-
Posts
486 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
3
Everything posted by 797
-
Es increìble que este post creado hace muuuchos años todavía este vivo. Saludos a todos.
-
El que no sabe montar rodamientos hasta con prensa los puede dañar. Si se pueden instalar rodamientos con martillo pero hay que tener el conocimiento y los accesorios que corresponden. Saludos
-
Limpia los terminales de la bateria, es problema con el contacto entre los bornes de la bateria y los terminales. Saludos
-
Está dificil revivir el foro, sin embargo hay algunos usuarios que le dan uso. Debo reconocer que no he tenido una participación muy activa en el foro durante el último tiempo pero exceso de trabajo y mi familia me han alejado un poco del teclado de mi pc, como todos saben participo mucho en las consultas relacionadas con mecánica y actualmente son escasos este tipo de consultas en particular. Como dijeron mas arriba debe ser por la existencia de foros especializados en los temas tuerca y estos foros se han fortalecido por la creciente tendencia del mundo tuerca en Chile. Bueno al menos el foro todavia funciona y no esta completamente muerto a mi entender, al menos hay algunos temas nuevos en los que se puede aportar. Saludos
-
Completamente de acuerdo, es el disco de embrague. Saludos
-
Los Peugeot hace años que instalan el filtro antipolución, en Europa llevan la delantera en ese tipo de tecnología, así es que es muy probable que sea el filtro DPF, ¿el manejo siempre lo haces en ciudad?, si es asi es tambien probable que se haya terminado el aditivo antipolución que viene de fabrica en los motores del grupo PSA, se supone que dura 150 mil kilometros. Te sugiero que le hagas un recorrido en carretera a velocidad constante ojala sobre los 100 km por hora y veas si se desaparece la luz de falla. Si logras que no vuelva a aparecer en un periodo largo es lo que debes hacer cada vez que la luz encienda. Si el problema de la luz encendida se hace recurrente deberas buscar ayuda en un especialista en motores PSA como mencionan más arriba para que te diagnostiquen adecuadamente la falla. Saludos
-
Todo lo han dicho ya, pero quería agregar que he tenido que reemplazar kits de embrague con menos de 30 mil así que el dato del amigo moderador jaquebit no cuenta si la conducción ha sido un poco exigente en el tema de uso de la transmisión, el problema que se pasa de revoluciones en 1° y 2° es por que ya le queda poca vida al disco de embrague y está "patinando" o resbalando, cambia todo el kit, prensa, disco y rodamiento, no es caro si optas por el alternativo Valeo, hace unos meses le cambié a un Elantra y quedo impecable, si optas por el original es bastante mas caro. Saludos
-
Es probable que el aceite se haya degradado por exceso de temperatura, sin embargo debes verificar que el enfriador de aceite de la transmisión automática no este obstruído, por otro lado hay que verificar que la temperatura de funcionamiento del refrigerante de motor sea la correcta. También es probable que tengas fugas por el embrague de la reversa y que se incrementen cuando sube la temperatura del aceite de la transmisión. Seria bueno monitorear la temperatura de la transmisión para verificar que no exista patinamiento del embrague de la reversa. Saludos
-
Gracias por el aporte jaquebit, agregué el link en el post central. Saludos
-
Estimados, si el disco tiene una rayadura es posible rectificarlo siempre y cuando la profundidad de esta rayadura no exceda la medida de rectificado que por lo general sale escrito en el disco. Si el disco tiene un alabeo o como se dice comunmente está chueco se debe reemplazar. Saludos
-
Si compras petroleo en una bencinera no deberías tener problemas con acumulación de agua, si le compras petroleo a camioneros junta plata para reparar el sistema de inyección HDI de los Peugeot o Citroen, por lo general estas marcas traen un "despiche" en el mismo filtro para eliminar el agua que al tener mas densidad que el combustible se va al fondo del filtro. No conozco el 301 Allure, he trabajado y he manejado otros modelos de Peugeot con motor HDI y no son demasiado ruidosos para ser diesel, las mantenciones son caras en concesionaria pero igualmente se pueden mantener con buenos aceites y es recomendable que lo mantenga un mecánico que conozca estos bichos franceses por que son más complicados que el promedio de los autos. Es una buena opción. Saludos
-
Por el valor es dificil que alguien lo traiga en Chile, ademas que al ser mono marca (exclusivo para motos Suzuki) los que importan por lo general prefieren traer scanner para motocicletas multimarca. Si no tienes tarjeta de credito para comprar en ebay te sugiero que pruebes con paginas como Buscalibre o Delex, puedes pagar con redcompra, cuenta rut o depósito bancario y te traen lo que busques de cualquier parte del mundo, se paga un poco más pero son compras garantizadas. Saludos
-
El launch x431 Diagun sirve para configurar acelerador electrónico, debes ingresar al menu de funciones especiales y ahi seleccionar el aprendizaje del acelerador, ajuste del ralentí o del acelerador, varía según cada marca o modelo. Hay varios scanner Launch pero solo los de nivel profesional pueden configurar el acelerador electrónico. Saludos
-
Siempre configuro los aceleradores electronicos con mi scanner y en la mayoria de los casos no llevan valvula IAC por que el mismo acelerador electrónico es el que regula el ralentí. Como mencioné no conozco el hyundai I10 pero si es de los nuevos es muy probable que no tenga válvula IAC y si la tiene tambien se debe configurar con un scanner. Para nada aconsejable realizar mantenimiento a un cuerpo de acelerador electrónico si no se cuenta con un scanner que lo pueda reconfigurar. Saludos
-
Los vehiculos mas modernos ya no usan IAC, el acelerador electrónico cumple esa función, aunque no conozco el I10 me atrevo a suponer que debe tener acelerador electrónico (hasta los chinos lo traen) por lo que es muy probable que se haya desconfigurado, y solo basta con desconectar el sensor del control del acelerador electrónico o realizar una limpieza del mismo para que tenga problemas de funcionamiento. Lo engorroso de esta falla es que solo puede ser reconfigurado con un scanner de nivel profesional, no sirven los scanner baratos conocidos como Code Reader por lo que si cotizas un servicio de scanner te deben asegurar que tengan el equipo adecuado para configurar acelerador electrónico. Ojo, el scanner por lo general no lee codigo de falla. Saludos Cordiales
-
Existe una interface que se llama SDS (SUZUKI DIAGNOSIS SYSTEM), esta interface trae un cable de 6 pines y ademas viene el cd con el software. Lo venden en China por Aliexpress y tambien lo puedes comprar por Ebay. No es tan barata como los scanner para OBD2. Son de fabricación china por lo que deben ser clones. Saludos Cordiales
-
Tengo una duda con respecto al cilindro N° 1 que mencionas. El cilindro 1 siempre es el que va adelante en un motor longitudinal es el que vá mas cerca del ventilador del radiador, por eso me extraña que digas que es el del lado del parabrisas, tengo la impresión que calaste el dsitribuidor con el cilindro 4, y cuando eso pasa el motor arranca pero funciona mal. Verifica ese dato que te di. Saludos
-
He estado un poco alejado pero siempre me pego algunas vueltas por el foro. Gracias por la confianza sin embargo los muchachos ya te aclararon las dudas. Igual dejaré algunos datos para que sean considerados por los contertulios del foro. La varilla de nivel tiene dos marcas, la del minimo y la del máximo, el nivel de aceite siempre debe estar entre esas dos marcas o sobre ellas, no mas abajo del minimo y no mas arriba del máximo nivel. Todos los motores sin excepcion queman un poco de aceite así que es normal que el nivel baje un poco entre cambios, pero solo un poco, no existe una regla general del consumo de aceite de los motores a gasolina sin embargo si entre cambios de aceite el motor consume más de 1 litro para un motor que usa 4 litros por cambio es por que podemos tener un consumo excesivo por fugas o por que el motor está quemando demasiado aceite y en ambos casos estamos en presencia de una falla mecánica. Por otro lado si el nivel sube inexplicablemente, por eso es importante verificar el nivel en forma periodica, tambien se trata de una situación anormal, y esto se puede deber a un ingreso de combustible o refrigerante al aceite lo que también es una falla mecánica. Un aceite bajo el nivel minimo puede ocasionar el ingreso de aire al circuito de lubricación y el aire no lubrica, además que puede provocar un efecto que se conoce como "cavitación" que practicamente puede destruir la bomba de aceite, por otro lado el sobre nivel ocasiona que la presión interna del motor sea excesiva y esto puede ocasionar daños en los retenes o empaquetaduras lo que inevitablemente ocasionará fugas de aceite. No hay problema que el nivel lo tengas a un 90% del nivel máximo, preocupate si el nivel esta por debajo del nivel minimo. Y por otro lado prefiere comprar aceites en bidones de 1, 4 o 5 litros que vengan sellados, en algunos lubricentros te ofrecen aceites en tambor que si bien es cierto son mucho más económicos pero en algunos lados (no en todos) te venden aceite de relleno por un aceite de marca reconocida y eso es un engaño. Saludos
-
al encender motor hace taca taca taca hundai accent 2008
797 replied to bombero_7's topic in Todo Tuercas y Motores
Que viscosidad de aceite de motor le aplicas??? Saludos -
El accionamiento del embrague es hidráulico, y si el pedal se está quedando pegado es por que tal vez falta líquido o hay una fuga, debes partir evaluando esa posibilidad por que si se trata del embrague y del volante de inercia flotante te saldrá muy caro reparar tu Terracan (caro de verdad). Descarta la falta de liquido y el sangrado del liquido del embrague, verifica que no existan fugas y si te queda bien así no será necesario cambiar todo el conjunto. Saludos
-
No, no esta bien, no debes utilizar neumáticos en mal estado en ninguna posición, ni atrás, ni adelante, ni siquiera en el repuesto, los neumaticos son tan importantes en la seguridad como los frenos o la dirección y la recomendación dice claramente los neumaticos que esten en mejores condiciones, es obvio que por seguridad no se pueden instalar neumáticos en mal estado en las ruedas delanteras. Ahora si se cambian 2 neumáticos será por que hay 2 que estan en buenas condiciones para seguir utilizandolos y si se pueden seguir usando se podrían utilizar adelante siempre y cuando cumplan con lo básico y esto es que esten en buen estado. Si perdemos el control de las ruedas delanteras tenemos la dirección, el acelerador y los frenos para controlar el vehículo, en cambio si perdemos el control de las ruedas traseras siempre será más dificil controlar el vehículo y si los neumaticos están viejos, gastados y endurecidos es casi seguro un accidente, y no es necesario que haya un reventon de neumatico para perder el control de un auto. Saludos
-
Puedes hacerlo, pero debes tener la precaución de verificar que todo el circuíto quede sin aire, tener siempre la precaución de verificar la temperatura y los niveles de refrigerante y aceite de motor, además es probable que el refrigerante suelte un poco de sarro acumulado, por lo que deberas volver a reemplazar todo el refrigerante después de unos cuantos de cientos de kilometros y en lo posible realizar un flushing o limpieza con algun producto de limpieza de sistema de enfriamiento automotriz, además es importante que el motor cuente con su termostato y la tapa del termostato ojala la puedas reemplazar, si ves alguna manguera dañada o resquebrajada reemplazala y si vas a cambiar la distribución reemplaza la bomba de agua. Saludos
-
Michelin recomienda: En caso de sustituir solo dos neumáticos, Michelin recomienda que para mejorar el control y reforzar la seguridad, los neumáticos nuevos o los que estén en mejor estado deben montarse en el eje trasero. Este consejo es válido para los vehículos de tipo tracción o propulsión (traccion se refiere a los que traccionan con las ruedas delanteras y propulsión son los que se propulsan con las ruedas traseras) con la misma dimensión en el eje delantero y trasero. Las presiones de inflado deberán reajustarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. En mi opinion Michelin fabrica muy buenos neumaticos pero no son los mejores que he usado, y este consejo no es publicidad para Michelin, puedes aplicar esta recomendación para cualquier marca de neumático. Si es que los 4 neumáticos están dañados ve cuales son los mejores e instalalos adelante, y los nuevos atras. Ojo que son las ruedas traseras las que le dan la estabilidad al vehículo, reciben mayor castigo en las curvas, por otro lado al no tener el rodaje necesario podria resultar inconventiente instalarlos adelante por que se desgastaran más rapido, esto es por que el caucho está más blando o no lo suficientemente maduros. Si decides reemplazar los 4 neumáticos por que ya tus "chalas" no dan más y no se pueden reutilizar no tomes en cuenta esta recomendación. Es importante utilizar siempre la medida recomendada por el fabricante es decir siempre mantiene los 185/65R15 por que por algo los instala, si pones neumaticos más altos o más anchos podrías variar el consumo de combustible, la velocidad y en casos extremos hasta la salida de tu auto. Las presiones recomendadas hay que respetarlas es conveniente comprar un manometro para neumaticos que no cuestan mas de 3 lucas y con eso te aseguras que la presión de los neumáticos sea la correcta. Saludos
-
Además de una rigurosa mantención, lo más importante es que lo vean mecánicos especializados en motores diesel modernos. Saludos
-
El electro ventilador se inventó para que funcione solo cuando el motor alcanza una temperatura que podría ser peligrosa para el motor, cuando esto ocurre el ECU del motor activa el motor del electroventilador para forzar al aire que enfríe el refrigerante que pasa por el radiador, esto es vital por que en los sistemas anteriores con correa el ventilador agregaba trabajo al motor y por consiguiente al estar funionando en forma constante también se incrementaba el consumo de gasolina. El electroventilador no funciona cuando uno circula en carretera, pero si puede funcionar en tacos, en semaforos o cuando se maniobra para estacionar, y esto ocurre por que el vehículo al avanzar choca con el aire y esto produce naturalmente que este aire circule por el radiador y se enfríe el refrigerante, en cambio al estar detenido no se produce la corriente de aire frío, para esto se instala el radiador. Hace años era más común instalar motores longitudinales y era más fácil poder instalar un ventilador movido por correas, ahora los motores es más común que se instalen de forma transversal, y aunque Renault introdujo un modelo con motor transversal con ventilador movido con correas no resultó muy bien. Es más común encontrar camionetas o camiones que instalan motores longitudinales con sistemas de ventilador impulsados por correas esto es principalmente por que instalan motores longitudinales, pero se incorporaron sistemas de fan viscoso que a mayor temperatura del motor el ventilador gira más rapido por un sistema de embrague térmico, esto por lo que comenté más arriba, para reducir el consumo de combustible. Saludos Saludos