-
Posts
486 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
3
Everything posted by 797
-
Diagrama eléctrico Opel Rekord serie C
797 replied to diego_astu_gtr's topic in Todo Tuercas y Motores
Son imagenes escaneadas de un manual del Opel Record C, espero que te sirva. Está divido en 3 partes, el el archivo "Manual Opel Record C008" están los planos. https://www.mediafire.com/?a6u3xbz76qqn2l7 http://www.mediafire.com/view/wgsgkzktidstscs/Manual_Opel_Record_C007.pdf https://www.mediafire.com/?uvg5mpb3bqpmh7a Saludos Pd. Solucionado -
Motor raro luego sacar bateria fusibles y filtro de aire
797 replied to kratos99's topic in Todo Tuercas y Motores
Esa sensación que mencionas debe ser el ABS como dijo wrx_danielitoh, es normal si frenas brusco, el cuando se accioan el ABS hay una bomba eléctrica que envía presión y la quita para evitar que se traben los frenos y es normal que lo sientas en el pedal de frenos. Saludos -
Motor raro luego sacar bateria fusibles y filtro de aire
797 replied to kratos99's topic in Todo Tuercas y Motores
Verifica que cuando soltaste el filtro de aire no se te quedó suelto el sensor de flujo de masa de aire o que no haya nada suelto en el filtro de aire. Saludos -
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
Esperemos que los taques no hayan pasado a otra vida, lo bueno es que siempre has utilizado un aceite SAE 10W40 y es una buena señal. Puedes probar cambiando de aceite para ver los resultados pero no necesariamente eliminará el sonido de los taques. Lo bueno sería poder determinar cuales son los taque que están sonando, es posible que solo sea 1 o 2. Pero si el sonido se quita cuando el aceite se caliente no deberías preocuparte demasiado. Cambia al 5W30 y compara si hay diferencias. Saludos -
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
Un aceite sintetico por su formulación dura más que un aceite semisintetico, el problema del aceite semisintetico es que al tener su base como un aceite mineral es más suceptible a la acción de la oxidación del aceite, en cambio los aceites sinteticos en teoría deberían durar más por que su formula que es en un 100% en base sintetica y además que utiliza aditivos de mejor calidad en la teoría debiera tener más durabilidad. El problema es que los lubricantes sean de base mineral, semi sintetica o sintetica se degradan tambien por efecto del contacto con el aire, la temperatura de funcionamiento del motor, los gases de la combustión, los restos de los combustibles que no se queman en la combustión, estos elementos acidifican el aceite lubricante y tantos contaminantes presentes en el aceite reaccionan quimicamente y reducen la vida útil del aceite aunque el motor no se use mucho y a la larga esto también puede repercutir en las piezas del motor. Pensemos que un aceite se comienza a contaminar apenas abrimos el envase y le ingresa oxigeno y polvo, por lo cual el aceite al entrar en contacto con la atmosfera empieza su proceso de degradación. No existe un acuerdo en referencia sobre cuanto dura un aceite (en tiempo) pero si un auto lo ocupamos para ir todas las máñanas a dejar los niños al colegio que queda a 6 calles de nuestra casa y para ir al supermercado que queda a 5 minutos en auto, nunca se alcanzará la temperatura optima de funcionamiento del motor y de todos sus componentes. Si le vas a dar un uso urbano a tu auto y utilizas un aceite en base mineral o semi sintetico, es mejor cambiar el aceite cada 6 meses o hasta que alcance los kilometros de vida útil dados por el fabricante, si es sintetico le puedes alargar la vida útil hasta 1 año o hasta lo que determine el fabricante en kilometros, un motor que no alcanza su temperatura normal de trabajo contamina más el medio ambiente y se contamina más rápido el aceite. Exacto 797, en este preciso momento el auto lo tengo con el tapon afuera , lo dejare que gotee toda la noche, mañana le pondre el nuevo aceite, te cuento que el procedimiento para cambio de aceite que siempre le hago a mi autito consiste en dejarlo toda la noche estilando, mañana saco el carter y limpio el carter en su interior con petroleo, luego seco todo y con empaquetadura nueva coloco nuevamente el carter y procedo a poner el aceite ( se que quisaz es medio tedioso pero lo hago asi para sacar las impuresas que pueda tener el fondo del carter y eso, saludos amigo y gracias Pd: aca en Valdivia son escasos los mecanicos buenos, es lo que hay nomas . Es mi apreciación, pero basta que drenes el aceite con el motor recién detenido y la mayoría de las impurezas se drenaran en el aceite, el aceite en movimiento hace que la mayor parte de las impurezas que no atrapó el filtro estén en suspensión en el aceite, al retirar el tapón cae casi todo. Hay suciedad que no se ve y puede llegar a contaminar el motor y el viento se encarga de meterla en el motor (polvo), está bien sacar el carter después de un cambio de empaquetadura de culata para asegurarse que no quede con agua o refrigerante. Te pregunto ¿cuantos meses le das al aceite antes de cambiarlo?. Saludos Saludos -
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
Nunca aconsejo agregar aditivos a un aceite semisintetico, preferible es que le des solo 10 mil kilometros al primer cambio y luego pruebes con hacerlo durar hasta los 20 mil kilometros. Saludos -
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
Si quieres cambiar de aceite y el bolsillo te aguanta dale no más pero el primer cambio hazlo aguantar 10 mil kilometros solamente, el segundo puede durar hasta los 15 mil kilometros y desde el tercer cambio hasta los 20000 mil kilometros, pero si el aceite ya tiene un año de uso cambialo aunque no tenga los kilometros lo mismo que el filtro de aceite. Lo que si el semisintético que usas lo puedes hacer durar hasta los 10 mil kilometros sin ningún problema, además que el motor ya está acostumbrado. También te aconsejaría que si no utilizas el filtro de aceite original y utilizas alternativos los cambies a los 10 mil kilometros. Saludos -
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
El Mobil 1 es un aceite de base síntetica muy recomendado por lo demás, si cambias de un aceite de base semisintetica como un SAE 10W40 a el Mobil 1 de 5W30 no deberíamos tener demasiados problemas pero hay que tener cuidado con los aditivos detergentes del aceite Mobil 1, al menos el primer cambio no aconsejo que lo utilices por más de 10 mil kilometros por que el motor se limpiará al menos en los primeros 5000 kilometros de uso lo que podría agregar una carga adicional al filtro y como postee más arriba lo podría llegar a saturar. No me atrevo a recomendar que un aceite sintetico se utilice hasta los 20 mil kilometros, la calidad de los combustibles no me da confianza para imitar lo que hacen en Europa donde los combustibles son de una calidad muy superior. Saludos -
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
El cambio de un tipo de aceite a otro debe hacerse después de una reparación mayor, es decir después de un ajuste completo. Si cambias abruptamente el aceite de uno de base mineral a un semisintetico es muy probable que tengas efectos indeseados como por ejemplo el aumento del humo azul por el mayor ingreso de aceite a las cámaras de combustión. El aceite no entrará por los anillos, al menos no la mayoría, el SAE 10W40 por lo general es un aceite con más aditivos detergentes que cumpliran la función de limpiar los depósitos de aceite o barnices en los retenes de válvula y será por ahí donde entraría mas aceite a la cámara, además que el aditivo detergente hará que el aceite y el filtro se sature más rápido de suciedad por lo que se corre el riesgo que el filtro de aceite se sature y se va a abrir la válvula de derivación del filtro y con esto no tendremos filtrado de aceite. Estos aditivos además se encargarán de aumentar las fugas de aceite por los retenes y hasta por las empaquetaduras por lo que es muy probable que debas cambiar casi todos los retenes del motor y las empaquetaduras. Se puede hacer el cambio pero no es recomendable por los problemas que acarrea, tu motor siempre ha usado el mismo aceite y se acostumbró, por lo que recomiendo que sigas con el mismo y si alguna vez quieres probar una aceite semisintetico SAE 10W40 lo hagas después de hacer un overhaul al motor. Saludos -
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
No creo que el aceite se evapore pero igual sería importante tener ese dato para comparar el consumo con un aceite nuevo. Saludos -
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
Cuantos meses que no cambias el aceite de motor antes que nada, si andas 200 o 300 kms en el mes es posible que en 1 año solo andes 3600 kms, como dato se debe reemplazar el aceite de motor a los 5000 kms como mínimo, o seis meses de tiempo como máximo, el aceite tambien se degrada por el tiempo aunque no se use. Si tu aceite tiene más de seis meses prueba cambiandolo para ver si se reduce el consumo antes de tomar cualquier decisión. Saludos -
Verifica si el sonido se escucha con el vehículo detenido, obvio que con el motor funcionando, si no escuchas nada levanta rueda por rueda y debes hacer girar y mover para verificar si alguna rueda se encuentra frenada, tambien comprueba si el sonido proviene de algún rodamiento de maza, para esto mueve la rueda tomandola desde la parte superior y la parte inferior y la debes mover con una mano empujando hacia adentro y la otra tirando hacia tu cuerpo para comprobar si tiene algo de juego, puedes repetir el movimiento tomando la rueda desde el lado izquierdo y derecho pero ten cuidado en no confundirte con el posible juego de la dirección. Espero te ayude a encontrar el problema con estas pruebas. Saludos
-
Por lo que entiendo es un Ecu que montan los modelos Kia, que modelo tienes y cual es el codigo de diagnóstico que tienes? Saludos
-
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
Si te consume 1 litro al mes pero si en el mes andas más de 5000 kilometros no sería grave, pero si andas mucho menos de eso es por que en el motor puede estar pasando algo. Podrías haber empezado por ahí, de todas formas te aclaro que hay tres posibilidades. La primera es que el aceite se esté fugando hacia el exterior, si esto es así veras parte del motor manchado,la tapa de válvulas, el carter o la tapa de la distribución podrían estar sucios por la fuga si es que esta existiera. La segunda posibilidad y es a la que más recurren los mecánicos (esto es por que cobran más plata) es que los anillos o el cilindro esté gastado, para que te quedes tranquilo existe una forma de determinar si son los anillos haciendo una prueba muy sencilla que explicaré más abajo, lo mejor es que no es necesario desarmar para determinarlo. Y la tercera es que los retenes de válvula y guías se encuentren gastados, esto también es una causa muy recurrente que puede estar haciendo consumir aceite al motor y la prueba que detallaré al final sirve para descartar la falla. Deberías partir sacando las 4 bujías y examinarlas, si el motor quema aceite de forma excesiva se notará en los electrodos de las bujías, estas deberían tener rastros de aceite o depositos cafes. La forma para determinar si tenemos anillos gastados o tenemos retenes y guias de válvula gastados es realizar una prueba de compresión de los cilindros y esto se hace con una herramienta que se llama compresímetro. Cuanta presión debe medir el compresímetro no es un dato demasiado importante, lo fundamental es que los datos sean parejos y si hay una diferencia de más de 15 PSI es por que hay problemas (15 PSI=1 bar). Se debe resgistrar en una libreta los valores obtenidos en cada cilindro. Ahora viene lo interesante, con una pequeña jeringa de 5 o 10 ml introducimos 5 ml de aceite de motor limpio en el cilindro que vámos a medir, si la medida en este caso aumenta considerablemente con respecto a la primera medida es por que tenemos gastados los anillos, si la presión se mantiene igual y solo sube unos pocos PSI es por que podemos tener los retenes de válvula quemados. Aclaro sí que si tan solo 1 cilindro de los 4 aumenta la compresión al realizar la segunda medición necesariamente habrá que reparar el motor completo. Si no sucede eso y los datos son similares entre la primera y segunda medida tendrás que realizar una reparación general de la culata. Un motor aleman con 230 mil kilometros si tuvo una buena mantención no debiera tener demasiado desgaste, espero que encuentres un mecánico honrado que no te quiera sacar dinero y que te repare el motor por la falla que tiene. Aumentar la viscosidad del motor es solo un parche, con eso solo conseguiras con el tiempo dañar más al motor y cuando decidas reparar te saldrá mucho más caro. La medida de los anillos viene indicada en la cabeza de pistón, si tenemos la marca STD o no hay ninguna marca es por que el pistón es estandar, si tenemos marcado 0,25, 0,50 es por que esos son los anillos que hay que comprar, ojala que tu motor esté bien mantenido y puedas seguir usando anillos estandar. Saludos -
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
No es por eso, el aceite de mayor viscosidad se utiliza en motores excesivamente desgastados y es para mejorar el sellado del conjunto pistón, anillos y cilindro. En un Opel Astra del 95 que es de origen aleman con 230 mil kilometros no creo que esté tan desgastado y más si en toda su vida se utilizo un aceite de buena calidad y con un grado SAE adecuado. Un motor demasiado desgastado no sella adecuadamente y se compensa la falta de sellado con el aceite de motor con un grado de viscosidad más alto. Aclaro que esto solo sirve en las partidas en frío debido a que el aceite al alcanzar la temperatura de funcionamiento normal, aunque sea un SAE 20W50 o un SAE 25W60 tendrá una viscosidad igual a un aceite 10W40 en las mismas condiciones. Un aceite de viscosidad mas alta sella mejor que uno de un grado de viscosidad más baja, sin embargo las propiedades de lubricación en bajas temperaturas se verán disminuídas. Saludos -
No tengo costumbre de postear en este foro, sin embargo ocasionalmente leo los post del foro de religión. Mi opinión, muy personal por lo demás, es que el usuario dumpweed182 se deja influenciar demasiado por lo que aparece en las redes y lamentablemente estas opiniones que tienen escaso fundamento se centran principalmente en el rechazo que existe en el mundo occidental hacia las costumbres religiosas extremistas de algunos islamistas, EEUU e Israel fomentan ese odio irracional contra el islamismo y para un crsitiano nacido en USA son aceptables gracias a la monstruosa maquinaria propagandista que tiene Estados Unidos para desprestigiar a sus enemigos de turno. Tal vez mi opinión no está basada en principios teológicos, diría más bien que apunto a intereses políticos y comerciales, "los musulmanes tienen el petroleo así es que hay que mantenerlos a raya". Los Yihad que en occidente conocemos bien como las guerras santas que emprenden los musulmanes contra el occidente son las respuestas a los abusos que cometen las potencias occidentales contra la fé de Mahoma. La religión es una de las mejores formas de hacer propaganda, esto lo digo por que se aprovechan del fanatismo de los fieles que creen ciegamente en lo que se escribe en libros como la Biblia y el Coran, y los utilizan en contra de sus enemigo "en nombre de Dios". Dar muerte a un ser humano es considerado un pecado por las escrituras cristianas, no sabría decir si el Coran condena el asesinato por que para ser franco no lo conozco, sin embargo si asesinas al que no cree en tu Dios no es pecado. Las Yihad promueven esto, si asesinas a un infiel tienes abiertas las puertas de los cielos, en la Edad Media en la época de las cruzadas se promovía lo mismo, "si asesinas musulmanes se te abrirán las puertas de los cielos por que Dios así lo quiere". Estamos en otras épocas, y ahora podemos pensar y entender las cosas, en los países islamicos es normal pensar en que si un musulman se inmola para asesinar a cristianos y judios tiene ganado el cielo, pero debemos darnos cuenta que son otro tipo de culturas y las enseñanzas del Coran son leyes que se deben respetar por obligación. Pero que un cristiano venga a opinar que es mejor que un musulman es por que estamos hablando de un discriminador. Amigo dumpweed182 no siembre más odio que el que ya hay, si un Musulman lee lo que usted escribió, aunque sea moderado se va a sentir pasado a llevar en su fé y lo va a odiar, tal vez no le hará daño pero se sentirá menoscabado. Saludos
-
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
Para tu información el grado de viscosidad tiene que ver con las partidas en frío, un aceite con un grado de viscosidad mayor no lubrica adecuadamente y si provoca desgaste, sobre todo en la época fria y esto se vé principalmente en el mecanismo de válvulas, el aceite 20W50 está formulado para climas tropicales no para el clima templado de Chile. Además que el Astra del 95 tiene taqués hidraulicos por lo que un aceite con un grado de viscosidad SAE mayor a 10W40 hará que golpeteen las válvulas. El aceite mas "grueso" que se dice se utiliza para aumentar el sellado del conjunto del pistón pero aclaremos que esa solo es una de las funciones del aceite lubricante y estas son, lubricar, proteger de la corrosión, limpiar, refrigerar, esto significa que si aumenta demasiado la resistencia a fluir de un aceite lubricante (viscosidad) estaremos perjudicando la capacidad de lubricar del mismo a baja temperatura ambiente. Saludos -
Que aceite me recomiendan usar para mi auto?
797 replied to arnaldi's topic in Todo Tuercas y Motores
Te sugiero que sigas con el mismo aceite, un aceite con un grado de viscosidad mayor te acelera el desgaste del motor, el aceite con un grado SAE 10W40 es ideal por los rangos de temperatura ambiente que tenemos en Chile. Saludos -
Espero que la edición de la imagen que acabo de agregar te sea más gráfica y fácil de entender. Prefiere el anticongelante que es mejor que esa agua destilada con colorante marca Lider. wrx_danielitoh, deberías tener un poco más de tacto para decir las cosas. Saludos
-
Tengo la impresión que se puede tratar del rodamiento de empuje, cuando se abusa del pedal de embrague, como por ejemplo al dejar apoyado el pie en el pedal del embrague se produce involuntariamente un empuje sobre el rodamiento de empuje (valga la rebuznancia ) aclaro que este error al conducir no produce el sonido, en realidad ocasiona la falla prematura del rodamiento. Si lo llevas a un mecánico y te da el mismo diagnostico tendras que cambiar todo el conjunto de embrague necesariamente. Saludos
-
Numero de motor? Saludos
-
Mala idea, no quedan buenas esas adaptaciones, se puede decir que es un downgrade, el carburador siempre dá problemas. Saludos
-
Para la primera consulta, el rectificado de los tambores va a depender exclusivamente del desgaste de estos mismos, si el desgaste es minimo y no hay rayaduras no es necesario rectificar, si hay un daño irregular se puede rectificar pero siempre dentro de la tolerancia permitida por el fabricante y ese dato debería venir grabado en el mismo tambor. Si el daño es excesivo se recomienda reemplazar los tambores e instalar patines o balatas de buena caldad, de preferencia si es que son originales. Con respecto a la seguna consulta, es muy probable que no se haya purgado bien el sistema de frenos trasero y por eso no frene bien el vehículo, la bomba se puede reacondicionar siempre y cuando no tenga desgaste en el cilindro ni en ambos pistones, en este caso solo se hace necesario reemplazar los sellos. Saludos
-
Tambores en desarme nooooo, rotundamente no, seguridad primero que nada, No todos los sistemas de freno de tambor tienen regulación. Como ya dije antes el embalatado en vehículos pequeños no es recomendable, el problema ahora no es que no frene, es que los frenos rechinan y es por la mala calidad del embalatado y en el peor de los casos por deformación de los tambores,en frenos no es recomendable ahorrar y mucho menos improvisar. Saludos
-
Fiat Punto Gases Mas Altos que la XUXA...
797 replied to @LE RED EVIL's topic in Todo Tuercas y Motores
El molicote es un producto que no lo recomiendo para nada, llena de barro el motor. Saludos