-
Posts
4 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by emilio0001
-
Universidades Estatales v/s Universidades Privadas
emilio0001 replied to Emina's topic in Estudiante Superior
La mayor mejor que la UFRO es bastante curioso ese comentario, voy a insistir en este tema con la pregunta que le hecho a los de las ues privadas: SI LAS UES PRIVADAS SON TAN BUENAS ( EN ESTA CASO U MAYOR) ENTONCES: - ¿PORQUE BUSCAN A LOS PROFESORES DE LA UFRO PARA HACER CLASES? ¿PORQUE NO HACEN CLASES SUS EX ALUMNOS TITULADOS DE LA MAYOR? CONSIDERANDO QUE ESTA U ES TAN EXIGENTE Y ASEGURA CALIDAD? volveré a mostrar este ranking de las mejores ues a nivel sudamericano con esto pretendo demostrar que a pesar de las incansables campañas publicitarias con que nos bombardean constantemente las privadas donde siempre hacen alusión a que tienen una gran cantidad de libros, que tienen una acreditación internacional, que tienen convenios internacionales, que tienen una infraestructura nueva y muchas sedes a nivel nacional etc. siguen siendo solo fabricas donde se puede sacar el titulo rápido. NO APARECE POR NINGÚN LADO LA U MAYOR, SIENTO DECIR QUE ESTA U ES PURO MARKETING, EL NOMBRE, LOS MENSAJES GRITANDOLE AL MUNDO LO POCO QUE HAN HECHO , LOS COLORES INSTITUCIONALES, LOS TÍPICOS ESTUDIANTES ALTOS Y RUBIOS, ESTA EN LA RETINA DE TODAS LAS PERSONAS DEBIDO A LA GRAN CANTIDAD DE PUBLICIDAD CON QUE NOS BOMBARDEA FAVOR REVISAR EL RANKING 2º P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 4º U. DE CHILE 12º U. DE CONCEPCIÓN 21º U. DE SANTIAGO DE CHILE 30º U. AUSTRAL DE CHILE 41º P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 44º U. TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA 67º U. ADOLFO IBAÑEZ 72º U. DE LA FRONTERA 73º U. ANDRÉS BELLO 84º U. DE LOS ANDES 100º U. DIEGO PORTALES Link original http://www.topuniver...y-rankings/2011 Acá hay otro ranking a nivel mundial: http://www.lanacion....sidad-del-mundo Este link muestra la realidad de latinoamerica en cuanto a conocimiento no produce nada: http://www.lanacion....ce-conocimiento Este link para que se den cuenta que por la gran cantidad de titulados principalmente de ues privadas estamos plagados de ingenieros comerciales y ingenieros civiles industriales y que ahora ni siquiera trabajan en lo estudiaron: http://www.ingeniero...=714&Itemid=251 -
Universidades Estatales v/s Universidades Privadas
emilio0001 replied to Emina's topic in Estudiante Superior
Consulta si las Ues privadas son tan buenas y selectivas como dicen entonces: 1.- ¿por que los profesores que hacen clases allí son de Ues Estatales? ¿por que no hacen clases los profesionales egresados de esas mismas Ues? 2.- ¿por que en este ranking http://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2012 que mide la cantidad de investigaciones científicas solo aparecen 2 o 3 ues privadas de Chile y el resto son ues estatales??? 3.- ¿ están seguros que a pesar de que sean los mismos profesores que hacen clases en las ues estatales los que tienen algunas horas en la privadas les exigen lo mismo a los alumno, es decir están seguros que el nivel de exigencia es el mismo??? Respondan esto o piénsenlo y luego seguiré haciendo mas preguntas al hueso Consulta si las Ues privadas son tan buenas y selectivas como dicen entonces: 1.- ¿por que los profesores que hacen clases allí son de Ues Estatales? ¿por que no hacen clases los profesionales egresados de esas mismas Ues? 2.- ¿por que en este ranking http://www.topuniver...y-rankings/2012 que mide la cantidad de investigaciones científicas solo aparecen 2 o 3 ues privadas de Chile y el resto son ues estatales??? 3.- ¿ están seguros que a pesar de que sean los mismos profesores que hacen clases en las ues estatales los que tienen algunas horas en la privadas les exigen lo mismo a los alumno, es decir están seguros que el nivel de exigencia es el mismo??? Respondan esto o piénsenlo y luego seguiré haciendo mas preguntas al hueso. -
Universidades Acreditadas y No Acreditadas
emilio0001 replied to CataFnm's topic in Estudiante Superior
Si, la acreditacón es importante, pero como estamos en Chile hay que desconfiar un poco de los criterios, Por ejemplo, según un reportaje de el mercurio donde se evaluó a los alumnos de las facultades de educación tanto publicas como privadas, la Usach, que fue la única sin alumnos en nivel insuficiente, tiene una acreditación de tres años. El mismo período se dio a la U. de Viña del Mar, en el cual el 95% de quienes rindieron la prueba no tiene los conocimientos necesarios. vean la noticia completa en este link: http://diario.elmerc...9-00D6FBDBC157} por lo demás la acreditación es solo una falacia, si ven el articulo 15 de la ley 20.119 donde se señala claramente que el objetivo de la acreditación es "evaluar al cumplimiento del proyecto (individual) de cada institución (sea esta universidad, instituto profesional o cft) y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad al interior de las instituciones de educación superior, y propender al fortalecimiento de su capacidad de autorregulación y al mejoramiento continuo de su calidad." articulo 16 letras A, B,C: la forma de acreditarse es así: A) Autoevaluación interna. ( la propia universidad debe evaluarse, "osea pongase nota del 1 al 7") CUEK B) Evaluación externa. "evaluación de las políticas y mecanismos de autorregulación vigentes en la universidad, vienen a pone" (basicamente ver si la universidad cuenta con las condiciones mínimas. para asegurar un avance sistemático hacia el logro de sus propósitos declarados, a partir de la evaluación de las políticas y mecanismos de autorregulación) .CUEK CUEK CUEK CUEK C) Pronunciamiento de la Comisión. "es la ponderación de los antecedentes recabados, mediante el cual se determina acreditar o no acreditar a la institución, en virtud de la existencia y nivel de desarrollo de sus políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad" ( se revisan los antecedentes entregados por la institución y por los evaluadores y se determina si estos son consecuentes y se determina acreditar o no) CUECK............... algo importante articulo 17: "Las entidades que se presenten al proceso deberán acreditarse siempre en los ámbitos de docencia de pregrado y gestión institucional" (esta es la acreditación mínima). CUECK CUECK articulo 18: habla de los requsitos que deben cumplir las universidades para lograr la acreditacion mínima: 1. contar con políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad 2. contar con propósitos y fines institucionales claros que orienten adecuadamente su desarrollo y con políticas y mecanismos formales y eficientes que velen por el cumplimiento de los propósitos declarados en su misión institucional. 3. Debe demostrar que sus políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad se aplican sistemáticamente en los diversos niveles institucionales de manera eficiente y eficaz. 4. Debe evidenciar resultados concordantes con lospropósitos institucionales declarados articulo 20: si la institución cumple con estos requsitos cumpla íntegramente con los criterios de evaluación se podrá acreditar por 7 años en el caso de pregrado (carreras profesionales) y 10 años en el caso de postgrados (magisters y doctorados). articulo 28: "El proceso de acreditación de carreras y programas de pregrado se realizará, sobre la base de dos parámetros de evaluación: a) El perfil de egreso de la respectiva carrera o programa.La definición del perfil de egreso deberá considerar, el estado de desarrollo y actualización de los fundamentos científicos, disciplinarios o tecnológicos que subyacen a la formación que se propone entregar y las orientaciones fundamentales provenientes de la declaración de misión y los propósitos y fines de la institución. b) El conjunto de recursos y procesos mínimos que permiten asegurar el cumplimiento del perfil de egreso definido para la respectiva carrera o programa. De esta forma, la estructura curricular, los recursos humanos, los elementos de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje, la modalidad de enseñanza y los aspectos pedagógicos, la infraestructura y los recursos físicos deben ordenarse en función del logro de dicho perfil. la ley completa en este link http://www.cnachile....seg_Calidad.pdf si alguien quiere leerla no es muy larga, SE DARAN CUENTA QUE ESTA LEY VALE CALLAMPA NO MIDE ASPECTOS CUANTITATIVOS CADA INSTITUCION SE AUTOEVALUA DE ACUERDO A SU MISION Y VISION -
Universidades Estatales v/s Universidades Privadas
emilio0001 replied to Emina's topic in Estudiante Superior
Esto caerá como un balde agua fría a quienes defienden a brazo partido a las "Ues" privadas, espero que sirva para crear conciencia entre los de las "Ues" estatales que aun hay mucho que mejorar, los links que se presentan a continuación muestran cual es la realidad de latinoamérica, se sorprenderán al ver que universidades de países que nosotros consideramos poco desarrollados (Ej: Perú, Costa rica, Venezuela, Cuba) están dentro de las 100 mejores en latinoamérica, y también que existe un claro dominio de las "Ues" de Brasil y Argentina. Por último con esto pretendo demostrar que a pesar de las incansables campañas publicitarias con que nos bombardean constantemente las privadas donde siempre hacen alusión a que tienen una gran cantidad de libros, que tienen una acreditación internacional, que tienen convenios internacionales, que tienen una infraestructura nueva y muchas sedes a nivel nacional etc. siguen siendo solo fabricas donde se puede sacar el titulo rápido. En cuanto a las "Ues" de Chile este es un resumen de la situación actual: 2º P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 4º U. DE CHILE 12º U. DE CONCEPCIÓN 21º U. DE SANTIAGO DE CHILE 30º U. AUSTRAL DE CHILE 41º P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 44º U. TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA 67º U. ADOLFO IBAÑEZ 72º U. DE LA FRONTERA 73º U. ANDRÉS BELLO 84º U. DE LOS ANDES 100º U. DIEGO PORTALES Link original http://www.topuniver...y-rankings/2011 Acá hay otro ranking a nivel mundial: http://www.lanacion....sidad-del-mundo Este link muestra la realidad de latinoamerica en cuanto a conocimiento no produce nada: http://www.lanacion....ce-conocimiento Este link para que se den cuenta que por la gran cantidad de titulados principalmente de ues privadas estamos plagados de ingenieros comerciales y ingenieros civiles industriales y que ahora ni siquiera trabajan en lo estudiaron: http://www.ingeniero...=714&Itemid=251