
sofiax
Novato-
Posts
35 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by sofiax
-
Hola!! Bueno, para los que usan Ares para hacer sus descargas, traigo un breve artículo con algunas recomendaciones para optimizar las descargas. Espero les sea útil!! Saludos!! :kicking: Trucos y recomendaciones para Ares A continuación, remarcamos aspectos muy interesantes para tener en cuenta a la hora de descargar ficheros con Ares: Tener en cuenta el peso del fichero que se está transfiriendo: Es improbable que una película entera pese 50 Kb, por lo que recomendamos chequear el tamaño de los ficheros para evitar archivos falsos o el contagio de virus informáticos. Compartir, compartir y compartir: Según los creadores de Ares y casi todos sus usuarios, la performance de descarga está íntimamente relacionada con la cantidad de ficheros que compartas. El programa posee un sistema de puntaje que “califica” a los usuarios que más ficheros ofrecen. Además, la subida o upload no afecta a la velocidad de descarga de tus contenidos. Limitar el ancho de Banda: Esta opción le indica al programa cómo comportarse a la hora de descargar o subir ficheros. En el interior de la sección “Panel de Control”, ubicada en la ventana principal en el extremo superior derecho, encontrarás tres valores que debes colocar de la siguiente manera: Envíos permitidos: Colocar en el número “25” Envíos usuarios: Posicionar en el valor 20” Descargas simultáneas: Elevar el número al máximo (“100”). Con estas recomendaciones tendrás la mejor performance de descarga para que disfrutes de todo lo que este genial programa te ofrece. Fuente: Ares
- 1 reply
-
- ares
- ares galaxy
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
Hola!! Vuelvo a postear algo después de un tiempo fuera de circulación. Bueno, hoy vengo con un pequeño manual de SopCast. ¿Qué es SopCast? Un programa de TV online que está bastante bueno. Yo a veces lo uso para ver algunas transmisiones de deportes. Tiene muchos canales, y además cada usuario puede transmitir sus propios contenidos (nunca lo hice). Bueno, acá les dejo el manual para acceder y gestionar los canales que tiene el programa. Espero les sea útil. Saludos! :invertido: Canales temáticos en SopCast SopCast es uno de los programas más completos para visualizar canales de TV online y transmitir contenidos propios a través de una vasta red P2P. La navegación dentro de la aplicación es muy fácil, por lo cual podrás encontrar rápidamente las temáticas que te interesan. Hay dos formas de acceder a las transmisiones. La primera de ellas es a través de la barra de dirección en el margen superior de la ventana. Si tienes la url o nombre exacto del canal al que quieres ingresar, lo único que debes hacer es escribirlo allí, o copiarlo y pegarlo. La segunda manera es elegir el canal específico del listado que se despliega en la pestaña “Live canales”. Si haces clic derecho sobre cualquiera de ellos, podrás agregarlos a tus favoritos para luego acceder de forma directa desde el ícono de la estrella. A continuación, enlistamos algunos de los principales canales temáticos (de radio y TV) de SopCast: Sports test cannel group (deportes) News, documentary, education (noticias, documentales, educación) Entertainment & Comedy (entretenimiento y comedia) Comic | Game | Music (comics, juegos, música) Católico Nederlandse (holandés) free sportschannel (deportes) Italian Web Radio TV (radio italiana) France (en francés) TV France (televisión francesa) USA TV (televisión de Estados Unidos) Sports Network (cadena de deportes) soccer+ (fútbol) Soccer-LIVE TV (fútbol) Todos estos canales se encuentran en el listado principal de SopCast. Tienes que tener en cuenta que las transmisiones se actualizan constantemente, por lo que se pueden sumar más emisiones en diferentes momentos. Una vez elegido el contenido que deseas, sólo tienes que hacer doble clic sobre él para que se despliegue el reproductor y comience el streaming. Fuente: SopCast
-
Hola!! Traigo una noticia bastante nefasta sobre una ley contra el intercambio P2P que están considerando en EEUU. Es similar a una que se creó en Francia... Saludos!! :banana: :tonto: Ley contra el P2P en Estados Unidos Muchos recordarán la famosa Ley Hadopi, aprobada y promulgada en Francia para combatir el intercambio de ficheros en redes P2P. Pues algunos muchachos de la industria audiovisual estadounidense están pensando en implementar el mismo proyecto en el país del norte. Pero, ¿en qué consiste la Ley Hadopi? Para aquellos menos informados, haremos un breve resumen: Esta regulación instaura una serie de advertencias para todos los usuarios a los que se los ha encontrado compartiendo ficheros a través de redes P2P. Si el internauta decide continuar con la descarga de archivos, la compañía proveedora de Internet puede dar de baja la conexión. A su vez, el implicado deberá continuar abonando el servicio a pesar de ello, y además se verá obligado a pagar una serie de multas. Ese es, en pocas palabras, el modo en el que opera la ley. Todavía no hay una fecha estipulada para su aplicación en Estados Unidos, pero el proyecto está siendo discutido seriamente. En Francia, la aplicación de este recurso no tuvo un resultado positivo (al menos no para sus impulsores). En realidad, todo lo contrario. Las descargas de archivos subieron exponencialmente con la utilización de servicios de descarga directa como Rapidshare, Megaupload o Mediafire. Y, evidentemente, la utilización de esos portales es la dirección que han tomado la mayoría de los usuarios a nivel global desde hace un tiempo ya. ¿Servirá de algo esta nueva Ley anti “piratería”? Fuente: Azureus
-
Hola!! Les dejo un artículo con 5 cortometrajes muuy buenos. Los mejores, La Dama y la Muerte y Loom... Saludos!! :banana: 5 increíbles cortometrajes para descargar Afortunadamente, con la generalización de la Web, se hizo posible el acceso a increíbles obras audiovisuales que de otra forma serían muy difíciles de encontrar. Tanto espectadores como realizadores tienen la oportunidad de compartir experiencias artísticas. A continuación, te ofrecemos 5 cortometrajes sobresalientes, ya sea por su trabajo visual, sonoro, creativo o de producción. Puedes almacenarlos en tu ordenador utilizando las herramientas de aTube Catcher para comenzar a formar tu videoteca. Manhattan in Motion Loom http://www.youtube.com/watch?v=0lJtpBnqKoU 9 http://www.youtube.com/watch?v=5IQcMeNh7Hc MUTO La Dama y la Muerte Fuente: aTube Catcher
-
Hola!! Vengo con un tutorial para cargar videos en YouTube bastante completo. Para los que no saben, les puede servir... Saludos!! :banana: Editar con Movie Maker y subir vídeos a YouTube El proceso de realización de un vídeo se compone de varias partes. El registro del material y la edición del bruto son dos elementos esenciales. Pero existe un tercer punto que es tan importante como los otros: la difusión del producto. Porque ¿qué sentido tiene crear una gran obra si nadie puede verla? Por eso, a continuación te explicaremos cómo subir tu clip a YouTube una vez finalizada la edición en Windows Movie Maker. Es necesario aclarar que cada servidor de vídeos (YouTube, Daily Motion, Vimeo, etc) tiene su propio proceso. Éstos, aunque similares, poseen algunas diferencias. Te explicaremos el correspondiente a YouTube ya que es el sitio más popular para ver y difundir material audiovisual. Si tienes un usuario de Gmail, puedes utilizarlo para iniciar sesión en YouTube. De otro modo, es necesario que te crees una cuenta propia. El sitio te enviará un correo electrónico para confirmar la validez de tu registro. Una vez finalizado este proceso, ingresa en youtube.com y dirígete al botón “Acceder”. Allí coloca el nombre de usuario y contraseña elegidos. Muy bien, ahora haz clic en el botón “Subir vídeo”. En esta ventana tienes dos opciones. Puedes arrastrar el archivo desde la carpeta donde se encuentra al espacio indicado en la ventana del navegador, o hacer clic en el botón “Subir video” para explorar tu disco duro en busca del fichero. Verás la barra de progreso que te indicará cuánto falta para finalizar la carga del clip. Debajo de ella, tendrás algunos campos para personalizar las características de tu realización: Título, Descripción del video, Etiquetas y la posibilidad de elegir en qué categoría deseas incluirla. A su vez, puedes seleccionar el nivel de privacidad que quieres asignarle al clip: Público (lo ve todo el mundo), Sin clasificar (lo verá cualquier persona a la que le envíes el link), o Privado (puedes elegir con qué usuarios compartir el vídeo. Una vez finalizada la carga, tu vídeo ya estará disponible en la Web para enviárselo o embeberlo donde desees. Ten en cuenta que YouTube tarda algunos minutos más para procesar el archivo en su totalidad, por lo que la calidad del vídeo no será la óptima desde un principio. En próximos artículos te explicaremos como gestionar tu cuenta y tus vídeos en YouYube para lograr un mayor nivel de personalización. Fuente: Movie Maker
-
Hola!! Vengo con un artículo con muuuchos videos que muestrala evolución de los juegos. Está bueno, me hizo acordar a algunos juegos viejos que jugué hace tiempo... Saludos!! :banana: La evolución de los juegos de PC En los tiempos que corren, con las diversas tecnologías dirigidas a los juegos (como DirectX 11) y la gran diversidad de consolas y plataformas desde donde ejecutar nuestras aventuras favoritas, estamos acostumbrados a un estándar gráfico muy alto, si bien no siempre a guiones de calidad. Pero toda historia tiene un comienzo, y toda evolución un génesis. Sin los precursores, los primeros programadores que se animaron a investigar, desarrollar, imaginar y soñar ese sencillo y arcaico primer juego, hoy no estaríamos disfrutando de las fastuosas odiseas de acción y aventuras. A continuación, te ofrecemos un breve recorrido audiovisual a través de la historia de los juegos de PC. Podrás ver clips de los primeros intentos, las mejoras, los errores y la evolución general de ese mundo de ilusiones creado para el ordenador. Presta atención y prepárate para un melancólico viaje. Tennis for Two Asteroids Prince of Persia Monkey Island Doom Duke Nukem Tomb Raider Baldur´s Gate 2: Shadows of Amn Dragon Age 2 Fuente: DirectX 11
-
Hola!! Les dejo un artículo sobre el editor ACDSee. Está buena la función, es aplicar cambios a un grupo de fotos en simultáneo y ahorrar tiempo. Saludos!! :banana: Editar fotos en grupo con ACDSee Las cámaras digitales hicieron que el mundo de la fotografía de un giro de 180 grados. Realizar una toma tras otra, casi sin límite y sin preocuparse mucho por la calidad del encuadre o la luz, es uno de sus principales virtudes (y defectos). En un solo evento puedes cansarte de apretar el botón y acumular cientos de imágenes. El problema surge cuando necesitas editar, procesar o modificar una terrible cantidad de fotos de una misma situación. ACDSee te ofrece una simple respuesta. La versión Pro del software te permite abrir un lote entero de imágenes y aplicarle cambios a todo el conjunto en tiempo real ¿Para qué sirve esto? Pongamos un ejemplo práctico. Suponte que asistes a una boda y sacas fotos, muchas, de todos, de cada persona, objeto, florero y plato que encuentras en el salón. Todas en las mismas condiciones de luz. Ahora bien, termina la fiesta y te levantas al otro día contento/a, emocionado/a y dispuesto/a a armar una linda compilación de tus registros para los novios. Conectas la cámara a tu ordenador, descargas las imágenes, las abres y ¡sorpresa! Descubres que todas las tomas están oscuras, que no se ven los detalles, o cualquier otro defecto nefasto. ¿Sabes cuánto puedes tardar en retocar una a una toda esa montaña de ficheros? Mejor ni hagas el cálculo. En este momento es cuando entran en juego las herramientas de ACDSee. Con la posibilidad de modificar lotes de archivos en conjunto, podrás editar todas esas fotografías de una sola vez. Ahora bien, debes tener en cuenta que esta utilidad sólo te servirá para fotos que tengan características similares de luz, contraste y brillo. De otra forma, los cambios que realices pueden quedar bien en algunas tomas y mal en otras. Prueba esta herramienta y simplifica tu labor con ACDSee. Fuente: ACDSee
-
Hola!! Traigo dos noticias sobre algunos nuevos virus que rondan por Internet, para mantenerse actualizado. Uno por Facebook y el otro por Hotmail y Yahoo. Saludos!! :banana: Más virus propagados por Facebook Facebook, la red social por excelencia, está pasando por su peor momento en materia de seguridad. Luego del falso botón “No me gusta” que logró infectar a miles de usuarios, otro malware de mayor envergadura logró colarse en el código del portal. Esta vez, los desarrolladores del virus apelaron al morbo del usuario medio. El punto de partida de estos virus es un supuesto vídeo de Dominique Strauss-Kahn, ex director del FMI, y otro archivo multimedia con falso material lésbico entre Rihanna y Hayden Panettiere. El nuevo malware tiene algunas características que lo convierten en una aplicación mucho más violenta y explícita que su antecesora: al hacer clic en alguno de esos links, se instalará un archivo ejecutable en el ordenador. Este fichero abrirá de forma automática y constante cientos de sitios pornográficos. El ataque no cesará hasta que el usuario envíe una “donación” de 80 dólares a los responsables del virus. Hasta el momento, Facebook no ha dado declaraciones concisas sobre una posible solución a los inconvenientes de seguridad y al evidente hueco existente en el código de la red. Recuerda siempre que debes estar atento a este tipo de acciones, y mantén Adware actualizado en todo momento. Virus dirigidos a usuarios de Hotmail y Yahoo! Todos los virus, por su definición misma, encuentran la manera de adaptarse y modificar su comportamiento para sobrevivir y expandirse. El informático, desafortunadamente, no es la excepción. A diferencia de lo que sucedía hace algunos años, cuando los desarrolladores de malware dirigían sus ataques a grandes corporaciones, actualmente los creadores de códigos maliciosos apuntan su veneno hacia el usuario medio. Debido a este cambio en el modus operandi, se ha detectado un alza importante en los virus distribuidos en cuentas de Hotmail y Yahoo! A pesar de las habituales declaraciones de los responsables de la seguridad en esos dos gigantes de Internet, las cuales afirman y reafirman la constante (y millonaria) inversión para proteger la privacidad de sus usuarios, los ataques parecen no menguar. Todo lo contrario, su número crece mes a mes. Técnicas de contagio de virus El phishing y el robo de cookies son las técnicas más utilizadas para robar información, ingresar en ordenadores personales y lograr estafas digitales. La primera de esas prácticas consiste en la distribución masiva de correos falsos (de bancos, empresas de marketing, instituciones legitimadas, etc) para incentivar al usuario a que envíe datos personales de relevancia. La segunda técnica se centra en la búsqueda de los cookies que se almacenan durante la navegación. Estos datos suelen retener información sobre las sesiones, cuentas, usuarios, etc. Se recomienda siempre borrarlas una vez finalizado el uso del navegador Web. A pesar de que existen constantes esfuerzos para detener el avance de los diversos virus informáticos, por el momento lo único que puedes hacer es mantener tu antivirus Adware actualizado y listo para proteger tu sistema. Fuente: Adware
-
Hola!! Les dejo un artículo sobre las visualizaciones en Real Player (esas animaciones que van al ritmo de la música) que está bastante bueno. Explica también un poco donde se originan ese tipo de animaciones. Saludos!! :banana: Visualizaciones en Real Player La música no sólo se escucha, también se puede ver. Desde que los reproductores multimedia se convirtieron en programas esenciales para sobrellevar el mundo digital, las visualizaciones se transformaron en elementos naturales del entorno diario. Vamos, que todos reconocemos esas imágenes abstractas que se mueven al ritmo del audio. Real Player incorpora una serie de opciones para personalizar las animaciones y adaptarlas a tus gustos artísticos. Primero hagamos un poco de historia. Las visualizaciones estroboscópicas y lineales no nacieron con estos softwares ni mucho menos. Ya por las décadas del 20 y 30 se podían disfrutar de este tipo de obras, realizadas a mano cuadro por cuadro por artistas del movimiento abstracto alemán. Estas imágenes también tienen una influencia clara de los rayogramas surrealistas. Ahora bien, cuando abres un archivo de audio con Real Player, podrás ver la visualización predeterminada en la pantalla principal de la pestaña “Reproducción en curso”. En el margen inferior, justo arriba de los controles de reproducción, se encuentran dos pequeñas flechas. Estas te permitirán modificar el estilo de la animación. Si te posas con el cursor sobre las figuras y haces doble clic, cambiará la gama cromática de los dibujos. El botón con el ícono de la onda desplegará la ventana para realizar una configuración personalizada de la visualización. • Tipo e intensidad de efecto. • Cantidad de cuadros por segundo. Estas son algunas de las herramientas para ajustar Real Player y disfrutar de la música con todos los sentidos. Fuente: Real Player
-
Hola!! Vengo con este pequeño tutorial de BSPlayer para crear thumbnails, o vistas en miniatura, de las películas o videos. Es bastante simple. Espero les sirva!! :banana: :tonto: Saludos! Fuente: BSPlayer Generar Thumbnail con BSPlayer Al leer el título de este artículo, probablemente te preguntaste ¿Qué es un thumbnail? Los thumbnails son imágenes utilizadas para las vistas previas o en miniatura. Es muy común verlas en sitios Web, e incluso en los resultados de Google, para mostrarte una fotografía o partes de un vídeo que luego puedes ampliar. Estos pequeños gráficos son útiles ya que cargan rápido, ocupan poco espacio, y le dan al usuario la posibilidad de darse una idea de qué va el contenido. Con BSPlayer puedes generar estos archivos a partir de tus películas y clips. Es muy sencillo realizarlo, y a continuación te explicamos cómo: En primer lugar, abre el fichero audiovisual en BSPlayer. Ahora haz clic derecho sobre el vídeo y dirígete a la opción “Generate Thumbnails”. Allí debes elegir dónde almacenar la imagen. BSPlayer la guardará con el nombre original del clip. Verás que el reproductor confeccionó una foto compuesta de varios frames (1 cada 9 segundos) de tu película. Esto lo puedes utilizar para mostrar una pre-visualización del clip.
-
Biblioteca de Real Player
sofiax posted a topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
Hola! Les traigo un mini tutorial de Real Player sobre como administrar la Biblioteca del reproductor... Saludos!! Fuente: Real Player Biblioteca multimedia completa en Real Player En múltiples ocasiones habrás tenido que armar una lista de reproducción para un determinado momento. Eso, multiplicado por cada día de tu vida, puede resultar cansador. Afortunadamente, puedes resolver este problema al utilizar la Biblioteca de Real Player. En esa pestaña de Real Player tienes la posibilidad de añadir todos los archivos multimedia que tienes en tu PC. Una vez que los tengas todos enlistados en el reproductor, el buscador ubicado en el margen superior derecho te ayudará a encontrar temas específicos y todas las canciones de un autor o disco. Si lo que quieres es llevarte algunas sorpresas o activar recuerdos perdidos, tienes la posibilidad de seleccionar la reproducción aleatoria. Verás que escucharás temas enterrados en tu disco duro que hacía tiempo que no disfrutabas. RealPlayer te ofrece las mejores opciones para mejorar y facilitar el acceso a tu base de datos multimedia. -
Hola!! Les dejo dos noticias sobre virus y malware del último año, para que sepan y no los agarren por sorpresa!! Saludos!! :hide: :banana: Fuente: Adware Malware distribuido en noticias sobre la muerte de Osama Bin Laden Sólo algunas horas después de que la noticia más importante de los últimos tiempos se diera a conocer, los distribuidores de programas maliciosos ya comenzaron a utilizarla como medio para esparcir malwares. Según Zscaler, momentos después de la muerte de Osama Bin Laden, se desarrolló un virus informático que se expande a través de una falsa fotografía del líder terrorista asesinado. El malware está embebido en una supuesta actualización para el reproductor VLC, que acompaña al texto sobre la incursión de los militares estadounidenses en la guarida del ex cabecilla de Al Qaeda. A descargar el plug-in, se instala en el CPU un fichero con el nombre “XvidSetup.exe” que es la raíz del software malicioso. No se conocen más detalles sobre los creadores de esta aplicación, pero como siempre te recomendamos mantener tu ordenador protegido con Adware. Las empresas que distribuyen más spam en Internet Algunas estadísticas generadas por MessageLabs han lanzado datos importantes con respecto a la proliferación de spam durante el año 2010. Rustock, la empresa dedicada específicamente al envío de publicidad por correo electrónico, fue la responsable de un 47,5% de la totalidad de esta actividad. Rustock distribuyó aproximadamente 10 millones de e-mails por día con propagandas no solicitadas por el usuario y con contenido peligroso para los sistemas. A pesar que, durante los últimos meses, estos números han disminuido, MessageLabs afirma que Internet sigue siendo un espacio peligroso si no tienes las protecciones adecuadas. En este sentido, se estima que, hasta marzo del corriente año, existe un promedio de 2973 sitios con contenido malicioso que surgen diariamente. Recuerda que, para evitar caer en una trampa viral para tu PC, puedes descargar e instalar Adware en tu ordenador.
-
Hola!! Dejo dos artículos con herramientas de IZArc, un buen programa para comprimir, descomprimir, crear imágenes ISO, etc. Es una buena alternativa al WinRAR... Saludos!! :banana: Fuente: IZArc Elegir destino de la compresión con IZArc Acortar pasos es la clave para agilizar las acciones, mejorar la productividad y el uso del tiempo. Por eso, en IZArc puedes elegir la carpeta donde quieres guardar tus archivos comprimidos desde la ventana del programa. Selecciona primero los archivos que deseas procesar y haz clic derecho sobre ellos. Ahora, dirígete al menú de IZArc y elige “Agregar al archivo…”. Una vez en la ventana desplegable, céntrate en el primer recuadro. Presiona el ícono de la carpeta y allí puedes elegir la localización donde quieres almacenar el fichero. Al terminar de configurar la compresión, haz clic en “Agregar” y listo. Experimenta velocidad y facilidad con IZArc. ¿IZArc o WinRAR? Al comprimir o descomprimir archivos en diferentes formatos, puede surgirte esta pregunta recurrente ¿Qué programa me conviene utilizar, IZArc o WinRAR? Pues la respuesta es sencilla: usa los dos. IZArc y WinRAR son los dos softwares principales para manejar ficheros de este tipo. Cada uno de ellos posee utilidades individuales que los convierten en opciones complementarias, y son compatibles entre sí, por lo que puedes tenerlos instalados simultáneamente. Estas herramientas tienen algunas funciones compartidas, como la encriptación de datos, la posibilidad de extraer ficheros y elegir las extensiones de compresión. Por otro lado, el formato RAR (perteneciente a WinRAR) es uno de los estándares más usados en Internet, por lo que lo convierte en una gran ventaja. A su vez, IZArc es uno de los pocos programas que permiten la gestión de archivos ARC y de todos los ficheros de imagen. Por estos motivos, es conveniente que tengas los dos programas instalados en tu ordenador. De esa forma, los tendrás listo para usarlos dependiendo de las necesidades que te surjan.
-
Hola!! Vengo con esta función de aTube Catcher que está bastante buena. Es para navegar YouTube y descargar los vídeos rápido sin dejar de verlos. Espero sirva!! Saludos! :banana: Fuente: aTube Catcher Monitor de YouTube en aTube Catcher Navegar la red significa hipertextualidad. Significa recorrer enlaces y encontrarse continuamente con contenidos interesantes y nuevos. En cada esquina, en cada nodo, puedes toparte con un vídeo novedoso o interesante que te gustaría almacenar para rever cuando quieras. aTube Catcher te da esta oportunidad sin la necesidad de recurrir constantemente al panel principal del programa, lo que puede dificultar o quitarle fluidez a la navegación. El monitor de YouTube de aTube funciona como ventana emergente portátil y automática ¿Qué significa esto? Al activar la función desde el panel de aTube Catcher, cada vez que ingreses a YouTube para visualizar algún contenido, se desplegará, por el lapso de unos segundos, una pequeña ventana que te permitirá comenzar la descarga directamente desde allí. A través de esta utilidad, puedes agilizar el proceso sin copiar el link y continuar con la visualización del vídeo sin interrupciones. Simple y veloz, el método de aTube Catcher.
-
Hola! Les dejo dos utilidades de ACDSee que tal vez les sirvan! Cómo agregar textos en las imágnes, y cómo acceder a la base de datos de ACDSee. Saludos!! :hide: :banana: :tonto: Fuente: ACDSee Base de datos de ACDSee ACDSee nació como un programa para la visualización y organización de imágenes digitales. Es la gran biblioteca visual del ordenador. Y, en esencia, esta sigue siendo una de sus funciones principales. Ahora bien ¿Cómo hace ACDSee para gestionar, mostrar y catalogar tus fotografías de una forma tan efectiva y simple? La respuesta es su genial base de datos. Al descargar e instalar ACDSee en tu PC, el programa genera de forma automática una carpeta que funciona como centro neurálgico de información para tus ficheros de imagen. Este directorio tiene una ubicación predeterminada que depende de la versión del software y de tu sistema operativo. En esa localización, ACDSee almacenará referencias relevantes a medida que abras tus fotos: visualizaciones en miniatura (thumbnails), meta-data, tamaños, títulos, categorías, raíz, etc. A continuación, te ofrecemos un listado de las ubicaciones que posee esta carpeta según la versión de ACDSee y del Sistema Operativo. Recuerda que, de forma predefinida, estará configurada como archivo escondido, por lo que si quieres acceder a ella tendrás que modificar las opciones del Explorador de Windows. • ACDSee 12 en Windows XP: C:\Documents and Settings\[Nombre de usuario]\Local settings\Application Data\ACD Systems\Catalogs\120\Default • ACDSee en Windows Vista y Windows 7: "C:\Usuarios\[Nombre de usuario]\AppData\Local\ACD Systems\Catalogs\120\Default" • ACDSee 2009 en Windows XP: "C:\Documents and Settings\[Nombre de Usuario]\Local settings\Application Data\ACD Systems\Catalogs\110\Default" • ACDSee 2009 en Windows Vista: "C:\Usuarios\[Nombre de usuario]\AppData\Local\ACD Systems\Catalogs\110\Default" • ACDSee Pro 4 en Windows XP: "C:\Documents and Settings\[Nombre de usuario]\Local settings\Application Data\ACD Systems\Catalogs\40Pro\Default" • ACDSee Pro 4 en Windows Vista y Windows 7: "C:\Users\[Nombre de usuario]\AppData\Local\ACD Systems\Catalogs\40Pro\Default" Ten el control total de tus fotografías con ACDSee. Agregar texto en imágenes con ACDSee Una imagen dice más que mil palabras, sin duda alguna. Pero complementar una imagen con palabras puede comunicar mucho más que cualquiera de los dos recursos por separado. Por eso, en el manual que presentamos a continuación te explicaremos cómo agregar textos en tus fotografías. En primer lugar, lo que debes hacer es abrir la foto en ACDSee. Ahora, haz clic derecho sobre la vista en miniatura y elige “Editar”. También puedes acceder a ese botón desde la barra de herramientas superior del programa. Sobre el menú de edición, podrás acceder a la herramienta “Agregar Texto”. Muy bien, aquí puedes visualizar todas las opciones que tienes a tu disposición para agregar, modificar y retocar el texto que quieres sobre la imagen. Veremos cada una de ellas para que conozcas con claridad hasta dónde puedes llegar con esta utilidad. • Predefinidos: una vez que hayas finalizado con la creación de tu palabra o frase, puedes guardarla para utilizarla nuevamente cuando quieras. • “Texto”: debes escribir lo que quieras. Verás la previsualización sobre la fotografía. • Fuente: aquí selecciona el tipo de letra, color, tamaño, opacidad (transparencia), alineación y estilo (negrita, itálica, subrayado). Ahora, veremos los diversos efectos que puedes incluir en el texto: • Mezcla: aquí puedes elegir diferentes máscaras para modificar la luz, estilos de colores, saturación, contraste, brillo, etc. • Texto en bocadillo: si tildas este recuadro, verás cómo tu frase se encierra en un globo de diálogo, como el que aparece en las historietas. • Efectos: como el nombre lo indica, aquí puedes probar diversos efectos sobre las palabras. Si seleccionas “Opciones” accedes al menú en la sección “Configurar Efectos”. • Sombreado: agrégale sombra a tu texto. • Biselado: con esta máscara le darás un estilo serigráfico a tu frase. Recuerda que a medida que realices la edición, podrás visualizar todos los cambios en tiempo real. Esto te permitirá saber cómo queda tu imagen antes de guardar los cambios. Maneja tus fotografías como quieras con ACDSee.
-
Hola!! Les dejo un tutorial para resolver un error común en los archivos comprimidos de WinRAR (el error CRC) y algunos skins para el programa. Saludos! :banana: Fuente: WinRAR Qué es el error CRC en WinRAR Es probable que, en determinadas ocasiones, al extraer un archivo comprimido en WinRAR te encuentres con el mensaje de error CRC (Cyclic redundancy check), pero ¿qué significa este aviso? CRC es un tipo de dato ligado al archivo original con información indispensable para un correcto procesamiento del elemento RAR. Cuando surge una falta en él, puede deberse a dos motivos principales: el fichero está roto o, si está encriptado, la clave ingresada es incorrecta. Para solucionar el primer inconveniente, puedes dirigirte al artículo “Reparar ficheros RAR con WinRAR”. En el segundo caso, cerciórate de que la contraseña que tienes es la adecuada. En rar.com.es te ofrecemos todo lo necesario para que accedas a tus datos sin problemas. Skins para WinRAR WinRAR es uno de los programas más tradicionales de tu ordenador. Tienes que tenerlo siempre, ya que en cualquier momento puede sacarte de un apuro. Debido a esa cualidad, a esa permanencia constante en tu sistema, es probable que ya estés totalmente familiarizado con su entorno y, porque no, un poco cansado de la interfaz. Por eso, a continuación te ofrecemos la descarga de una gran variedad de skins para que actualices la piel de WinRAR. Descargar skins para WinRAR En este paquete tienes diversas estéticas que puedes elegir para el programa. Hay para todos los gustos: animé, minimalista, dibujos animados, entornos oscuros, coloridos, etc. Lo único que debes hacer es descomprimir el archivo principal (skins_winrar). Dentro de él verás una serie de ficheros RAR con las diferentes pieles. Tienes que extraer cada uno de ellos en la carpeta de WinRAR, que usualmente está en “Archivo de programas”. Luego abre WinRAR, selecciona “Opciones” y luego “Temas”. Allí verás el listado con los diferentes skins para el programa. Dale frescura a tu programa de compresión favorito.
-
Hola!! Les dejo 2 manuales de algunas herramientas de BSPlayer: cómo buscar títulos online y cómo gestionar la lista de reproducción. Espero sirva!! Saludos :banana: :tonto: Fuente: BSPlayer Buscar subtítulos online con BS.Player Siempre es bueno disfrutar de las películas en su idioma original, de eso no hay duda. De otra forma, puedes perder gran parte de las actuaciones e incluso es probable que desmejore la calidad del sonido real. En bsplayer.es ya te explicamos cómo incluir subtítulos en tus reproducciones (link), pero hay ocasiones en las que no tienes los archivos SRT para agregar. A continuación, puedes aprender cómo buscar estos textos en Internet directamente desde BSPlayer. Primero, abre el archivo multimedia en el reproductor. Ahora haz clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen y selecciona la opción “Subtitles”. Allí, debes elegir “Check for subtitles online” y optar por alguno de los sitios web desplegados. BSPlayer comenzará la búsqueda de forma automática y, al finalizar, descargará los subtítulos encontrados para añadirlos al vídeo. Simple ¿no? Con BSPlayer no necesitas sumergirte en una búsqueda engorrosa para disponer de todo lo que necesitas para ver tus contenidos audiovisuales. Gestionar lista de reproducción en BS.Player Al ejecutar BSPlayer en tu ordenador, se abren de forma predeterminada sólo los controles de reproducción. Para visualizar y gestionar los archivos que quieres ver con BSPlayer, debes acceder a la lista de reproducción del programa. Para hacerlo, dirígete a la pestaña “Menú” y selecciona “Lista de Reproducción”. En la ventana emergente tienes la posibilidad de observar el listado de ficheros abiertos. Si quieres agregar nuevos datos, puedes arrastrarlos directamente desde la carpeta donde se encuentran, o hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la interfaz de BSPlayer. Allí tendrás un menú en el que encontrarás muchas opciones para ordenar y modificar tu lista: • Guardar el orden. • Agregar ficheros. • Añadir directorios enteros. • Eliminar temas. • Activar el la reproducción aleatoria. La Lista de Reproducción de BSPlayer te ofrece todas las posibilidades para gestionar y personalizar tus contenidos.
-
Manuales de aTube Catcher
sofiax posted a topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
Hola!! Les dejo algunos manuales de aTube Catcher que tal vez les sirvan! Saludos!! :banana: Fuente: aTube Catcher Descargar vídeos en alta calidad desde Megavideo con aTube Catcher Megavideo es uno de los servidores de vídeo más importantes de Internet. En su enorme base de datos se pueden encontrar series completas y películas con una calidad óptima. Los contenidos multimedia que puedes hallar en el portal son innumerables. aTube Catcher posee un modo que, al activarlo, podrás descargar cualquier fichero en HQ (high quality) desde Megavideo. No tendrás ningún límite de duración, de tamaño o de tiempo. Esto quiere decir que tienes la oportunidad de bajar capítulos enteros o largometrajes completos desde el sitio. Para activar esta cualidad, dirígete a “Herramientas” y selecciona “Descargar archivos HQ desde Megavideo”. Una vez elegida la utilidad, debes usar aTube Catcher como siempre. Es decir, copia la url del vídeo en Megavideo y pégala en aTube. La descarga probablemente tarde más (debido a la longitud y calidad del contenido), pero al finalizar tendrás tu película almacenada y lista para disfrutarla. aTube Catcher es tu vía de acceso al séptimo arte. Recortar vídeos con aTube Catcher La última versión de aTube Catcher incorpora una útil herramienta para recortar vídeos y, de esa manera, realizar ediciones simples desde el mismo programa. Puedes hacer estos montajes con cualquier archivo que tengas almacenado en tu ordenador, no necesariamente con ficheros descargados con aTube. La utilidad tiene un funcionamiento muy sencillo, no tendrás problemas en aprender a utilizarla. A continuación, te explicaremos brevemente cómo usarla. Primero debes abrir aTube Catcher. Ahora, dirígete a la pestaña “Herramientas” y selecciona “Video and Audio Crop Tool” (Herramienta de recorte de vídeo y audio). En el campo “Source File”, tienes que importar el clip que quieres recortar. Explora tu ordenador y pulsa el botón “Abrir”. El sector principal de la ventana está dividido en dos secciones principales: En la primera (“Start”), tienes que especificar dónde quieres que comience el vídeo nuevo. Lo puedes hacer con la barra deslizable. En la segunda porción (“End”), busca el tiempo en el que quieres que termine la película. Los monitores te ayudarán a previsualizar el resultado. Una vez que estés seguro del recorte, haz clic en el botón “Start” y listo. Lo único que tienes que hacer es aguardar a que aTube Catcher renderice el resultado. Realiza ediciones simples con el programa más completo del momento: aTube Catcher. -
Hola! Les dejo la última versión de Azureus y un artículo sobre cómo buscar Torrents desde el programa. Saludos!! :banana: :hide: Fuente: Vuze Vuze 4.6 última versión Azureus lanzó recientemente su última versión: Vuze 4.6. Esta actualización incorpora una gran variedad de perfeccionamientos utilitarios y estéticos que mejorarán tu experiencia de uso. Entre las novedades, se puede apreciar un cambio en la escala cromática y tipografías de la interfaz. Con un diseño más refinado y colores virados al gris azulado, la ventana de Azureus se adapta mejor al ojo del usuario. Por otro lado, las meta búsquedas de Vuze, al utilizar el motor de Bing, te permitirá encontrar sitios e información en la Web directamente desde el programa P2P. A su vez, esta versión de Azureus incorpora un complemento del reproductor iTunes para que disfrutes de tus archivos multimedia durante la descarga o al terminar el proceso. Vuze 4.6 mejoró para que tu experiencia online y multimedia sea óptima. Buscar Torrents desde Azureus Existe una cantidad innumerable de sitios donde encontrar ficheros Torrent. Como es usual, mientras mayores son las opciones, más contenidos puedes encontrar, pero más difícil es llegar al indicado. Afortunadamente, Azureus incorpora en su interfaz un motor de búsqueda con el cual accedes a archivos de todos los portales desde un solo lugar. Puedes encontrar el buscador de Vuze en el margen superior izquierdo de la ventana principal del programa. Esta herramienta utiliza la tecnología de Bing, lo cual te otorga una facilidad ideal para encontrar lo que necesitas. Junto a la lupa debes ingresar el parámetro que desees para visualizar los resultados: nombre de la serie, canción, película o artista, título del álbum, etc. Una vez que pulses la tecla “Enter”, en el campo central de Azureus se mostrarán todos los sitios Torrent que incluyan el contenido requerido. Si haces clic sobre el link, se abrirá tu navegador predeterminado en la página web para elegir el archivo e iniciar la descarga. De esta forma, Azureus te da todas las herramientas para nuclear en un solo lugar el proceso de búsqueda de tus contenidos multimedia.
-
Hola!! Les dejo un artículo de un sitio de Movie Maker que me pareció interesante. Da algunos consejos para editar videos que están buenos... Léanlo! Saludos! :banana: :hide: Fuente: Windows Movie Maker Consejos de edición en Windows Movie Maker Si eres un principiante en el mundo de la edición de vídeos, a continuación te daremos algunos consejos que, esperamos, te sirvan para aligerar la dificultad de los primeros pasos, y darte un empujón para que te animes a crear con Windows Movie Maker. Recuerda, son consejos, el proceso de aprendizaje es individual y personal. Cada usuario puede tener o encontrar diferentes técnicas que lo ayuden a explayarse y expresar su imaginación. Estos son algunas de las recomendaciones que podemos darte: • En el montaje, como en casi toda actividad relativa a la realización audiovisual (o al arte en general), la creatividad y las ideas son mucho más importantes que el conocimiento técnico. Cualquiera puede aprender a utilizar un software o una herramienta, pero lo que realmente logrará un buen producto es un pensamiento original. • Siempre piensa en qué quieres comunicar con cada imagen, y como puedes mejorarla. • Una buena banda sonora, ya sean temas musicales que se adecúen a tu vídeo o audios que generen efectos o un ambiente determinado, enriquece mucho la realización. El silencio, en ocasiones, también puede lograr reacciones sorprendentes. • Intenta no incorporar efectos sin tener un fundamento o un fin específico. Atiborrar el clip de máscaras sin saber bien para qué sólo complicará tus ideas y el resultado final. • Intenta tener una idea de lo que quieres hacer antes de comenzar la edición. Esto es importante para ordenar tus pensamientos y no encontrarte con trabas constantes durante el proceso. Si tú eres la persona que realizará la captura del material con la cámara, es ideal incluso tener un panorama general del producto que quieres antes de comenzar el registro. • No dudes en experimentar para lograr lo que quieres. Prueba diferentes opciones de transiciones y efectos, cambia el orden de los clips, desliga el audio original del vídeo, etc. • Siempre es bueno trabajar con auriculares. Tienes una mayor sensibilidad ante la mixtura de la imagen y el sonido y evitarás distracciones que te desorienten y desconcentren. • Cuando te sientas frustrado o algo no te salga tal como quieres, tómate un descanso. Muchas veces, por estar inmerso durante un largo tiempo en la edición, esa misma situación te impide darte cuenta de cuestiones simples y encontrar soluciones que, de otra forma, las verías de forma más clara. • Cuando no estés seguro de algo, pide opiniones. Un punto de vista objetivo puede abrirte el panorama. • Trata de impregnarte de la mayor cantidad de elementos posibles. Una de las mejores formas de aprender es observar. Mira películas, vídeos, dibujos, animaciones, pinturas. Construir una idea original y un pensamiento propio comienza, en gran parte, por copiar de referentes. Estos son algunos consejos que tal vez te sirvan para editar y crear con Windows Movie Maker. Intenta ponerlos en práctica y fíjate si te sirven. Te dejamos una escena de la película ganadora al mejor montaje de los Premios Oscar 1999: Matrix. Tal vez te sirva de inspiración. (Haz clic en la imagen para ver el vídeo)
-
Hola!! traigo algunas otras utilidades de Windows Movie Maker, y un pequeño glosario de términos de edición bastante interesante. Saludos!! :banana: :hide: Fuente: Windows Movie Maker Nuevos efectos para Windows Movie Maker Si eres un editor habitual, entonces es probable que la biblioteca de efectos predeterminados de Windows Movie Maker te quede chica después de un tiempo. Si bien los elementos que incorpora Movie Maker son esenciales y prácticos para cualquier realización, siempre es bueno tener más opciones al alcance para experimentar y dejar que la imaginación se libere. A continuación, puedes descargar un paquete de efectos y transiciones para Windows Movie Maker para expandir tus horizontes de realizador. Descargar Adorage para Movie Maker. Este compilado de efectos incluye una variada biblioteca de la cual podrás servirte y entretenerte a través de horas de pruebas. La forma de instalarlo es muy sencilla: • En primer lugar, descomprime el fichero con WinRAR (clic derecho sobre él y luego selecciona “Extraer aquí”). • Dentro de la carpeta, ejecuta la aplicación. • La aplicación se instalará automáticamente y se adherirá al directorio de Movie Maker. • Una vez finalizado el proceso, abre el editor de vídeo. Ahora, puedes visualizar todos los agregados en las pestañas “Transiciones” y “Efectos de vídeo”. Disfruta y experimenta este plugin para Movie Maker. En próximos artículos te ofreceremos otras opciones para que complementes tus montajes. Glosario de términos de edición en Windows Movie Maker Toda disciplina o actividad tiene una serie de términos específicos que la construyen y conforman el vocabulario para entender las diferentes acciones y herramientas. Para lograr concebir mejor las utilidades de Movie Maker y los recursos de la edición de vídeo en general, te ofrecemos este glosario con palabras relacionadas al tema. Clip: es un fragmento de vídeo en movimiento o audio. Montaje: sinónimo de edición. Se lo utiliza de la misma manera. Pista: se refiere al canal donde se incluye un clip. Puede ser de audio o vídeo. Es posible incluir la cantidad que quieras para realizar los montajes y mezclar recursos. Fotograma: también llamado cuadro. Es la unidad mínima de un vídeo. Se constituye simplemente de una foto o imagen fija. Los videos, en general, se componen de 25 cuadros por segundo. En cine, son 24. Los clips con menor calidad, o a veces para generar efectos interesantes, la cantidad puede disminuir. Stop Motion: es una animación generada cuadro por cuadro. Es decir, se toman imágenes fijas o fotos y se montan de tal manera que construyan un relato. La traducción literal es “Movimiento detenido”. Créditos: son las referencias a todas las personas que formaron parte o influyeron en la realización de un proyecto audiovisual. Generalmente se incluyen al principio y al final de la obra. Storyboard: también conocido como “Guión gráfico”. Antes de comenzar a filmar o editar una película, se realizan una serie de dibujos por viñetas similares a los tebeos, para tener una referencia muy aproximada de cómo será compuesta cada toma y cómo se unirán los diferentes fragmentos. Transiciones: pueden ser de audio o video. Es la forma en que se acoplarán dos clips diferentes. Las dos más utilizadas y básicas son “por corte” o “por fundido”. Estos son algunos de los términos más importantes en el área de la realización y edición de vídeo. Muchos de ellos los podrás ver en Windows Movie Maker. Existen muchas palabras más que se desarrollarán en próximos artículos.
-
Hola!! :banana: Les dejo algunos tutoriales de RealPlayer con algunas herramientas interesantes: cómo usar los favoritos del reproductor, cómo actualizar RealPlayer automáticamente y descargar plugins y agregados. Saludos!! :hide: Fuente: RealPlayer Favoritos en RealPlayer Todos tenemos temas, vídeos o sitios web que reproducimos o visitamos recurrentemente. Sin duda alguna, es desgastante buscar en la ruta correspondiente esos contenidos de visualización diaria cada vez que quieres verlos. Es por eso que RealPlayer te facilita el acceso a ellos a través de la herramienta “Favoritos”. Ahora bien ¿Cómo haces para agregar lo que deseas en esa pestaña? Encuentra la solución en este manual. Agregar un archivo a Favoritos Primero abre en RealPlayer el archivo que deseas incluir. Dirígete a la pestaña “Herramientas” y luego pulsa en “Favoritos”. En el menú desplegable, selecciona “Agregar clip a Favoritos” La ventana emergente que aparece a continuación te permitirá elegir el título del archivo y a qué sub-carpeta agregarlo. Las predeterminadas son: Favoritos (raíz), Audio, Páginas web, Radio, Vídeo. Una vez terminado el proceso, puedes gestionar los Favoritos como desees. Administrar Favoritos Dirígete a Ver>Favoritos>Administrar Favoritos. Se abrirá el Explorador de Windows en la ruta donde se almacenan estos archivos. Allí puedes modificar la ubicación de cada uno de ellos y generar nuevas carpetas personalizadas que ayuden a la organización de tus ficheros. Y eso es todo. De forma muy simple podrás tener ordenados todos tus archivos recurrentes para que puedas acceder a ellos con algunos pocos clics del ratón. RealPlayer te facilita el camino hacia la diversión. Actualizar RealPlayer automáticamente Mantener actualizados los softwares en tu ordenador tiene múltiples ventajas que debes tener en cuenta: en primer lugar, el funcionamiento del programa mejora y consigues nuevos elementos para agilizar su uso y descubrir innovadoras herramientas. Por otro lado, las versiones nuevas incorporan parches que reparan posibles errores de lanzamientos anteriores. RealPlayer tiene una utilidad que te permite, de forma simple y veloz, buscar, descargar e instalar actualizaciones y plugins del reproductor. Para acceder a esta función, abre RealPlayer y dirígete a la pestaña “Herramientas”. Selecciona “Buscar actualizaciones”. En la ventana emergente, tendrás un cuadro con las diversas opciones que puedes instalar en tu PC. Tilda la principal para descargar la nueva versión de RealPlayer. Más abajo en esta sección, encontrarás agregados que optimizarán las funcionalidades del programa. Elige qué herramientas quieres para tu reproductor favorito, y personalízalo como gustes con el gestor de actualizaciones de RealPlayer.
-
Hola!! :banana: Les dejo alguna información sobre virus y Adware para tener en cuenta! Saludos!! :hide: Descargar Adware 2011 El año 2011 comienza con muchas novedades referentes a la seguridad informática. El crecimiento sostenido de Internet durante los últimos 10 años se multiplicará debido a la masificación de dispositivos móviles 3G y 4G. Al extenderse y popularizarse aún más el uso de la Web, se prevé que durante los próximos 12 meses habrá un crecimiento exponencial de amenazas de malware. Entre ellos, y debido a que la Red es un gran espacio virtual para hacer negocios, los programas publicitarios estarán entre los primeros. Es por eso que es necesario que mantengas tu ordenador siempre protegido. Adware es uno de los antivirus más completos del mercado. No sólo permitirá que tu PC esté en constante estado de alerta contra programas publicitarios, Troyanos, Gusanos, etc, sino que además no tendrás que preocuparte por actualizar diariamente la base de datos de virus. Al descargar la última versión de Adware te asegurarás que tu navegación por Internet no sea un viaje tormentoso en un mar picado que hunda tu barco. Extiende las velas e ingresa en la Web tranquilo y sin preocupaciones. El virus informático cumple 40 años Todo mal tiene su génesis y, generalmente, ese inicio tiene un origen inocente. Con el transcurso de los años, hay inventos o acciones que se desvirtúan y son utilizados con intenciones dudosas. El virus informático, que el pasado 17 de marzo de 2011 cumplió 40 años, tiene una historia que corre por esos derroteros. Transcurría el año 1971. La tecnología informática estaba en pañales y daba sus primeros pasos, que luego se transformaron en una desbocada carrera. Los desarrolladores de IBM experimentaban con códigos sencillos. Uno de ellos creó una aplicación denominada “Creeper” (“Enredadera” en inglés), cuya única acción era mostrar un mensaje en el monitor con la inscripción “Soy una enredadera…atrápame si puedes”. Luego de esto, el mensaje se trasladaba a otro ordenador. Para combatir este inofensivo programa, los mismos programadores crearon lo que luego se conoció como el primer antivirus de la historia: “Reaper” (guadaña). Recién en el año 1984 se comenzó a utilizar la denominación “virus” para todas las aplicaciones peligrosas para sistemas informáticos. Con el correr del tiempo, estos malware fueron adaptándose a los diferentes momentos, complejizándose y tornándose cada vez más riesgosos, tanto para el PC como para la privacidad del usuario. Y, junto con ellos, los programas antivirus como Adware se fueron fortaleciendo para generar muros protectores que contrarresten las acciones de estas aplicaciones. Aprovecha el aniversario del virus informático para concientizarte sobre las amenazas que pululan por la Red, descargar Adware y asegurar tu vida digital.
-
Hola!! :banana: Dejo algunas herramientas del cliente BitTorrent Vuze, o Azureus. Cómo descargar películas y cómo elegir la carpeta donde se descargan los archivos! Espero sirva!! :tonto: Saludos! :hide: Fuente: Azureus Descargar películas con Azureus El protocolo BitTorrent es la opción más recomendable para descargar ficheros de buena calidad. Y, no hay duda alguna, para disfrutar del cine en todo su potencial, es necesario conseguir las películas en la mejor calidad posible. Vuze constituye la mejor elección para buscar y almacenar largometrajes y conseguir el disfrute que todo cinéfilo necesita. Además, con Vuze HD Network, el canal de contenidos en alta definición de Azureus, puedes ver los tráilers y sinopsis de todos los estrenos fílmicos. De esta manera, puedes interiorizarte e informarte sobre las películas antes de descargarlas, y así tomar la decisión adecuada según tus gustos. Aprovecha todas las facilidades que te otorga Azureus para conectarte con el mundo del cine en alta calidad. Vuze es el punto de partida para sumergirte en el arte audiovisual en su mayor, y mejor, expresión. Elegir la carpeta para los archivos descargados en Azureus Probablemente, en más ocasiones de las que te gustaría recordar, pasaste horas buscando el directorio donde Azureus guarda los archivos descargados. En determinadas situaciones esto puede resultar frustrante, ya que Vuze almacena los datos en una localización predeterminada que no tienes porqué saber. En este pequeño manual aprenderás como cambiar la carpeta de destino para saber siempre dónde encontrar lo que buscas. Abre Azureus Vuze y dirígete al botón “Herramientas” en el margen superior. Allí selecciona “Opciones”. Una vez dentro de esta ventana, haz clic en la pestaña “Archivos”. Allí podrás seleccionar la carpeta de tu ordenador donde quieres almacenar todos tus contenidos descargados. De esta forma, al terminar de bajarlos, se guardarán automáticamente en esa dirección. Controla y personaliza totalmente el uso de Azureus para que el cliente BitTorrent se adapte a todas tus necesidades.
-
Hola!! :banana: Les dejo algunos manuales de aTube Catcher, son bastante completos. Pueden ver como recortar videos, configurar aTube y descargar MP3. Espero les sirva!! Saludos! :hide: Fuente: aTube Catcher Recortar vídeos con aTube Catcher La última versión de aTube Catcher incorpora una útil herramienta para recortar vídeos y, de esa manera, realizar ediciones simples desde el mismo programa. Puedes hacer estos montajes con cualquier archivo que tengas almacenado en tu ordenador, no necesariamente con ficheros descargados con aTube. La utilidad tiene un funcionamiento muy sencillo, no tendrás problemas en aprender a utilizarla. A continuación, te explicaremos brevemente cómo usarla. Primero debes abrir aTube Catcher. Ahora, dirígete a la pestaña “Herramientas” y selecciona “Video and Audio Crop Tool” (Herramienta de recorte de vídeo y audio). En el campo “Source File”, tienes que importar el clip que quieres recortar. Explora tu ordenador y pulsa el botón “Abrir”. El sector principal de la ventana está dividido en dos secciones principales: En la primera (“Start”), tienes que especificar dónde quieres que comience el vídeo nuevo. Lo puedes hacer con la barra deslizable. En la segunda porción (“End”), busca el tiempo en el que quieres que termine la película. Los monitores te ayudarán a previsualizar el resultado. Una vez que estés seguro del recorte, haz clic en el botón “Start” y listo. Lo único que tienes que hacer es aguardar a que aTube Catcher renderice el resultado. Realiza ediciones simples con el programa más completo del momento: aTube Catcher. Descargar MP3 con aTube Catcher Ya conociste el proceso para descargar música de YouTube con aTube Catcher. Pero este completo software ha evolucionado al incorporar, en su última versión, una herramienta que simplifica la tarea y permite bajar MP3 desde Internet. La nueva pestaña “MP3 Downloader” de aTube Catcher, incluye en su interior un motor de búsqueda exclusivo para este formato de audio. Al seleccionar esta utilidad, se abrirá una ventana emergente con los parámetros que debes ingresar. En el campo “Hot Search”, podrás introducir el nombre del artista, del álbum o de la canción que quieres almacenar en tu disco. Luego, debes hacer clic sobre la opción “Searh MP3”. Una vez realizada la búsqueda, sólo tienes que seleccionar el tema y pulsar el botón “Download Selected”. En ese momento, aTube abrirá un menú en el que puedes elegir el destino de los archivos y la calidad del fichero (recomendamos un mínimo de 128 Kbps). Pulsa el botón “Save” para que el software comience la descarga. Si quieres bajar más de una canción del resultado obtenido, sólo debes repetir el proceso. aTube las incluirá en la cola de espera dentro de la pestaña “My Downloads”. Como utilidad complementaria para esta práctica herramienta, aTube Catcher incluye un reproductor de audio con el cual puedes realizar una escucha previa, para cerciorarte de que el tema elegido es el correcto. aTube Catcher se ha convertido en una gran aplicación que engloba una gama muy amplia de utilidades para descargar contenidos de la Red. Convierte a este programa en tu principal motor de búsqueda multimedia y transforma a la red en tu fuente inagotable de entretenimientos. Configuración general de aTube Catcher aTube Catcher posee un gran número de opciones de configuración predeterminadas para que personalices el uso del programa. Si ingresas en la pestaña “Herramientas”, puedes dirigirte a “Opciones de configuración generales” para ver las más importantes. En la ventana emergente verás 4 campos diferentes sobre el margen izquierdo. Nos centraremos en “Folders”. Haz clic sobre ese ícono. En esta sección se presentan dos áreas: En la primera, “Temporal Files”, puedes elegir en qué carpeta quieres guardar los archivos temporales de los contenidos que descargas. La segunda, “Default output directory”, te sirve para especificar el directorio predeterminado de tu disco donde deseas almacenar el fichero final. Una vez que finalices la configuración, cada vez que bajes un archivo, aTube Catcher lo guardará en las carpetas que hayas seleccionado. aTube Catcher te da todas las herramientas para controlar la gestión de tus descargas. En artículos siguientes explicaremos los otros campos de esta sección.