Jump to content

tespartano

Leecher
  • Posts

    3
  • Joined

  • Last visited

Información Personal

  • Pais
    Peru
  • Genero
    Hombre

tespartano's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. Más para compartir... Esta vez sobre la epopeya de las Termópilas!!!! A disfrutar y aprender Talos Las Termópilas La Batalla de las Termópilas fue una batalla de la Segunda Guerra Médica en la que se enfrentaron una alianza de poleis griegas lideradas por Esparta y el Imperio persa de Jerjes I. Se desarrolló durante tres días en el paso de las Termópilas (cuyo nombre se traduce por Puertas Calientes - de θερμός,-ή,-όν caliente y Πύλη,ης puerta; derivaba de los manantiales cálidos que existían allí), en agosto o septiembre de 480 a. C. (en las mismas fechas en que tenía lugar la batalla de Artemisio). La invasión persa fue una respuesta tardía a la derrota sufrida en la Primera Guerra Médica, que había finalizado con la victoria de Atenas en la batalla de Maratón. Jerjes reunió un ejército y una armada inmensas para conquistar la totalidad de Grecia y, como respuesta a la inminente invasión, el general ateniense Temístocles propuso que los aliados griegos bloquearan el avance del ejército persa en el paso de las Termópilas, a la vez que bloqueaban el avance de la armada persa en los estrechos de Artemisio. Un ejército aliado formado por unos 7.000 hombres aproximadamente marchó al norte para bloquear el paso en el verano de 480 a. C. El ejército persa, que conforme a las estimaciones modernas estaría compuesto por unos 300.000 hombres, llegó al paso a finales de agosto o a comienzos de septiembre. Enormemente superados en número, los griegos detuvieron el avance persa durante siete días en total (incluyendo tres de batalla), antes de que la retaguardia fuera aniquilada. Durante dos días completos de batalla, una pequeña fuerza comandada por el rey Leónidas I de Esparta bloqueó el único camino que el inmenso ejército persa podía utilizar para acceder a Grecia. Tras el segundo día de batalla, un residente local llamado Efialtes traicionó a los griegos mostrando a los invasores un pequeño camino que podían utilizar para acceder a la retaguardia de las líneas griegas. Sabiendo que sus líneas iban a ser sobrepasadas, Leónidas despidió a la mayoría del ejército griego, permaneciendo para proteger su retirada junto con 300 espartanos, 700 tespios, 400 tebanos y posiblemente algunos cientos de soldados más, la mayoría de los cuales murieron en la batalla. Tras el enfrentamiento, la armada aliada en Artemisio recibió las noticias de la derrota en las Termópilas. Dado que su estrategia requería mantener tanto las Termópilas como Artemisio, y ante la pérdida del paso, la armada aliada decidió retirarse a Salamina. Los persas atravesaron Beocia y capturaron la ciudad de Atenas, que previamente había sido evacuada. Sin embargo, buscando una victoria decisiva sobre la flota persa, la flota aliada atacó y derrotó a los invasores en la batalla de Salamina a finales de año. Temiendo quedar atrapado en Europa, Jerjes se retiró con la mayor parte de su ejército a Asia, dejando al general Mardonio al mando del ejército restante para completar la conquista de Grecia. Al año siguiente, sin embargo, los aliados consiguieron la victoria decisiva en la batalla de Platea, que puso fin a la invasión persa. Tanto los escritores antiguos como los modernos han utilizado la batalla de las Termópilas como un ejemplo del poder que puede ejercer sobre un ejército el patriotismo y la defensa de su propio terreno por parte de un pequeño grupo de combatientes. Asimismo, el comportamiento de los defensores se ha utilizado como ejemplo de las ventajas del entrenamiento, el equipamiento y el uso del terreno como multiplicadores de la fuerza de un ejército, y se ha convertido en un símbolo de la valentía frente a la adversidad insuperable. http://depositfiles.com/files/v71emjt2y http://depositfiles.com/files/8uq6pq801 http://depositfiles.com/files/abmsqeouh http://depositfiles.com/files/ic61vfzke http://depositfiles.com/files/y7k8jbq04 http://depositfiles.com/files/puutdup5b http://depositfiles.com/files/9yomdr5xi http://depositfiles.com/files/1cpkjghmt http://depositfiles.com/files/qwicxv4mm http://depositfiles.com/files/gofi0j145
  2. Hola amigos: comparto con ustedes este primer post. Ojalá lo disfruten. Talos El Experimento Goebbels Como ministro de propaganda de Hitler, Joseph Goebbels, descubre sus ideales plasmados en su diario que ayudan a descifrar la trama interna y los puntos más oscuros del III Reich. Este documental es fruto de 10 años de trabajo del director Lutz Hachmeister en los que consiguió hilvanar imágenes y citas para crear “El experimento Goebbels”. Veremos una cara desconocida del dirigente nazi más influyente, un Goebbels quizás distinto al que estamos acostumbrados a ver, pero no por eso libre de culpa en uno de los mayores desastres humanos de la historia....... Fuente texto y más información: http://www.ex(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM) http://depositfiles.com/files/dnyawwddc http://depositfiles.com/files/w6d78ixb6 http://depositfiles.com/files/ytp059umf http://depositfiles.com/files/xh9w5cmc3 http://depositfiles.com/files/dzes0ir06 http://depositfiles.com/files/bzfxj9bys http://depositfiles.com/files/874ssn5mg http://depositfiles.com/files/5vx6pkjyc http://depositfiles.com/files/bwp8izwca http://depositfiles.com/files/uy04x4urs http://depositfiles.com/files/89aqba6mf http://depositfiles.com/files/0x8a2pkrg
×
×
  • Create New...