No esta mal; la critica del usuario que se auto define como "no critico", es un aspecto muy discutible, en poesía hay un recurso muy recurrente llamado abstracción, se le acusa al autor de ser poco claro y escasamente mesurado en la forma de esta composición; respecto de lo que busca transmitir con ella; tal vez si se le critica a Vicente Huidobro por ser poco claro en el mensaje que imprime en Altazor, podría tener lugar una discusión parecida a la de mas arriba; ocurre que hay una dimensión de la poesía que resulta permanentemente poco clara en su lectura; como todo arte encontraras en poesía cosas que no están enteramente definidas; usualmente la complejidad del origen en el relato de una historia es definida por cosas como la realidad objetiva, el acontecer de la creación literaria circundante, las cuestiones de un pensamiento imperecedero y entre otras facciones encontradas, la búsqueda en el escondite de las ideas no “patentadas”, desde donde potencialmente son visibles los arquetipos que modelan un contexto, dando lugar a los argumentos iniciales, a los personajes y a la realidad radical de cada uno de ellos, ademas de esto es relevante la decisión de cuando se da inicio al relato, pretendiendo que el observador obtenga un entendimiento relativamente lógico de los hechos, respecto de su orden, en este sentido hay elementos notables, el racconto es uno de ellos. Las impresiones del autor pueden contener grados de importancia en la medida de la relación que tenga este con el relato, cuanto mas cercanía, la percepción de una secuencia de elementos tiende a ser verosímil, acorde a la noción simbólica de lo correcto y paralelamente, lo verdadero, en términos predeterminados por el lector, esto ocurre cuando pretendes contar cosas relativamente racionales y analíticas, en consecuencia, conservas el margen de un texto dentro de una realidad objetiva, es decir, estas pensando en el estado mas solido de las cosas; aun, cuando te mueves por sobre ese margen y las letras adquieren una magnitud de lo imposible, estas ocasionando una erosión en el ordenamiento de la realidad, estas liberando una apertura de obsolescencia, estas cavando un desfiladero de caracteres humanos, estas en efecto, difumando la consciencia en un enroque de ficción y describiendo un vértigo que enciende el naufragio de la mente, solo entonces has estado dibujando poesía. Lo que hace la diferencia es una lectura con los ojos de un lector de poesía, lo cierto es que la poesía no fue hecha para ser entendida, sino, para ser sentida. Saludos.