Jump to content

797

Warianos
  • Posts

    486
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    3

Everything posted by 797

  1. Si estás dispuesto a pagar mas de un millon de pesos (eso aparecía en internet) más los gastos de envío que corren a cuenta del comprador y por lo que tengo entendido te cobran bastante dinero, además que se supone que los envían desde el extranjero. Si algún chileno tiene este aparato es dificil que lo quiera cambiar al menos en un corto plazo. Saludos
  2. Facil pero es un poco riesgoso, se debe desconectar uno por uno los cables de bujia, lo normal es que al desconectar un cable el motor debe variar sus rpm y ademas vibrar mas, si al desconectar una de las bujías no varían las rpm o no aumentan las vibraciones es porque tenemos algun problema en ese cilindro. Hay que aclarar que cada vez que desconectamos un cable de bujía debemos conectarlo nuevamente antes de desconectar el cable siguiente. El problema de hacer esta prueba es que los 50000 volts pueden darnos un sacudon no menor, recomiendo realzar esta prueba con un alicate de electricista o guantes aislados. Recomiendo además verificar el estado de los soportes de motor, el embrague igual puede ocasionar vibraciones y se puede deber a problemas con la prensa, los resortes amortiguadores del disco, si hay deformaciones en la zona del espejo del volante. El filtro de combustible, la calidad del pulverizado de los inyectores son puntos que tambien hay que ver, pero si piensas en realizar una limpieza de inyectores sería lo último a realizar, hay que partir por lo más basico antes de desarmar nada. Saludos
  3. Igual es importante el mantenimiento que se le realiza al vehículo, utilizar un aceite inadecuado ocasiona más daños en los piñones que en la cadena en si, y por experiencia he visto dientes de piñones gastados. Cuando cambiar las cadenas?, obedece a la inspección visual que haga el mecánico al momento de realizar un desmontaje de algún componente del motor, no se puede medir en kilometros o por una pauta de mantenimiento, pero claramente las cadenas duran mucho más que las correas. Saludos
  4. Por que esos son auxiliares. El USB al pasar por cable, va perdiendo intensidad. Es el caso, por ejemplo, de los cable UPS que luego 100 Mts debe poner un switch o HUB para reenergizar. Es una tarjeta PCI, lo de la caida de tensión lo tengo claro, por eso nunca conecto nada a los puertos delanteros del PC por que los cables que lo alimentan son muy delgados. Saludos
  5. Me pasa algo similar cuando conecto algun disco duro a la tarjeta usb auxiliar (es una tarjeta adicional), cuando conecto a los puertos USB de la placa madre no hay problemas, ahora si tienes muchos dispositivos conectados a los puertos USB suelen haber problemas. Saludos
  6. Intenta esto: Presiona Inicio, luego con el boton derecho del mouse selecciona Equipo, luego Administrar. Se abrirá una ventana que se llama Adminstración de equipos. Abre Almacenamiento, luego administración de discos (local). Se demora un poco y apareceran todas las unidades de disco que tengas asignada en tu PC, esperemos que te aparesca una unidad de disco sin asignación, si es así es este el disco duro que no te reconoce Windows, debería aparecer con un fondo negro, seleccionalo con el boton derecho del mouse y pinchas donde dice Nuevo volumen simple e iniciaras el Asistente para nuevo volúmen simple. Selecciona siguiente, asignas el tamaño del disco (utiliza el máximo que te permita windows), luego siguiente, asignas la letra de la unidada, luego siguiente, selecciona formatear NTFS y todo lo demás no lo modifiques), siguiente y se realizará el formateo, se demorará un poco, ten paciencia. Si todo sale bien el disco será reconocido por Windows 7 y lo podrás utilizar como unidad de almacenamiento. Suerte.
  7. Si el diesel fuera tan malo como dicen (eso era hace años) no durarían nada los sistemas de inyección common rail, si fallan es principalmente por el mal mantenimiento o por rellenar con diesel de dudosa procedencia, por ejemplo mezclado con agua o diesel utilizado en las embarcaciones, el parque automotriz diesel ha aumentado y ademas ha mejorado mucho la técnologia en los motores por lo que se ha hecho necesario que los diesel comercializados en el país tengan menos azufre al menos. Obvio que los vendedores culparan al combustible de las fallas en sus motores, no van a culpar a los clientes, no es conveniente de comercialmente hablando. Saludos
  8. No creo que sea por la calidad del Diesel, en Chile no es como en Europa, los vehículos diesel mandan en España y me imagino que en el resto de Europa debe ser igual, nuestro país no es un gran consumidor de motores petroleros y de seguro el Subaru que llegara a Chile costará bastante. Saludos
  9. Si consumes hidrocarburos de seguro te intoxicas, los hidrocarburos son petroleo y derivados del petroleo. Entiendo que te refieres a los hidratos de carbono. No soy un experto en el tema de nutrición pero entiendo que es importante mantener buenos habitos alimenticios además de dejar completamente de lado la vida sedentaria; una buena alimentación y por ultimo caminar ayuda a mantenerse bien. Ahora no considero responsable tomar dietas que aparecen en internet, no todos los seres humanos tenemos el mismo metabolismo, creo que las dietas si realmente son necesarias las debe calcular un nutricionista. Saludos.
  10. Aplica Waze, en una de esas te avisa donde estan los verdes. Saludos
  11. Porque relativo, la mayoria de los motores industriales utilizan la técnica de los grados por que se aprovecha bien el estiramiento del perno, pero todo depende del motor, por ejemplo algunos Volkswagen llevan 30Nm, 60Nm y luego 180° de una sola vez. Saludos
  12. Si el mecánico aplicó las dos últimas etapas de 90° (la tercera y cuarta) no es necesario realizar el reaprete, si le dio torque (120 Nm por ejemplo) seria necesario realizar el reaprete. Nunca se debe reapretar culata si en el procedimiento se incluye grados en el torque, además el Tolerance Data indica que no se debe reapretar culata si se respetó el procedimiento indicado por el procedimiento de Pumba. 360° es una vuelta del perno. 180° es media vuelta del perno, 90° es 1/4 de vuelta del perno, son medidas en grados sexagesimales, se utilizan en torque de motores para lograr la tracción total del perno. Saludos
  13. Ercelente, te sugiero cambies de mecánico. Saludos
  14. Si lleva grados no aplica reaprete de culata. Pero si el mecánico que realizo la pega no le dio grados a los pernos tendras que realizarle el reaprete. Saludos
  15. Si el Clio utiliza bulbo debes juntar los terminales que llegan al bulbo (puentear) y si el electro parte esta bueno, si no hay que revisar el relé del electro y finalmente el electro. Saludos
  16. Estas seguro? No me aparece en mis archivos Saludos
  17. Si te refieres a que se te desprendió la base de la válvula es cosa que vayas a una vulca y te la cambien, no se demoran casi nada y no es cara. Saludos
  18. Dame el numero de motor para verificar el plano eléctrico. Saludos
  19. Ese modelo, según la información que manejo, no lleva bulbo de temperatura en el radiador, al menos en el plano eléctrico que tengo no aparece a menos que sea la versión diesel, el electro es comandado por el modulo de control o el ECU, si quieres ver si está funcionando correctamente será mejor que le realices un scaner, o bien que pruebes el sensor de T° de motor. Para tener plena seguridad de lo que estoy afirmando dame el numero de motor que te aparece en el padrón. Cuanto rectificaron la culata?, este dato es importante, el límite de rectificación de la mayoría de las culatas es de 1 mm si se sobrepasa esa medida el motor tiene problemas de funcionamiento. Saludos
  20. La única forma de dejar el electro ventilador directo es ubicando el cable de alimentación que llega al relé de alimentacion del ventilador del motor y alimentando el cable que llega del relé al ventilador del motor, lo malo de todo esto es que no es una reparación , más bien es un parche que no elimina el origen del problema, hay que ver cual es la causa del sobrecalentamiento del motor, es probable que el circuíto de enfriamiento queda con aire y el aire no enfria como lo hace el refrigerante, también es importante verificar el punto de la distribución, al radiador le has hecho mantenimiento, como funciona el termostato, lo cambiaste en su momento, ojo que hay modelos que se sobracalientan cuando los "mecánicos" se los sacan. Supongamos que el motor ya no se recalienta más, sin embargo al funcionar el electro ventilador te va a aumentar el consumo de combustible, además que el motor funcionará por debajo de la temperatura de funcionamiento lo que incrementará el desgaste de tu motor y además el motor funcionará en modo frio haciendo que el consumo de gasolina también se incremente. Creo que el problema no es el auto, son los mecánicos que no saben hacer un diagnostico correcto. Saludos
  21. Entonces tenemos problema de presostato, estos se pueden regular, al igual que los carburadores tienen tornillos que te aumentan, en este caso la presión de corte de carga del compresor, podrias ver si el presostato está bien ajustado. Saludos
  22. Entonces tenemos problema de presostato, estos se pueden regular, al igual que los carburadores tienen tornillos que te aumentan, en este caso la presión de corte de carga del compresor, podrias ver si el presostato está bien ajustado. Saludos Entonces tenemos problema de presostato, estos se pueden regular, al igual que los carburadores tienen tornillos que te aumentan, en este caso la presión de corte de carga del compresor, podrias ver si el presostato está bien ajustado. Saludos
  23. Muy buen punto, solo es un compresor, y para que logres llegar a las 100 horas pasaran años, un aceite mineral igual lo lubricará, está claro que el recomendado por el fabricante es la mejor opción pero no debería pasar nada si utilizas un aceite alternativo. Saludos
  24. empieza a pensar en desembolsar una fuerte suma de dinero, si estamos hablando de una transmisión automatica es por que los conjunto de embrague de esas marchas están patinando, busca a un mecánico que se especialice en transmisiones automáticas, no cualquier "apreta pernos" las puede reparar, ademas que los repuestos son bastante caros. Saludos
  25. Te voy a aclarar una cosa, el aceite para motores de 2 tiempos (2T) es para motores que funcionan con una mezcla de gasolina con aceite, imaginate como contaminan, se utilizan en pequeños motores de alta revolucion como de motosierras, motos, motores fuera de borda. SI el motor de tu generador tiene carter, y esto es muy probable por que desde hace años que este tipo de motores no se utiliza en generadores de mas de 0,5 Kw, el motor de 2T no tiene válvulas de admisión y escape y se lubrica mediante su combustible (mezcla de 40:1). Los motores de 4 tiempos tienen distribución, válvulas y se lubrican por aceite de motor, y sean de generadores, cortadoras de pasto, de automoviles, de camiones o de trenes en inclusive de algunos barcos. Con respecto a la pregunta del aceite, si el compresor especifica que puede utilizar aceite multigrado de SAE 10W40 es que puedes usar aceite de motor. Saludos
×
×
  • Create New...