Jump to content

797

Warianos
  • Posts

    486
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    3

Everything posted by 797

  1. Esa camioneta para todo es dificil, ve la forma de levantar el motor para que tengas espacio, el travesaño delantero del chasis no deja desmontar el carter. Saludos
  2. Que yo me las sepa todo está por verse, al menos conozco la Ranger diesel argentina pero no he visto Ranger diesel Tailandesas, si he visto Mazda BT 50 Tailandesa que son armadas en la misma planta de la Mazda en Tailandia y la verdad es que son identicas (rápida la Mazda y era automática). La Ranger Diesel argentina igual que todas las camionetas, es un poco tosca interiormente pero es bastante buena. Saludos
  3. El ajuste de valvulas no se hace en todos los motores, hay motores con taques hidraulicos y es imposible poder comprobar y/o ajustar las válvulas. Saludos
  4. Regulación se refiere a dar el ajuste a la holgura de las válvulas, esto es importante por que determina el momento en que se abren y cierran las válvulas y cuanto tiempo estan cerradas o abiertas. Igual tengo la duda si este motor tiene taques hidráulicos, si así fuera no es necesario realizar ningún tipo de ajuste. Por lo que tengo entendido a ese motor se le cambia la correa de distribución a los 100 mil kilometros. Saludos
  5. Hay que aclarar que los rodamientos de tipo cónico se debe apretar a tope y después soltar 1/4 de vuelta. Saludos
  6. Para determinar que es la bomba hay que medir con un manometro la presión de aceite de motor conectado directo al tunel de lubricacion del block. Hay que estar seguro que no se trata de un problema eléctrico pero sería conveniente de todas formas que subas la imagen, no siempre se trata de la bomba de aceite de motor. Saludos
  7. Saca una foto del testigo que se te enciende y muestrala. Puede ser otra cosa. Saludos
  8. Cambiaste las masas o solamente los rodamientos? Hay dos opciones, la primera y más economica es desarmar, sacar rodamiento e ir a locales especializados en rodamientos y comprarlo por muestra. Lo bueno de esta alternativa es que puedes comprar rodamientos de muy buena calidad (FAG, Timken, SKF) a precios mas baratos que los repuestos originales. La segunda es comprar el rodamiento original como repuesto. La tercera es comprar la masa completa, esta es la alternativa más cara, pero en tu caso podria ser la mejor opción en caso que tengas malas las masas. Si piensas reparar tu te advierto que el torque de la tuerca de masa no debe ser inferior a 180 Nm (18 Kgm) o 130 Lbpie, nunca soltar 1/4 de vuelta porque los rodamientos quedan sueltos, es un error tipico de algunos mecánicos que no saben diferenciar los tipos de rodamientos. Saludos
  9. y las latas, yo le pegué un pencaso a uno a 30km/hr (pasó rajao por un lugar sin detenerse) y me eché toda la puerta trasera del pobre autito, parecía lata de bebida... en cambio a mi teniendo parachoque plástico con suerte una raya (por la magnitud del daño en el otro auto mínimo se debería haber trizado o algo por el estilo), apliqué pasta de pulir en el mio y voilá Si el kia te hubiera pegado con el tapabarros delantero igual te habria abollado la puerta trasera (imagina que fue al reves) y es probable que el parachoques del Morning habría salido bien librado. Los autos más duros en los choques no siempre son los más seguros. Saludos
  10. Lo de la marca son solo acuerdos comerciales, puedes utilizar cualquier aceite que cumpla con las normas SAE 10W40 y API SL/SJ o superior como es el API SM. Saludos
  11. Lo primero que debes hacer es revisar el nivel de aceite del motor, si está muy alto o si se ve como lechoso puede que esté pasando refrigerante al aceite del motor. Si no es eso saca las bujías y observa si hay rastros de agua, comunmente se ven restos de oxido en los electrodos. Esperemos no se trate de paso de agua por la empaquetadura de culata. Saludos
  12. El scaner se utiliza cuando se agotaron todos los recursos, no detecta cuando las bujías, los cables de bujia, el filtro de aire o combustible, el sensor de oxigeno está sucio, detecta fallas relacionadas con mal funcionamiento eléctrico del motor. Verifica primero lo básico. Saludos
  13. Por seguridad "NUNCA" compren neumático en las vulcanizaciones, no hay garantía alguna que ese neumático esté bueno, y si se ven forzados a hacerlo se debe instalar necesariamente en las ruedas traseras pero se debe reemplazar por uno nuevo a la brevedad. Veterita, estás obligada a pagar por lo que vale el neumatico, tu auto es nuevo y si andas intentando ahorrarte unos pesos te puede salir muy caro. Saludos
  14. Eso es relativo, hay que verificar bien que no sean los frenos, es lo primero por norma de seguridad. No queremos quedarnos sin este importante colaborador de nuestro foro. Saludos
  15. Estimada Dra. Doolitle, perdon Veterita, en algunas ocasiones es dificil hasta para un experto detectar un pinchazo cuando este se produce, mientras el neumatico se encuentra "caliente" es imperceptible la perdida de aire mientras estas conduciendo, cuando te detienes el neumatico se desinfla más rapido y cuando llegas a ver tu toco ves que "le falta aire solo abajo" en otras palabras tienes que recurrir a tu rueda de repuesto. Obviamente que si el pinchazo lo produce una piedra o es un reventon lo notaras de inmediato. Es importante realizar "la vuelta del perro" y verificar el estado visual del vehículo para ver estado de las ruedas, espejos, abollones o cualquier detalle del auto antes de utilizarlo. Para agilizar compra tu misma el neumático y como se supone que fue el delantero no pongas el nuevo adelante, cambia los dos traseros para adelante y el nuevo y el delantero que queden atras. Recomiendo además que se verifique el balanceo de las cuatro ruedas para prevenir vibraciones. No te preocupes que pasa hasta en las mejores familias. Saludos PD: Pregunta cuanto te sale el deducible del seguro, te puedes encontrar con un sorpresita, anda a una serviteca y asume el costo del cagazo con "umirdad".
  16. Puede ser un cuerpo extraño entre los tambores de freno y las zapatas, cuando revisaste las pastillas armaste bien, ocasionalmente quedan mal puestas las latitas que fijan la pastilla al caliper. Saludos
  17. Que respuesta más constructiva.... Como hace falta un mod... Es posible que sea un relay, lleva el auto a un eléctrico automotriz o a un taller de A/C. Ahora verificaste si en el habitaculo del conductor hay una caja de fusibles, la que aparece en la fotografia es la del habitaculo del motor. Si existe esta caja de fusibles comprueba si hay algún fusible abierto. Saludos
  18. Los anillos son lo ultimo que me podría preocupar, si el motor tiene buena respuesta y no está soplando excesivamente hacia el carter es muy improbable que sean anillos, y con el kilometraje que tiene menos. Saludos
  19. Parte por lo básico, bujías y cables de bujía, cambio de aceite de motor y todos los filtros. Los valores no están disparados así partes por ahí. Lo del catalitico no creo a menos que sea de esos filtros chantas, lo del sensor de oxigeno no creo tampoco por que el motor funciona bien según tu perspectiva. Saludos
  20. Eso que llaman motor se llama "compresor". Saludos
  21. Si quieres correr el riesgo de perder la garantía busca un lubricentro y cambia el aceite por un semisintetico que cumpla con la norma API de preferencia SM con un grado SAE 10W40. Te sugiero compres los filtros en Derco (aceite, combustible, aire) Marcas de aceites: Mobil, Shell, Castrol, lo importante es respetar las especificaciones del fabricante. Te puedes ahorrar mucho dinero en mantenciones pero inevitablemente perderas la garantía. Nada es perfecto. Saludos
  22. que tipo de filtro de bencina utiliza el Hyundai, si va instalado en la línea de combustible despues de la bomba o al llegar al riel comun de combustible 20000 kilometros es mucho. Los filtros de combustible se cambian cuando se tapan o cuando cumplen el kilometraje. Saludos
  23. Una falla en los rodamientos de la caja vienen acompañado de ruido de rodamientos, no lo descarto pero es una de las últimas cosas a ver. Saludos
×
×
  • Create New...