón 2 cucharadas de azucar flor 4 cubos de hielo 1/2 clara de huevo Preparación: Mezclar en la licuadora el pisco, el jugo de limón, el azucar flor convertida en almibar, el hielo y la clara de huevo. Batir a velocidad moderada. Nota: el almibar se prepara mezclando el azucar con una cucharada de agua y calentandola hasta que se disuelva totalmente. Ponche: azucar agua aguardiente palos de canela o culén Preparación: Dorar el azucar hasta lograr la consistencia de un caramelo. Hervir el agua con los palos de canela o culén. Una vez que se ha disuelto y enfriado bien, agregar el aguardiente. Ponche(otro): 1 litro de vino blanco 2 cucharadas de coñac o aguardiente 1 botella e agua mineral 3 duraznos o 1/2 piña (reemplazable por fruta en conserva) 1/2 taza de azucar. Preparación: En un tiesto grande se mezcla el vino, el azucar, el agua mineral, la fruta picada y el azucar hecha almibar. Revolver suavemente. Al momento de servir agregar el coñac o aguardiente. Ponche a la romana: 1 botella de champaña 1/2 botella de vino blanco 1 vaso de coñac 1 litro de helado de piña Preparación: Mezclar la champaña y el vino blanco -bien helados- con el coñac. En cada copa de champaña poner una cucharada de helado. Vaciar la mezcla de licores. Nota: los licores se destapan al momento de la preparación. Ponche de palo de guindo 3 litros de agua 1 1/2 paquete de palos de guindo 3 palitos de canela 4 1/2 taza de aguardiente. Preparación: Remojar por 2 horas los palos de guindo en agua tibia y luego quitar la corteza con un cuchillo. Hervir los palos en el agua con el azucar y la canela por una media hora aproximadamente. Enfriar, colar y mezclar con el aguardiente. Oxigenar la preparación batiendo con un cucharon, levantando y dejando caer el licor en la olla. Envasar y dejar en el refrigerador. Nota: se puede usar palo de membrillo, canela o culén. Ponche de piña: 1 botella de vino blanco 3 copas de ron 1 piña natural o en tarro de piña en conserva 6 cucharadas de azucar hielo Preparación: Moler la piña en la licuadora con un poco de hielo. Colar y mezclar con el vino, azucar y ron. Batir unos segundos y servir. Ponche en agua de canela o ponche rosado: leche canela azucar aguardiente Preparación: Hervir la leche con el azucar. Hervir aparte la canela en un poco de agua y agregarla a la leche. Enfriar y agregar el aguardiente. Primavera: 1 vaso de pisco agua mineral frutas: duraznos, damascos, frutillas, piña hielo azucar a gusto Preparación: Moler la fruta en la licuadora con el azucar y el hielo. Poner en vasos largos 2 cucharadas de pure de frutas. Agregar el pisco y luego el agua mineral. Servir con pajita. Rompon: 1 taza de coñac 1 taza de lecje 1 taza de crema fresca 1 taza de azucar 5 yemas Preparación: Mezclar todos los ingredientes en la licuadora y batir a velocidad moderada. Dejar en reposo unos 10 minutos. Embotellar y guardar en el refrigerador. Ron collins: 1 vaso tipo pisquero de ron jugo de 1/2 limón 1 cucharadita de azucar soda Preparación: Batir los ingredientes (ron, limón y azucar) en coctelera. Servir en vaso largo y completar con soda. Sangria: 1 litro de vino tinto 1 botella de agua mineral 2 limones 2 naranjas 1/2 taza de frutillas azucar a gusto hielo Preparación: Cortar los limones y naranjas en cubitos sin retirar la cascara. Cortar las frutillas en mitades. Mezclar la fruta cortada con el azucar y dejar en maceración en un tiesto grande durante una media hora. Agregar el vino, el agua mineral y revolver bien. Servir en vasos grandes. Serena libre: 1 vaso de pisco 3 vasos de jugo de papaya azucar flor a gusto hielo Preparación: Mezclar el pisco con el jugo de papaya y el azucar si es necesario. Batir y agregar el hielo al momento de servir. Tom collins: 1 medida de gin jugo de 1 limón 1 cucharadita de azucar soda hielo molido Preparación: En vasos altos poner 2 cucharadas de hielo molido. Agregar el jugo de limón, el azucar y el gin. Revolver y completar con soda. Vaina: 2 tazas de jerez o vino dulce 1 huevo azucar a gusto canela molida Preparación: Mezclar en la licuadora el licor, el huevo y el azucar. Batir a velocidad moderada. Vaciar en los vasos y espolvorear con canela. Vino "Posada del corregidor": 1 litro de vino tinto 1/2 taza de coñac 3/4 taza de azucar granulada 1/2 taza de jugo de naranja canela, clavos de olor Preparación: Hervir en una olla el vino con el azucar, la canela y el clavo de olor. Retirar del fuego, agregar el coñac y encender un fosforo sobre la olla. Esperar que arda algunos minutos y luego tapar la olla para apagarlo. Agregar el jugo de naranja. Servir calienteen tazones con las rodajas de naranja. Vodka tropical: 3 copitas de vodka 1/2 litro de jugo de piña jugo de 1/2 pomelo azucar a gusto 5 cubos de hielo Preparación: Batir en la licuadora todos los ingredientes. Colar y servir con una guinda ensartada en un palito de coctel. Whisky sour: 3 vasitos de whisky 1 vasito de jugo de limón 3 cucharadas de azucar 6 cerezas marrasquino agua mineral (optativo) hielo Preparación: Batir en la licuadora el hielo, el jugo de limón, el whisky y el azucar. Poner en vasos largos una cereza marrasquino. Vaciar la mezcla y agregar agua mineral si se desea. eso seria saludos :banana:
  18. um que rico me gusta el de chirimoya (ando raya con la chirimoya) tambien el de lucuma o el de cocholate bañado con cocholate ñam ñam el de piña tambien es rico cuando marea mucha crema el de piña es genial
×
×
  • Create New...