Jump to content

797

Warianos
  • Posts

    486
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    3

Everything posted by 797

  1. Es muy probable que solo sea la empaquetadura de culatas, lo bueno que tienen los motores Renault es que son ridiculamente baratos de repuestos de motor y si lo vas a destapar podrías aprovechar de cambiar el conjunto camisas-pistones y de paso hacer medir el cigüeñal para chequear su estado. Los Renault usan camisas humedas y es fácil y barato repararlos y dejas el motor con los pistones estandar. Sería buen dato que agregaras si el Traffic es a gasolina o diesel, si es diesel podríamos tener roto el enfriador de aceite y por ahí se puede estar pasando el aceite al refrigerante. Como dicen los argentinos, si es naftero no sería el caso, solo si fuera gasoilero (nafta= gasolina o bencina, gasoil= diesel o petroleo). Si detectas que la empaquetadura de culata esta dañada sería conveniente realizar una prueba hidráulica para descartar fisuras, así como también verificar la planitud de la culata y la altura de la misma. Saludos
  2. Sigue usando SAE 10W40, el aceite SAE 20W50 es para "climas" tropicales o autos muy pero muy desgastados. Un colectivo que siempre ha utilizado un grado correcto de aceite como es el SAE 10W40 no debiera tener un desgaste excesivo. El aceite SAE 20W50 te desgastará mucho más rapido el motor, y esto por que lo digo. En la partida es cuando el motor se desgasta mucho más rapido por que los fierros están frios y el aceite 20W50 no lubrica adecuadamente por que es muy viscoso. El aceite demasiado viscoso no lubrica tan bien como un aceite menos viscoso en la partida, el aceite más "grueso" se demora más en lubricar completamente el motor. Como dato final. A temperatura normal de trabajo del motor (aprox 93° C) tanto el aceite 10W40, 15W40, 20W50 o 25W60 si le midieramos la viscosidad marcarían todos SAE 40. Y MrEspacial, si tuvieras un auto con taques hidráulicos o con sistema VVTi si notas la diferencia. El aceite SAE 10W40 permite que el motor funcione mucho mas silenciosamente que el 20W50 cuando la temperatura ambiente es muy baja. Los mecánico antiguos o que aprendieron de mecánicos antiguos siempre recomiendan un aceite con un índice de viscosidad mayor por que el aceite más "grueso" sella mejor y aumenta la compresión. Pero eso funciona solo si el motor está muy desgastado y no creo que un V16 con 207 mil kilometros esté tan desgastado. Conozco vehículos con más de 500 mil o 700 mil kilometros que toda su vida han utilizado aceites con viscosidades como 5W30 o 10w40 y nunca han sido abiertos. Saludos
  3. Este tipo de scanner no son muy confiables, pero por el bajo precio no se pierde demasiado, además que se aprende bastante. Saludos
  4. Tendrías que asegurarte, hay unas versiones que son de 16 pines y otras de 12 pines. Asegurate como es el conector de datos, si llegara a ser de 12 pines sería OBD1 y no te sirve ese Scanner. Saludos
  5. Y estas seguro que tu auto tiene OBD2? De que auto estamos hablando? Saludos
  6. Puede ser que la cruceta mala te haya dañado el rodamiento del piñón de ataque del eje trasero, sin embargo también existe la posibilidad que la fijación del yoke del diferencial trasero esté suelta, debes ver si es que hay fuga de aceite en el reten de entrada del diferencial trasero, cuando cambies la cruceta debes verificar si existe juego en el eje de entrada del diferencial o si hay fugas. Cambia las dos crucetas de ese eje cardán. Saludos
  7. Vamos en orden. A la primera pregunta. Si, el liquido de embrague o de frenos se debe cambiar y si está negro es por que está contaminado con agua. El liquido de frenos absorbe humedad del ambiente y por lo que dicen los fabricantes debería reemplazarse cada 2 años. Te sugiero que si lo vas a reemplazar lo realices en un taller de frenos por que tienen herramientas especiales para poder hacer bien el trabajo. Y con respecto a los cambios pienso que el problema más que la caja debe ser el sistema de embrague, el mecánico hizo una observación en relación al cilindro de embrague, es una posibilidad, si no es demasiado caro cambialo según la recomendación de tu mecánico y aprovechas de reemplazar el liquido de frenos del sistema de embrague. Saludos
  8. No tengo idea de las normas tanto chilenas como extranjeras por si me quieren preguntar. Lo único que puedo acotar que cuando estaba la Ypf mi viejo siempre compraba petroleo ahí y nunca tuvo problemas con ese petroleo. Saludos
  9. El liquido de frenos se debe cambiar cada dos años no por que sea un negocio, se reemplaza por "SEGURIDAD". La razon principal es que es un liquido higroscópico, ¿suena bonito?, bueno esto quiere decir que el líquido de frenos al ser en base de etil-glicol absorve agua. Según los expertos el liquido de frenos no deberia tener más de 2% de agua en su composición. Esta agua la absorve del aire que respiramos. Ahora ¿por que no es bueno que tengamos agua en el liquido de frenos?, el liquido de frenos fue diseñado para soportar altas temperaturas sin hervir o evaporarse, en cambio el agua al alcanzar altas temperaturas (100°C) hierve y se produce evaporación es decir podemos tener gas al interior de las líneas de freno, y como dijo mi estimado amigo Pascal, "el liquido no es compresible" a diferencia del gas que es comprimible. Al producirse burbujas de gas al interior de las cañerias de frenos se siente que el pedal de frenos se pone largo y blando (no sean mal pensados) y esto reduce la potencia de frenado. Los otros problemas que ocasiona el agua es que se pierde viscosidad del liquido de frenos y corrosión en los componentes del sistema de frenos. Se recomienda reemplazar el liquido de frenos a los 30 mil kilometros o a los dos años y es importante recalcar que se debe utilizar liquido de freno que cumpla con la norma DOT 3 o 4. Saludos
  10. El motor se regula en caliente y es 0,20 mm para ambas válvulas, en el caso de las bujías debes ajustarlas a 1,1 mm. Saludos
  11. El problema de los modelos que mencionas como un Grand Vitara o Jimmy tienen un consumo muy elevado, no hay todo terreno económico y si lo vas a usar para trabajar te pueden resultar un mal negocio. Autos firmes para el campo es muy relativo, mi viejo por ejemplo utiliza un Peugeot Partner en el campo y los caminos son bastante malos sin embargo le sirve. Ve la opción de trabajar un tiempo con tu peyote pero invierte en hacerle una mantención al tren delantero, en ese punto son un poco debiles los Peugeot, junta dinero y con el tiempo comprate el vehículo que estas buscando pero nuevo. Saludos
  12. No recomiendo, te recomiendo que pienses bien si te vas a comprar la Strada diesel, te puedes encontrar con sorpresas así como también puedes encontrar una muy bien mantenida, el riesgo de encontrar una diesel mala es mayor en relación a una gasolina. Si te puedes comprar una diesel nueva y le vas a sacar más de 4000 kilometros mensuales vale la pena gastar más en el valor del vehículo. Saludos
  13. Los costos de mantención de un diesel son muy altos y pueden subir si hablamos de un diesel usado, por lo general este tipo de camionetas les dan un uso muy exigente y las mantenciones son las minimas, si te hablo de costos de mantención no solo hablo de los cambios de aceite que son obligatorios, los vehículos diesel son muy caros de reparar y los mecánicos escasean, los repuestos también son más caros. Si vas a comprar una camioneta usada compra una a gasolina, si compras una nueva y te alcanza el dinero puedes optar por la diesel. Toma en cuenta estos consejos, soy mecánico diesel y se de los costos de reparación de un motor diesel v/s un motor a gasolina. Recuerda que será tu herramienta de trabajo y sin ella no produces. Saludos
  14. Puede ser el telecomando o un relay de luces que se está pegando, un eléctrico automotriz te puede encontrar la falla fácilmente Saludos
  15. Es aire en el combustible, no oxigeno, el aire es un gas compresible a diferencia del combustible, las burbujas de aire no permiten que el combustible fluya de buena manera hacia los inyectores y el motor no arranca por no llegar combustible. Si sientes que el motor anda como más acelerado debe ser sensación tuya solamente, lo que si puede suceder es que el filtro de combustible original estaba tapado y al reemplazarlo (si es que lo hiciste) el motor quedó funcionando un poco mejor, recuerda que ahora tienes dos filtros decantadores y si se llena de agua el primer filtro no lo sabras hasta que el filtro original te avise que tiene agua. Como recomendación es conveniente drenar el agua o parte del combustible que se decante en el primer filtro ( el que se instaló) en lo posible todos los días, y evita andar con el estanque de combustible demasiado vacío. Nunca compres combustible a camioneros y mucho menos el combustible que se utiliza en embarcaciones por que es muy probable que se encuentre contaminado con agua. Y cambia los filtros de combustible cada 10 mil kilometros (los 2). Saludos
  16. Es decir quedo con dos fitros decantadores, doble seguridad. Saludos
  17. Es muy relativo lo de las mantenciones, no considero que sean mas caras, lo que si pagar 14,2 millones por un vehículo economico no es economía. Saludos
  18. En Calama hay buenos talleres............ Diga de donde es y los ágiles del foro le podran ayudar de mejor manera. Saludos
  19. Entiendo que es como efecto placebo, ahora igual he escuchado que a los que usan habitualmente la marca Liqui Moly es el mejor lubricante. Sin embargo no recomiendo aditivos para los aceites lubricantes, la razón, detesto limpiar los residuos del aditivo que quedan al interior de los motores en que se ha abusado de los aditivos, Saludos
  20. Las transmisiones (o cajas de cambio) de los city car dan problemas al meter la primera por el diseño de la caja, es un problema común pero no significa que la caja sea mala, hay que darse el trabajo de pasar una marcha de avance y luego intentar meter la reversa. La explicación de esto simplemente puede ser por que la reversa de estos vehículos no es sincronizada como los demás cambios, no hay que regular embrague ni nada, solo acostumbrarse. Mantención en la Bosch y sería. Además en el software ESI Tronic de la Bosch sale toda la información del Morning. Saludos
  21. Como recomendación, si pusiste en marcha el motor sin refrigerante es muy probable que se haya dañado el sello dinámico de la bomba de agua, y en los Clio la bomba de agua es delicada. No creo que tenga daños importantes en el motor sin embargo no lo pongas en marcha hasta que se reemplace o repare el radiador. Saludos
  22. Quiero recordarles que el reloj de temperatura del vehículo "no mide con precision el valor de la temperatura normal de trabajo del motor", solo da una referencia aproximada para hacerse una idea de cual es la temperatura del refrigerante del motor. Para saber cual es la temperatura real del motor habría que medir con un termometro analogo o bien probar el vehículo con un scanner para ver cual es la variación de temperatura que hay en ciudad como en la carretera. Ahora si se visualiza que la aguja varía mucho es por que tal vez le sacaron el termostato o se quedó pegado abierto y no está regulando, el termostato regula la temperatura del refrigerante del motor, cuando la temperatura alcanza una temperatura mayor a la cual el termostato está regulado (viene indicado con el valor de temperatura maxima) puede empezar a funcionar el electro ventilador. Saludos
  23. El diesel argentino es de mejor calidad que el que se vende en Chile, es una buena medida instalar el filtro decantador pero todos los vehículos diesel asiaticos tienen ese sistema, es más los filtros de fabrica tienen un vaso transparente para ver si tienen agua en el fondo, una llave para drenar el agua y un switch que flota solo con el agua y avisa en el tablero que el filtro de combustible tiene agua, basta con drenar el agua y continuar usando ese filtro pero se recomienda reemplazarlo. Si le quieres agregar un filtro decantador como decía Wonzalo que lo realice un mecánico especialista en diesel. Saludos
  24. Ojala no sea el diferencial, por los datos que das podría ser eso, si fuera la homocinetica o el rodamiento de masa sonaría siempre, pero si suena solo al soltar el acelerador es probable que haya un problema en el conjunto piñon corona del diferencial. Te recomiendo que descartes la posibilidad que sea un rodamiento de masa, homocinética o frenos, si todo eso está bien que un mecánico especialista en cajas de cambios te revise el aceite y vea si es por lo que te comento. Saludos
×
×
  • Create New...