Jump to content

palos

Leecher
  • Posts

    1
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by palos

  1. Estimados: He leído con atención cada uno de los comentarios, y veo mas un abanderamiento que una lógica racional... pues en mi opinión que Tipo de U es mejor? Privada o Estatal, creo que sin mediar mucha discusión la Estatal, por que? pues bien, porque son las que realizan el 90% de las investigaciones del país, esto expone a la universidad a los ojos del mundo dando avances y siendo juzgadas por sus pares a nivel mundial, en lo personal estudie en una estatal, al hacer la tesis vi el otro lado de la moneda, ya que siempre nos quejábamos que los profesores no tenían tiempo para enseñar, cuando lo hacían era prácticamente un "vayan a los libros" y cuando trabajé ne mi tesisvi el por que de las cosas, Investigación, publicación, concursos de proyectos, etc, etc... se respiraba stress, pero cuando uno entra en la máquina luego agarra el ritmo, vi que los profesores no eran relajados (como pensábamos muchos de ellos estaban perfeccionando su inglés y haciendo la presentación para congresos internacionales (por ejemplo hubo uno que fue en Gracia donde se exponía y a los 15 días habia otro en Portugal donde también se exponía), había mucho intercambio de Grandes Universidades de Italia, Japón, Alemania, Brasil, USA, etc, si bien mi tesis era de pregrado veía como muchos estudiantes de doctorado lloraban al acercarse su defensa de avance y los retos de los tutores... (puedo decir que también me "tiraron las orejas"... esto era solo de un departamento (química, de facultad de ingeniería)) había mas en otros departamentos como Facultad de Humanidades, Medicina, Ingeniería... y los comentarios eran mas o menos los mismos, mucha exigencia para el profesor (se le exigía investigación) y para el alumno (que debía sumarse al carro del tutor)... sin embargo a pesar de todo lo dicho apareció un ranking de las universidades (todas) y mi humilde U (región) apareció 9 a nivel nacional...(siendo las 8 primeras todas tradicionales), la primera privada apareció en el lugar 15 (si mal no recuerdo, para el año 2008) que fue la Universidad Central... Entonces cabe preguntarse (en mi caso) si en la U que yo estudié estaba lugar 9 a nivel nacional y vi una alta exigencia... como se exigiría a las otras 8?. Para terminar actualmente hago clases en un IP, donde he tratado de subir el nivel de exigencia, consecuencia de ello quejas al jefe de carrera donde se me "acusa" de exigir demasiado por lo que se me pide que repita la prueba y que "pase" a una mayor cantidad (esto es para la risa ya que de 50 estudiantes aprueban sin problema unos 30 a 35, claro no con excelentes notas, por lo que tengo que pasar a mínimo 40) en otras palabras no puede reprobar mas del 20% del curso... les recuerdo que es un IP donde se paga mensualmente... si estos son los técnicos profesionales que se están formando en un IP pagado que diferencia puede haber en una U pagada? para quienes lean esto no es mi intención de burla o menospreciar la educación pagada sino el de hacer pensar para que emitan su propio juicio, y respondan las preguntas... Están los profesores que me hacen clases haciendo investigación de calidad (publicación en revistas especializadas)? puedo participar sin peros de los resultados obtenidos? existe un flujo continuo de estudiantes de otras universidades del mundo que estén haciendo como mínimo una pasantía? Organiza mi U congresos de estudiantes de calidad para la comunidad universitaria? Es un aporte notorio a la comunidad mi U? Mi U tiene un programa de post título significativo? Tiene los profesores Post grado? Los profesores están contratados en la U, o solo están a honorarios y vienen solo a hacer clases? Bueno aquí les dejo un par de preguntas para meditar... uds pueden agregar otras... Salu2
×
×
  • Create New...