Jump to content

jtk1

Warianos
  • Posts

    950
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by jtk1

  1. " Pío Moa Ensayo · Historia Estas páginas ofrecen una imagen de la Transición y de sus protagonistas que diverge de modo fundamental de las interpretaciones que se han puesto en circulación en los últimos años. ¿Fue durante la Transición cuando se produjo la reconciliación entre los españoles? ¿Eran realmente demócratas los grupos antifranquistas más eficaces? ¿El paso de la dictadura a la democracia se hizo desde dentro o desde fuera del régimen? ¿Triunfó el mejor de los tres modelos de cambio político propuestos: el de Manuel Fraga, el de Torcuato Fernández Miranda y el de Adolfo Suárez? ¿Pudo plasmarse el proceso en una Constitución diferente y mejor? ¿Qué impulsos y presiones recibieron los políticos de la época desde el exterior? Pío Moa vuelve a hacer gala en La Transición de cristal del rigor característico de todas sus obras, y de su capacidad para deshacer tópicos que enturbian la controversia pública sobre nuestro pasado, condición para una vida intelectual libre e intensa. «Una nueva perspectiva crítica, pero objetiva, que por un lado corrige la leyenda dorada, y por otro no pretende una deslegitimación artificiosa Con mucho, el mejor libro individual sobre la Transición, de una lectura indispensable para conocer las raíces políticas de la España actual». Del «Prólogo» de Stanley G. Payne. """" """""" """""" [/b]"
  2. " Thomas Szasz Ciencias sociales · Ensayo · Espiritualidad Los psiquiatras, afirma Szasz, suelen ocultar y mistificar su toma de partido tras un manto de neutralidad terapéutica, sin admitir jamás que son los aliados o adversarios del paciente. En vez de definir su intervención como beneficiosa o dañina, liberadora u opresora para el «paciente», insisten en definirla como un «diagnóstico» y «tratamiento de la enfermedad mental». Es justamente en este punto, según el autor, donde reside el fracaso moral y la incompetencia técnica del psiquiatra contemporáneo. Se trata entonces de reevaluar la psiquiatría definiéndola como una empresa moral y política, desenmascarando una ideología que «menoscaba al hombre como persona y lo oprime como ciudadano». Szasz encuentra además evidencias de la acción de dicha ideología en campos como la educación o la política. """" """""" """""" [/b]"
  3. " Josetxo Orueta Histórico · Novela Agosto del año 778. Vasconia, sitiada por los francos al norte, los árabes al sur y los descendientes del imperio visigótico al oeste, es un territorio codiciado por ser paso natural entre la península y el continente. El poderoso ejército franco de Carlomagno se ve obligado a retirarse, tras fracasar en su intento de conquistar Zaragoza, importante ciudad musulmana, y frustrarse la campaña contra Abd al-Rahman. Antes de volver a cruzar los Pirineos, su ejército devasta la ciudad de Pamplona, donde siembra la muerte y la destrucción. Miles de vascones, llegados desde el mar, la montaña y la llanura, deciden vengar la afrenta en los puertos de Ibañeta y Lepoeder. La retaguardia del ejército de Carlomagno, al mando del conde Roldán, héroe de los cristianos, conocerá en Orreaga una derrota histórica, y los vascones, una victoria épica. En una narración ágil y con rigor histórico, Josetxo Orueta nos sumerge en un periodo apasionante de la historia de nuestro país, tantas veces ocultada y tergiversada. """" """""" """""" [/b]"
  4. " Mauricio Wacquez Otros · Relato Cinco y una ficciones es el primer libro de Mauricio Wacquez. Está constituido, como lo dice el título, por ficciones, entendiéndose por esto, no sólo el género «cuento», sino también aquellos sondeos interiores que asaltan a la conciencia, que poco sabe de lo objetivo, de lo hilvanado y que forman unidades de tiempo indefinible, sin causa ni desenlace. El libro inicial de Mauricio Wacquez llamó la atención de los críticos chilenos. «Todos los cuentos, como partes de un mismo temperamento, señalan un talento excepcional», escribió José Donoso. «Hay un rastro indefinible de parsimonia expresiva, con lujos de captación aguda de los repliegues internos de sus figuras humanas», afirmó a su vez Alfredo Lefebvre. Y Tomás Mac Hale dijo entre otra cosas: «Su prosa tiene un toque de austera belleza, decantada, nítida, a ratos poética, pero de asombrosa vitalidad». """" """""" """""" [/b]"
  5. " Algernon Blackwood Fantástico · Relato Los relatos incluidos en este volumen constituyen un nuevo ejemplo del arte de Blackwood para hacer surgir de las profundidades del alma esa bruma inquietante hecha de ansiedades y presagios que difumina los perfiles de las cosas concretas y nos acerca un mundo oscuro, equívoco, y posiblemente real. """" """""" """""" [/b]"
  6. " J. K. Rowling Fantástico · Relato Hay un ejemplar de Animales fantásticos y dónde encontrarlos en casi todos los hogares de magos del país. Ahora, sólo por cierto tiempo, también los muggles pueden descubrir dónde viven los quintapeds, qué come el puffskein y por qué es mejor no dejar leche fuera de casa para un knarl. """" """""" """""" [/b]"
  7. " Pío Baroja Novela · Otros Locuras de carnaval, tercera entrega de la trilogía «La juventud perdida», es una colección de cinco novelas cortas, bosquejos de vidas desdichadas, que transcurren en Madrid las cuatro primeras y en Londres la última. Fueron publicadas en el periódico Ahora durante los últimos años de la Segunda República. La primera de ellas, «Locuras de carnaval», que da título a la colección, se desarrolla durante un baile de carnaval. Las dos siguientes, «Un dandy comunista» y «Los Cínifes», exploran la realidad gris de una comunidad de vecinos de la calle del Pez. La cuarta, «Los sacrificados», se sitúa en los altos de Moncloa, al noroeste de la ciudad, que en la época era el límite donde se mezclaban campo y ciudad, y la última, «A la alta escuela», cuenta una truculenta historia ambientada en un Londres dieciochesco. """" """""" """""" [/b]"
  8. " Donald Barthelme Otros · Relato Éste es el tercer libro de relatos de Donald Barthelme, uno de los autores más destacados de la nueva narrativa norteamericana. Son numerosos los lectores y críticos que encuentran en los relatos de Barthelme la respuesta más exacta de la sensibilidad actual frente al caos y la fragmentación de la vida cotidiana. """" """""" """""" [/b]"
  9. " Lauren Oliver Intriga · Juvenil · Novela Pánico comenzó como tantas otras cosas en Carp, un pueblo de doce mil habitantes en medio de la nada: porque era verano y no había nada más qué hacer. Heather nunca pensó que competiría en Pánico, el legendario juego en que solo participan estudiantes del último curso. Los riesgos son elevados y la recompensa lo es aún más. Pero cuando descubre algo y a alguien por los que vale la pena luchar, Heather se da cuenta de que es más valiente de lo que imaginó. Dodge nunca ha tenido miedo de Pánico. Su secreto lo anima y conduce a lo largo de todo el juego; está seguro de que así será. Pero lo que no sabe es que él no es el único que guarda un secreto. Todos tienen algo por lo que jugar. Para Heather y Dodge el juego traerá consigo nuevas alianzas, revelaciones inesperadas y la posibilidad del primer amor para ambos, y a la vez les hará comprender que a veces aquello que tememos es lo que más necesitamos. """" """""" """""" [/b]"
  10. " AA. VV. Historia · Referencia De los ocho años que duró la República española se han escrito muchas y diversas historias. Breve fue su duración pero muy intensa su vida y más aún sus consecuencias, especialmente porque durante este periodo España vivió una guerra civil que marcó nuestra Historia. Siete especialistas, coordinados por Santos Juliá, Premio Nacional de Historia en 2005, trazan las líneas fundamentales de los aspectos políticos: desde la proclamación el 14 de abril de 1931 hasta la desolación y la derrota de las premisas republicanas por la fuerza de las armas de un nuevo Estado el 1 de abril de 1939 """" """""" """""" [/b]"
  11. " James Ellroy Drama · Novela Dallas,Tejas, 22 de noviembre de 1963. El mismo día que Oswald aprieta el gatillo, llega a la ciudad un agente del FBI, Wayne Tedrow Junior, con 6.000 dólares en el bolsillo y la misión de cargarse a Wendell Durfee, un jugador negro acusado de violación y asesinato. Tedrow ignora que el magnicidio es el pistoletazo de salida de una carrera por los rincones más ocultos y relevantes de la política estadounidense. """" """""" """""" [/b]"
  12. " Tobias S. Buckell Ciencia ficción · Novela Halo - Libro 1 En los primeros días de la guerra entre los humanos y el Covenant, el UNSC promulga el Protocolo Cole para impedir que la Tierra y sus colonias interiores sean descubiertas por el despiadado enemigo extraterrestre. Entre aquellos a los que se les solicita que eliminen a la Tierra de sus datos de navegación se encuentra el teniente de la marina Jacob Keyes, a quien la ONI encomienda una misión secreta de alta prioridad. Mientras, el Covenant sigue cristalizando los planetas ocupados por los humanos. Más allá de las colonias exteriores, en el planeta Hesiod, los supervivientes ayudados por un bastión de Insurrectos han construido un asentamiento conocido como el Rubble. Y aunque se han instalado cerca de una colonia del Covenant, todo parece ir bien. Esta precaria tregua entre humanos y el Covenant se halla en el camino de una patrulla renegada, el equipo Gris Spartan, cuya misión es hacer estragos en las líneas enemigas. """" """""" """""" [/b]"
  13. " Thomas Szasz Ciencias sociales · Ensayo · Espiritualidad Esquizofrenia: el símbolo sagrado de la psiquiatría ofrece un panorama general de la psiquiatría moderna, comprendiendo el concepto como coerción social y opresión médica en el desarrollo de la vida cotidiana y la terapia clínica. El núcleo del trabajo del doctor Thomas Szasz se sitúa en la linea divisoria que separa a la psiquiatría tradicional (partiendo de los trabajo de Freud, Jung, Adler, etc.) de la nueva antipsiquiatría (con los estudios de R. D. Laing y otros). Szasz ejerce, con la minuciosa recopilación de datos y ejemplos clínicos, una rigurosa crítica que desemboca en el análisis de una invención: esquizofrenia y el «tratamiento del esquizoide», la relación arbitraria en el plano de los contrarios que se niegan y se oponen entre el psiquiatra-paciente. La investigación confirma de igual modo la contraparte: la teoría de la locura en términos existenciales, cuya consecuencia es la propuesta del posible enfermo únicamente como un individuo dividido y sin rasgo alguno de anormalidad. """" """""" """""" [/b]"
  14. " Larry McMurtry Crónica · Memorias La vida de Caballo Loco está empañada por las leyendas y, aún hoy, esta figura mítica de la historia estadounidense sigue siendo un enigma incluso para su propia gente. En él confluyen la tragedia de los indios norteamericanos y la desaparición del salvaje Oeste. En esta biografía vívida, ponderada y sucinta, Larry McMurtry intenta desprenderse del mito, de las anécdotas y las fabulaciones, para redescubrir al guerrero sioux que lideró la batalla del Little Bighorn y fue traicionado y asesinado meses después. Con él moriría la oposición al avance del hombre blanco y nacería una leyenda. «McMurtry despeja el enigma y precisa el mito de Caballo Loco presentándolo, tan solo, en su vertiente más humana» (Publishers Weekly). «Caballo Loco es la versión más llana y menos retórica escrita hasta la fecha sobre la tragedia americana, lo que la hace, por extraño que pueda parecer, una de las más conmovedoras» (Amazon.com). """" """""" """""" [/b]"
  15. " Jaime Bayly Novela · Realista · Sátira Gabriel ama a Sofía pero también le gustan los hombres. Gabriel tiene mucho éxito en televisión, pero lo que ansía de verdad es huir del Perú y dedicarse sólo a escribir, lejos de la ambigüedad y de la hipocresía que lo envuelven y lo limitan. El huracán lleva tu nombre es una singular historia de amor, dolorosa y gozosa a la vez, con una heroína, Sofía, que fascina por su capacidad de amar, y con un original antihéroe, el narrador, Gabriel, que expone al lector su conflicto a través de una sinceridad a veces hilarante y a veces conmovedora. Una novela que no va a dejar a nadie indiferente. """" """""" """""" [/b]"
  16. " Philip José Farmer Fantástico · Novela Con un tratamiento que equidista tanto de la novela de aventuras como del relato histórico, característico de los mundos creados por Philip José Farmer, Huida a Opar continúa las exóticas aventuras narradas en Hadon, el de la antigua Opar, que tienen lugar en un imperio contemporáneo de la Atlántida, enclavado en el corazón del África antigua. Milenios después, Tarzán descubrirá las ruinas de Opar y sus fabulosos tesoros, custodiados por una de las descendientes de Hadon, Lá, la última sacerdotisa. """" """""" """""" [/b]"
  17. " Dalthon Pineda Martínez Drama · Poesía Cuarenta lunas son las que se requieren para alumbrar el camino de un alma que se marcha a morar el inframundo acompañado de música, plegarias, llanto y velas. [...] En este libro leemos no sólo la manifestación de sentimientos y emociones individuales respecto a la ""hambrienta muerte"", no sólo el reclamo a la ausencia del ser querido, no sólo los recuerdos del abuelo-padre-maestro; la poesía de Dalthon también le da voz a una tradición comunitaria, cuyos elementos encontramos entretejidos en las metáforas que este joven poeta nos ofrece. En sus palabras podemos mirar las imágenes del pueblo zapoteca, del ardiente trabajo en el campo, de la vida cotidiana y sencilla en un pueblo aguerrido. """" """""" """""" [/b]"
  18. " Dezsö Kosztolányi Humor · Novela · Psicológico Un autor consagrado, completamente integrado al medio burgués que tanto criticó en sus años estudiantiles, busca el perdido trato con Kornél Esti, su gran amigo de juventud. Al contrario de lo que le ha sucedido a nuestro escritor, Kornél Esti no ha triunfado, sigue siendo un bohemio, un iconoclasta y un rebelde. Y, también al contrario de lo que le ocurre a nuestro narrador, prefiere vivir a escribir; prefiere la experiencia a la escritura. Tales diferencias son la base del trato que se establece entre ambos amigos: uno vivirá y el otro escribirá lo que el primero le cuente. Las vivencias de Kornél Esti, que procuran al protagonista el conocimiento de la belleza y de la crueldad, de lo terrible y de lo banal, de la grandeza del hombre y de sus la miserias, están narradas en un tono grotesco, no exento en ocasiones de comicidad, que acentúa la profundidad de la visión que Dezsö Kosztolányi tenía del alma humana, y, a la vez, nos muestra la modernidad de la obra de este gran clásico de las letras húngaras del siglo XX. """" """""" """""" [/b]"
  19. " Friedrich Hölderlin Otros · Poesía Treinta y seis años tenía Friedrich Hölderlin en 1806 cuando, declarado loco, fue acogido en su casa de Tubinga, junto al Neckar, por el carpintero Zimmer. Treinta y siete más vivió en aquella casa, olvidado del mundo, de sus amigos, de sus contemporáneos, en constante diálogo consigo mismo y con la Naturaleza. De las muchas páginas que allí escribió, prácticamente todas se han perdido. Estos 49 poemas que aquí se recogen y traducen al castellano son una ínfima muestra de de su actividad intelectual en aquellos años, pero son también lo único que de ellos nos queda. La incuria del tiempo y de los hombres dejó perderse para siempre cuanto el poeta escribió, excepto estos breves textos, desperdigados entre amigos y visitantes ocasionales. Se han recogido igualmente, junto a sus poemas, algunos testimonios de sus contemporáneos que arrojan cierta luz sobre los «años oscuros» del poeta. """" """""" """""" [/b]"
  20. " Charles Baudelaire Otros · Relato Ésta es la única nouvelle o novela corta que escribió Charles Baudelaire. La Fanfarlo está narrada con un tono irónico y hasta burlesco. En ella se retratan un París y sus habitantes de modo jocoso, casi ridiculizados por las situaciones que viven y las apariencias que deben guardar. """" """""" """""" [/b]"
  21. " William Ryan Novela · Policial Segundo título de la serie de novelas policíacas protagonizadas por el capitán Alexei Korolev y ambientadas en la época del Gran Terror del Régimen de Stalin. Después de su investigación en Réquiem ruso, que involucró a las más altas esferas de las autoridades de la Rusia soviética, el capitán Alexéi Korolev es condecorado y convertido en ejemplo para todos los trabajadores soviéticos. Sin embargo, si se llegara a descubrir su verdadera actuación durante las pesquisas, se arriesgaría a acabar sus días en la espantosa Siberia. Cuando en mitad de la noche alguien llama a su puerta, teme que le hayan descubierto, pero en lugar de eso, se encuentra con que el coronel Rodinov de la agencia de seguridad NKVD le pide que se haga cargo de investigar el sospechoso suicidio de una joven: María Alexandrovna Lenskaia, una ciudadana modelo. """" """""" """""" [/b]"
  22. " Ricardo de la Cierva Divulgación · Historia Serie: Episodios históricos de España - Libro 1 «Ese mismo primero de abril [de 1939] llegaba a Burgos el telegrama de felicitación enviado por el papa Pío XII con motivo de la victoria y la emocionada contestación de Franco (ABC del 2 de abril de 1939). ""Uno mi voz telegrafiaría poco después don Juan de Borbón nuevamente a la de tantos españoles que felicitan a V. E. por la liberación de la capital de España"". Su padre, Alfonso XIII, además de felicitar a Franco, tomaría la iniciativa, como Gran Maestre de todas las Órdenes Militares, de pedir para Franco la Cruz Laureada de San Femando. Holanda reconocía a la España nacional el mismo 1 de abril; el 3 lo harían la República Dominicana, Haití y Colombia; el 4, Costa Rica, Panamá y los Estados Unidos de América. Desde el día siguiente, 1939 sería el Año de la Victoria; [] Pero ¿había terminado de verdad la Guerra Civil española?». """" """""" """""" [/b]"
  23. " Alberto Garzón Espinosa iencias sociales · Ensayo El caso Nóos, la trama Gürtel, los sobresueldos de Bárcenas, el caso Blesa Los escándalos políticos que han salpicado la realidad española de los últimos años han llevado a gran parte de la sociedad a un cierto desencanto hacia la democracia surgida de la Transición y a cuestionar incluso la monarquía, la institución que h asta ahora había quedado casi al margen de toda crítica.En ese proceso de desilusión colectiva, el republicanismo, que tras la Constitución que convertía España de nuevo en un reino parecía no tener apenas cabida en la vida pública, ha vuelto con fuerza, como expresión no sólo del rechazo a una jefatura del Estado de carácter dinástico, sino también a una democracia de corte cada vez más liberal, que cercena los principios de participación libre y activa de los ciudadanos en los asuntos públicos.Para cambiar esa tendencia, Alberto Garzón Espinosa plantea en este libro un objetivo ambicioso para España, que va más allá de redactar una nueva Constitución: se trata de construir una base social suficientemente amplia que apoye y sostenga un cambio radical en las instituciones públicas, con el fin de consolidar una democracia plena, en la que los únicos reyes que quedarán serán los de la baraja. """" """""" """""" [/b]"
  24. " José María Zavala Crónica · Historia Emocionante y dramática crónica de los últimos días de la Guerra Civil. Con motivo del 70 aniversario del final de la Guerra Civil, José María Zavala explora los cien días comprendidos entre la víspera de la Nochebuena de 1938 y el 1 de abril de 1939, cuando Franco firmó el último parte de guerra. Y lo hace alejándose del recorrido histórico tradicional para zambullirse en los pactos secretos entre bandos, en las escenas cotidianas más desconocidas, a través de capítulos que pueden leerse como historias independientes. Desde los entresijos de la capitulación del coronel Casado hasta los testimonios sobre el hambre en la retaguardia o los planes secretos para desatar una guerra bacteriológica, Zavala desvela lo que nadie sabe sobre el papel de personajes como Kennedy, Stalin o el actor Errol Flynn en el desenlace de la guerra. Pero también deja espacio para aquellos soldados anónimos como Feliciano Martín Villoria, el quintacolumnista más buscado del frente. Una obra vibrante, con el excelente tono periodístico que caracteriza a José María Zavala, que aborda algunas de las cuestiones más candentes de la Guerra Civil, como el pacto secreto entre el general Casado y Franco. """" """""" """""" [/b]"
  25. " Abraham Valdelomar Crónica · Historia · Memorias Biografía novelada de doña Francisca Zubiaga de Gamarra, la esposa del Gran Mariscal del Perú Don Agustín Gamarra, personajes ambos que tuvieron activa participación política en las primeras décadas de la República Peruana. Fue escrita en 1914 y publicada en enero de 1915. A decir del historiador peruano Jorge Basadre, el aporte histórico de esta obra es intrascendente, pero en cambio, si lo tiene en el plano literario. En ese sentido es una pequeña obra maestra escrita cuando su autor apenas tenía 26 años de edad. Fue el primer libro que publicó formalmente, pues hasta entonces toda su obra literaria (poesía y narrativa) había sido dada a la luz solo a través de la prensa (incluyendo dos novelas cortas por entregas: La ciudad muerta y La ciudad de los tísicos). """" """""" """""" [/b]"
×
×
  • Create New...