Jump to content

AshWilliams

Ex- Staff
  • Posts

    1,187
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    2

Everything posted by AshWilliams

  1. Link https://mejorando.la/static/cursos/documentos/mejorandolaweb-guia-html5.pdf :tonto:
  2. No es la gran mejora, pero ando apurado ;) Link: http://jsfiddle.net/robertrozas/G65VH/ Saludos
  3. El código está pésimo....pero te valdría cambiar los nombres de las funciones a mostrar1 y mostrar2, los mismo con los divs: oculto1 y oculto2 ;) Saludos
  4. En que lenguaje esta desarrollado tu sitio......
  5. Cañangas es uno de mis esbirros, además de ser wen chato :tonto: PS: Mejor editar el título del tema y le pones [RESUELTO] y en los tags, favor cerrar ;) Saludos
  6. Las demás no existen man :tonto: PS: Dime que no estás en Frax pos wn...ahi trabajan puros morenitos y judíos
  7. Tinet...Bluebytes...Indra....Accenture...EvalueServe....Zeke....Solem....esas son como las más conocidas de la zona :tonto: PS: En cual pos...en volá te cacho
  8. Mish de Viña, yo igual brou :tonto: ....en que empresa trabajas, en Solem? :tonto: PS: Y también voy en tercer año Ing en DuocUC Chorrillos
  9. Te dejo un manual(en inglés ) http://bluelancer.dnip.net/Tutor5/2008/SWT/leJOSNXJTutorial.pdf Saludos
  10. Según yo se trata de varios sistemas terminal-POS interconectados; ustedes caxan lo que es una terminal....por ejemplo en una farmacia usan puros terminales, lo mismo en las cajas de los supermercados :tonto: Saludos, los ami
  11. Changos....por eso man, mejor virtualizar ambiente de desarrollo, y clonar máquina a producción y listo pos :tonto: , asi se ahorran este tipo de numeritos ...Flor de DBA en todo caso manito PS: Ahora todo virtualizado...es la regla PS: Se cierra a petición del....oooooh waiiitttt, viejas costumbres
  12. No puedo visualizar mucho la red o la separación de segmentos entre red y producción que tienen :tonto: (PS: Virtualizen man ); aunque tal vez sea un tema de puertos. Te sugiero plantear de mejor manera tu problema ;) Saludos :krider:
  13. La mejor herramienta de monitoreo con la que me ha tocado trabajar hasta el momento es ManageEngine Applications Manager ;) Te dejo el link a la demo: http://demo.appmanager.com/index.do PS: Lo malo es que es de pago :tonto:
  14. Podrías usar error_reporting(0); al principio del script problemático, aunque es mejor matar la causa de raíz; al parecer en object.php tienes declarado el contructor 2 veces(borra una pos :tonto: ) ...en bootstrap.php o bien tranformas getInstance a estático o prueba a llamarlo Configure->getInstance(); PS: Dame los accesos al sitio y lo arreglo, por una módica suma PS2: Cañangas toy juntando lukas pa las vacaciones, aunque con las indicaciones que le di debiese de estar okidokis
  15. @mkdir, debieses partir con Scratch, tal como indica el user @Robolution ;)
  16. Nunca he tenido problemas con hostgator, aunque eso si, no es chileno, pero es confiable :tonto:
  17. Define "reclutar" :tonto: PS: Puedes comunicarte con alguno de los users por MP(mensaje privado) pos ejemplo o postear una oferta de trabajo en el apartado de Clasificados ;) Saludos
  18. Te falto ingresar por teclado: GET /index.html HTTP/1.1 host: www.chilecomparte.cl Algo como eso :tonto:
  19. Creo que era un sudo chown al directorio usando el user www-data :tonto: Y los permisos eran 756 creo, aunque no estoy seguro :)
  20. Con curl es papita pal loro....en todo caso la preguntita de la entrevista de trabajo, tipica de un sauriano antiguo :tonto: Donde estabas postulando...para que cargo? :tonto: PS: Solo curiosidad
  21. Comprensión lectora nivel :nopuedeser: Claramente el OP se refiere a CMD y Windows :)
  22. Si se puede jovenes padawanes, aunque es una práctica muy antigua y olvidada :tonto: Por ejemplo ingresando este comando: telnet google.cl 80 Obtienes la siguiente respuesta: Trying 173.194.42.255... Connected to google.cl. Escape character is '^]'. Luego ingresan por teclado: GET /www.google.cl HTTP/1.1 host: www.google.cl Obtienes algo como esto: <!DOCTYPE html> <html lang=en> <meta charset=utf-8> <meta name=viewport content="initial-scale=1, minimum-scale=1, width=device-width"> <title>Error 400 (Bad Request)!!1</title> <style> *{margin:0;padding:0}html,code{font:15px/22px arial,sans-serif}html{background:#fff;color:#222;padding:15px}body{margin:7% auto 0;max-width:390px;min-height:180px;padding:30px 0 15px}* > body{background:url(//www.google.com/images/errors/robot.png) 100% 5px no-repeat;padding-right:205px}p{margin:11px 0 22px;overflow:hidden}ins{color:#777;text-decoration:none}a img{border:0}@media screen and (max-width:772px){body{background:none;margin-top:0;max-width:none;padding-right:0}} </style> <a href=//www.google.com/><img src=//www.google.com/images/errors/logo_sm.gif alt=Google></a> <p><b>400.</b> <ins>Thatâs an error.</ins> <p>Your client has issued a malformed or illegal request. <ins>Thatâs all we know.</ins> PS: Siempre se aprende algo nuevo....los ami
  23. Móntate una máquina virtual a modo de pruebas, realiza todo ahi y que funcione, luego cuando ya estés OK replica; si sigues teniendo problemas te va a tocar hacer un ticket y que soporte vea lo que está pasando ;) Saludos :krider:
  24. No recuerdo mucho, pero en Linux los cron están en /etc/cron , podrias investigar por ahi :tonto: O tal vez añadiste el cron pero no cargaste los cambios: /etc/init.d/cron PS: Este link es igual que el tuyo http://www.webmaster-toolkit.com/cron-generator.shtml?minute=0&hour=9&day=&month=&weekday=2&script=php+-f+cron.php
  25. Dale un ojo a este link, está perfectamente explicado: http://www.nncron.ru/help/EN/working/cron-format.htm Saludos :krider:
×
×
  • Create New...