Jump to content

797

Warianos
  • Posts

    486
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    3

Everything posted by 797

  1. Es muy probable que le hayan montado un motor de un Porsche, además que el diseño de motor atrás le ayuda en el peso en las ruedas motrices, mayor adherencia y menos perdida de potencia en la salida, eso sumado a un conductor de lujo que conoce a su "chanchita", ya lo había visto esa Combi así como también he visto a Ladas, 147 y demases modificados para correr y dejar mordiendo el polvo a vehículos mas rápidos en teoría. Saludos
  2. De que ciudad eres?, por mi experiencia en mis recorridos por 10 de Julio hay varios locales que venden repuestos Citroen, Peugeot y Renault como por ejemplo Bolomey, ahora que tengan el mismo repuesto es un poco dudoso, igual intenta cotizar en el distribuidor Citroen pero por el año que es es probable que no lo tengan. Saludos y suerte.
  3. Me uno a lo recomendado por zeohc, es mucho mas barato reemplazar la empaquetadura y lo puedes hacer hasta tu mismo, con el único problema que te puedes encontrar es que los pernos estén muy apretados, por ese motivo limpialos bien con alguna escobilla de acero y aplica WD40 o liquido de frenos al perno antes de soltar y dejalo un rato para que se suelte el oxido, con esos consejos no debieras tener problemas graves para desmontar el tubo y reemplazar los empaques. Saludos
  4. Ve la forma que la transferencia se haga efectiva al momento de la venta, si el auto se ve involucrado en algún accidente, parte empadronado o uso en Santiago sin TAG y el dominio todavía es tuyo es muy probable que tengas problemas, sin embargo no signifique que tengas que pagar tu pero deberas demostrar que el auto ya no es de tu propiedad. Vender y que el dueño se comprometa a que después hace la transferencia es un riesgo por que muchas veces no se hace. Saludos
  5. El agua puede haber aislado o aumentado la resistencia en algún conector, el problema sería poder saber de cual conector estamos hablando, tal vez un escaner puede ayudar a encontrar cual es el circuíto comprometido, el eléctrico aplicara limpia contactos en el conector y listo. No te pongas a desconectar los conectores del cableado o de sensores por que si no sabes los puedes romper, deja eso en manos de un experto. Saludos
  6. Ademas ese motor tiene distribución por engranaje y aunque se trate de engranes helicoidales igual suena, eso sin mencionar lo que suenan las bombas inyectoras, los inyectores y un sin fin de cosas, no se puede hacer mucho. Saludos
  7. Los inyectores de los common rail se pueden reparar, sin embargo sería una muy buena opción llevar el Kangoo a un buen taller de inyección que se especialicen en Common Rail, Derco gana vendiendo repuestos y es muy dificil que tengan un laboratorio de inyección de primera, para ellos la mejor opción es vender los repuestos y se van a la segura pero y que pasa si es como dice pablo_gnr, los Derco van a haber vendido los cuatro inyectores y es posible que la falla continúe. Busquen un buen taller diesel especializado en common rail y que le hagan un buen diagnóstico. Saludos
  8. Ojo con el nivel de refrigerante, tiene un nivel minimo y maximo con el motor frio, si se rellena de forma excesiva cuando el motor alcance su temperatura máxima normal de funcionamiento y esto ocurre al abrir el termostato el sistema eliminara el exceso de refrigerante y simplemente lo botara por el tanque de expansión. Si tiene menos del mínimo es por que le falta refrigerante y es muy alta la probabilidad que el motor se recaliente por falta de liquido refrigerante. Siempre comprueba el nivel con el motor frio, esto se hace en las mañanas y no te salgas de los niveles minimo o máximo. Hace un seguimiento de al menos una semana para determinar si hay consumo de refrigerante. Con respecto a los otros problemas busca un mecánico. Saludos
  9. Si el manual dice que usa GL4 no utilices el GL5, dependiendo de la composición quimica de los aceites hay algunos quimicos como el Molibdeno (ese lubricante solido antifircción) que desgastan el bronce de los sincronizadores. Esa es mi recomendación. Saludos
  10. Los cables deberían estar sueltos por ahí, con respecto a los cables blanco y negro no estoy muy seguro probablemente sean esos y tengas quemado el fusible de ese circuíto. Saludos
  11. Lo más aconsejable es sacar la alimentación de la caja de los fusibles, casi siempre en las cajas de fusibles hay espacios para instalar fusibles adicionales, con eso evitas recargar otros circuítos como por ejemplo la chapa. Saludos
  12. La plataforma del V16 es muy antigua, no discuto que sea un buen auto pero es muy simple a mi modo de ver. Aunque el se trata de un sedan recomiendo el Samsung SM3, podrías ver uno, por el precio puedes encontrar uno muy bien equipado. Saludos
  13. No soy un entendido en la materia pero si se trata de pistolas las mejores son las que trabajan con baja presión de aire, las pistolas de alta presion desperdician mucha pintura, ahora con respecto al tipo de pistola, el de tipo de gravedad es mejor por lo que ya se mencionó antes, ademas que son mas maniobrables. El compresor no es necesario que sea de 50 litros puede ser más chico siempre y cuando trabajes con una pistola de baja presión. Saludos
  14. Está demás decir que el SM3 es la mejor opción de los 3, año, kilometraje, espacio (esto es importante si lo quieres como auto familiar). Y el otro punto a favor es el precio. Saludos
  15. Hay que verificar que la carcasa del volante sean iguales, necesariamente hay que reemplazar el volante por que el acoplamiento de la transmisión automática es muy diferente, los block son iguales, es muy probable que los cableados sean diferentes en algunas cosas asi que puede que sea mejor usar el harness del motor RIP. Se puede pero hay que modificar algunas cositas. Saludos
  16. Cambio de bujías, por el kilometraje ya es necesario reemplazarlas. Saludos
  17. ¿¿¿¿Un ingeniero eléctrico, y que saben de autos???? Es necesario tener un plano para poder entender el circuíto y poder buscar la pana, pero la información que entregas es insuficiente, envía los datos del vehículo, numero de serie, de motor, año, cilindrada, es probable que dentro de la información que manejo encuentre el plano del auto que tienes. Buscate un electrico automotriz que entienda los Peugeot. Saludos
  18. Pernos de volante, el perno del piñon de la distribución, el del piñon del cigueñal, de los pernos de las bancadas del cigüeñal, al menos en ese motor. En el caso de la culata de un yaris lleva un torque inicial bajo y se le dan grados de giro a los pernos y 180° es bastante (1/2 vuelta en la segunda etapa por ese motivo no necesita una llava tan grande por lo menos para el torque de la culata). Tienes que buscar una llave que te cubra un rango mayor para poder trabajar, por lo menos debe partir de los 15 Nm hacia arriba, podrías buscar una llave de reloj que por lo general tienen rangos que parten de 0 Nm o Kgm hacia arriba y dependerá del tamaño de la llave el torque máximo a dar. Al menos yo trabajo con dos tipos de llaves de torque, una de cuadadrante de 3/8" para trabajar en la culata y otra de 1/2" para trabajar en otras partes del motor y el resto del vehículo. Saludos
  19. Tu diste la probable respuesta, si sueltas la dirección a una velocidad moderada y se carga para un lado se puede deber a problemas de alineamiento, sin embargo no descartes la presión de los neumáticos. Saludos
  20. El rango de la llave de torque que mencionas es muy bajo, 25 Nm es equivalente a 2,5 Kgm y solo te serviría para dar torque a pernos de M10 y solo eso te sirve para tapas y cosas pequeñas. El rango para poder trabajar en automoviles es de 25 Nm a 200 Nm, son escasas las llaves de torque que puedan abarcar un rango tan alto por lo cual la mayoria de los talleres de prestigio utilizan varios tipos de llave de torque. Saludos Pd: Ese dispositivo según creo es un calibrador de llaves de torque, y es muy caro.
  21. A modo de consulta para el creador del post. Este problema te sucede cuando llevas cargado el auto? Me refiero a carga en el maletero o pasajeros en los asientos traseros, una mala distribución de la carga igual desestabiliza el vehículo y te ocasiona problemas de dirección liviana. Saludos
  22. Además de los neumáticos se debe verificar el estado del tren delantero, las bandejas, terminales, rotulas y demases. Verifica el nivel del aceite de la dirección es posible que se encuentre bajo el nivel y se esté produciendo espuma en el deposito de aceite. La mejor opción es ir a un mecánico, aqui en el foro solo podemos ser una guía, no podemos reparar el vehículo a distancia. Saludos
  23. Es el auto del amigo y no es la idea que a cada momento esten hablando pestes de su auto, si no nos gusta una marca es preferible reservarnos los comentarios. Amigo vaya donde un eléctrico o a un taller de Aire Acondicionado, nadie dijo que tener un auto son solo placeres, igual hay que invertir en el para mantenerlo. Saludos
  24. Verifica este manual, en la pagina 21 aparece el desarme de la bomba de aceite, es una imagen referencial pero puede ayudar. https://mega.co.nz/#!y4AExZIQ!SJ6okXf4pkfe8mJl8L9WhHXo6LZOXsVn1PgX4PDLPRw Sincronización Nissan Terrano https://mega.co.nz/#!ugAkBBwZ!Weiy5yXQyS4JBeuDD77CtX_HuA5eUwxHID7yTBxxra0 Video Sincronización Nissan Terrano (Frontier) https://mega.co.nz/#!e9I1kDiK!e0TwRynGSfxtoHC7l1NWDQEYStZU3UYgYOL3l_OrocY Saludos
  25. Dame el modelo de motor, cilindrada y año para buscar la información, tengo entendido que la tapa que mencionas es la tapa del tunel de bancada que soporta el cigüeñal, no hagas tal de desmontar por que te vas a complicar más, la bomba vá instalada en la parte delantera del block y me da la impresión que es más grande de lo que parece. Saludos
×
×
  • Create New...