Jump to content

caneda69

Novato
  • Posts

    3
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by caneda69

  1. Los post anteriores si bien no estanerrados, tampoco son correctos. Ya que no saben de modelamiento matematico o prácticamente no lo ocupan un modelo es un sistema matemático que emula el funcionamiento del fenomeno a estudiar, de acuerdo a las intenciones del usuario. Suponiendo que el modelo es correcto y es relativamente razonable de acuerdo al fenómeno, o sea lo describe bien. Se hecha a correr, o sea se simula y esto es el elemento clave Al modelar y simular un sistema trae una enorme cantidad de ventajas, la principal de todas es que puede que en la naturaleza sea muy compleja de que exista o simplemente es caro hacer una prueba o planta piloto. Te perimite ver el comportamiento del sistema, su estabilidad (para los que saben de dinamica y control de procesos), su dinámica, valores de estado estacionario, tiempos optimos, efectos de perturbaciones, posibles fallas, cuellos de botella, energía requerida, estimacion de correlaciones de causa efecto, etc. Actualmente se ocupa muchisimo la modelacion y la simulacion en especial en las ingenierias y cs exactas, como una tercera via de conocimiento, esto quiere decir, conocimiento teorico, experimental y modelar, que seria como la puesta en practica de ambos conocimientos juntos, todo esto gracias a la computacion. Espero haberte ayudado
  2. Como siempre los que postean nunca solucionana el tema. lo plantearé como una ec diferencial. Supuestos: El espesor es constante y la mancha es circular dV/dt=F d(A*e)/dt=F e es el espesor, que es constante en funcion del tiempo, de/dt=0 e*dA/dt=F e*d(pi*r2)/dt=F pi es pi=3.1415926.... r2 y r3 son el radio cuadrado y radio cúbico respectivamente dr2/dt=F/e*pi dr2=(F*dt)/(e*pi) integramos r3/3=(F*t)/(e*pi) r3=3(F*t)/(e*pi) Ec que modela el volumen y el radio en funcion del tiempo pregunta dos: llevar todo a las mismas unidades, yo prefiero llevarlo todo a feet (pie) F=20 ft3/min r3=(3*20*1)/(1/120*3.14) r3=2301.035 r=13.20 ft pasado un minuto tiene un radio estimado de 13.20 pies pregunta tres: es solo despejar t t=(r3*e*pi)/3F sustituyendo t=(50 al cubo)*1/120*3.1415)/(3*20) t=54.32 min para que tenga un radio de 50 ft han transcurrido 54.32 min TE RECOMIENDO ENFÁTICAMENTE QUE ESTUDIES FENÓMENOS DE TRANSPORTE!!
  3. es un balance de energía sencillo Mm*Cpm*(Tf-Ti,m)=Ma*Cpa,s(0-Ti,a)+Ma*Hfusion+Ma*Cpa,l (100-0)+Ma*Hevaporacion+Ma*Cpa,g(Tf-100) Solo debes despejar Tf las m representan el metal las a el agua las ,s ,l ,g son solido, liquido y gaseoso respectivamente ojo q la temperatura te dara en celsuis,
×
×
  • Create New...