Jump to content

Tyrwovelson

Novato
  • Posts

    40
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Tyrwovelson

  1. Gracias por el aporte, no crei que funcionaran los links todavia. Bajando.
  2. Bueno podes buscar por el lado del realismo y naturalismo, si es que puede interesarte. Crimen y castigo de Dostoyevski, Los hermanos karamazov del mismo autor. Fortunata y Jacinta de Glados, un autor español. La montaña mágica de Thomas Mann. Busca algo de Balzac, Dickens y tambien de Emile Zola, seguro algo te interesa de esos autores, hay muchos mas. Esos que nombre me gustaron, y eso que a mi no me va tanto el realismo y eso. Suerte en tu búsqueda.
  3. esos libros que citas, sabes si los puedo encontrar en internet? Que autores son? Me interesaría leer algo de ciencia ficción Nacidos de la Bruma es de Brandon Sanderson, y si estan porque tengo los pdf. El pirmero es Orson Scott Card creo, ese no se si esta dando vueltas por allí. --------------------------------------------------------------------------------------- Recomendaciones: Rayuela de Julio Cortázar, Pedro Páramo de Juan Rulfo, El último suspiro del Moro de Salman Rushdie (parecida a cien años de soledad), Como agua para chocolate de Laura Esquivel. Algunos para las vacaciones.
  4. ¿Más o menos para que edades? ¿Joven supongo? Bueno a ver te nombro algunos que puede que te gusten como: Los libros de Terramar (están en una edición completa) de Ursula Le Guin (Un mago de terramar 1, Las tumbas de Atuan 2, La costa mas lejana 3, Tehanu 4). La historia interminable de Micheal Ende La rueda del tiempo de Robert Jordan (es una saga con varios volúmenes). La princesa prometida de William Goldman Elric de Melniboné de Michael Moorcock ( también es una saga de libros que llevan por personaje a Elric, muy buenos) Tambien Portadora de tormentas. Dragonlance de Weis y Hickman (son varios pero los 3 primeros están buenisimos). Conan de cimmeria de Robert Howard (es una edición con todos los relatos de Conan, esto si te gustan los cuentos de espadas y brujería). El nombre del viento de Patrick Rothfuss (al parecer sera una saga, a que si seria el primero de los títulos). Canción de hielo y fuego de George Martin ( es una saga, hay 4 publicados en español a la espera del quinto) Sobre todo te recomiendo tormenta de espadas. De estos me acuerdo en este momento y me da flojera seguir escribiendo. Hay cientos de títulos, no todos los vas a conseguir en papel lamentablemente, y hay varias de las saga que te nombre que son muy adictivas. Suerte.
  5. Yo lo leí, hace años. Es la obra de teatro ¿no?, recuerdo tener que verla por oblación con la escuela. Como para análisis literario no estoy ni de broma, pero podría decirte que busques alguna monografía que te pueda guiar, hay cientos de seguro, es muy estudiada esta obra de Lorca. Lo que recuerdo es que el ambiente es muy simbólico pero no es fantástico, al contrario es muy real, con personajes muy reales que puedes encontrar en varios ámbitos de la vida rutinaria. Lo de los tiempos, ni idea como era eso, seguro que tu estas muy fresco en el tema, siempre hablaba en futuro la obra,aunque creo que empezaba desde principio hablando ¿la madre del novio? sobre los asesinatos de su esposo e hijo. El espacio psicológico, supongo que habla del amor y del dolor sobre todo. Como te dije es muy simbólica la obra, como por ejemplo la luna, la mendiga,que supongo representan o tienen que ver con la muerte y la violencia. Igual no es muy extensa su lectura por suerte. Te repito, tal vez una o varias monografías te puedan servir mucho mejor. Suerte.
  6. Muchas gracias. No me había dado cuenta que podía estar circulando una traducción pirata :D --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Gracias por el dato Kohaku, son los dos primeros al parecer. Espero que se estire hasta Tormenta de espadas. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La verdad que calvario es y habrá sido para los seguidores de la saga, creo que los editores de Martin tienen la culpa, lo dejaron relajarse demasiado. De hecho leí por ahí que pensó hacer la saga en trilogía y que lo convencieron de que era mas rentable estirarla, tampoco hay que olvidar que cuando saco juego de tronos no era tan conocido y en 4 años casi saco 3 libros enormes como lo son los 3 primeros. Pa' mi que ahora se va a sacar las ultimas dos entregas antes de 5 años, leí que ya lleva escrito varios capítulos de Los vientos del invierno, creo que la serie dará mucha mas creatividad de la que le venían dando las convenciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Pobre Arya pero ya los va encontrar la loba nocturna a todos, los va a cazar y probara sus sangres. Y Jon :humito:Se están cargando a todos los Stark. Mucho juego de tronos y poca acción de los caminantes blancos, no puede ser, se esta dejando la fantasía de lado Martin.
  7. "El hereje" de Miguel Delibes. Trata de las peripecias de Cipriano Salcedo, el personaje central en una época de convulsiones religiosas y políticas (ni mas ni mes que las reformas protestantes de Lutero) donde de algún modo termina marcando su destino de forma negativa. Me parecio una gran novela situada en una época histórica, tratando de entender el complejo mecanismo de las relaciones humanas. Mas bien el entenderse uno mismo y aceptar lo que nos ha tocado vivir.
  8. Todo lo que sea de Agatha Christie, en especial las que hacen aparición del detective Hercules Poirot. Me han encantado y eso que no soy de leer cosas de misterio. Otros que recomiendo son Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena y Los hombres que no amaban a las mujeres de Stieg Larsson, son un poco mas de crimen y misterio, no se a lo mejor encajan.
  9. Los conseguí en la feria del libro hace unos años. Probaste buscar en Librerias Antartica o alguna librería que trabaje con editorial planeta? Hay una edición de bolsillo también. Puede que este en mercado libre, probaste buscar ahí? Te dejo un link de la edición: http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-354538...cruzadas-ii-_JM http://www.quelibroleo.com/trilogia-de-las...salen-4363.html , acá esta la edición 2005 de planeta que te digo. Estaba viendo donde conseguirla, en la casa del libro tienen los 3 juntos pero hay que comprarlos en linea y con tarjeta. No se que xuxa pasa que no se pueden conseguir los libros que uno quiere por estos lares :nopuedeser: , hay que estar atentos compa cuando hay feria. Suerte.
  10. Al ponerlo en tamaño real (100%) se ve exactamente al texto original, al menos no vi gran diferencia, decime si le encuentras algo. Son 60 paginas en PDF al igual que el formato word. Te lo dejo en este link: http://www.megaupload.com/?d=AOFX92EB
  11. ¿Probaste con OpenOffice Write? yo tengo instalado el paquete completo, o sea OpenOffice (me canse de piratear a microsoft :tonto: y ahora uso este por ser gratuito); en fin, tiene la opción de cambiar a PDF y dejar tal cual el texto, al menos hasta el momento las hojas no se mueven de lugar al cambiarlo de formato. ¿Tiene que quedar como librito ¿no? tipo miniatura, lo acabo de probar con tu texto y queda igual. No se si es lo que buscas . El librito no lo leí todavía (igual no se nada de aspectos formales y técnico), pero dejame decirte que tiene muy buen aspecto compa, las imágenes seleccionadas muy buenas y tiene buen orden de presentación, al menos estas fueron las primeras impresiones que me dio. Al rato le doy una leída y te digo cuales me gustaron. Como critico no te voy a ser de mucha ayuda pero te comento que me pareció. Saludos.
  12. Saludos. Yo leí hace mucho tiempo (mas o menos unos 7 años) un libro que trata de las leyendas de Arturo. El libro se llamaba "La muerte de Arturo" de sir Thomas Malory, hay una edición muy nueva (que es la que leí) que es del 2001 y según veo ahora es de editorial siruela biblioteca medieval. Igual conseguí el que te convenga o encuentre, alguna edición en bolsillo tal vez es mas barata. Como conseguirlo ni idea, porque lo saque de la biblioteca en su momento, busque información de como conseguirlo ahora aunque no tuve tanta suerte mas que algunas paginas con su precio. Es esta edición (aunque no recuerdo los volúmenes, creo eran 2 pero no estoy seguro): http://www.buscalibros.cl/muerte-d-arturo-...s-cp_426078.htm http://www.buscalibros.cl/muerte-arturo-ii...-cp_5075513.htm ------------------------------------- Te dejo una reseña que encontré: Monumento de la literatura inglesa y fuente de inspiración de notables secuelas posteriores, como las de John Steinbeck y T. H. White, el gran mérito de La muerte de Arturo está en su capacidad de reunir las diversas narraciones precedentes y darles unidad, tensión y fuerza dramática. Los hechos de Arturo y sus caballeros, la peregrinación en busca del Grial, los trágicos amores de Lanzarote y Ginebra, alcanzan por primera vez la forma de novela moderna, que como tal ha venido siendo leída y admirada desde su aparición a finales del siglo XIV hasta nuestros días. Las ilustraciones de Aubrey Beardsley para la edición inglesa de 1893 son, por sí mismas, otra obra maestra, primer trabajo mayor del gran dibujante, cuyo estilo, a la vez prerrafaelista y modernista, expresa de manera admirable un mundo de leyenda, aventura y nobles sentimientos. --------------------------------------- Personalmente me ha encantado, es muy completo y esta muy bien contado (no se si sabes que las leyendas de el rey Arturo son muchas, y creo que este autor hizo una muy buena recopilación de varios de ellas). Eso si, me pareció trabajoso leerlo, como si estuviera leyendo el Quijote. Debe ser por el año en que fue escrito (1485). Suerte con tu búsqueda. ;)
  13. Mezclas los géneros compa, te paso algunos títulos por si te pasas de vuelta por aquí. De ciencia ficción: Crónicas marcianas de Ray Bradbury; 1984 de George Orwell Todo lo que sea de Julio Verne y Isaac Asimov te va a gustar si vas por la ciencia ficción. Esos si tienes tiempo, mundo anillo y fundación están geniales me gustaron mucho en su momento y muy entretenidos. Yo robot de Asimov este es genial, son varios relatos muy entretenidos. De fantasía: El nombre del viento de Patrick Rothfuss; Portadora de Tormentas y Elric de Melniboné de Michael Moorcock (este esta excelente, si te gusta podes engancharte con la saga después); La saga de Conan de Robert Howard (si te gusta la fantasía heroica); Un mago de Terramar de Ursula K. Le Guin (es una saga también, a lo mejor te engancha). Hay varios mas pero solo te nombro algunos, Canción de hielo y fuego esta excelente, es sobresaliente según la critica y para mi que llevo los dos primeros libros te digo que son espectaculares, Juego de tronos es genial, podrías darle una leída y engancharte con la saga. Suerte con tu lectura.
  14. Muy bueno te ha quedado Darth Magnus, que fácil es leerse los resúmenes :tonto: . Por eso voto por el quinto circulo, el de la pereza. Que no entiendo como todo va tan aprisa en la vida, yo me tomo mi tiempo :tonto:. Los últimos dos círculos los leí de pasada aunque de seguro algún que otro fraude habré hecho hasta el momento.
  15. Por fin tuve un tiempo y termine la segunda entrega "Choque de reyes" :tonto: , lastima que en PDF :nopuedeser: (¿qué pasa con las librerías de hoy en día?). Bueno me sorprendió tremendamente esta parte de la saga, da unos tremendos y inesperados giros en la trama, me han dejado estupefacto varias veces (sera que acostumbro a leer fantasía sin tantas vueltas tal vez :tonto: ). Muy atrapante y inquietante la ultimas paginas. Tyrion es un genio en casi todo el libro, muy pero muy astuto. ¿Y para cuando en español "Baile de dragones"? que en ingles ni entiendo. La editorial gigamesh (quien lo edita en español) no dice nada en su pagina de cual es la fecha de salida en español. ¿Aparecerá Arya?
  16. Bueno agrego a lo ya dicho una sugerencia: Si quieres leerte todo Tolkien empieza con muchas ganas de leer y entender (digo entender en el sentido de que te debe de gustar mucho la literatura fantástica sino tal vez pierdas el interés). Si eres muy joven empieza leyendo "El Hobbit"; y le sigues con "El señor de los anillos" (la comunidad del anillos, las dos torres, el retorno del rey). Así tendrás el panorama completo de los hobbit como personajes influyentes en las dos historias; y aunque El hobbit trata de un viaje de Bilbo con los enanos y El señor de los anillos trate de la destrucción del anillo único en los dos textos hay varias conexiones en el carácter de sus personajes. Si luego de leer estas dos obras completas realmente te interesa el mundo Tolkien sigue la cronología ya expuesta. Recuerda que El Hobbit es un libro para jóvenes y que El señor de los anillos no tanto, no te apresures a leer el señor de los anillos (es muy diferente a la película, y aunque esta supo captar la esencia del libro, hay muchas cosas nuevas y extensas para leer, cobre todo personajes muy importantes que influyen en la historia de frodo y el anillo y de como y cual es la verdadera motivacion de frodo). Como te han dicho, El silmarillon es un resumen de Tolkien, tal vez las anotaciones de toda una vida con las cuales pudo armar el hobbit y el señor de los anillos, la diferencia es que tiene forma literaria (o sea se puede leer como cualquier novela pero en cierto modo no lo es y por tanto complica la cantidad de nombres que aparecen, un ejemplo claro es: de como Sauron se convierte en el señor oscuro y como gana la confianza de elfos y hombres en donde hay mucha informacion junta que tal vez aun no te interese saber; es un libro mas cronológico, como un gran borrador fantástico). El resto de las obras son producto de estudios en filología y mitología que Tolkien ejercia como trabajo y que conecto con su mundo creado "la tierra media". Creo que podes leerla cuando gustes sin mayor dificultad. En resumen, si nunca leíste nada de Tolkien no te pierdes mucho empezando por El hobbit y siguiendo por El señor de los anillos, y si luego de los dos libros te atrapo el mundo Tolkien como a la mayoría de los que lo han leído, pues continua con las demás obras (e incluso puedes releer nuevamente lo que hayas leído). Te dejo mi pasaje favorito de El Hobbit :tonto: : Los caminos siguen avanzando, sobre rocas y bajo árboles, por curvas donde el sol no brilla, por arroyos que el mar no encuentran, sobre las nieves que el invierno siembra, y entre las flores alegres de junio, sobre la hierba y sobre la piedra, bajo los montes a la luz de la luna. Los caminos siguen avanzando bajo las nubes, y las estrellas, pero los pies que han echado a andar regresan por fin al hogar lejano. Los ojos que fuegos y espadas han visto, y horrores en salones de piedra, miran al fin las praderas verdes, colinas y árboles conocidos. Saludos y suerte con tu lectura.
  17. Aprovecho que has entrado para preguntarte una cosa. ¿Has leído el libro? de que trata? es como los de Krishnamurti? o es de autoayuda? Lo que encontré del libro es esto: El silencio ISBN/ISSN 9788415172352 Autor Ramón Carmona Gil Editorial Bohodón Abey Es la editorial que lo comercializa. Pero no se donde. Reseña: "Este libro nos permite desvelar y encontrar un punto de equilibrio en nuestra existencia para entender mejor quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, desvelando progresivamente lo que anida en nuestro interior (la chispa divina) para poder expandirla. Al mismo tiempo nos ayudará a conocernos mejor, podremos descubrir, ante tanta diversidad de teorías de orden religioso, cultural o científico, dónde obtener las fuentes que nos permitan reequilibrarnos en lo creado. Como hilo conductor, una recopilación fragmentaria del saber que poseyeron y nos legaron los antiguos maestros y filósofos del conocimiento, liberado de los dogmas impuestos posteriormente por el hombre y que distorsionaron su autentico significado. Ahora más que nunca, debemos de recordar el significado profundo de el saber legado por los antiguos maestros, profetas, grandes pensadores y filósofos del conocimiento para evitar el derrumbe de lo que nos mantiene vivos (nuestro planeta y nuestra propia evolución). " No soy de leer este tipo de textos filosóficos, pero si lo encuentro te comento que me pareció. Al autor no lo conozco, ayudaria mucho saber en que linea esta, o sea si tira mas para el lado de la filosofía o la literatura. Saludos.
  18. Ignora la ultima parte de mi comentario, lo he editado puesto que no era algo acorde para comentar :tonto: . Pensé, sinceramente, que era para la escuela básica (este clase de cuentos se da mucho en las escuelas para que los chicos la analicen); pero este no era tu caso a que si mi comentario esta fuera de lugar. Editado y borrado pues :tonto: . Sin duda que se puede analizar mas a fondo el texto. Mantengo el concepto de libertad en una mente agobiada y dañada, traumatizada mejor dicho, sin duda alguna la señora no era feliz (no quiere decir que odiase a su esposo, pero tampoco moriría por el). Lo relacione inevitablemente con la época porque las libertades de una señora del siglo 19 no eran tantas como las de ahora, ni siquiera las libertades de las mujeres en general. Como dices, difícil entender su reacción, pero es de esperar que una mente abrumada constantemente por otra pueda sentir un alivio completo en su interior (no es una ganancia ni una perdida simplemente el alivio de un sufrimiento). Y por ultimo, su muerte para mi es producto de su decepción. Si queda cuerda para analizar, la seguimos compa. Saludos.
  19. Escritor apurado Solo él, sentado delante de su escritorio, estaba agobiando por el tiempo que transcurría inexorablemente con la rapidez de las agujas del reloj que estaba enfrente de su vista. Desde hacia mas de una semana, nada ocurría, ni una sola idea, su inspiración había desaparecido por completo y su mente estaba en blanco como las hojas de papel que rellenaban la mesa madera de suave caoba; como humo al viento sus pensamientos viajaban sin destilar ninguna palabra que pudiese ayudar en su escritura. Al cabo de una hora de infructuoso trabajo decidió levantarse y estirar un poco el cuerpo, y porque no alivianar la mente de paso, con relajados movimientos se dirige hasta el refrigerador para revisar las delicias nocturnas, no se sorprendió al ver que estaba tan vacío como su mente. Solo imaginaba poseer algo apetitivo, pero en realidad se dio cuenta de que no era de ese modo, algo que había olvidado por completo. Una lata de aceitunas negras, que no tenían buen aspecto, un cartón de leche abierto hace dos días, restos de queso blando y dos tomates pequeños, esa iba ser su delicia de momento. Su editor en jefe lo amenazo con un despido si no publicaba algo pronto: - El tiempo es dinero muchacho y no hay que desperdiciarlo en tonterías – decía el irascible jefe. - Aunque sea demasiado corta la historia sirve, todo sea por vender - - Hay que vender para comer, sino a la calle – Se repetían en su mente estas palabras una y otra vez. Ninguna historia para la edición del sábado, y ya era la madrugada del viernes. Estaba tenso, como un gato en posición de alerta, no quería imaginar lo que ocurriría si ese renegado y avaro editor le quitaba su empleo y lo privaba de la oportunidad de hacer lo que mas le gustaba en todo el mundo. - No puedo echarme atrás – No ahora - Tendría que regresar al pueblo , avergonzado, vencido por la gran ciudad .- -Tendría que aguantar las burlas de gente que ni siquiera tiene el valor suficiente para intentarlo. - Esos tontos campesinos que no son capaces de ver mas allá de la próxima cosecha . - Estas palabras se vinieron de repente a su cabeza, lo atormentaban y su temor era creciente. Que sus palabras no pudieran significar algo lo abrumaban, sofocaban y desesperaban aun más sabiendo la presión sobre sus intereses y su futuro próximo. Volvió a sentarse, preguntándose como iba a salir de esta, su cabeza daba vueltas y sus manos temblaban, fruto de su nerviosismo su visión se nublaba por instantes y sudaba bajo sus axilas. Con la cabeza acogida entre sus dos manos empezó a sollozar, no tenia ni idea de por donde iba a comenzar y solo veía a los idiotas de sus vecinos riéndose de él. Su padre estaría decepcionado de él … su madre, la cual siempre lo había apoyado y comprendido no le permitiría rendirse ante tan poca cosa … hasta los cerdos se mofarían de su capacidad … y las vacas … y los pollos … ¡¡¡¡ SI!!!! ¡¡¡¡ ASI SERA!!!! - ¿Por que no? ¿por que no escribir sobre mi pueblo? - De repente , su mente fue invadida por una avalancha de ironías, bromas y suculentos enredos con comicidad que tenían como visión a su pueblo de origen. - ¡ Como no se le había ocurrido antes ! - Su pueblo natal era una verdadera fuente de inspiración, sabia tantas anécdotas que incluso podía especializarse en bromas sobre granjeros. Solo tenia que cambiar algunas cosas, como nombres y lugares para darle un desvío adecuado y así no ofender con sus ácidas criticas. Ahora sí, completamente aliviado de su carga. Inspirado una vez mas por las palabras que inundaban su mente, el escritor empezó a escribir. Sus dedos volaban a ritmo frenético, la vieja maquina de escribir rozaba una y otra vez las hojas en blanco y las convertía en textos vividos y legibles, la frente en alto y la mirada fija en el movimiento de las teclas. Todo estaba dicho, una sola hora de dolor e incertidumbre se desvanecía como la noche ante el alba, el bello día que comenzaba le estaba dando la victoria; una pequeña victoria de una batalla ganada a la mente perdida y paralizada, a los temores, a la razón de escribir y al mismísimo tiempo. La historia se realizaría, y nada mas importaba en ese momento. FIN ----------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------- Dedicado a todos y cada uno de los escritores que han dejado aquí sus textos, en este subforo de literatura. Entiendo lo difícil que debe ser para los que gustan de escribir periódicamente que a veces no se les ocurra nada que escribir (lo que no quiere decir que no tengan capacidad para escribir) y para los aficionados de las letras. Sigan trabajando si la meta es seguir escribiendo. Saludos.
  20. Sea sumado mas gente :banana: :banana: Sí sí, eso mismo. Se nota mucho aunque como tu dices, los giros son inesperados. Me alegro que le des una leída compa, sigue comentado si quieres. Saludos. ------------------- Perfecto, te entiendo completamente ahora. Sí es verdad uno queda con cara de ¿y que paso? dime dime :tonto: Saludos. ------------------------------- En tres días O_o , vaya que rápido. Comentate algo ¿que tal es? (no olvides el spolier :tonto: si es parte de la trama) Sale en Junio ¿es así? aunque me deja la duda ¿en ingles? o en español? De todos modos estoy ahorrando para recién comprar los tres libros que me faltan. Saludos. --------------- Kinkz la serie esta buena, y el libro es supremo :tonto: . Debo reconocer que la serie me guió para leer la saga (me dijeron que la leyera hace mas de 5 años y ni ahí que lo hice; lo que es la influencia de los medios masivos de comunicacion y el marketing :tonto: ). Comentate algo si quieres (en spolier si revela la trama). Saludos. ----------------------------------------------------------------------------------------- Ya me hice con la mitad del libro (voy por TYRION :banana: :banana: ) Después dejo caer mis impresiones. Saludos.
  21. O sea que has discutido con alguien mas el texto. No cacho bien el interés pero leyendo el cuento casi me aburro. Esto es lo que entendí a grandes rasgos: Lo primero en lo que me fije es en la escritora, el cuento es de 1894 lo que te da una idea de como se trataba a las mujeres en esa época (digo marido y mujer no eran lo mismo que ahora, lamentablemente en esa época las libertades de las mujeres no eran las de hoy día). Por tanto deduzco, ¿actuó con valentía? ¿actuó con egoísmo? Yo no usaría esos términos, tal vez por que es una mezcla de sentimientos y emociones totalmente diferente a los que ella sintió. Lo dice en el susurro “Libre, libre, libre” y en su pensamiento “Días de primavera, días de verano y toda clase de días, que serían sólo suyos. Musitó una rápida oración para que la vida fuese larga. ¡Y pensar que tan sólo ayer sentía escalofríos ante la idea de que la vida pudiera durar demasiado!” Sea quitado un gran peso de encima, un muy grande. Modernamente lo conocemos como estrés ¿verdad?; se lo ha quitado y en su mente dañada por el pasado, ahora empieza a aparecer un cambio que quiere aprovechar al máximo (un cambio tal vez en una mente enfermiza por haber pasado tanto tiempo encerrada en si misma). Estas dos fragmentos lo dicen todo para mi, por un lado su dolor por la perdida, y por otro el ansia de libertad y el afán de vivir de una vez por todas su vida. Lo que hace pensar que tan buena era su vida en pareja (y vuelvo a lo mismo, situándome en la época, imagina que clase de esposo seria el hombre). ¿Por que muere? ¿De la alegría de saber que a su esposo no le ha sucedido nada? No, al contrario porque ya se había convencido de su muerte y sentía el alivio de poder ser libre, tal vez por primera vez en su vida. Pero todos sus planes se ven frustrados una vez mas, y no lo soporta. ------------------------------------------------------------------ Nota: ¿Por que estaba enferma del corazón?, eso no lo dice pero ¿tal vez sea por su marido acaso?. Nadie se alegra con la muerte de alguien (a menos que sea egoísta y malvado), pero si esta persona influenciaba en su vida e incluso tal vez dominaba su vida, sí sentiría un alivio inmenso de que esa persona ya no este con uno. Ante las relaciones humanas estresantes, el humano tiende a alejarse como primera medida; luego si no puede con la primera, según su carácter, lucha o se somete; y si al final es sometida termina sintiendo un alivio al producirse la separación de lo que atormenta. En cualquiera de los casos no se actúa con egoísmo, aunque no se si es realmente con valentía (por eso no sabría decirte esto y debes juzgar con tu criterio). En términos de lenguaje, la escritora utiliza el lenguaje descriptivo con gran simpleza pero a mi me termino aburriendo. Utiliza el mundo de las emociones para expresar el sentimiento de su personaje principal. --------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------- Esta es mi opinión del texto. Saludos compa, y que no afloje. :adios: EDITADO
  22. Sí señor, excelente "Los reyes malditos". Buena recomendación, yo los leí hace rato y me fascinaron en su momento. Lo recomiendo también, de una excelente escritura, y muy sencilla su lectura. En este orden por si los encuentras por separado: 1- El rey de Hierro 2- La reina estrangulada 3- Los venenos de la corona 4- La ley de los varones 5- La loba de Francia 6- La flor de Lis y el león 7- De cómo un rey perdió Francia ------------------------------------------------------------ Otro que te recomiendo que es de las cruzadas en la Edad media: Trilogía de las Cruzadas de Jan Guillou Que serian tres libros: I. Del Norte a Jerusalén II. El caballero templario III. Regreso al Norte Es simplemente genial (si te gusta la edad media y todos esos acontecimientos históricos esta novela no te va a defraudar). Una buena relación entre política y religión, su forma de asociarlas y de mostrar que tanta influencia tenia en aquellas épocas. Saludos compa (y no sea flojo y comente que le gusta :tonto: ).
  23. Si bien ya tengo los 4 libros, quería agradecerte de todos modos por promover la lectura de esta saga. Es genial, ya quede pegado con el primer libro "Juego de tronos" (lo tengo en papel y me salio fortuna conseguirlo). Lastima que ninguna editorial se de cuenta de esta saga (que esta a la altura de grandes libros contemporáneos). Hasta que pueda conseguirlos deberé conformarme con los PDF (no me gusta leer desde la computadora, pero estos libros me han atrapado y no me queda otra). Son de la editorial gigamesh las copias ¿no? Estoy leyendo el segundo libro "Choque de reyes" y ya me encanta, no veo la hora de poder tener mas tiempo y leerlo mucho mas rápido. Gracias Gandalf Buen aporte :bravo: ------------------------------------------------------------------------------ P.D: Si quieres pasate por el foro de literatura y deja tus comentarios de la saga :tonto: Saludos compa
  24. Saludos ¿Y de que genero te gustaría leer? ¿fantasía, histórica, no ficción, ciencia ficción? De mitología los clásicos: La Iliada, La Odisea de Homero. Este es fácil de conseguir (por eso no te pongo editoriales) -------------------------------------------------- Las Eddas mayores: editorial alianza Nº páginas: 368 pags Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788420644219 Colección: ALIANZA LITERARIA Nº Edición:1ª Año de edición:2000 Plaza edición: MADRID Este esta un poco difícil (lo conseguí hace años y no se si estará agotado en las librerías actualmente). ------------------------------------------------------- Fantasía: Pues de JRR Tolkien (si quieres mitología mezclado con un ambiente medieval, además esta de moda :tonto: ) - El señor de los anillos (fácil de conseguir) - La leyenda de Sigurd y Gudrun (esta es una traducción de él de una muy bonita historia de la alta media). Editorial: Minotauro - Beowulf Editorial: minotauro ------------------------------------------------------------------ De Michael Moorckock (competencia de Tolkien :tonto: ) -Crónicas de Elric de Melniboné (hilo general) -Crónicas de Elric II, El Emperador Albino -Elric de Melniboné, Saga Elric de Melniboné 1 -La Fortaleza de la Perla, Saga Elric de Melniboné 2 -Marinero de los Mares del Destino, Saga Elric de Melniboné 3 -El misterio del lobo blanco, Saga Elric de Melniboné 4 -Trilogía de las Espadas (Trilogia de Corum) -El Caballero de las Espadas (Saga de las espadas I) -La Reina de las Espadas (Saga de las espadas II) -El Rey de las Espadas(Saga de las espadas III) -Saga de Hawkmoon y el bastón rúnico -La joya en la frente (Hawkmoon: El bastón rúnico 1) -Crónicas del Campeón Eterno -Cuentos del Lobo Blanco -Peón del Caos Igual es una especie de serie, es muy adictiva y entretenida. Echale una mirada a las librerías, o bibliotecas, O puedes conseguirlos en PDF. -------------------------------------------------- Te recomiendo también uno que leí hace poco tiempo: Juego de tronos de George RR Martin (es muy bueno, Tiene tintes de edad media sin lugar a duda y aunque poca mitología, de todos modos es una buen libro). --------------------------------------------------- --------------------------------------------------- Del genero histórico: Los Pilares De La Tierra ISBN: 1366082 Número de páginas: 1360 Autor: Follet, Ken; Editorial: Nuevas Ediciones de Bolsillo Te pongo la edición que tengo. Igual esta el PDF si lo quieres leer desde la computadora ;) . ----------------------------------------------------- De momento, esos. Espero la respuesta, de que gustos tienes. Saludos.
  25. No soy de leer poemas, pero ciertamente Pablo Neruda tiene muy buenos escritos, y junto a Rúben Darío son de los que mas he leído, de autores latinoamericanos. Me hizo recordar a mi poema favorito del libro, creo que es el 20. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche esta estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. Ese no solo lo teníamos que estudiar en la escuela sino también me ha quedado grabado como uno de sus mejores poemas (obviamente a mi gusto). Me gusto la versión de Victor Jara sobre el poema.
×
×
  • Create New...