Jump to content

webiron

Warianos
  • Posts

    1,820
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by webiron

  1. En esta entrega conoceremos y analizaremos el funcionamiento de cada una de las partes e integrados que componen el Motherboard. Diagnóstico y reparación, las mejores utilidades al servicio del monitoreo y el testing de la PC: Distintos tipos de fallas, elección de herramientas adecuadas para cada problema, evaluar el rendimiento, control de temperatura, utilidades del sistema operativo, recomendación ¡Y mucho más! Link de Descarga http://megavelink.com/13022844 :-)
  2. En esta entrega profundizaremos en los diversos conectores, zócalos y alimentación del Motherboard Link de Descarga http://megavelink.com/13022843 :-)
  3. Conoceremos diversos aspectos sobre el BIOS y el arranque de la computadora. También revisaremos la reparación y el reemplazo de la placa madre. Link de Descarga http://megavelink.com/13022842 :-)
  4. En este fascículo revisaremos las características del Microprocesador, analizaremos la refrigeración, las opciones de diagnóstico y diversas aplicaciones. Link de Descarga http://megavelink.com/13022841 :-)
  5. En este fascículo conoceremos el funcionamiento y la importancia de la memoria RAM. Aprenderemos a diagnosticar fallas y a realizar la limpieza adecuada. Link de Descarga http://megavelink.com/13022840 :-)
  6. En este fascículo nos dedicaremos a revisar las principales características de las tarjetas gráficas y de audio y cómo solucionar posibles fallas. Link de Descarga http://megavelink.com/13022839 :-)
  7. En este fascículo veremos en detalle las características y opciones que nos ofrecen los discos duros y las unidades SSD Link de Descarga http://megavelink.com/13022838 :-)
  8. En este fascículo conoceremos las características y la solución de problemas en monitores CRT, y veremos en detalle el despiece completo de un monitor. Link de Descarga http://megavelink.com/13022837 :-)
  9. En este fascículo veremos las características de los monitores LCD y LED, y la solución de problemas que puedan presentar. Link de Descarga http://megavelink.com/13022836 :-)
  10. En la entrega anterior analizamos cada una de las características que han llevado a los monitores LCD a situarse por sobre los antiguos CRT. Para comenzar, conocimos el principio de funcionamiento y las funciones que destacan a los LCD con respecto a otras alternativas. También vimos la forma en que debemos desarmar un monitor y dimos la primera mirada al interior en busca de algunas fallas típicas, así como también analizamos las posibles soluciones para implementar. Por otro lado, conocimos las ventajas de la tecnología LED y analizamos las diferencias en comparación con los monitores LCD. En esta ocasión, realizaremos un recorrido por las características de los equipos all in one, conoceremos sus ventajas y desventajas, y aprenderemos a realizar despieces completos, reemplazar diversos elementos de hardware y diagnosticar en forma general los posibles problemas que presentan. Link de Descarga http://megavelink.com/13022835 :-)
  11. En el fascículo anterior analizamos las características de los equipos all in one, conocimos las ventajas y desventajas de ellos, y aprendimos a realizar despieces completos, así como también a remplazar diversos elementos de hardware y a diagnosticar su funcionamiento de manera general. En esta oportunidad, nos centraremos en la tarea de conocer cada una de las características importantes de los equipos portátiles: notebooks y netbooks. Revisaremos aspectos tales como sus ventajas y, también, problemas frecuentes con los cuales podremos encontrarnos. Aprenderemos a realizar un diagnóstico general en este tipo de equipos. Para terminar, revisaremos los procedimientos que es necesario llevar a cabo para cambiar algunas piezas de hardware en equipos portátiles; entre ellos, aprenderemos a reemplazar módulos de memoria, discos duros, interfaces WiFi y cintas flex. Link de Descarga http://megavelink.com/13022834 :-)
  12. En el fascículo anterior vimos cada una de las características que se destacan en los equipos portátiles: notebooks y netbooks. Comenzamos conociendo las principales especificaciones de estos aparatos y aprendimos a realizar un diagnóstico general. Para continuar, reconocimos las partes externas de una portátil y analizamos su composición interna. También explicamos la forma en que debemos reemplazar diversas piezas de hardware en este tipo de dispositivos. En la presente clase entraremos en detalle en el fascinante mundo de los smartphones y las tablets, conoceremos su composición y, también, las particularidades de cada uno de ellos. Para continuar, veremos el funcionamiento de esta clase de equipos y aprenderemos a efectuar un despiece completo. Terminaremos por conocer la manera correcta de hacer un respaldo de la información y un diagnóstico general de cada uno. Link de Descarga http://megavelink.com/13022833 :-)
  13. En la clase anterior nos dedicamos a conocer el funcionamiento y las características del fascinante mundo de los smartphones y las tablets, conocimos su composición y, también, vimos las características de cada uno de ellos. Analizamos el funcionamiento de este tipo de dispositivos y aprendimos a realizar un despiece completo. Para terminar, explicamos la manera correcta de realizar un respaldo de la información y un diagnóstico general de un teléfono móvil con diversos sistemas operativos. En la presente clase revisaremos el principio de funcionamiento de distintos tipos de impresoras, veremos las diferencias y características de cada una, y analizaremos los problemas que pueden presentarse y sus posibles soluciones. También aprenderemos a realizar un mantenimiento completo de las impresoras y a hacer un diagnóstico general de ellas. Link de Descarga http://megavelink.com/13022832 :- )
  14. En la clase pasada revisamos la forma en que funcionan distintos tipos de impresoras, analizamos las diferencias existentes y las características de cada una de ellas, y también conocimos los problemas que pueden presentarse y el modo de enfrentarlos. Por otra parte, aprendimos a realizar un mantenimiento completo de dichos equipos y un diagnóstico general de ellos. En esta ocasión, daremos un paso hacia adelante en los conceptos que debemos conocer para desarrollar tareas de servicio técnico de equipos informáticos. Nos adentraremos en los sistemas operativos, conoceremos las características de las principales opciones existentes hoy en día y revisaremos los problemas más habituales que encontraremos en ellos, así como también detallaremos la forma de solucionarlos. Link de Descarga http://megavelink.com/13022831 :-)
  15. En la clase pasada revisamos diversos conceptos importantes que debemos conocer para desarrollar tareas de servicio técnico en equipos informáticos. Nos adentramos en los sistemas operativos, vimos las características de las principales opciones existentes y revisamos los problemas más comunes que se presentan en su uso. También analizamos la forma de solucionarlos. En esta ocasión avanzaremos en el conocimiento de los sistemas operativos, explicaremos en detalle el proceso de instalación de varios de ellos y detallaremos el modo en que debemos efectuar su configuración básica. Entre otras tareas, aprenderemos a ajustar los servicios del sistema y, también, daremos algunas recomendaciones para usar la consola de recuperación para solucionar diversas dificultades. Link de Descarga http://megavelink.com/13022830 :-)
  16. En la entrega anterior analizamos en detalle el proceso de instalación de diversos sistemas operativos actuales y detallamos la forma en que se efectúa su configuración básica. Además, aprendimos a realizar tareas relacionadas, tales como el ajuste de los servicios que se inician junto al sistema, y también dimos las recomendaciones adecuadas para usar la consola de recuperación con el fin de solucionar diversas dificultades. En esta oportunidad conoceremos todo lo relacionado con el hardware stressing, aprenderemos a llevar a cabo este tipo de pruebas de rendimiento en diversos componentes de la computadora e interpretaremos los resultados obtenidos. Conoceremos diversas aplicaciones especialmente diseñadas para efectuar poderosas pruebas de rendimiento. También nos dedicaremos a monitorear la performance de los dispositivos sometidos al stressing, para que, de esta forma, no dañemos ningún componente de hardware. Link de Descarga http://megavelink.com/13022829 :-)
  17. En la entrega anterior conocimos todo lo relacionado con el hardware stressing, aprendimos a realizar este tipo de pruebas de rendimiento en diversos componentes de la computadora e interpretamos los resultados obtenidos. Por otra parte, conocimos aplicaciones especialmente diseñadas para efectuar poderosas pruebas de rendimiento. También monitorizamos el rendimiento de los dispositivos sometidos al stressing mientras se llevan a cabo las pruebas. En esta oportunidad conoceremos todos los conceptos relacionados con las redes cabledas, y veremos el alcance del modelo OSI, las normas Ethernet y el protocolo TCP/IP. Analizaremos los distintos tipos de redes existentes y describiremos los dispositivos que encontraremos en una red cableada. También aprenderemos a armar un cable UTP, configuraremos un router hogareño y solucionaremos los problemas de conectividad más comunes. Link de Descarga http://megavelink.com/13022828 :-)
  18. En la clase anterior conocimos los conceptos relacionados con las redes cableadas, vimos el alcance del modelo OSI, las normas Ethernet y el protocolo TCP/IP. Por otra parte, analizamos los distintos tipos de redes existentes y describimos los dispositivos que encontramos en una red cableada. También aprendimos a armar un cable UTP, configuramos un router hogareño y solucionamos los problemas de conectividad más comunes. En el presente fascículo revisaremos las redes inalámbricas, conoceremos las normas correspondientes y sus ventajas sobre las cableadas. Analizaremos los dispositivos inalámbricos más frecuentes y, también, los accesorios que es necesario tener en cuenta para este tipo de sistema. Aprenderemos a optimizar una red WiFi y a maximizar su seguridad. Finalmente, solucionaremos los problemas más habituales y aprenderemos a instalar una VNC Link de Descarga http://megavelink.com/13022827 :-)
  19. En la clase anterior conocimos las redes inalámbricas, las normas correspondientes y las ventajas de esta implementación sobre las cableadas. Analizaremos los dispositivos inalámbricos más comunes y los accesorios que es necesario tener en cuenta para implementar este tipo de redes. Aprendimos a optimizar una red WiFi y, también, a maximizar su seguridad. Finalmente, solucionamos los problemas más comunes y explicamos cómo instalar VNC. En el presente fascículo revisaremos los distintos periféricos que podemos encontrar conectados a la computadora. Analizaremos el funcionamiento del mouse y detallaremos las fallas más típicas de estos dispositivos. Veremos los teclados y sus características más interesantes, conoceremos el principio de funcionamiento de los parlantes y aprenderemos a resolver sus dificultades más frecuentes. Link de Descarga http://megavelink.com/13022826 :-)
  20. En el fascículo anterior conocimos los distintos dispositivos periféricos que podemos encontrar conectados a cualquier computadora. Analizamos en detalle el funcionamiento del mouse y también vimos las fallas más típicas de este tipo de dispositivo. Presentamos los teclados y sus características, explicamos el principio de funcionamiento de los parlantes y aprendimos a resolver las dificultades más comunes. En la presente clase nos dedicaremos a conocer diversos tipos de dispositivos de almacenamiento extraíble. En primer lugar, detallaremos algunos métodos de almacenamiento removible, entre ellos, discos duros externos, pen drives y tarjetas flash, entre otros. Para continuar, analizaremos las unidades ópticas, aclarando las ventajas y desventajas que tiene su uso. Continuaremos viendo la manera de realizar algunos procedimientos, como desarmar una unidad óptica, limpiar y calibrar, y extraer el pick-up correspondiente. Más adelante conoceremos variadas herramientas de software destinadas a diagnosticar discos duros y analizaremos algunas fallas en dispositivos de almacenamiento removible. Link de Descarga http://megavelink.com/13022825 :-)
  21. En el fascículo anterior nos dedicamos a conocer diversos tipos de dispositivos de almacenamiento extraíble. Detallamos distintos métodos de almacenamiento removible, como los discos duros externos, los pen drives y las tarjetas flash, entre otros. Luego analizamos las unidades ópticas, aclarando las ventajas y desventajas que presenta su uso. Aprendimos a realizar algunos procedimientos como desarmar una unidad óptica, y limpiar, calibrar y extraer el pick-up correspondiente. Conocimos variadas herramientas de software para diagnosticar discos duros y analizamos algunas fallas en dispositivos de almacenamiento removible. En esta última entrega veremos todos los detalles relacionados con el mantenimiento preventivo de computadoras, y conoceremos las herramientas y los procedimientos necesarios para llevar a cabo esta tarea, como desfragmentar el disco y renovar la pasta térmica del procesador. También revisaremos temas relacionados con los tipos de abono y la ética en el trabajo, aprenderemos a comprar repuestos en base a equipos rotos y, finalmente, daremos diversos consejos para realizar reparaciones in situ. Link de Descarga http://megavelink.com/13022824 :-)
  22. [PDF | FB2 | EPUB | MOBI | LIT | Español | 8.10 MB] La investigación del brutal asesinato de una periodista en la catedral armenia de Jerusalén produce tal embrollo de pistas que el detective Ben-Roi decide acudir a su viejo amigo Yusuf de la policía israelí. Sus esfuerzos unidos les llevarán a escrutar las actividades de un grupo de terroristas cibernéticos y de una red de tráfico de mujeres, así como la reconstrucción de El Valle de los Reyes en Luxor, hasta llegar finalmente al mítico Laberinto de Osiris. Una novela muy lograda que combina lo mejor del género aventurero con una investigación policial y un misterio arqueológico. Link de Descarga http://megavelink.com/13022821 :-)
  23. [PDF | FB2 | EPUB | MOBI | LIT | Español | 4.79 MB] Nada puede silenciar la palabra más hermosa. Con una escritura de inconfundible identidad literaria, Margaret Mazzantini nos regala La palabra más hermosa, una novela eficaz, apasionante como un thriller y sabia como una parábola. Una mañana Gemma decide volver a Sarajevo con su hijo Pietro, en busca de un pasado que cree conocer. Allí la espera Gojko, un viejo amigo y poeta bosnio, con el que en 1984 conoció a un fotógrafo llamado Diego, la pasión de su vida. Como todos los amores verdaderos, la historia de Gemma y Diego no es perfecta pero su intensidad va más allá del tiempo y de la Historia con mayúscula. Link de Descarga http://megavelink.com/13022820 :-)
  24. [PDF | FB2 | EPUB | MOBI | LIT | Español | 4.53 MB] Una aventura en la selva de Guatemala tras la pista de una antigua leyenda. La historia secreta de un imperio. El poder mítico de una piedra preciosa. La aventura para descifrar la leyenda maya de la Reina Jade. La Reina Jade, una piedra preciosa de gran belleza y que, se decía, otorgaba poder a quien la poseyera. Era solo una leyenda maya que durante siglos había cautivado a exploradores y sabios que pisaban el Nuevo Mundo, como Beatriz de la Cueva, gobernadora de aquellas tierras en el siglo XVI, o el naturalista y viajero Alexander von Humboldt. Lola conoce bien el poder de seducción de este mito. Buscar la preciada gema de color azul ha sido la obsesión de su madre, una arqueóloga especialista en la cultura maya, y todo apunta a que su precipitado viaje a Guatemala, ahora devastada por el huracán Mitch, se debió a que finalmente logró descifrar el misterio de su paradero. Lo último que Lola sabe de su madre es que se adentró en la selva y ha desaparecido. Si quiere encontrarla, deberá seguir sus pasos y descodificar las pistas ocultas en cartas y relatos antiguos y en oscuros jeroglíficos, con la esperanza de que la conduzcan hasta la Reina Jade. Link de Descarga http://megavelink.com/13022819 :-)
  25. [PDF | FB2 | EPUB | MOBI | LIT | Español | 3.05 MB] La Tierra se ve amenazada por una especie extraterrestre de insectos, seres que se comunica telepáticamente y que se consideran totalmente distintos de los humanos, a los que quieren destruir. Para vencerlos, la humanidad necesita un genio militar, y por ello se permite el nacimiento de Ender, que es el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes. Ender nace para ser entrenado en una estación espacial después de que su hermana mayor y su sádico hermano Peter hayan sido declarados no aptos. Los jóvenes se distribuyen en grupos que compiten entre sí, en gravedad cero, con armas que paralizan sus armaduras. Ender asciende rápidamente en la jerarquía de la estación y se convierte en un líder nato, en la persona capaz de dirigir a las flotas terrestres contra los insectos de otros mundos. Link de Descarga http://megavelink.com/13022818 :-)
×
×
  • Create New...