Yo estudié 2 años de Diseño en la Utem y al final me titulé de Publicista en el IP Los Leones, y cuando salí del colegio tenía las mismas dudas.
Estudiar Diseño no tiene nada que ver con ser weno pal dibujo, aunque por afinidad llegan puros cauros que cachan alguna técnica plástica (desde gaffiteros, pintores, dibujantes, hasta tatuadores). Para ser un buen diseñador hay que tener sentido de la ESTÉTICA (color, composición, arte, psicología, filosofía, etc), porque es en definitiva el área de conocimiento que más deben desarrollar. No importa si después trabajas sentado frente a un pc o desarrollando visual merchandising en una tienda... el sentido estético, el conocer y dominar las técnicas para transformar ideas en formas atractivas, es lo principal.
En cambio, la publicidad tiene un propósito absolutamente diferente, que es el de lograr objetivos comerciales a traves de la creación de conceptos creativos y atractivos que a nivel masivo produzcan una aumento del consumo o usabilidad de un producto o servicio. Ahora, para llevar a efecto lo anterior el publicista debe dominar elementos tan diversos como psicología social, economía de mercado, ESTÉTICA (diseño básico), creatividad, marketing y otros conocimientos que permitan hacer atractivo un artículo para un grupo específico. Pero el enfoque siempre está a nivel comercial y de marketing.
Muchas veces la creación de conceptos a nivel estético enfrenta a los creativos publicitarios y a los diseñadores, pero en muchos otros ámbitos los diseñadores trabajan en facetas diferentes a los publicistas.
Ahí tá mi humilde opinión, saludos :banana: