Jump to content

Maurox?

Novato
  • Posts

    16
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Maurox?

  1. Buscando, creo que la solución "mas" elaborada, seria trabajar con la clase de sockets y los métodos isConnected() o isClose()
  2. claro con ese metodo se podria pero habria que hacer unos cambios, mira yo tenia guardada una rutina que creo que te servira import java.util.ArrayList; import java.util.Collections; public class Test{ public static void main(String[] args){ String tus_strings[] = {"aca", "tus", "strings"}; ArrayList lista = new ArrayList(); for(int i=0;i<tus_strings.length;i++){ lista.add(tu_lista[$i]); } Collection.sort(lista); } } y como dicen arriba te falta la libreria collection Recien tengo tiempo libre, pero ya te dieron una respuesta. Collections.sort(lista, Collections.reverseOrder()); Esa es la otra funcion para ordenar en forma inversa. Solo debes pasarle tu lista, en este caso buscarPorRangoEnArticulo: Collections.sort(buscarPorRangoEnArticulo(), Collections.reverseOrder()); o Collection.sort(buscarPorRangoEnArticulo()); Esto es dependiendo el orden que quieras mostrar.
  3. Estoy instalando linux mint ahora, deja que termine y pueda almorzar y te dare un ejemplo :kicking: Aunque la clave esta en Collections.sort(myArrayList); :invertido:
  4. Bucsca por la funcion sort de la clase collection. Eso permite ordenar de varias formas.
  5. No veo el problema de lo que quieres hacer. Actualmente solo preguntas si el valor es nulo, pero en ningun momento preguntas si se ingreso un dato o no. if(numeroRut==null || numeroRut.length() < 0) Aunque me parece que con string lo ideal seria usar .equals("")
  6. Hace muy poquito que estoy entrando al mundo de .NET, pero en c# ya que es muy parecido a Java. Seria bueno que mostraras como estas haciendo tu consulta y como recorres la base de datos para verificar tu consulta, ya que simplemente llamando al textbox.Text podrías indicarle que se llene con el registro obtenido de tu consulta. Hay que recordar que estos lenguajes son OO, por lo tanto independiente del lenguaje debes settear lo que necesites, con el método correspondiente.
  7. Esas son advertencias de compilador, cosas de versiones. Te di el ejemplo con ArrayList (Colecciones) por un tema de costumbre. Aquí te dejo el ejemplo en Array del mismo que te di anteriormente en Colecciones, ya que veo que algunos respondieron algo sin dar un ejemplo claro. Hay otras formas, pero hacen lo mismo. int[] m = {4,6,10,3,10,5,7,12}; int contador = 0; for(int i = 0; i < m.length; i++) { if(m[i] == 10 ) { contador = contador + 3; } } int[] a = new int[contador]; for(int i = 0; i < m.length; i++) { if(m[i] == 10) { for(int j = 0; j < a.length; j = j + 3) { a[j] = 1; a[j + 1] = 10; a[j + 2] = 0; } } } for( int x = 0; x < a.length; x++) { System.out.println(a[x]); }
  8. Creo que esta es la forma mas correcta. int[] m = {4,6,10,3,10,5,7,12}; List a = new ArrayList(); for(int i = 0; i < m.length; i++) { if(m[i] == 10) { a.add(1); a.add(10); a.add(0); } } System.out.println(a); }
  9. Sin haber usado nuca esto, creo que Jpanel.setvisible(false); en un Listener mas un Jpanel1.setvisible(true) del nuevo panel, podría ser posible. Prueba y cuéntanos como te va.
  10. Hola, buenas. Dos cosas se me vienen a la mente ahora. 1.- Para que llenar a mano la matriz si has ocupado un for para recorrerlas. Las podrías haber llenado de la misma forma, a menos que no entiendas el uso del for, que es lo que veo que ocurre cuando tratas de sumar todos los elementos dentro de la matriz. 2.- la instrucción suma +=matriz[11][9] ira incrementando en su mismo valor por el largo de tu arreglo, o sea 120 veces. la función suma debería ser algo así: suma += matriz[fila][columna]; Trata de entender que es lo que hace lo que tu programaste y así podrás ver que error ocurre.
  11. haber declaro esa funcion random tal cual esta? supongan q tengo esto: if(e.getSource()==random){ //como deveria llamarla para q ejecute la accion? } if(e.getSource()==btn1){ funcion o accion a realizar. } btn1 es como se declaro el boton en cuestion.
  12. Recuerda que java es orientado a objetos. Lo mas simple seria crear la funcion random "aleatorio", y obtener el source de algun boton, si esto ocurre puedes llamar a tu funcion random y pasarle los parametros necesarios. Si necesitas mas ayuda, postea lo que tienes de codigo para poder ayudar más.
  13. Hasta donde veo y sé, esa es una ventana nativa de windows xp, de lo contrario se vería algo como un look and feel motif ( ¿ así se escribe ?). Para cambiar el look and feel tendrias que revisar el UIManager y las posibilidades con las que cuenta. PS: Si estoy equivocado que alguien me corrija.
  14. Disculpa, pero este ejemplo no seria poco funcional y problematico a la hora de mantencion ??? if(usuario.id = 1) lo mandas a usuario1.php if usuario.id = 2 lo mandas a usuario2.php a q te refieres? Me refiero, y quizas este equivocado,cada vez que quiera asignar una valor distinto de permisos para cada usuario, debe modificar por completo la pagina a la cual esta siendo redirigido. En cambio si en una misma pagina se incluyen los permisos, solo debo posteriormente, cambiar el permiso del usuario en la base de datos y vera lo que estime conveniente. No se si me doy a entender mal.
  15. Estimado, bienvenido a Nuestra Comunidad, te invito a LEER las Reglas del Foro. Segundo, no pretendo ser grosero (ni faltarte el respeto) pero tu redacción técnicamente es demasiado muy básica y no clarifica para nada lo que pretendes comunicar. ¿Cual es el problema?, ¿tienes un cuelgue de sistema?, ¿no hay sonido?, etc... Suerte :cool: Seria ideal saber mediante que método estas tratando de hacer llamadas externas, por SIP, IAX o derechamente por intermedio de una tarjeta hacia la PSTN.
  16. Disculpa, pero este ejemplo no seria poco funcional y problematico a la hora de mantencion ??? if(usuario.id = 1) lo mandas a usuario1.php if usuario.id = 2 lo mandas a usuario2.php
  17. Creo que ayuda bastante poco tu comentario. Yo sin logar a dudas te aconsejaria que instalaras debian base, y nada mas. Luego con San google buscas por "Lamp en debian", y encontraras como instalar apache, php, mysql, obviamente dependiendo de tus necesidades.
  18. No veo en ningun lugar de tu xorg.conf lo siguiente: En la seccion ServerLayout Option AIGLX "true" En la seccion Device Option "XAANoOffscreenPixmaps" "true" En la seccion Extensions Option "Composite" "Enable" Actualmente te encuentras ocupando XGL, el cual requiere de mas packages y algunos retoques en el inicio de sesion para KDE y GNOME.
  19. Eso me suena a algun parametro que falta en xorg.conf Que tarjeta de video tienes ?
  20. Sin saber mucho del tema, lo primero que haría seria intentar entrar con el kernel anterior a la actualización y completar la actualización. Ahora de no poder entrar con el Kernel antiguo, con algún liveCD cargaría nuevamente GRUB al master, indicando los kernel que ya tenia instalado para así poder arrancar el sistema con alguno de ellos. Si esto no funciona, con el mismo liveCD montar las particiones y hacer un backup de los archivos que necesitas. Espero que te sirva de algo, y obviamente que nos cuentes como te fue.
×
×
  • Create New...