-
Posts
73 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by DeroZ
-
En la conmemoración de los 40 años del golpe de estado, el presidente de la república señaló que el gobierno de Allende había quebrantado la legalidad y el estado de derecho. Me gustaría saber qué acciones concretas de su gobierno pasaron a llevar la constitución y las leyes a las que entonces debía atenerse cualquier gobierno. No estoy preguntando sobre si esos hechos causaron o justifican el golpe de estado, sino sólo por "los hechos", teniendo en cuenta las leyes que operaban entonces y las acciones del gobierno.
-
el vih ya no es lo que era en los 80, conozco a dos personas que tienen vih hace un montón de tiempo y viven super bien, nunca han estado graves ni nada, de hecho uno ahora está casado con una mina que conoció después. la clave está en que hay que hacerse el examen lo antes posible y tener $$$ para poder seguir el tratamiento correspondiente.
-
Cree Ud. el sueldo minimo deberia ser de $250.000 ? Digno.
DeroZ replied to xschafooolx's topic in Debates
La verdad es que no. Las ventajas comparativas de Chile estan en el sector primario y terciario, sobre todo el terciario, que es ademas el más limpio y de mayor valor agregado. Chile tiene más industria que países como Francia o Noruega. El mito de la industria es un complejo que heredamos del modelo lineal de desarrollo marxista y de los modelos centro-periferia cepalianos, que hoy en día no rigen, y en los hechos, son contra-productivos. A menos que apuntemos a ser como China, o un modelo truncado de desarrollo industrial a lo argentina (que importan piezas de afuera a sobre-precio, para ensamblarlas en Argentina y ponerle la rótula de "industria nacional" sobre el made in China ) Chile sí necesita industrializarse y si opinas lo contrario, es porque no tienes idea del futuro del cobre. Te daré un solo dato, en octubre se abrió el primer centro de investigación sobre el grafeno en Brasil. (Sustituto probable del cobre dentro de los próximos 50 años). Obviamente el valor del cobre se va a derrumbar, pues habrá un material sustituto, entonces cómo piensas mantener el desarrollo? a base de manzas y botellas de vino? jajajaja -
algunos dicen que los virus no son seres vivos, así que no se si pueden "morir"
-
le podrías haber pedido el carnet de sanidad, aunque obviamente siempre queda la posibilidad de que se haya infectado después de renovarlo, al menos te sacas las dudas de que estaba sanita hace tanto tiempo
-
Lo que diga la física es completamente irrelevante para este asunto, puesto que lo que estamos buscando es un X que determine todo, todo lo que dice la física , todo lo que dice la matemática, todo lo que dice la estética, todo lo que piensas mientras lees esto, etc.. ahora bien, esa X que determina todo, a su vez ¿es indeterminado o está determinado? Si lo pensamos como algo que está determinado, entonces necesariamente tiene que estar auto-determinado. porque si consideramos que X está siendo determinado por otra cosa Y, entonces es Y y no X lo que estamos buscando, esto puede ser repetido en un regreso al infinito, así que hay que cortarla arbitrariamente la cadena de determinaciones y decir que X no está determinado más que por X = está auto-determinado. Si pensamos en X, entonces estamos pensando algo determinado ¿o no?, algo con unas características o propiedades, o algo absolutamente simple, en cualquier caso "algo". Este "algo" no necesariamente tiene que ser una cosa, en el sentido en que dices que tienes una pantalla frente a ti y que esa pantalla es una cosa, pues si la pantalla es una alucinación no es una cosa, pero sigue siendo "algo" que ves y piensas. En filosofía lo que es "algo" para un pensar o conciencia (el "acerca de que..." del pensamiento), se denomina objeto intencional. Ahora bien, si nosotros lo determinamos en el momento que lo pensamos como objeto, entonces no es lo que estamos buscando, porque no se está auto-determinando. La X seríamos nosotros mismos, cada sujeto tomado individualmente. Si no te parece atractiva esta vía de razonamiento, entonces tendrías que decir que X es algo indeterminado aun cuando determina todo lo demás. La indeterminación del principio por el cual todo se determina no es algo novedoso, los griegos lo denominaban to apeiron (τὸ ἄπειρον), literalmente "lo indeterminado". Pero si pensar es siempre pensar algo determinado ¿existe lo que no se puede pensar de ningún modo? Sí, si consideras que hay experiencia de lo indeterminado antes o con independencia al pensamiento que tengas de esa experiencia (misticismo). No, si crees que no hay experiencia posible de lo indeterminado y reduces la realidad a lo que se puede pensar. Ahora bien, el misticismo es un voto de silencio, puesto que cualquier descripción de lo indeterminado falla en su propósito (al ser una determinación conceptual de aquello que se describe). Algunos místicos han sostenido que uno se puede "aproximar" a lo indeterminado, mediante prácticas, mediante metáforas, etc... Pero todos concuerdan en que no se puede decir "X es esto".
-
ya hay un tema para debatir sobre el aborto, en el foro de debates. respecto de eso, el tema pasa por esto: han habido, hay y habrán abortos se prohiba o no se prohiba, entonces que puede hacer el estado al respecto? acaso debe hacer algo? o en otras palabras: a) el estado debe regularizar la práctica b) el estado no debe regularizar la práctica prohibir la práctica es = a no regularizarla, a un desentenderse de la práctica, puesto que de hecho, seguirá existiendo. pero el foro es de religión, así que no me queda muy claro que se está discutiendo, ¿quieres saber que postura sería más coherente con algun dogma determinado? ¿de qué dogma estamos hablando? si según un dogma el derecho a la vida y el respeto por la creación divina es un principio fundamental, entonces el problema se reduce a esto: que hacer cuando dos vidas son incompatibles,
-
Baby Rasta lanza botella a Sonidista en Disco de Chile
DeroZ replied to Marrano's topic in Humor & Videos Varios
te guste o no, baby rasta es un grupo viejo dentro del reggeton, y a cualquier artista viejo le molesta que las productoras le pongan a cualquier sonidista culiao, te lo digo porque he visto reacciones parecida en muchos grupos de trayectoria (nacionales y extranjeros), como Radiohead donde pararon todo el recital x que el sonidista estaba haciendo cualquier wea. -
y para que tan despectivo?, la mayoria de la gente que ha comentado ha pasado por eso o algo parecido...
-
Que tal amigos, ayer estuve pensando en esta cuestión. En realidad no sé si el tema queda mejor aquí o en el foro de filosofía o quiza incluso, en el debates o psicología, pero bueno. Me gustaría saber qué opinan sobre la posibilidad de aceptar la muerte siendo escéptico y con escéptico me refiero a la disposición de no creer en nada que no esté debida y suficientemente justificado. Es cierto que si entre colegas preguntas, después de unas cuantas copas, si acaso alguien le teme a la muerte, posiblemente todos te dirán que no, que no le temen. Y es cierto, la mayoría de las personas no le temen pero porque tampoco es algo en lo que estén pensando o porque lo tienen como algo tan lejano que de algún modo "no lo tienen" en absoluto, como idea o pensamiento no es algo que se les de en el día a día. Sin embargo, al momento de enfrentarse a una situación de muerte me parece que la cuestión cambia un poco. Por darles un ejemplo, mi abuela toda su vida pareció ser muy valiente y ella no cree que pueda haber vida después de la muerte, es decir está convencida de que, a la luz del conocimiento actual, su vida acabará cuando muera. Sin embargo ahora que ya esta muy vieja y que la muerte aparece como un pensamiento que no puede ignorar sin más, su actitud ha cambiado bastante, yo diría que ahora está bastante asustada con el tema. Entonces pregunto, ¿creen que alguien que no cree en nada después de la muerte, puede tolerar la idea de que pronto no será más que un montón de polvo? vivir con eso y afirmarlo incluso cuando esté próximo a morir.
-
pero tu crees que un país de la región, que carece de un escudo antimisiles atacaría a otro país (chile) si este último tuviese misiles de alcance intermedio?, a mi me parece que no y toda la crisis de los misiles funcionó bajo esa lógica
-
Bueno ayer estuve viendo un programa sobre los misiles y los distintos tipos de misiles que hay, además de las potencias en misiles y toda esa clase de detalles, y me gustará saber si consideran que es una buena inversión comprar misiles de alcance intermedio como defensa, en el sentido de tener un "si me atacas, te lanzo esto" (un poco lo que tuvo cuba cuando la urss puso los misiles ahí). En fin, me gustaría saber si consideran que sería buena defensa tener de esos misiles de alcance intermedio, considerando los costes de adquisición y mantención, y el hecho de que ningún país vecino tiene un escudo antimisiles xD
-
Sin trabajo ... me causará depresión?
DeroZ replied to ahEad's topic in Vida, Familia, Salud y Conciencia
por lo general la gente que se preocupa en serio por si tiene o no depre, es porque está depre, lo digo en buena, por experiencia propia. -
no sé si es una religión, pero claramente es una creencia no justificada. tal vez se puede decir este o este otro dios no existen, por ejemplo si ese dios es la causa de A y luego se descubre una causa suficiente de A que no es ese dios o que no tiene las propiedades que se pensaron en ese dios, entonces tal vez se puede decir que ese dios no existe, pero si la proposición "dios no existe", es "ningún dios existe", pues no me parece que se pueda justificar, por ejemplo, cómo podrías justificar que el dios de un místico no existe? para él Dios está más allá de un conocimiento positivo o de cualquier determinación conceptual
-
Cree Ud. el sueldo minimo deberia ser de $250.000 ? Digno.
DeroZ replied to xschafooolx's topic in Debates
el problema que veo con subir tan bruscamente el sueldo mínimo, es que hay un montón de empresas pequeñas que no podrían responder a ese nuevo escenario y tendrían que cerrar o eliminar personal. con eso no digo que este mal subirlo, digo que hay maneras y maneras, y el ofertón populista claramente no es la manera -
lo indeterminado determinante es algo que ha ocupado a muchos "filósofos", que lo han llamado Vida, Ser, Dios, Sujeto, pero a mi me parece que es una pérdida de tiempo tratar de determinarlo conceptualmente, sería un contrasentido.
-
preguntale a tu psiquiatra si puedes cambiarlo por mirtazapina, yo hace años estuve tomando eso y tenia 0 dramas en lo sexual, eso si que andaba cagado de sueño y subi un poco de peso, pero en la cama todo bien.
-
Duda sobre la madurez e inseguridad
DeroZ replied to jsigfrido's topic in Psicología, Espiritualidad y Crecimiento Personal
mmm no entiendo mucho cuál es el problema, podrías describir situaciones concretas respecto de las cuales te han dicho que eres inmaduro? -
sección equivocada, y en cuanto a la pregunta, basta y sobra con un recaptador de serotonina
-
eso que cambiaría?, igual estas usando tu página para compartir enlaces xD bueno .. ahí voy a pensarlo, gracias x sus respuestas ^.^
-
la pregunta de fondo es quién y desde cuándo tiene x derechos y con esto me refiero a la cuestión respecto del sujeto de derecho, ¿un ser humano?, ¿y que significa ser un ser humano?, ¿tener tales y tales cromosomas?, ¿entonces una persona con sindrome de down no tiene derechos?, ¿o significa más bien tener cierta facultad?, ¿entonces una persona en estado vegetativo pierde sus derechos?. una vez definido si un feto o un embrió humano en determinada fase de desarrollo tiene derechos (derecho a vivir por ejemplo o a ser protegido), entonces recien ahi podemos debatir del tema.
-
no siempre es así, casi todo los intelectuales de izquierda son de clase media-media alta pero por otro lado es evidente que una persona pobre se verá beneficiada por un estado protector y una persona rica (hablo de alguien realmente rico) se vera beneficiado mientras mayor libertad tenga para desenvolverse en sus negocios (y esto quiere decir, menos "trabas", menos "impuestos", menos "coste de producción", etc...)
-
pero qué estas tomando? un recaptador de serotonina? hay varios que no afectan la libido, pero siguen teniendo efectos secundarios (somnolencia, por ejemplo).