Jump to content

Tyrwovelson

Novato
  • Posts

    40
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Tyrwovelson

  1. Corregido compa, aunque solo es una reseña, por las dudas las dejo en spolier. Gracias por comentar, y disculpa la tardanza en responder. Ya estoy a punto de comenzar la segunda entrega, espero siga la misma linea argumentativa. Me dijeron que esta muy bueno también "Choque de reyes" por lo que tristemente comenzare por leer el pdf hasta que llueva dinero del cielo y pueda conseguirlo original y en papel. Aunque tengo la sospecha que terminare por comprar todos los libros (o bien conectar un sistema de tinta continua a la impresora y gastarme todas las hojas en el intento desesperado por tener los cuatro libros en forma física). --------------------------------------------------------------------------------------- IGNZ ¿leíste algo ya de la segunda entrega? sigue en la misma linea? mejora o iguala a "Juego de tronos"? (todavía no salgo de la fascinación del libro :tonto: ). Leí lo que comentas "Lo único malo de esto, es que le quita algunos momentos que hubieran sido muy memorables." de que en las otras entregas hay personajes que entran en la narración y salen de repente para no volver mas. ¿Sera así?; al menos con Juego de tronos no lo note :uy: .
  2. Rescato el hilo. Debería ser de mucho interés para todo el foro de literatura. Que no decaiga Magnus, esta muy bueno el hilo y ayuda a los lectores indecisos (como yo); a parte le da prestigio al foro de literatura. Tal vez cambiando la parte del titulo "el mejor que hayas leído" ayude a que agreguen libros interesantes. Quiero ver recomendaciones del foro, seguro que hay varios aquí que leen muchas cosas buenas :tonto: . -------------------------------------------------------------------------------- pipa-pip me gusto mucho tu recomendación, me hablaron del libro pero no pude conseguirlo en su momento. Voy a ver si lo encuentro y lo leo para el invierno. Gracias por tu recomendación. -------------------------------------------------------------------------------- Gracias Kismet, sspatriota. Saludos. -------------------------------------------------------------------------------- De momento recomiendo uno que acabo de terminar este mes (tengo varios más que agregar, por eso lo digo). Juego de Tronos / Canción de Hielo y Fuego 1 Reseña: Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector. Que puedo decir de esta primera entrega, me pareció genial a la par de escalofriante y magnifica. La sucesión de hechos que involucra a los personajes es increíble, en cualquier momento sucede algo inesperado y la trama vira constantemente. A quien le gusta leer para entretenerse (en vez de prender la televisión) este libro lo convertirá en adicto a la lectura (sin exagerar :tonto: , que se me fue la mano y parezco vendedor de libros). Mas específicamente a quien le guste la fantasía épica que le de una leída, no se arrepentirá (también sirve como gancho, porque quedan las otras tres publicaciones de esta serie y se esperan unas tres entregas mas). Saludos lectores.
  3. pero por eso... xD que la "organizacion" ponga su postura oficial, para saber si cuentan como libros o no :) Esta era la idea supongo, hay muchos foros de literatura que hacen una especie de recuento, aunque esto es mas como una meta personal para el flojo. Creo que los comics o mangas (disculpen si los comparo, es que nunca se me dio por leer alguno) deben valer (igual por volúmenes completos). Me parece que todo lo que ayude a no flojear con la lectura y mejorar el habito de lector sirve, pero creo que cada uno sabe si le sirve o no. Mejor ejemplo que "Narraciones extraordinarias" de Edgar Allan Poe, no hay porque son varios cuentos en un libro, pero cuenta leer el libro entero, no hay que ser tan flojo tampoco :tonto: . Es como meta leer los 50 libros al año (en realidad la cifra no vale de nada, es solamente para proponerse la mejora personal). O eso creo. No es una competición para ver quien lee mas textos en el año. Es como dice la idea, es a criterio propio. Si crees que un manga te ayuda a mejorar la lectura y comprensión de textos pues sí te esta sirviendo como meta. Saludos compa ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- bALAH ¿Por donde estas en la lectura de "La montaña mágica" de Mann? lo estoy leyendo hace mas de 5 meses (ya la había leído antes, pero es que me parece muy interesante darle una nueva reelectura pausada y completa). ¿Que te pareció de momento? o Mejor abro un hilo y comentamos algo? (me gusta mucho este libro, tiene muchos mensajes, pero me cuesta leerlo de corrido como otros textos, es muy difícil para mi :( ). Saludos. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Agrego a mi lista: - Conan el Aventurero de Robert Howard - Conan el Usurpador de Robert Howard - El médico de Noah Gordon (excelente :bravo: ) - Preludio a la Fundación de Isaac Asimov (esta muy bueno) - Canción De Hielo Y Fuego 1 / Juego De Tronos de George R.R Martin (alucinante :bravo: , hacia años no leía algo tan bueno, y seguiré con la saga de momento en formato PDF). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Comenzando a leer: Choque De Reyes /Canción de hielo y fuego 2, de George R.R Martin (en pdf :nopuedeser: porque no llegan las versiones en español a estos lares y sale fortuna comprarlos desde fuera). Sigan leyendo.
  4. Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin Escrita como un tipo de novela río (mas o menos seria una explicación de este tipo de novelas: "No hay una norma fija, pero sí que hay ciertos rasgos que se suelen presentar en las novelas-río. La expresión viene del francés "roman-fleuve" y se refiere generalmente a una serie de novelas hiladas por la historia de un personaje central o una comunidad determinada, una familia, una tribu, un pueblo… Cada "volumen" es una novela con su propio título y planteamiento narrativo, pero al examinar el conjunto de los distintos volúmenes se aprecia cierta unidad). Con una línea argumental compleja, de un carácter más adulto, y con tintes de sobrenatural. Sobrepasa una rutina literaria que hasta la fecha se sentía dueña de una eternidad de un mundo explicado, desplegando atrevidas asociaciones de personajes que rompen con el marco de la armonía dogmática de las fantasías épicas. Igualmente es definida como novela de épica fantástica. Canción de hielo y fuego se sitúa en un mundo ficticio medieval, principalmente en un continente llamado Poniente pero también en un vasto continente oriental, conocido como Essos. La mayor parte de los personajes son humanos pero a medida que la serie avanza aparecen otras razas. Hay tres líneas argumentales en la serie: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles; la creciente amenaza de los Otros, apenas contenida por un inmenso muro de hielo que protege el norte de Poniente; y el viaje de Daenerys Targaryen, la hija exiliada del rey que fue asesinado en otra guerra civil hace quince años, quien busca regresar a Poniente a reclamar sus derechos. Estas tres historias interactúan entre sí y son extremadamente co-dependientes. La serie de libros que compondrán esta obra sera de 7 prestaciones, de las cuales ya sean publicado 5 de ellas. ----------------------------------------------------------------------------------------- Entre las 5 presentaciones publicadas se encuentra: Juego de Tronos / Canción de Hielo y Fuego 1 Resumen: Choque de Reyes / Canción de Hielo y Fuego 2 Resumen: Tormenta de Espadas / Canción de Hielo y Fuego 3 Resumen: Festín de Cuervos / Canción de Hielo y Fuego 4 Resumen: Danza de dragones / Canción de hielo y fuego 5 Resumen: ------------------------------------------------------------------------------------------- De momento he leído el primer libro. Pude conseguirlo a un precio exorbitante :angry:, al parecer solo de momento hay una editorial que lo publica en español :nopuedeser:. Por lo que a Sudamérica le cuesta conseguir la saga completa a precio razonable. No estaría nada mal que alguna editorial se de cuenta y traiga esta genial saga a nuestras latitudes :tonto:. ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sobre juego de tronos: Me pareció muy diferente a lo que había leído hasta el momento de épica fantástica. Me lo recomendaron muchas veces y por esas razones de tiempo y falta de interés lo desplace durante varios años. Nunca le di la oportunidad hasta este año. Que puedo decir del libro, es genial, atrapante y lleno de intriga, rozando lo adictivo en mi caso. Se ha pasado de bueno Martin con las vueltas inesperadas de la trama. Relatos de traición y venganza se entrelazan en un relato en el cual ninguno de sus personajes esta a salvo. Los personajes son bien definidos, pudiendo ser entrañables y grotescos. Simplemente me pareció genial la primera entrega, y voy a recurrir de momento a seguir con las demás entregas desde archivos pdf hasta que pueda comprar los otros 3 libros a precio razonable. Quien quiera siéntase libre de comentar, haber quien es seguidor de estos libros. Saludos.
  5. Si sabia que iba estar esta serie en HBO compraba el pack ese y no el de moviecity. :nopuedeser: El fin de semana los desagraciados desbloquearon hbo para que palurdos como yo crean que podrán ver la serie "juego de tronos" sin gastar nada. Mire 1º episodio y quede enganchado, y me levanto hoy con la intención de grabar el primer capitulo, pero llego tarde ya tengo bloqueado el canal, que iluso he sido :nopuedeser: . Y como si fuera poco me entero que para sudamerica la serie se estreno con un retraso de varios días, solo nos quieren sacar el dinero :angry: . En fin que le voy vamos hacer. Además que parece que son 10 episodios de acá a junio-julio. Me queda la opción de cargar el paquete hbo a mi tarjeta (en rojo) o descargarla serie. Elijo descargarla y que sigan las copias en el mundo, que no se acaben. Desde ya, ¡¡¡Muchas gracias!!! Ero Reivaj, no solo por hoy sino por los capítulos venideros. Gracias compa. Te felicito por el aporte. :bravo: ------------------------------------------------ HBO
  6. Bastante cierto lo que dicen Alibi, Selknam. Me gusto leerlos. Audax te doy mi opinión: Creo que hay varias historias por contar si eso es lo que se propone un escritor. Mi punto de vista de la literatura es muy parecido al del cine, ¿tu miras películas?, hay miles que llevan la misma tematica o historia base y no todas son muy buenas que digamos, e incluso a veces al terminar de ver una película uno se pregunta ¿quien escribe esta tontería?. En cambio cuando la historia, por mas simple que sea, tiene varios matices y sabe llegar al publico por medio de la expresión franca y sincera, se convierte en algo que representa a muchas personas (sea por relatar emociones y sentimientos que compartimos como humanos, o por reflexionar sobre una idea o pensamiento general). Creo que varía el enfoque y la visión en cada historia, al menos si se realiza con esmero. Por ejemplo: en estos momentos estoy leyendo (hace ya varios meses) La montaña mágica de Thomas Man. Según parece se le ocurrió escribirla después de una visita prolongada a su mujer que estaba en los sanatorios de Davos (muy famosos por esos años) en Suiza, entre medio de las montañas. Lo que al principio fue una experiencia de vida, algo que le puede suceder a cualquiera, algo simple de contar. El la transformo en una obra literaria mundial y en un clásico por su capacidad y trabajo. A todo el mundo se le puede ocurrir una historia, pero la forma de contarla, escribirla, darle el enfoque personal y los matices propios, el movimiento y fluidez de palabras dependen de quien la escriba. Por eso creo que hay varias historias por contar. Solo que quien realmente trabaja para eso, es quien finalmente puede hacerlo. Sobre, que pasa si uno escribe algo que cree es creativo y original. Es como los músicos de rock, como saben que ese riff no lo usa otra canción?. A lo mejor es por influencia que te pueda gustar un genero determinado y por tanto surgir el interés de contar una historia, pero a la hora de escribir la historia cambia por completo a lo que otro pudo haber escrito con anterioridad. Porque puedes guiar el texto por varios caminos y eso depende del trabajo que le dedicas a dicha historia; pienso yo. Entonces, ¿cómo uno puede saber de antemano si lo que escribe ya fue propuesto por otro autor? creo que leyendo otros autores, sobre la temática que quieras escribir, trabajando e informándote sobre lo que quieres escribir. No es solo se me ocurre algo supuestamente genial, lo escribo y ya esta. Es trabajo duro, investigación, determinación. A menos que seas un genio todo se logra con esfuerzo supongo. Pocas personas han demostrado poseer un genio innato para realizar una obra de arte (en este caso literaria). Después venimos los seres comunes, que con experiencia, sacrificio, trabajo, esmero, dedicación, información, estudio, compromiso y entrega podemos realizar un texto (sea o no historia, propia o ajena) que pueda llegar a quien lo lee. Tampoco tiene que ser una genialidad, puede ser algo simple pero bien trabajado. Eso es lo que de momento entiendo :tonto: . Saludos
  7. ¿Estoy entendiendo bien lo que comentas? Me parece desubicado tu comentario, fuera de lugar. No sumas nada con esta actitud. Es solo una meta para quienes quieren superarse día a día, así sea en algo tan sencillo como ponerse a leer literatura, manuales, libros de ciencias, libros de la U, mangas, revistas, y todo tipo de texto que mejore el habito de lector. El que lo hace bien, y el que no bien igual, no cambia nada que cada uno tenga metas personales. Deberías ser más tolerante con los demás. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Leyendo: Conan el Aventurero de Robert Howard, casi terminado.
  8. Para la U entonces. Se me vino un libro a la cabeza cuando leí sobre lo que estudias. Aunque de lectura compleja, igual confió en tu interés por la biología ;) El origen de las especies de Charles Darwin Se que es de teorías y eso pero mantiene una linea narrativa y no deja de ser literatura, aunque en este caso del genero "Científico". Mira que yo lo leí y no me llama las ciencias, pero sin embargo no me disgusto en lo mas mínimo. Otro libro de genero "no ficción" que trata de relatos en mar abierto es: El crucero del Snark de Jack London donde relata un viaje que realizo a través del Pacífico en velero. Es de ágil lectura, aunque menos entretenido con respecto a los que te mencione antes. También otro que recuerdo de "no ficción" es: El caballero de la armadura oxidada de Robert Fisher Es un relato muy breve, de unas pocas paginas y de fácil lectura, además tiene un muy buen mensaje de tipo filosófico. Es agradable y simple. Un relato real en primera persona: Diario de Ana Frank , y su autora naturalmente es Ana Frank, bueno es biográfica y es de la segunda guerra mundial, un poco triste (aunque algunos puedan decir que es latoso, yo no lo creo). Hay pasajes que son bastante pesados pero vale la pena intentar leerlo. Hay muchos mas, aunque cuando se habla de relatos de vida también entran las biografías y libros auto-ayuda y esas cosas. Igual es cuestión de buscar. Si te animas por una ficción descubrirás que hay libros realmente muy atrapantes, simples y geniales. Saludos.
  9. ¿Es para el colegio? A lo mejor podes decir tus gustos, ¿que es lo que mas o menos leerías dentro del genero que nombraste? (nombraste "no ficción" o sea relatos de vida real.) Para empezar te digo algunos títulos y espero tu comentario sobre gustos. O a lo mejor ya elegiste. La escafranda y la mariposa de Jean-Dominique Bauby De muy sencilla lectura, muy fluido y rápido para acabarlo. Es entretenido y bastante optimista. Balzac y la joven costurera china de Dai Sijie Libro muy bueno y recomendable, tal vez si no te gusta leer no le encuentres sentido pero vale la pena darle una oportunidad, además de ser un libro rebuscado. Trata sobre el poder de los libros, del poder de la palabra. Si te gusta algo real pues no te molestara leerlo. Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez Este libro es muy entretenido y cuenta la historia de un incidente que tuvo un marino colombiano (caso real). Mira, si quieres salir del compromiso de leer un libro para la escuela, no quieres nada rebuscado y que encima sea ultra sencilla su lectura, pues yo iría por este. Podes leer alguno de ficción, o fantasía, no se que decirte. Saludos.
  10. Actualizada mi primera respuesta al hilo, donde esta mi lista ;) . Una bendición haber tenido los cuatro días de semana santa, me dieron tiempo para leerme un libro :tonto: . Marque con negrita el texto donde están los libros, para que no se pierdan en mis comentarios. Me interesan algunos libros de las demás listas, veré si los encuentro para leerlos.
  11. Vote de 1 a 3 libros por año. En verdad no se cuantos leo al año, no llevo la cuenta. Lo que sí es que me gusta leer literatura muy seguidamente. Ya se me hizo costumbre y es parte de mi mundo. Es como ver películas, es algo que se siente cómodo, relajante y emocionante al mismo tiempo. Aparte de no quitarme tanto tiempo. Quedo una buena estadística de cuanto se lee. :tonto: jeje.
  12. Novela romántica no conozco muchas. Muy recomendada y es de mi gusto (aunque para gustos, colores), no se si es del genero exacto pero es muy muy romántica (pero sobre todo muy inteligente, describe personajes y atmósferas): "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen. Es un clásico romántico. Es uno de mis preferidos en este genero, y créeme que a varias personas con corazón femenino les encanta. Algunas de las novelas actuales tienen personajes muy estereotipados (es como ver telenovelas de baja calidad) no se si pueda recomendar algo así. Sobre poesía, no se :tonto: , no se me ocurre nada . Suerte en tu búsqueda.
  13. Yo lo he leído. Me gusto, de fácil lectura y relata en primera persona los comienzos de la ocupación nazi en Francia, tiene una visión diferente a lo que se lee del ejercito nazi (por lo menos me dejo esa sensación, los muestra mucho más como un ejercito regular de ocupación, que como bestias desalmadas de otros relatos de la 2da guerra mundial, tal vez me equivoco). Muestra el desastre de la guerra (un total desastre, incertidumbre total), incluso de los días previos donde todo era un misterio de que podía suceder, y relata y trasmite vivamente con emoción hechos reales, eso es muy interesante al menos para mi. Me gusta como describe muy bien de lo que es capaz una persona en esa situación, de lo bueno y lo malo. La angustia y el miedo, las traiciones; (en un momento dice que le caían mejor los alemanes que los propios franceses, denota la poca calidad humana que hay incluso entre tus propios paisanos, es muy triste). Se supone que la gente en tiempos de guerra se ayuda mutuamente pero este relato muestra lo contrario por lo menos en parte de la sociedad acomodada. Es muy recomendable, sobe todo a quien le interesa la historia de la segunda guerra mundial. Además se lee muy rápido. Es una pena que haya quedado incompleta.
  14. Buena idea. Tengo varios en mente, aunque tendría que poner reseña de todos y me da pereza. Recomiendo una publicación de estos años. El libro lo encontré por esas casualidades el año pasado. Se titula "Soy un gato" de Natsume Soseki. Era japones el escritor, el libro se publico en español hace poco. Su genero se puede definir como novela satírica. Una reseña :El libro narra en primera persona las aventuras de un gato observador que convive, casi por casualidad, con un grupo de llamativos personajes: el profesor Kushami y su familia, los dueños de la casa donde vive el gato protagonista; Meitei, charlatán y molesto; o el joven estudioso Kangetsu, que de vez en cuando intenta seducir a la hija de los vecinos. Me pareció divertida la visión del gato, humoristica por momentos, de como se comportan los humanos que lo rodean. Me gusto mucho. Creo que circula por ahí un pdf (por si no lo encuentran en librerías o bibliotecas). Si alguien quiere conseguirlo, es de la editorial Impedimenta (Madrid), a lo mejor alguna librería trabaja con los libros de esa editorial. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Y ya aprovechando recomiendo otro mas, en realidad una trilogía. "Crónicas del Señor de la Guerra de Bernard Cornwell" que se divide naturalmente en: El Rey del Invierno (1): La Britania del siglo V se tambalea: el recuerdo de la civilización romana es cada vez más lejano, los dioses paganos ceden ante el avance del credo cristiano y los sajones amenazan en las fronteras. La supervivencia de los aguerridos reinos de Britania se funda en una precaria unidad, la que encarna Uther Pendragon, el rey supremo. Pero el rey desaparece y deja el trono vacante cuando el heredero no es más que un niño de pecho. Sólo un hombre puede preservar la unidad entre los reinos y frenar el avance sajón. Ese hombre es Arturo, soldado, protegido del mago Merlín, hijo ilegítimo de Uther. Pero, expulsado por su propio padre, vive en un exilio involuntario. El rey del invierno es el relato del regreso de Arturo y del arduo restablecimiento de la paz y la justicia, al tiempo que un magnífico retrato de los ideales y la realidad histórica de la Edad Media. El enemigo de Dios (2): Después de una terrible época de precariedad y batallas, el bravo guerrero Arturo ha logrado instaurar la paz y la unidad entre los reinos britanos, y todo parece apuntar a una felicidad perpetua: el trono de Mordred está a salvo, Ginebra lleva en su entraña al hijo de Arturo, Lancelot está a punto de casarse. Pero Arturo, con su arrogancia de soldado, ha desdeñado la influencia de los caprichosos dioses paganos y de su aliado Merlín. Éste trata de reunir los trece objetos sagrados esparcidos por toda Britania para restituir el imperio del caos y expulsar a los sajones. ¿Cuánto podrán el bien y el orden imperar en la isla? Los sufrimientos de Arturo parecen no tener fin, sus adversarios son tenaces, pero el rey persevera en el cumplimiento de los altos ideales de la moral caballeresca. Excalibur (3): Abandonada de la consagración de sus dioses, Dumnonia se sume, lentamente, en las profundidades. Y a pesar de que Arturo vuelve a ser feliz junto a Ginebra, y unos pocos años de paz han bendecido su reino, la amenaza sajona continúa inquebrantable en un tenaz pie de guerra. También, la poderosa maga Nimue y Mordred, antiguo rey de Dumnonia, esperan la hora de ajustar cuentas. El ciclo divino de Arturo comienza a cerrarse y el aliento de la magia y las antiguas divinidades se aleja. Bajo el dominio del nuevo dios cristiano, el final se acerca. Si te gusta la ficción histórica y ese genero, creo que es recomendable darle una leída. Voy a agregar algunos mas luego. ;)
  15. Vaya, mas de 600 participantes en un blog. Es bastante. Buena iniciativa, para que no te agarre la flojera. Imagino que lo haran todos los años. Aunque solo es un recuento que lo hacen cada año el usuario que quiere. Y de paso señalan que libros les parecieron útiles, divertidos, aburridos, complicados y esas cosas. Buena una forma de estimularse a seguir leyendo a pesar de las obligaciones. Espero seguir actualizando la lista de aquí a que termine el año. ============================================================= Lo más difícil es que me acuerde que respondí por aquí, y siga actualizando el recuento de libros :tonto: , pero lo voy a intentar. La verdad sacando cuentas no leí muchos a esta altura del año (me salva solamente el verano en donde leí varios). Progreso de los que he leído: 15/50 1.- Conan el pirata, de Robert E. Howard. * 2.- Conan el cimmerio, de Robert E. Howard. 3.- Conan el guerrero, de Robert E. Howard (sí me engancho muchisimo la saga :tonto: ). 4.- Rebelión en la granja, de George Orwell. (el ultimo que leí). 5.- Portadora de tormentas, de Michael Moorcock. 6.- Crónicas Marcianas, de Ray bradbury. * 7.- La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera. 8.- Moby Dick, de Herman Melville (lo leo todos los veranos jeje). * 9.- La montaña mágica, de Thomas Mann (este me esta dando pelea y aun no lo termino, otra vez). * 10.- El rey debe morir, de Mary Renault (es de estilo historico, recomendable). 11.- Conan el Aventurero de Robert Howard. 12.- Conan el Usurpador de Robert Howard.* 13.- El médico de Noah Gordon (excelente). 14.- Preludio a la Fundación de Isaac Asimov (esta muy bueno, es de ciencia ficcion como para viajar un poco). 15.- Canción De Hielo Y Fuego 1 / Juego De Tronos de George R.R Martin (alucinante :bravo:) Lo que ya había leído son los marco con * asterisco (sera menos costoso que escribir nuevamente los nombres). ================================================================= Libros de difícil entendimiento: La montaña mágica es una obra genial que trato de llevarla de a poco, me cuesta mucho y creo que hasta fin de año seguiré en la tarea de su lectura. ================================================================= Suerte para los que se propongan esta meta, puede ser difícil pero nada mejor que la satisfacción de llegar a la meta propuesta por uno mismo (mas si se trata de libros leídos).
×
×
  • Create New...