Jump to content

neojuglar

Warianos
  • Posts

    137
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by neojuglar

  1. wenawena, buen aporte, como dice Matato, solo para entendidos jeej y solo para los que "nos gusta" leo masliah, por leo realmente no es de gusto de muchos. saludos!!
  2. no sabia la existencia de este disco, gracias!
  3. Max Berrú El músico chileno-ecuatoriano Max Berrú (n. Cariamanga, Ecuador - 1942) es uno de los integrantes originales del conjunto chileno Inti Illimani. De origen ecuatoriano, se radicó en Chile en 1962. Ingresó a estudiar en la Universidad Técnica del Estado (actual Universidad de Santiago), se titula como Ingeniero Mecánico donde se gestó el movimiento conocido como Nueva Canción. Junto a Jorge Coulón participa en un grupo que interpretaba música folclórica argentina. En este período conocen a Horacio Salinas y a Horacio Durán, junto con los cuales crea el grupo Inti-Illimani en agosto de 1968. Las composiciones y política del grupo los acerca a los partidos y movimientos de la izquierda chilena de su época, ganando fama entre ellos y participando en la candidatura presidencial de Salvador Allende en 1970. El Golpe de Estado de Pinochet del 11 de septiembre de 1973 los obliga al exilio de quince años en Italia. Regresa a su país al levantarse la veda en 1988, donde reside hasta la actualidad. Berrú formó parte de la agrupación en calidad de miembro fundador hasta el 1997, cuando se retira. El año 2004 publicó su primera grabación como solista en el disco Íntimo. Durante la polémica suscitada entre los miembros de la agrupación ante el conflicto interno, Berrú asume una posición neutral y mediadora, aunque no obtiene resultados. Tras un año de separación del grupo, Berrú se reintegra al trabajo del llamado Inti-Illimani Nuevo, aunque desempeñando labores administrativas. 2004 - Íntimo 1. Quiero hablar contigo 2. Vasija de barro 3. Clavel del aire 4. Mi cafetal 5. Manifiesto* 6. Serenata huasteca 7. Las cuatro copas 8. Tu olvido 9. Cuando voy al trabajo 10. Sombras 11. Pa' qué me sirve la vida 12. Zamba de mi pago 13. Yo tuve una longuita / Pobre corazón 14. Ella http://www.mediafire.com/?yz2myyodigz * en la canción Manifiesto, hay un corte repentino, una falla de grabación o técnica. En feria del disco, cuesta alrededor de los $7.300, si quieren le compran a esos weones ladrones, que de cuando entras ya te están cobrando, o pueden preguntar en Discomania (tienda de barrio) si se los traen, ellos llaman a Alerce y demás lo traen.
  4. José Seves La vida de José Seves como músico, compositor e instrumentista de música latinoamericana parte en 1966 como solista de música popular del programa La Juventud Canta en Radio Corporación. En 1969 crea el dúo Anita y José con el que grabó dos discos simples entre 1969 y 1971 y con el que hizo una gira al Ecuador. En 1971 se integró a Inti Illimani, donde se desarrolló como cantante, compositor e instrumentista. Desde la partida al exilio, profundiza su formación con profesores particulares y con el propio recorrido profesional del grupo por el mundo. Orienta su trabajo en el conjunto hacia la audición y documentación musical latinoamericana, que refuerzan y motivan la labor de Inti-Illimani. En 1978, junto a Horacio Salinas, compone la música para la película El Asedio, producida por la R.A.I. en Italia. Luego compone la música del documental educativo El Mapa de Peters difundido por el Ministerio Della Pubblica Struzione de Italia. Al regreso de Inti-Illimani a Chile, en 1989, comienza una carrera de talleres y seminarios sobre música latinoamericana en Chile y EE.UU. a través de universidades y centros culturales. En 1991 se hace miembro de la fundación Víctor Jara y realiza talleres de perfeccionamiento técnico para grupos jóvenes de Ñuñoa, Valparaíso y Corporación Cultural Balmaceda 1215. En 1998, tras 27 años de participación en el grupo y 24 discos grabados, José decide retirarse de Inti-Illimani. A partir de entonces comienza su labor de solista y realiza actuaciones en distintos lugares. Crea la música para el taller de teatro laboral de la CTC dirigido por Oscar Castro. Luego, graba el disco Hata, Cantos de Aldea, su primera producción como solista, financiada por el Fondart. En 1999 compone la música para la obra teatral La Viuda de Apablaza, dirigida por Gonzalo Ruminot. Además, se transforma en el conductor del programa Tertulia Musical en el canal Gran Santiago Televisión. Durante el 2000, José graba y hace gira en Italia invitado por el músico Napolitano Daniele Sepe, con la obra Conosci Víctor Jara; y además, se incorpora a la carrera de ingeniería de la Universidad de Chile como profesor del ramo electivo Guitarra Folclórica y del Taller de Música Latinoamericana. Es mismo año, regresa a Inti-Illimani como una invitación del conjunto para iniciar una nueva época de trabajo musical, pero por diferencias musicales lo abandona junto con Horacio Salinas al año siguiente. El año 2002, publica su nuevo trabajo como solista "Canto Remolino". Desde el 2004 integra la nueva facción de Inti-Illimani liderada por Salinas, Inti-Illimani Histórico. Discografía 1970 - Anita y José 1. Sombrero de saó 2. Alma llanera 3. Reina de serchil 4. Fiesta de campo 5. Nostalgias mías 6. La sentencia 7. Novia Santa Cruz 8. El cascabel 9. Canto venezolano 10. Huamahuaqueño 11. El gavilán http://www.mediafire.com/?otixm1o2ttm 1999 - Hata, cantos de aldea 1. Hata (aldea) 2. Todo es posible 3. Aeroplano a vela 4. Anna vendrá 5. Azul 6. Por una ventana abierta 7. Médico, médico 8. El reloj americano 9. Los italianos de Argentina 10. Los mongolfieras 11. Nuestro amigo angiolino http://www.mediafire.com/?lonmnw3eyzn 2000 - Conosci Victor Jara (Daniele Sepe, José Seves, Elizabeth Morris, Auli Kokko)* * Este disco ya estaba subido, pero lo subo de nuevo para que no lo busquen aparte. 1. Calambito temucano 2. Zamba del che 3. Luchín 4. La historia es nuestra, y las hacen los pueblos 5. Te recuerdo Amanda 6. Juan sin tierra 7. A Luis Emilio Recabarren 8. Procissao 9. A Cochamba me voy 10. Cai cai vilu 11. Vals chapaneco http://www.mediafire.com/?jmymog2imqz 2002 - Canto Remolino 1. Canto Remolino 2. Palpita corazón 3. El eco de ayer 4. Saber mapudungun 5. Llover 6. Será la sombra 7. Velorio de un negro criollo 8. Cantantes invisibles 9. Tonada de luna llena 10. Valdivia en la niebla 11. Esperanza y yo 12. He preguntado por él 13. Nostálgico http://www.mediafire.com/?nwyejudymyz Uno de los grandes músicos de Inti, uno de mis favoritos, por su calidad vocal e instrumental. Disfrútenlo. Como siempre dando mi dato, en Discomanía a $7.500, y como siempre, si pueden comprenlo, para apoyar, difundir, etc. saludos!!
  5. María Inés Ochoa María Inés Ochoa nació en el año de 1983 en San Lorenzo Acopilco, México D.F. Su talento es nato; crece en un ámbito de creadores y artistas gracias a sus padres: el cinematografista Jorge Amézquita y la reconocida e inolvidable cantante Amparo Ochoa; a quienes constantemente acompañaba en sus actividades, por lo que desde pequeña aprende a dominar los foros y escenarios, empezando desde entonces a cantar y actuar. Durante 6 años estudio ballet, pero predomino su aptitud por el canto. Su primera presentación en público fue a los 14 años en Culiacán, Sinaloa, donde estudió durante 8 años. Participo en diversos concursos de la canción juvenil, en los cuales siempre ganó el primer lugar. Ha sido invitada a cantar en prestigiosos festivales y diferentes escenarios de México, Chile, Cuba, El Salvador y Portugal, lo cual le ha permitido compartir con artistas de renombre internacional, como son Oscar Chavés, Marcial Alejandro , Tehua, Viola Trigo, Silvio Rodrígez, Vicente Feliú y Cesaria Evora. María Inés Ochoa decidió abrirse paso en su carrera como cantante desde el 2001, año en que decide radicar en la Ciudad de México. Desde aquel momento y bajo las difíciles circunstancias que atraviesan los artistas independientes, ha demostrado constancia, disciplina y entrega por la cultura de la música tradicional mexicana. Un público muy caluroso ha reconocido en esta joven cantante a una notable artista, por ello ha sido invitada a programas de radio y televisión y participado en diferentes producciones, entre ellos destaca la conducción a su cargo en un documental producido por la televisión japonesa dedicado a la canción latinoamericana más conocida en el mundo, grabado en Chile y Argentina, donde canto junto a Mercedes Sosa para brindarle en homenaje “Gracias a la Vida”. Ha grabado su segundo disco El Rostro de mi Pueblo en Santiago de Chile el cual se presentara en el 2008. María Inés Ochoa - El Rostro de mi Pueblo 01. En amate Transparente 02. El rostro de mi pueblo 03. En el Tianguis arcoiris 04. Los angelitos 05. Que Dios te salve María 06. Ramona 07. El padre nuestro de acá 08. Guadalupe 09. Tercera llamada 10. Puerto escondido http://www.mediafire.com/?mt0ymzyztmt Buena Artista mexicana, hija de una gran folklorista (Amparo Ochoa) en tiempos de la nueva canción latinoamericana. Rescata las raices del campo, habla sobre la fortaleza de las mujeres, de la diferencia del dios de acá que de los españoles que nos inculcaron, combinada con el hablar de latinoamerica, todo muy bien expresado en la música típica de Mexicana. En Discomania está a $5.900, Si puedes comprarlo hazlo. Saludos.
  6. Vasti Michel Vasti Michel es autora y compositora de música popular de raíz chilena y latinoamericana. Su escuela es la vida, los sonidos naturales de su pueblo Traiguén (Región de la Araucanía), la tradición de las cantoras, los payadores y poetas populares de su tierra. El 2007 lanza su primer disco independiente «De Tierras y Asfaltos». Fuente: Lastfm.es Comentario Personal Excelente disco de esta cantautora nacional (Chile), una mezcla entre payadora, cantora del campo, muy cercana también a la raiz latinoamericana de Elizabeth Morris, Francesca Ancarola o Emilia Díaz, con un poco de Susana Baca y Marta Gómez. Descubran su mágica voz y sobretodo su contenido en letras y música. Disfrútenlo. Canciones 01. Presentación 02. Lonquimay 03. Identidad 04. Andan pidiéndome 05. Zamba pa' los cantores 06. Valle del encanto 07. El confesor y la reina 08. El tiempo que requiero 09. Déjenme cantar 10. Individual sociedad 11. La hierbatera 12. A pies descalzos 13. Flor silvestre http://www.mediafire.com/?e21zc51xs0x7e66 Si pueden comprarlo, háganlo, es importante apoyar este tipo de artistas, ya sea en recitales, o hacerla conocida, difundiendo su música, como comprándo su música cuando ustedes puedan. Saludos. Cuesta $5.900 en Discomanía (21 de Mayo, Santiago Centro), $3.900 en Portaldic.com, pero recomiendo la primera opción, aunque sea un poco más cara, porque asi apoyamos la tienda de barrio que están muriendo y son tan importantes!.
  7. Compadre, no sé si lo venden en valpo o viña, yo los compro en una tienda antigua de barrio, en el centro, cerca de la plaza de armas, que se llama discomania, y tiene discos extraordinarios, discos chilenos que existen que nadie los conoce o pocos pero son lo mejor de lo mejor, saludos
  8. Inti Illimani Histórico - Travesura 2010 En este disco, Inti Illimani ofrece la recreación de la mirada-niño y su forma de relación con el mundo queda plasmada en los temas cuidadosamente elegidos y musicalizados por el grupo. Además trae dos colaboraciones de lujo: una con el 'cantaor' español Diego El Cigala y la otra con la cantante Eva Aillón. Con el primero interpretan La Tarara , canción popular andaluza y la otra con la folklorista peruana, que grabó junto al grupo, 'No me cumbén', de Nicomedes Santa Cruz. Fuente: Publimetro.cl Tracklist: 01. Travesura (Horacio Salinas) 02. Drume negrita (Eliseo Grenet) 03. Quinteto del tren (Luis Advis) 04. Danza negra (Luis Palés Matos - José Seves) 05. La Tarara (Popular española - Federico García Lorca) *con Diego "El Cigala" 06. No me cumbén (Popular peruana) *con Eva Ayllón 07. Cinco veces (Luis Palés Matos - José Seves) 08. Bicicletas (Horacio Salinas) 09. Líneas para un retrato (Aquiles Nazoa - Horacio Salinas) 10. Mi papá y mi mamá (Aquiles Nazoa - Horacio Salinas) 11. Manaures Walzer (Jorge Ball) 12. Cajita de Olinalá (Gabriela Mistral - Horacio Salinas) 13. Introducción musical (Luis Advis) https://mega.co.nz/#!u4A0hDKD!V-aHTB2TmwPkHttLbdJ8ZksfBw8nLl4UlsEM_io6UtY -------------- Disfruten de la buena música Chilensis PD: si alguien tienen alguno de estos discos , se lo agradecería que los compartiera! salud! os.. Inti illimani - La máquina del tiempo La Mano Ajena - Raza Quimera (en 320KBPS) Camila Moreno - Panal (en 320kbps) Francesca Ancarola - Templanza
  9. Fractal Un cruce transversal y otro longitudinal del planeta traza el grupo Fractal para definir su obra musical. Es un ensamble acústico que navega sin límites por las sonoridades, coloraturas e instrumental múltiple de distintas regiones de los cinco continentes y que lo ha llevado a crear una música orientada de manera predominante hacia la fusión étnica. Fractal se formó en 1998, luego de que sus integrantes hubieran realizado viajes por el mundo. Estaciones como la India, China, Turquía y Marruecos con itinerancias de desenlaces inciertos marcaron el futuro de sus músicos. En cada uno de estos puntos en el mapa, indistintamente y por separado, recogieron instrumentos musicales que luego llevaron a Chile. [www.musicapopular.cl] Discografía - De creación y muerte (1998 - Autoedición) - La memoria del hielo (1999 - Fondart) - Chilean gothic (2000 - Autoedición) - Fractal (2004 - Fondart) - Fractal Sinfónico (2007 - Fondart) Aportes: 1998 - De creación y muerte 1.- Hen xwe xame 2.- Al marcharte 3.- Aire 4.- Tierra 5.- Requiem 6.- El baile 7.- Ven 8.- Trece ciclos 9.- Despertar de los pájaros 10.- El mundo del sur del mundo 11.- Ven (2) 12.- La última lluvia 13.- Agua 14.- La danza del sol y la luna 15.- Fuego 16.- Al marcharte (2) 17.- Canción del primer hombre https://mega.co.nz/#!6hpVDCBD!H4PAh3ZVldNzevuJE2vs-34J-I4tYnFyR7ebFzBNcDo 1999 - La memoria del hielo (NUEVO APORTE: 24.09.2010, Gracias por el aporte a "andrea78") 1. Espiritus 2. Esparcidos en la Pampa 3. El Camino 4. Volver al Hain 5. Lobo y Mar 6. Kwanyip 7. Mehn 8. Murcielagos 9. El Despertar De Yoshi 10. Kon 11. Hielos 12. Espiritus ii https://mega.co.nz/#!uooWzSgR!bpahdmEsQOf2M9mCybOGygsEMKoDMWMYpC6IfuogVzI 2004 - Fractal (NUEVO APORTE: 07.08.2011, Gracias por el aporte a "cronida15") 1. Obertura 2. Desde el Sol 3. Olodumare 4. El Espejo de la Luna 5. El Baile II 6. El Fin 7. Espacios 8. Cuando No Estaba 9. Amok Fish Ravioli 10. Hassia 11. Puentes 12. Sacrificio 13. Tara 14. El Camino de los Cambios https://mega.co.nz/#!Lp5WlT4b!Z4cTA0UWmk43uLALRwOXBUiWOj0nEe6-LOV6OXft1mo 2007 - Fractal Sinfónico (Audio DVD) 1. Obertura 2. Desde el Sol 3. Olodumare 4. El Mundo del Sur del Mundo 5. Hen Xwe Xame 6. Requiem 7. Kon 8. Amok Fish Ravioli 9. Tara 10. Esparcidos en la Pampa 11. Interludio Orquestal 12. El Espejo de la Luna 13. Cuando No Estaba 14. So 15. Baile II 16. El Umbral 17. Sacrificio https://mega.co.nz/#!21xTATyQ!A1dDEmZ5liPNXFhA01emTBqsVoxkGddh1gN1sKKpEUI Solo falta el disco "Chilean Ghotic" , si alguien lo tiene y los puede compartir sería grandioso. saludos. --------------------- Disfruten de la buena música Chilensis PD: si alguien tienen alguno de estos discos , se lo agradecería que los compartiera! salud! os.. Inti illimani - La máquina del tiempo La Mano Ajena - Raza Quimera (en 320KBPS) Camila Moreno - Panal (en 320kbps) Francesca Ancarola - Templanza
  10. E N S A M B L E Q U I N T E S S E N C E Biografía Nacido en 2005, Quintessence es uno de los proyectos más ambiciosos de la prolífica escena jazzística chilena. Su formación reúne a trece de los más inspirados y talentosos jóvenes jazzístas en una colaboración orquestal inédita en Chile. Su música explora diversos estilos e influencias que van desde Gil Evans y Bob Brookmeyer hasta el folclore latinoamericano y la improvisación colectiva, nutriéndose de todas las tendencias que cada uno de los integrantes aporta al proyecto. Su repertorio está basado en piezas originales creadas especialmente para el ensamble, ya sean escritas y arregladas por dos de sus fundadores, Federico Dannemann y Roberto Dañobeitia, tanto como por compositores invitados como lo son el inglés Martin Joseph, el cantautor Marcelo Vergara, el pianista argentino Andrés Beeuwsaert y el saxofonísta Claudio Rubio. 2009 - anónimo http://www.mediafire.com/?mmgjcjtghzw SI LE GUSTÓ EL DISCO, CÓMPRELO SI UD. PUEDE. CUESTA $6.500 EN DISCOMANÍA (21de mayo 583, local 894, Santiago) SI CON ESE DINERO DEPENDE DE COMPRAR EL PAN DIARIO, CARGAR LA BIP, COMPRAR MATERIALES PARA LA U, COMPRAR EL NAM PARA SU GUAGUA, ETC, EN CONCLUSIÓN, CUALQUIER COSA DE NECESIDAD BÁSICA, NO LO COMPRE. LA MÚSICA ES CULTURA Y SE COMPARTE, Y CON GUSTO COMPARTO ESTE DISCO DE JAZZ, BUENA MÚSICA PARA UNA POBLACION INTELIGENTE Y CONTAGIAR ESA INTELIGENCIA. SALUDOS. PD: SI ALGUIEN TIENE EL DISCO Quintessence 2005-2007 Y LO QUIERA COMPARTIR, SE AGRADECERÍA.
  11. gracias por el disco, por casualidad tienes el de Napalé - Cruzando territorios?? seria genial que lo tuvieses gracias!
×
×
  • Create New...