Jump to content

jtk1

Warianos
  • Posts

    950
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by jtk1

  1. " Rafael Alberti Otros · Poesía Con Sobre los ángeles, Alberti escribió una obra se superación: la aventura del poeta que se sitúa en el centro de su escritura, que se afirma a sí mismo, y que al final de su obra se encuentra, efectivamente, por encima de los muchos ángeles que amenazan con destruirle. Batalla surrealista librada con las armas de una tradición fundamentalmente hispánica. """" """""" """""" [/b]"
  2. " Carlos Cuauhtémoc Sánchez Autoayuda · Padres e hijos · Psicología · Referencia Éste es quizá el libro mas fuerte de Carlos Cuauhtémoc Sánchez. En él, nos describe como la maldad y la venganza tratan de atraparnos en su denso fango y cómo, a su vez, cualquiera que esté dispuesto a pagar el precio de triunfar, puede volar a la realización. Leyendo VOLAR SOBRE EL PANTANO, aún después de haber sido difamado, robado, maltratado, de haber vivido o presenciado alcoholismo, ruina económica, violación o soledad, los problemas se convertirán en retos y el lector adquirirá la confianza de saber que vencerá... He aquí una impactante y emotiva novela de superación personal, que nos dará otro panorama de la vida, la familia y la misión que todo ser humano debe cumplir. """" """""" """""" [/b]"
  3. " Carlos Cuauhtémoc Sánchez Autoayuda · Padres e hijos · Psicología · Referencia Si alguna vez ha cruzado por su mente la idea de disolver su matrimonio, si siente que no vale la pena seguir luchando por ese trabajo o esas personas que lo han despreciado; haga un alto y dese la última oportunidad leyendo este libro. Usted tiene en sus manos una novela que debe ser leída antes de tomar una decisión de divorcio, antes de renunciar a sus más caros anhelos, antes de resignarse a vivir desalentado. ""LA ULTIMA OPORTUNIDAD"", es una obra magistral de Carlos Cuauhtémoc Sánchez autor de ""Un grito desesperado"" y ""Juventud en éxtasis"", que le proporcionará enormes dosis de energía para enfrentar sus problemas. Al terminar de leerla usted se sentirá más productivo, más alegre, y, sobre todo, más fuerte en el área emocional. """" """""" """""" [/b]"
  4. " Paul Preston Historia · Referencia Esta es la historia de una tragedia evitable que costó muchos miles de vidas y arruinó decenas de miles más. Tiene numerosos protagonistas, pero se centra en tres individuos. El primero, el doctor Juan Negrín, víctima de lo que se podría llamar una conjura de necios, trató de impedirla. Los otros dos fueron responsables de lo acontecido. Uno, Julián Besteiro, actuó con una asombrosa ingenuidad. El otro, Segismundo Casado, con una sorprendente combinación de cinismo, arrogancia y egoísmo. El resultado fue una catástrofe humanitaria y el peor final posible para la tragedia que fue la guerra de España. """" """""" """""" [/b]"
  5. " Thomas Piketty Ensayo · Otros Para Thomas Piketty, los debates intelectuales y políticos sobre la distribución de la riqueza se han alimentado sobre todo de grandes prejuicios y de muy pocos datos. En ese campo de batalla han convergido ideas sobre la igualdad entre los ciudadanos, el derecho de las personas a ser retribuidas conforme a sus méritos, la confianza en que el crecimiento económico mitiga de manera natural los contrastes entre los más favorecidos y los francamente abandonados, pero la información concreta, referida a un plazo largo y a diversas geografías, no se había empleado con suficiente rigor para entender cómo se acumula el patrimonio, qué consecuencias sociales tiene ese proceso y qué pueden hacer los Estados para enfrentarlo. El lector encontrará en estas páginas un muy detallado análisis de cómo se han distribuido el ingreso y la riqueza en el mundo, desde el siglo XVIII y hasta nuestros días. A partir de una rica base de datos económicos de una veintena de países disponible en línea para quien quiera profundizar en tal o cual asunto y con certeras pinceladas literarias Balzac y Austen sirven para dar ejemplos de cómo las sociedades han entendido su relación con el dinero, Piketty hace un minucioso recorrido histórico y estadístico para identificar ciertos patrones en el proceso de acumulación del patrimonio en las principales economías. Para el investigador de la École de Economie de Paris, cada nación ha respondido de manera diferente a una ley básica del capitalismo, según la cual el rendimiento del capital suele ser superior, a veces por mucho, a la tasa de crecimiento de la economía, lo que puede estimular la concentración de la riqueza y agravar la inequidad; queda a los Estados decidir, individual o colectivamente, cómo influir en esa fuerza polarizante. El capital en el siglo XXI ha despertado animadas polémicas en prácticamente todo el orbe, en parte por reintroducir entre académicos, políticos, comentaristas y público en general la preocupación sobre las desigualdades sociales; en parte por su propuesta de establecer políticas fiscales de alcance global que moderen la disparidad impuestos a la riqueza y a la herencia; en parte por su visión amplia de lo que deben ser hoy las ciencias sociales, y en parte porque ofrece argumentos sólidos, frescos, para que gobiernos y sociedades combatan de manera frontal el flagelo de la desigualdad. """" """""" """""" [/b]"
  6. " Brent Weeks Fantástico · Novela Serie: El portador de luz - Libro 1 Mientras los viejos Dioses empiezan a desperezarse y las satrapías a fracturarse, la Cromería lucha contrarreloj por encontrar al Prisma perdido, el único hombre capaz de detener la catástrofe. Pero Gavin Guile ha sido apresado por un viejo enemigo y ahora es esclavo en una galera pirata. Y lo que es todavía peor, ya no cuenta con la única cosa que lo definía como Prisma: la capacidad mágica de trazar. Sin la protección de su padre, Kip Guile deberá enfrentarse él solo a un maestro de las sombras. Con la ayuda de Teia y Karris, Kip deberá emplear todo su ingenio para sobrevivir a una guerra secreta entre casas nobles, facciones religiosas, rebeldes y una orden en auge de asesinos ocultos, El Ojo Fragmentado. """" """""" """""" [/b]"
  7. " Carme Font Crítica y teoría literaria · Manuales y cursos · Referencia Serie: Guías del escritor - Libro 1 & Cómo escribir sobre una lectura» ofrece las herramientas prácticas para leer con conciencia y espíritu crítico, y así poder analizar y valorar una obra en profundidad. Este libro nos ofrece las herramientas prácticas para abordar en primer lugar el acto de la lectura con la conciencia y espíritu crítico para poder analizar y valorar una obra en profundidad. De forma práctica, nuestra guía enseña al lector a comunicar por escrito lo que ha leído. Las «Guías del escritor» son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria. Una colección imprescindible para escritores noveles, redactores y estudiantes en general. """" """""" """""" [/b]"
  8. " Georges Perec Novela · Realista Jérôme y Sylvie, una pareja de jóvenes pequeñoburgueses que se ganan la vida realizando encuestas para empresas de publicidad, sueñan con una existencia arropada de objetos exquisitos y elegantes. De hecho viven en un apartamento diminuto e incómodo y apenas si ganan dinero para cubrir sus necesidades básicas. Naturalmente, les gustaría ser ricos: sabrían vestir, mirar y sonreír como la gente rica, tendrían su tacto y discreción, su clase El fulgurante y despreocupado París de la época constituye una tentación irresistible: escaparates de anticuarios, tiendas de libros raros, mercados y tenderetes repletos de agradables sorpresas. La sociedad de la opulencia les seduce con los signos de una vida refinada y garante de una tradición de buen gusto: divanes Chesterfield, camisas Arrow, corbatas de Old England. Sueños de una existencia dichosa y prometedora, creados por una sociedad tentacular que fomenta expectativas artificiales en quienes no pueden satisfacerlas, que a la postre les precipitan en una encrucijada en que el tener promete el ser, en que la necesidad de belleza y perfección les llleva a alienarse de sí mismos """" """""" """""" [/b]"
  9. " Frédéric H. Fajardie Histórico · Novela A mediados del siglo xvii, y durante la minoría de edad de quien sería coronado como Luis XIV, Francia se enfrenta a uno de los períodos más turbulentos de su historia cuando el partido de la Fronda se levanta en armas contra el cardenal Mazzarino y obliga a la corte a huir de París. Solo un conde audaz, el general de artillería Loup de Pomonne y su improvisada tropa, los «Fulares Rojos», parecen capaces de sacar al monarca de una situación desesperada. """" """""" """""" [/b]"
  10. " Dean R. Koontz Novela · Terror Una feria de diversiones ambulante va de ciudad en ciudad cautivando al público juvenil. La principal atracción es la Casa del Terror, poblada de esqueletos y fantasmas de utilería. Amy y Joey son hermanos. Viven temerosos de su madre, mujer severa, dominada por la bebida y perseguida por un oscuro pasado. Cuando llega la feria, Joey planea unirse a ella para escapar de casa. Pero ni él ni Amy imaginan que en ese mundo de diversión inocente se esconden precisamente los secretos de su madre. Una terrible venganza los acecha """" """""" """""" [/b]"
  11. " Antonio García-Trevijano Ensayo · Historia «Sin antecedentes doctrinales y sin pensadores de referencia, la Teoría Pura ha tenido que observar y contrastar los hechos de evidencia y de experiencia, repetidos sistemáticamente en todos los Estados de partidos, para llegar a la conclusión de que las razones del fracaso moral, político y cultural de éstos son congénitas e institucionales. La causa es debida a dos hechos decisivos: ausencia de libertad política colectiva y falta de representación de la sociedad ante el Estado. La libertad política está secuestrada por los partidos estatales, únicos agentes y gestores del monopolio político de la representación (de sí mismos), comportada por el sistema proporcional de listas de partido». La democracia formal no es sinónimo de libertad. Antes bien, puede convertirse en una oligarquía tan poderosa, corrompida y asfixiante como pocas tiranías. Antonio García-Trevijano se ha distinguido siempre por su compromiso irrenunciable con la libertad política real y concreta. Para ello aboga por unas instituciones definidas y operantes, respaldadas por una Constitución tan clara, sencilla y expresa como sea posible, y por un llamamiento a la responsabilidad de la sociedad civil, consciente de que el ejercicio del poder es posible gracias a la cesión del mismo por su parte. """" """""" """""" [/b]"
  12. " Isaac Asimov Ciencias naturales · Divulgación La actual crisis energética ha hecho que todos nos planteemos una serie de cuestiones fundamentales: ¿cuánto tiempo durará el petróleo?, ¿qué es el petróleo en realidad?, ¿por qué es tan importante?, ¿de dónde proviene?, ¿cómo fue descubierto?, ¿qué haremos cuando se sequen los pozos? En este libro, el genial escritor de ciencia ficción Isaac Asimov explica todas estas cosas de manera clara y asequible para el lector. """" """""" """""" [/b]"
  13. " Antonio Escohotado Autoayuda · Ciencias naturales · Divulgación · Espiritualidad · Psicología Divinas para unos, diabólicas para otros, legales e ilegales, las drogas no sólo son el «problema» más peculiar de nuestra época, sino un terreno sembrado de perplejidades. ¿Cabe aprender algo de ellas, o al menos sobre ellas, en vez de simplemente padecer sus efectos? Ofreciendo al lector elementos para que construya su propia respuesta, el autor pasa revista a casi un centenar de compuestos, entre los cuales están las principales sustancias psicoactivas del pasado y el presente: crack, opio, bebidas alcohólicas, tranquilizantes, LSD, heroína, éxtasis, cocaína, marihuana, café, somníferos y un largo etcétera. Aparecido en ediciones previas como El libro de los venenos (1990) y Para una fenomenología de las drogas (1992), la presente versión ha sido revisada en profundidad y actualizada con las drogas descubiertas o difundidas posteriormente. """" """""" """""" [/b]"
  14. " Juan Eslava Galán Histórico · Intriga · Novela A las puertas de la casa de Miguel de Cervantes ha aparecido el cadáver del hidalgo Gaspar de Ezpeleta, al que han apuñalado. Una vecina beata acusa al escritor y a sus alegres hermanas, las Cervantas, de estar implicados en el asunto y acaban encarcelados. La duquesa de Arjona, gran admiradora de Cervantes, requiere los servicios de la joven Dorotea de Osuna para que acuda a Valladolid e investigue el caso, conocedora de sus habilidades en este campo. A través de la investigación detectivesca de Dorotea para defender la inocencia del autor de «El Quijote» asistimos a un retablo de la España del Siglo de Oro: un país agotado por las guerras, anegado de clases ociosas e improductivas, nobles y clérigos, lleno de prejuicios, con una legión de mendigos, veteranos de las guerras tullidos, pícaros, busconas y criadillos. Una auténtica corte de los milagros en la que la mujer se rebela y lucha denodadamente por escapar del papel secundario al que la sociedad la relega. """" """""" """""" [/b]"
  15. " Ramón Tijeras Ensayo · Otros ¿Cuántos bancos regentaron los Rato durante la dictadura? ¿Por qué acabó en la cárcel el padre del vicepresidente del gobierno? ¿Cómo fue indultado por Franco? ¿Cuánto dinero trasladó a Suiza y Bélgica sin permiso del Banco de España? ¿Por qué Rumasa nunca volverá a manos de Ruiz Mateos bajo el gobierno del PP? ¿Mantiene la familia negocios privados de alguna índole con empresas públicas o relacionadas con la Administración? A partir de numerosas entrevistas individuales y de una minuciosa investigación de sumarios judiciales e informes policiales desconocidos hasta hoy, Ramón Tijeras contesta a estas y otras muchas preguntas sobre el origen político, económico y familiar de una de las personalidades más influyentes de la actualidad. El libro relata los antecedentes políticos de Rodrigo Rato, bucea en los «oscuros» affaires de su padre, reconstruye en forma de thriller el proceso que acabó con él y con el hermano del vicepresidente en prisión, disecciona la saga Rato-Figaredo desde finales del siglo XVIII hasta hoy, siempre inmersa en tramas y negocios vinculados al poder, hasta centrarse, por fin, en los negocios actuales del clan. Una obra escrita con agilidad y rigor, que nos revela claves desconocidas de un personaje controvertido y polémico en plena batalla por la sucesión. """" """""" """""" [/b]"
  16. " Thomas Szasz Ciencias sociales · Ensayo · Espiritualidad · Filosofía · Psicología El mito de la psicoterapia prosigue con la labor de demolición iniciada en El mito de la enfermedad mental. Si no hay enfermedad mental tampoco puede haber psicoterapia para ella. Entonces ¿qué es la psicoterapia? Tras una investigación minuciosa en la que arroja nueva luz sobre las obras de Freud, Jung y otros clásicos, Szasz anota que la psicoterapia es un mito científico moderno con tres componentes: la retórica (la cura filosófica de almas de la antigüedad griega), la religión (la cura religiosa de almas del cristianismo) y la represión. """" """""" """""" [/b]"
  17. " Brian W. Aldiss Ciencia ficción · Relato El árbol de saliva es el más conocido de los libros de un autor que, en su ámbito, está considerado como el maestro del cuento y el relato breve. Se trata de un conjunto de diez relatos muy diversos, con los más variados temas y registros, entre los que destaca por su celebridad el que da título al volumen, un inquietante homenaje a H.G. Wells por el que obtuvo en su día el Premio Nebula al mejor relato. Otros de los relatos incluídos en este volumen son: «Peligro: Religión», «La joven y el robot con flores», «Un hábito solitario» y «Un placer compartido». """" """""" """""" [/b]"
  18. " Pierre Bourdieu Ciencias sociales · Ensayo Una de las preguntas fundamentales respecto del mundo social es por qué ese mundo dura, cómo se perpetúa el orden social, vale decir, el conjunto de relaciones que lo constituyen. El mundo social está dotado de una tendencia a perseverar en el ser, y esa suerte de principio interno está inscripto tanto en las estructuras objetivas -los modos en que se distribuyen los distintos tipos de capital: económico, cultural, social y simbólico- como en las subjetivas -las disposiciones de los agentes o grupos-. En este libro, Pierre Bourdieu disecciona las estrategias, conscientes o no, que en diferentes campos procuran la reproducción de una clase o de una fracción de clase, es decir, la conservación o la mejora de sus condiciones de vida y de su posición respecto de otros grupos. Esas estrategias, que tienden a garantizar las diferencias de clase y por tanto los modos de dominación, dependen siempre del volumen y de la estructura del capital que se posea, y se juegan en distintos espacios: el ámbito familiar, allí donde se deciden los casamientos y el número de hijos; el ámbito educativo, donde se eligen las carreras y las orientaciones más convenientes, y donde la inflación y la devaluación de títulos obliga a redefinir las apuestas; el ámbito profesional, donde incide no sólo la acreditación formal que habilita a ocupar un determinado puesto sino los habitus de clase y los valores adicionales de prestigio o reconocimiento. A partir de una sólida combinación de reflexiones teóricas y análisis empíricos, que contemplan las prácticas de los grupos pero también las representaciones y las percepciones que cada uno de ellos tiene de sí y de los otros, Bourdieu ofrece una explicación tan rigurosa como fascinante del espacio social, al que entiende como un campo dinámico de luchas y de apuestas que varían con el tiempo. Y ofrece también una lección de análisis sociológico, en la medida en que la contundencia de las hipótesis nunca se traduce en simplificación. """" """""" """""" [/b]"
  19. " Betty Edwards Arte · Divulgación Este libro le puede enseñar a dibujar aunque usted crea que no tiene talento y piense que no puede aprender. Si le gusta dibujar, pero nunca ha ido mucho más allá de un nivel infantil, este libro le enseñará cómo adquirir la habilidad que siempre ha deseado. Si usted ya está dibujando, como estudiante de arte, o como artista profesional, este libro le dará más confianza en su habilidad y hará más profundas sus percepciones artísticas. Aplicando recientes descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro a la enseñanza del dibujo, la doctora Betty Edwards presenta un conjunto de ejercicios básicos planeados para liberar el potencial creativo y activar las facultades especiales del lado derecho del cerebro. APRENDER A DIBUJAR CON EL LADO DERECHO DEL CEREBRO puede enseñar a cualquiera a dibujar bien. """" """""" """""" [/b]"
  20. Antonio Cavanillas de Blas Histórico · Novela Sóstratos de Knidos es un joven que vive en el seno de una familia normal y corriente y que lleva una vida como la de cualquier otro chico de su edad y de su tiempo: va a la escuela, ayuda a sus padres y a sus hermanos, tiene inquietudes filosóficas… Sin embargo, nuestro joven protagonista no imagina que su afición y su pasión por las matemáticas iban a acabar haciendo de él todo un arquitecto, y no un arquitecto cualquiera, sino uno de los más célebres de la época. Sóstratos trabajará bajo las órdenes del rey Ptolomeo y, entre otras construcciones célebres, será el arquitecto que diseñe el faro de Alejandría. Antonio Cavanillas mezcla la ficción propia del relato y los hechos históricos, para crear una novela histórica absolutamente original y de gran ritmo narrativo. En El arquitecto conoceremos la historia de Sóstratos de Knidos, un arquitecto de gran legado, pero muy desconocido. Creceremos con él y veremos cómo va descubriendo el amor, el sexo, la pasión… A su vez, conoceremos a la que será su futura esposa y la madre de sus hijos, Pitia, muy hermosa entre las mujeres y quien, pese a amarle, acabará sus días con Apolonio, el poeta amigo de Sóstratos de quien Pitia se enamorará fervientemente. "" """ """ [/b]
  21. Yves Coppens Ciencias sociales · Divulgación Serie: Metatemas - Libro 1 Codescubridor en 1974 del célebre australopiteci) Lucy, YVES COPPENS lleva años investigando sobre el terreno (tanto en el valle del Rift africano como en yacimientos de Siberia, Mongolia o Indonesia) los orígenes del HOMO SAPIENS y explicando con sabiduría y amenidad cuestiones relativas a la genética comparada de humanos y chimpancés, la aparición del bipedismo, la alimentación de los ancestros humanos, los inicios del arte rupestre, el uso de herramientas y el surgimiento de la cultura o la aventura de la expansión humana en nuestro planeta. Este libro surge a partir de las populares y exitosas intervenciones radiofónicas del autor en la emisora francesa France Info entre 2005 y 2007, en las que aclara y comenta de forma magistral la siempre apasionante actualidad del pasado humano, desde los descubrimientos de fósiles (algunos tan trascendentales como los del HOMO ANTECESOR en Atapuerca) hasta los avances revolucionarios en el campo de la genética (que ya nos permiten soñar con la reconstrucción del ADN dél Hombre de Neandertal). El autor también comenta exposiciones, novedades literarias y coloquios donde se polemiza en torno a los rasgos que nos hacen humanos. "" """ """ [/b]
  22. Antonio Manzini Novela · Policial Con su ropa de ciudad y sus inadecuados zapatos de ante, que se niega a sustituir por botas de montaña, Schiavone, romano hasta los tuétanos, detesta el esquí, la montaña y el frío. No está claro por qué lo han trasladado hasta ese valle remoto, pero algo habrá hecho para merecerlo. Schiavone, policía corrupto y amante de la buena vida, es violento, sarcástico, vanidoso, grosero con las mujeres e impaciente con la incompetencia de sus subordinados. Ni siquiera le gusta su trabajo, o eso dice, aunque tiene un olfato insuperable para detectar la mentira y un ojo de lince para adivinar las debilidades de sus semejantes. La investigación de su primer caso en el valle de Aosta lo llevará a sumergirse en un pequeño mundo cuyo aspecto apacible y próspero esconde una tupida red de pasiones y mentiras, un microcosmos fascinante que el autor utiliza de forma magistral, tanto para exponer los contrastes que dividen al país en dos mitades opuestas como para retratar a un hombre profundamente marcado por la pérdida. "" """ """ [/b]
  23. " Fernando Sánchez Dragó Comunicación · Crónica «Hay cosas que no pueden decirse, y es cierto. Pero lo que se tiene que escribir es lo que no se puede decir.» Dragó hace suya esta frase de María Zambrano en esta novela de no ficción donde todos los personajes, menos uno, aparecen con nombre propio. La crónica de los delitos y el cautiverio de Luis Roldán, ladrón con mando en plaza, chivo expiatorio del felipismo y protagonista del mayor episodio de aislamiento penitenciario de nuestra historia, y la de la trepidante búsqueda emprendida por el autor en seis países al hilo de una dura peripecia personal se recortan contra el telón de fondo de la España de las corrupciones, las imposturas y la picaresca. Dragó salta de la España mágica de Gárgoris y Habidis a la España corrupta de la hora actual y acomete una aventura literaria de alto voltaje. Nadie busque en este thriller, en esta novela histórica, en este «yo acuso», en este «mea culpa», en esta radiografía de un país enfermo, en esta mirada por el ojo de la cerradura de la conciencia de un delincuente, periodismo a secas ni árida investigación, aunque algo haya en él de lo uno y de lo otro, sino confesión ajena y propia llevada al límite y literatura narrativa puesta al servicio de la verdad. «No enseño. Cuento», decía Montaigne. Y eso es lo que aquí, sin vestir togas ni subirse a púlpitos, hace su autor. """" """""" """""" [/b]"
  24. " Saladin Ahmed Fantástico · Novela Serie: Reinos de la Luna Creciente - Libro 3 En los Reinos de la Luna Creciente, la lucha por el poder entre el tiránico califa y un misterioso ladrón que se hace llamar el Príncipe Halcón se acerca a su punto culminante. En medio de la rebelión que está gestándose, una serie de asesinatos de origen sobrenatural asola el corazón del reino. Solo un reducido y variopinto grupo de héroes será capaz de dar con la verdad e intentar parar la matanza. Con los sesenta ya cumplidos, el doctor Adoulla Makhslood está cansado de la caza de los monstruosos gul. Le gustaría poder disfrutar al fin de unos momentos de tranquilidad para saborear una buena taza de té. Pero cuando encuentran asesinado al sobrino del amor de su vida, se ve obligado a reanudar la caza. Cuenta con la ayuda de su aprendiz, Raseed bas Raseed, cuya valentía y destreza con la espada son superadas únicamente por su fe, y de la intrépida Zamia Badawi, que ha heredado el don de su tribu que le permite transformarse en león. Los tres se verán inesperadamente unidos en una carrera contrarreloj para destapar un complot que no solo amenaza con arrasar la legendaria ciudad de Dhamsawaat, sino que podría dejar el mundo entero en ruinas. Saladin Ahmed firma un debut inolvidable, una novela fantástica repleta de acción y aventura, cuya exótica ambientación mágica bebe del universo de «Las mil y una noches». Ganadora del premio Locus a la mejor primera novela (2012) y finalista de los premios Nebula y Hugo a la mejor novela, y del British Fantasy Award al mejor debut (2013). """" """""" """""" [/b]"
  25. " Alicia Giménez Bartlett Novela · Policial Serie: Petra Delicado - Libro 3 A lo largo de nueve episodios, Petra Delicado protagoniza la investigación de otros tantos crímenes que rompen el habitual devenir de hitos anuales como la Navidad, los carnavales o las vacaciones estivales. Ni siquiera en esos momentos la inspectora puede desentenderse de lo que el azar le tiene deparado. La vida familiar con sus momentos insoslayables se ve continuamente desbaratada por la recurrente presencia de la criminalidad, y nos descubre los episodios más escondidos de la más sugestiva de nuestras polis. """" """""" """""" [/b]"
×
×
  • Create New...