-
Posts
486 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
3
Everything posted by 797
-
Consulta sobre problema con perno caliper
797 replied to ManuelAlburquenque's topic in Todo Tuercas y Motores
El chico Crusoe cree que sabe mucho pero parece que esta perdido en una isla. Los pernos milimetricos de grado ISO 10.9 los venden en cualquier local de venta de pernos, ¿pernos CAT para que?, si en la línea Caterpillar de pernos laminados no existe el perno para usar en el caliper de un Peugeot Partner, es un milimetrico hilo fino y no se fabrican para Caterpillar, se pueden encontrar en cualquier local que diga "casa del perno". Andar con el caliper suelto es un riesgo que no hay que correr, la mejor y más segura de las opciones es reemplazar la pieza, podría llegar a ser caro pero sin embargo existe la posibilidad de buscar la pieza en desarmaduría y se puede encontrar más barato. Reparar el hilo es una alternativa que se puede utilizar, llevalo a un tornero que te pueda recuperar la pieza. Perno con tuerca, no me jodan, eso se usa solo en caso que exista espacio en los frenos ni se les ocurra improvisar. Saludos cordiales. Pd: Amigo Crusoe, vaya a buscar amigos a otro lado. -
Si tienes excesivo aceite en el intercooler es por que tienes malos los sellos del eje del turbo, tienes que realizar una mantención al turbo, el intercooler debes sacarlo y lavarlo ojala con desengrasante dielectrico o si no puedes conseguir puedes usar diluyente, aunque prefiero la primera opcion para poder limpiar los paneles del enfriador de aire del turbo. Cuando el motor botaba aceite por la varilla, ¿estás seguro que el nivel no estaba demasiado alto?, cuando un motor diesel tiene ese nivel de compresion al carter se podría poner duro para arrancar sobre todo en frio. El nivel de aceite de motor demasiado alto igual ocasiona problemas serios en el motor o puede ser consecuencia de una falla en el sistema de inyección, el nivel de aceite puede subir a causa de ingreso de petroleo al aceite de motor. ¿Cuando realizaste al ajuste le hicieron mantenimiento al sistema de inyección? Saludos
-
Consulta sobre problema con perno caliper
797 replied to ManuelAlburquenque's topic in Todo Tuercas y Motores
No existen pernos milimetricos grado 8 y mucho menos 9 esos son para los pernos en pulgada, el equivalente es el 10.9 o 12.9 según norma ISO, ojo que el perno del caliper es milimetrico y si no llevaste la muestra es muy probable que te vendieron el perno en norma SAE o en pulgadas y como no hay compatibilidad en los pernos milimetricos (norma ISO) con los pernos en pulgada (norma SAE). Pero como dices que el hilo está roto lo mejor es que cambies la pieza, se puede modificar pero es riesgoso y más aún si se trata de los frenos. Saludos -
Prueba con reemplazar la viscosidad del aceite, si estás usando por dar un ejemplo un SAE 20W50 puedes probar con usar un aceite con viscosidad SAE 10W40 o si dispones de dinero puedes probar con un sintetico (5W30), si el sonido de golpeteo se mantiene es probable que debas reemplazar algunos taques. Si bien es cierto puedes tener un sobreconsumo de aceite en los primeros dos cambios, el motor sonará mucho más suave, también verifica que todo el sistema de escape no tenga fugas, por lo general los motores suenan mucho cuando hay fugas antes del silenciador y se soluciona eliminando esas fugas, si los elementos auxiliares tienen exceso de ruido solo queda reemplazar rodamientos o accesorios defectuosos, correas endurecidas o sueltas igual ocasionan sonidos molestos, soportes de motor o cualquier cosa que esté suelta te puede incrementar el ruido, son muchas las cosas que hay que revisar en un motor para evitar los molestos ruidos. Saludo
-
Si pones 5ª o cualquier marcha de avance debes girar la rueda en sentido horario, es decir hacia adelante, basta con que levantes solo una rueda trasera y ya puedes girar el cigüeñal. Y el torque de la ferreteria O'Higgins es este de casualidad? Descripción Del Artículo: LLAVE TORQUE DE 10 A 150 LBS. Código Fábrica: VI-0808 Marca: VARIOS TAIWAN Orígen: IMPORTADO Código FO: 6381370Esta bien con esa llave, es de un rango aceptable para poder trabajar en motores. Dale con esa que está barata. Saludos
-
Son basicas, no muy exactas porque funcionan por flexión, te recomiendo invertir un poco más por una de click que no son tan caras, una chinita no mas que hay llaves que cuestan muy y no se justifica gastar tanto si no vas a trabajar realizando ajustes. Saludos
-
Siempre que tengas un dado de 38 mm no hay problemas de girarlo desde el damper, ponerlo en 5ª es común y te sirve para girar el cigüeñal aprovechando la transmisión, debes tener mucho tacto para girar, siempre gira en el sentido de giro del cigüeñal y si giras siempre debe estar tensa la cadena, evita devolverte que puedes saltarte un diente, en caso que el motor tenga cadena debes tener esa precaución, tampoco gires el motor desde el piñon del eje de levas. Saludos
-
Calar la distribución se refiere a armar la distribución ya sea correa, cadena o engranajes de la manera correcta, esto puede ser haciendo coincidir marcas, pines en los ejes de levas, en el cigüeñal, es un termino tuerca habitual. En otras palabras es sincronizar la distribución. Saludos
-
El Renault Clio, que también es frances fabricado en sudamerica al igual que el Peugeot 206, tiene hartos problemas en el sistema eléctrico, sin embargo tienen solución al menos en el Clio, mi señora tiene un Clio sedan del 2004 y cada vez que tiene problemas yo se lo reviso, lo curioso es que este vehículo puede tener multiples fallas relacionadas con el sistema eléctrico del motor pero no arroja el check engine, para poder detectar las fallas le conecto el Scanner y me arroja las fallas de los sistemas que tienen problemas. La solucion es bastante simple, desconectar los enchufes de los sensores, actuadores y hasta de la ECU y limpiarlos con limpiacontacto, el scanner arroja cual es el circuíto que presenta el problema y es una gran ayuda para detectar las fallas de estos franchutes que a decir verdad le ocasionan urticaria a la mayoria de los mecánicos y eléctricos que yo conozco. Dile a tu eléctrico que pruebe con limpiar los conectores y sobre todo el del ECU que se aisla por el polvo, una lata de limpiacontacto podría ser la solución. Saludos
-
El Lada Niva usa cadena, puedes soltar el perno del eje de levas y sacar el piñon del eje de levas amarrado a la cadena con un alambre para que no se pierda el punto, debes tener la precaución de mantener tensa la cadena para que no se salten los dientes desde el piñon de cigüeñal y el del eje de levas, al menos siempre que me tocaba levantar la culata de los ladas lo hacìa asì, antes que nada debes sacar el tensor de la cadena, sin embargo por lo que recuerdo hay marcas que te permiten calar la cadena. El piñon del eje de levas tiene una sola posición a prueba de... lleva un pin de posicionamiento. Saludos
-
Como armó la distribución, tengo la idea que el problema puede ir por ahí. La D21 96 es con inyección electrónica, puede que también esté corrido el punto del distribuidor. Saludos
-
COMPRA PRIMER AUTO CLIO, PALIO, BALENO, 206?
797 replied to Markus Calcerbis's topic in Todo Tuercas y Motores
Los Fiat igual tienen hartos problemas eléctricos, creo que las marcas europeas armadas en sudamerica deben tener un estandar de control de calidad muy inferior cuando hablamos de los cableados, los problemas eléctricos solo son problemas de exceso de resistencia en los conectores del mazo de cables. Cuando instalé la radio al Clio no sonaba un parlante de la puerta del acompañante y al final era solo el conector que une el harness del habitaculo con el harness corto de la puerta, lo limpié y tuve sonido, en ocasiones da problemas de funcionamiento del motor y se limpia el conector de la ECU y se solucionan todos los dramas. Pienso que es problema de diseño de los conectores los que no debieran ensuciarse. Saludos -
COMPRA PRIMER AUTO CLIO, PALIO, BALENO, 206?
797 replied to Markus Calcerbis's topic in Todo Tuercas y Motores
Dentro de todos los autos que mencionas es obvio que el el Baleno seria la opción, lo que hace pensar si es una buena alternativa es que son autos muy cotizados y por lo general como se trata de autos aperrados las mantenciones son escasas. Es algo que ocurre tambien con los Tercel, los dueños que por lo general son jovenes dejan de lado el mantenimiento dandolo prioridad a la apariencia, son muy buenos autos pero es un dato muy importante a considerar como fue la mantención de los dueños anteriores. El VW Gol tambien es una alternativa aperrada, lo unico en contra de los Gol es que su motor no es para nada económico ademas que el motor es un 8 valvulas, una tecnología muy antigua. El Palio es una alternativa económica que se puede considerar, no soy experto en Fiat pero puedes encontrar un Palio bien mantenido. El Clio lo reserve para el final, es un auto de origen frances, y por tal motivo es amado y odiado por muchos. Tiene muchas ventajas en relación a los autos antes mencionados y desventajas tambien, consideremos que es un auto de bajo precio pero con prestaciones que levemente superiores a los modelos recien comentados. Hay una versión que es el Expression que se puede encontrar en muy buen estado a los 2 millones que tu tienes. Cuenta con un motor de 1.6 16 valvulas 110 HP, y si tienes suerte puedes encontrar la versión con aire acondicionado. Los repuestos son abundantes y para nada caros, lo en contra es que la mayoría de los mecánicos no los conocen, tienen fallas eléctricas recurrentes, por lo general se solucionan limpiando los conectores, siempre da problemas la válvula paso a paso o IAC que se soluciona limpiandola, y la falla que no se puede evitar son las bobinas. Mi señora tiene uno Sedan y a pesar de ser 2004 se mantiene muy bien, lo compró en menos de dos millones con varios detalles pero ya están solucionados por poco más de 2 millones se compró un auto en muy buen estado. De todas formas existen otras opciones, tengo claro que no es el mejor auto pero con dos millones puedes conseguir un Clio muy bien mantenido. Saludos -
opiniones chevy cruze y hyundai new accent diesel
797 replied to nimroad's topic in Todo Tuercas y Motores
El problema del Grand Nomade no es el motor, es Derco. Los motores PSA son muy buenos, es raro que haya dado tantas fallas en tan poco tiempo. De todas maneras el Cruze Diesel es más maquina que el Accent Diesel, no solo por el motor, si no que también por equipamiento y confort. Saludos -
es para una nissan navara 2013, una ves a mi viejo en su h1 el petroleo tenia agua y andaba re mal, tienes algun dato de un instalador?? Depende de donde seas, pregunta en algún servicio de inyección Bosch o algun laboratorio de inyección de tu ciudad, si no tienes referencias de un taller no te arriesgues, es importante que tengan experiencia en motores diesel. Saludos tienes el dato de un instalador?? No te puedo recomendar a nadie en especial. Algún miembro del foro puede ayudarte mejor, ¿de donde eres?.
-
es para una nissan navara 2013, una ves a mi viejo en su h1 el petroleo tenia agua y andaba re mal, tienes algun dato de un instalador?? Depende de donde seas, pregunta en algún servicio de inyección Bosch o algun laboratorio de inyección de tu ciudad, si no tienes referencias de un taller no te arriesgues, es importante que tengan experiencia en motores diesel. Saludos
-
Si compras combustible a los camioneros si es necesario instalar el filtro racor, y conociendo lo delicadas que son las Navara es preferible instalar un filtro racor en la línea de succión, claro que debe instalarlo un experto. Saludos
-
Y a que vehículo le quieres instalar un filtro racor o separador de agua? Algunos modelos tienen instalado filtros separadores de fabrica. Saludos
-
Me inclino por la tapa del tanque de expansión o la tapa del radiador, si sale vapor es por que la tapa libera la presión con una presión menor a la que esta impresa en la tapa. Como dice Pumba igual es bueno hacer un mantenimiento al sistema de enfriamiento del motor. No creo que sea a causa del termostato, las fallas de los termostatos son 3, que se quede pegado cerrado (en este caso seguro que se sube la temperatura), que se quede pegado abierto (el motor trabaja muy frio) y la tercera falla es que un inepto mecánico se lo saque para que no suba la temperatura. Mi señora se compró un Clio 2004 y en un viaje que hicimos de Calama a Antofagasta noté que la temperatura permanecía demasiado baja en carretera, y el motor funcionaba muy mal. Como no sabía si tenía termostato o si estaba pegado abierto opté por la milenaria técnica de los camioneros y puse un carton frente del radiador para que el motor alcance una temperatura aproximada a la normal. Ayer cambié el termostato y solucionado el problema y el termostato estaba pegado abierto. Como recomendación asegurate que la tapa del radiador o del tanque de expansión esten en buenas condiciones. Si el radiador tiene tapa no te preocupes demasiado de la tapa del tanque de expansión, si el radiador no tiene tapa (que es lo más comun actualmente) cambia la tapa del deposito o tanque de expansión. Y siempre utiliza un refrigerante de buena calidad. Saludos
-
La compresión alta podría ser por que rectificaron la culata, cuando las rebajan siempre se reduce la camara de combustión y como el volumen de los cilindros es el mismo al medir la compresión te marca más compresión de lo que corresponde. El exceso de aceite en los cilindros o en la camara de combustión igual te puede aumentar la compresión del motor esto se debe a que el aceite aumenta el sellado de los anillos. Cuando digo que puede que tengas los retenes o guìas de valvula malos no quiere decir que los asientos de válvula esten malos, para que la compresión sea baja a causa de las valvulas tendríamos que tener picados los asientos de las válvulas y no creo que este sea el caso por la presión de compresión que marca el motor. Como el dato es que los 4 cilindros están parejos me inclino a pensar que es problema de guias y retenes de válvula, creeme que cuando se instalan retenes de mala calidad rapidamente estos se endurecen y empieza a pasar aceite a la camara de combustión. Saludos
-
Es muy probable que esten malos los retenes de válvula y las guías de válvula, si un motor quema aceite no necesariamente es por que los anillos estan gastados. Saludos
-
La compresión mínima de ese motor son 9 Bar que vienen a ser 132 PSI, si uno de los 4 cilindros marca menos compresión se debe agregar 10 cc de aceite de motor con una jeringa, (debe ser aceite de motor limpio) y si la medida de compresión aumenta considerablemente, (15 o mas PSI) significa que los anillos de ese cilindro tienen exceso de fugas por lo tanto se hace necesario realizar un ajuste o semiajuste al motor. Si la compresión no aumenta es por que la fuga de gases se produce en las válvulas por lo tanto solo será necesario realizarle mantenimiento a la culata. Saludos
-
Además del servofreno puede haber fallado la valvula antiretorno que vá en la manguera de vacío que viene del multiple de admisión, es más barata que el servofreno y se puede probar facilmente. Tiene un solo sentido debes soplar en los dos extremos de la válvula y si en ambos casos circula aire es por que esta mala, si en cambio en uno de los dos sentidos se retiene el aire es por que está buena y podríamos tener falla del servofreno. Saludos
-
Ayuda con compresión de motor Elantra 1.6 1997
797 replied to rafaeloterr's topic in Todo Tuercas y Motores
Los Elantra tienen taques hidráulicos, es muy probable que tengas un taque malo en el cilindro 3 posiblemente el de admisión, si te marca tan irregular entre una prueba y otra debe ser por eso. Te sugiero que le cambien ambos taque del cilindro 3 (admisión y escape) y es muy importante pero requetecontra importante que se utilice aceite de motor de un grado SAE 10W40, el SAE 20W50 nos es recomendable en caso de que el motor tenga taques hidráulicos. Otro datito, los Hyundai por lo general queman las válvulas y por la información que nos das 180 PSI es bajo, en el Elantra 1,6 la compresión minima recomendada es de 206 PSI. Es muy probable que tengas que hacerle una mantención a la culata. Saludos -
Cuidado con los rectificados de culata, si se sobrepasa el limite de cepillado hay que utilizar placas espaciadoras o empaquetaduras mas gruesas, si no existe deformación de la superficie plana de la culata no se aconseja el rectificado. Esto es por que se modifica la relación de compresión y los motores quedan detonando y hasta se pueden recalentar, si no hay más remedio se rectifica, se puede aumentar el octanaje del combustible para evitar las detonaciones. Lo malo es que en las rectificadoras siempre te van a sugerir el rectificado de la culata, es su negocio. Saludos