Jump to content

neojuglar

Warianos
  • Posts

    137
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by neojuglar

  1. Banda Conmoción Aquí les traigo lo último de una de las bandas chilenas que ha sabido poner su nombre en alto, y qué mejor si es por la forma de mostrar la calidad de su música. Este disco tiene un cambio a su primer disco Pregonero, pero siguen teniendo la misma esencia, Lo grabaron en el Aula Magna de la USACH (Universidad de Santiago de Chile) y cuenta con la colaboración interesante, del Rapero Chileno Subverso (Uno de los buenos raperos, de critica social y rap libertario). Aquí les traigo.... Banda Conmoción - Cuerpo Repartido (2010 - 320kbps) *Sin pass 01. Kullawada 02. Casorio 03. Corre Corre 04. Cuerpo Repartido 05. Maldigo Del Alto Cielo 06. Dias Y Noches 07. Marcha 08. Cumbia Carlito 09. Rumba Pa Ella 10. Chulla Quiteño 11. Caje 12. Testa 13. Mi Cholita Linda Flor 14. Bandejon 15. Mentira 16. La Otra Cumbia 17. Achelpeñ (Con Subverso) https://mega.co.nz/#!exhzmK7S!DScM6QnVpJIG4kbHR3GFlzk0bd8Yvj8FPcQq4Dc7pn0 --------------------Disfruten de la buena música Chilensis PD: si alguien tienen alguno de estos discos , se lo agradecería que los compartiera! salud! os.. Inti illimani - La máquina del tiempo La Mano Ajena - Raza Quimera (en 320KBPS) Camila Moreno - Panal (en 320kbps) Francesca Ancarola - Templanza
  2. que excelente!!! muyyy buenn aporte!! gracias!!!
  3. gracias, muchas gracias. Siempre espero música de Ángelo.
  4. Emilia Díaz La música de Latinoamerica me atrapó en un momento de mi vida...sus colores, formas y sensaciones, me han acompañado durante muchos años. Estudié Pedagogía en Música, luego entré a la Escuela Moderna a estudiar composición y arreglos pero no terminé. Tambien aprendí muchas cosas musicales, tomando clases con un maestro....Juan Antonio Sánchez "Chicoria"...El me enseño a querer aun mas la guitarra. He trabajado con muchos amigos musicos, en Santiago....y ahora acá en el lejano Puerto Montt. Actualmente hago clases de Música Latinoamericana en la Universidad de Los Lagos... Soy felíz. Fuente: myspace.com/emiliadiazmusica Emilia Díaz - Semilla y Girasol (2009 - 224 Kbps) 01 - Semilla Y Girasol 02 - Ayer 03 - Son De Santiago 04 - La Luna Y El Sol 05 - Estación Terminal 06 - Ojos De Mar 07 - Rocío 08 - La Curandera 09 - Cantos De Ciudad 10 - Bossa http://www.mediafire.com/?zm7ktd5v129v3mz Una excelente cantante de fusión Latinoamericana, este es su primer y único disco hasta ahora. Es una artista al estilo Elizabeth Morris, que encanta con su voz y composición. En Discomania (21 de mayo, Santiago) cuesta $4.900.. así que si puede comprarlo hágalo y no se arrepentirá. Saludos!!
  5. gracias, lo tenia en 128 kbps ..:D
  6. por qué exclusivo, este aporte ya estaba subido... lo subieron hace mas de un mes.
  7. Pronto lo tendré, tranquí, se viene el de Pascuala Canta a violeta así que atentos, y el samadi, también me lo traen. saludoss!!
  8. wena compa, que bkn que subiste a pascuala, así todos llegán a este post y no se pierde su descarga, pronto te voy a pasar el pascuala canta a violeta y Samadi Perfume o Veneno saluidos!!! y bkn los links, yo a todos estos los conocí en La ultima papita, el primero que conocí fue a la camila y después al Angelo y despues a la Evelyn, los dos ultimos, los mejores! saludos!!
  9. Pascuala Ilabaca y los Fauna Soy cantante y compositora de Valparaíso, Chile, me acompañan siempre el acordeón y el piano en las canciones. Estudié música en la PUCV y composición con el maestro Eduardo Cáceres. Mi primer disco fué un colectivo llamado "Caleidoscopio" junto a otros 5 amigos y jóvenes compositores de Valparaíso, ahí pude mostrar mis primeros trabajos : Música para mirar desde el tren , para piano y tabla hindú y 7 minutos para Elmar Gris, Para piano y murmullo. En el año 2008 saqué junto a Jaime Frez y Cristian Retamal, mi primer disco como cantante en homenaje a la gran Violeta Parra, se llamó Pascuala canta a Violeta y fué una edición independiente. Gracias a ese trabajo pudimos mostrar nuestra música y homenajear a la mamita Violeta en muchas partes de Chile y finalmente en India , país en el que viví por un año entre el 2008 y 2009, estudiando canto con Pandit Pashupati Nath Mishra en Varanasi y recopilando música en distintos lugares. De ese viaje nacen dos discos para el 2010, "Perfume o Veneno" disco de Samadi, con un sonido hindú, lanzado en Enero de 2010 3n SCD Bellavista en Santiago y en Marzo en Sala Ruben Dario en Valparaiso y el disco "Diablo Rojo Diablo Verde" con mi banda y con sonido chileno, viajando por paisajes locales en tiempo de trotes, cuecas, cumbias y hasta drum and bass, el cual sera lanzado el 7 de Agosto en Cine Arte Alameda. Ademas este año tuve la suerte de participar y ganar el Guitarpin de oro junto a Inti Illimani en el Festival del Huaso de Olmue 2010. Quizás que músicas vengan después! ojalá disfruten el trabajo... Escrito de Pascuala en su blog. Pascuala Ilabaca y los Fauna - Diablo Rojo Diablo Verde (2010) (224 Kbps) 1. Diablo rojo diablo verde 2. Cueca triste 3. Ay, mamitamamita 4. Mal día 5. Señas para llegar a Mapu 6. Cueca La sincera 7. La escala 8. Violeta y Frida 9. Machi 10. Los hielos 11. Lamenta la canela 12. Casi me voy! 13. Diablo rojo diablo verde carnaval http://www.mediafire.com/?myubsq00dc998grj Bueno aquí les traje este aporte, deseados por muchos. lo sé, porque no habia nada oficial de su música en la web. Este disco lo pueden encontrar en Discomanía (21 de mayo, santiago) a solo $5.900, una ganga para disfrutar un buen disco. Saludos
  10. Se agradece hasta el infinito, excelente... pucha que lo estaba esperando.. como todos..!!! gracias!!!!!!!!!!!!!!!
  11. ··· SUSANA BACA ··· Nació y creció en el distrito de Chorrillos en una humilde familia a la que nunca le faltó la música y el arte. Su padre era guitarrista, su madre bailarina, sus tías cantaban y junto a un par de sus vecinos fueron los creadores del grupo Perú Negro. Al lado de Ricardo Pereira, su esposo y representante, se han dedicado a rescatar sonidos afro peruanos que estaban a punto de ser olvidados. En su larga trayectoria ha recibido diversos premios, pero el más destacado llegó el año 2002 al ganar el Grammy en la categoría de Best Folk Album, por su disco “Lamento Negro”, que originalmente fuera grabado en 1986. Asimismo en 1995, Luaka Bop, el sello creado por David Byrne, sorprendió con la edición de un trabajo recopilatorio que reflejó “El alma del Perú Negro”. En él se encontraba “María Landó”, una canción que llevaba impresa la voz y la interpretación de quien, con el tiempo, se convertiría en la principal referente de la tradición musical afro-peruana. Disfruten esta maravillosa artista de la música, rescatando lo más maravilloso de nuestro mundo: Nuestra Raices; exponiendo en cada álbum el gran aporte africano de lo que es hoy la música latinoamericana, como en realidad también, en la mayoría de la música. *PARA BAJAR HACER CLICK SOBRE LA FOTO 1991 - Vestida de Vida, Canto Negro de las Américas! 1992 - Del Fuego y del Agua 1997 - Susana Baca 2000 - Eco de sombras 2001 - Lamento negro 2002 - Espíritu vivo 2006 - Travesías 2009 - Seis poemas FALTAN: 1987 - Color de Rosa Poesía y Canto Negro 2004 - Lo Mejor de Susana Baca *Si alguien puede conseguirse los discos que faltan, se agradecería una inmensidad. gracias
  12. TUMBATÚ CUMBÁ Este grupo fusiona estilos y ritmos latinoamericanos basando su repertorio en temas propios y versiones del folklore que habita en cada rincón del continente. El segundo trabajo discográfico de TUMBATÚ CUMBÁ contiene 10 temas que recorren distintos ritmos latinoamericanos con raíz africana. El Landó y el Festejo afro peruano, el Ixexâ afro brasilero, el Candombe uruguayo, la Milonga porteña y algunos toques de Samba, Baión y Son cubano son algunos de los estilos que visita el disco. Este álbum contiene composiciones propias y algunas versiones de temas del folclore latinoamericano. TUMBATÚ CUMBÁ está formado por Nicolás Falcoff (guitarra y voz), Magalí Falcoff (voz y percusión), Sebastián Dezeo (bajo), Julián Solarz (piano, teclado, acordeón y percusión), Bernardo Ucha (percusión) y Cecilia Fraiman (voz). Tumbatú Cumbá - Tumbatú Cumbá (2007) 01. Emorió 02. La pira 03. Oro y plata 04. Taita guarangüito 05. Vigilia 06. Milonga trunca 07. Estandartes 08. Ritmo de negros 09. Canción de frontera 10. Bajo el árbol un tambor http://www.mediafire.com/?9vb40xpklgqz443 Disfrute. Saludos
  13. TIZANA Tisana es una bebida medicinal que se consigue de hervir una o varias hierbas o especias. Se trata de un remedio tradicional cuyo uso se ha vuelto a poner de moda gracias al auge de las herboristerías y la medicina alternativa y natural. Tizana es un grupo de música que propone una infusión de sonidos sabrosos, preparados con las mejores recetas de sus integrantes, conocedores de sabores como la cueca, la tonada, la saya, los huaynos, el afro, el rock, pop, cumbia, salsa, ballenato, la improvisación, el Drum & Bass, funk, ska, reggae, lando y los secretos de nuestra música latinoamericana Tizana - Tizana (2009 - 192 kbps) 01. Daño 02. Como la luz de la mañana 03. 7 Vuelves 04. Funeral 05. Marioneta 06. La culpa 07. Limpiayatumen 08. Por la veredita alegre (Con Joe Vasconcellos) 09. Lamento 10. Hacia la vida 11. Nortino 12. Biamor 13. Trempestad 14. Sulecka http://www.mediafire.com/?85k7fajvtg79w6o Sin desmerecer el anterior aporte de un miembro de Chilecomparte, subo este disco nuevamente, porque murió el link, además tenía algunos temas medios malos, así que me lo conseguí de nuevo a 192 kbps. Disfrute esta combinación de sabores musicales.
  14. gracias Salagarda por este disco, y por la calidad. ya lo tengo, pero no en esta calidad. Saludos. :)
  15. Creaciones sobre música de Violeta Parra El proyecto de unión de las tradiciones de la poesía y canto popular de Violeta Parra y la escuela de música contemporánea brasileña de Hermeto Pascoal fue también una vinculación entre colores y entre sensibilidades musicales. Verde y violeta: la multivientista carioca Aline Gonçalves y el guitarrista porteño Simón Schriever se conocieron en 2004 en los talleres de arreglo y armonía de Itiberê Zwarg, histórico sideman de Pascoal y se conectaron además en la obra avant-garde de Parra contenida en el álbum Composiciones para guitarra (1999). En 2005, una vez instalados en Valparaíso, Schriever y Gonçalves comenzaron con el trabajo de arreglos sobre canciones del repertorio de la autora chilena, vinculando las propiedades estéticas de la música colorida de Brasil y la música más agreste del folclor chileno. El proyecto de Verdevioleta fue la unión de dos colores (el verde brasileño y el violeta de Parra) y fue pensado para ensamble de vientos y percusiones más que para duetos de guitarra y clarinete, como acostumbraban a presentarse ambos solistas en el circuito porteño. Fuente: www.musicapopular.cl VerdeVioleta - Creaciones sobre música de Violeta Parra (2007 - 128 - 192 (VBR) Kbps) 01. Pupila de águila 02. Santiago penado estás 03. Palmero sube a la palma (Prá vovó lê e primas) 04. Tema libre nº 2 05. Gracias a la vida 06. Siqueiros prisionero 07. La lavandera 08. Maldigo del alto cielo 09. Tema libre nº 2 10. En los jardines humanos http://www.mediafire.com/?3loaex3k29hki86 Para mi uno de los mejores cover a la Gran Violeta Parra, y por lo mismo de ser buenos, no son tan conocidos. La mezcla entre el bossa, el jazz y el Folclore, crea una instancia para deleitar un cover diferente, original y creativo, pero siempre rescatando a lo que es Violeta, la sencillez, inteligencia de sus letras y melodías. DISFRÚTENLO!!!
  16. Meridiano El nuevo trabajo musical de Inti illimani “Meridiano” cuenta con la participacion con Francesca Gagnon, la maravillosa voz de Alegría del Cirque du Soleil. Este trabajo comenzó a gestarse en el Verano del año 2009, luego de actuaciones en Chile y los Estados Unidos vino la etapa de selección del repertorio y comienzan la grabación a mediados de Octubre. En el Estudio Madreselva y juntos al extraordinario Ingeniero de Sonido, Alfonso Pérez han dado vida a estos 10 temas que contiene el disco, 7 canciones de distintos espectáculos del Cirque du Soleil, donde destaca Alegría, un tema inédito de Inti Illimani, compuesto por Manuel Meriño, “Cuando me acuerdo de mi País” de Patricio Manns, un tema Napolitano y Reves D’Enfants (originalmente llamado “Marelle”) de Quidam que cuenta con la participación de Francesca en la letra para esta nueva versión. El diseño de la carátula de Meridiano la hizo un gran amigo la agrupación Mike Nguyen, director de July Films y que por muchos años ha trabajado en Disney, DreamWorks y Warner Bros. Las fotos y diagramación son de René Castro quien ha realizado muchos trabajos junto a Inti Illimani. El grupo, en conjunto con Francesca Gagnon recorrieron Canadá en actos solidarios por las víctimas del Terremoto del 27 de Febrero. La cantante Canadiense, que debía dejar Chile el 28 de Febrero, luego de una prolífera estadía en nuestro país, donde grabó junto Inti Illimani, no lo pudo hacer sino hasta el día 09 de marzo, para llegar justo a la gran actividad solidaria que se realizó el miércoles 10 de Marzo en la ciudad de Montreal, donde diversos artistas Canadienses dijeron Fuerza Chile, 20.000 Dólares se recolectaron esa tarde, que tuvo su momentos más emotivo cuando Francesca contó que venía llegando de Chile y cantó “Cuando me acuerdo de mi País” de Patricio Manns y que es parte del repertorio de Meridiano junto a otras canciones del Grupo con la cantante Canadiense han tomado un significado muy especial, que han acaparado la prensa local. Inti Illimani en la actualidad está compuesto por Jorge Coulon, Manuel Meriño (su director Musical), Efrén Viera, Daniel Cantillana, Cesar Jara, Juan Flores, Christian González y Marcelo Coulon. Fuente: www.orgullonacional.cl Inti Illimani & Francesca Gagnon - Meridiano (192 Kbps- RESUBIDO ENERO 2013) 1.Obertura (René Dupéré) 2.Banquete (Berna Ceppas) 3.C'est ton histoire (Francesca Gagnon - Jean-François Côté) 4.Canna Austina (Roberto de Simone) 5.Rêves d'enfants (Francesca Gagnon - Benoit Jutras) 6.Vai vedrai (Franco Dragone - René Dupéré) 7.Valsapena (Manuel Tadros - René Dupéré) 8.Cuadro de Pantomima (Manuel Meriño) 9.Alegría (Franco Dragone - Manuel Tadros - Claude Amesse - René Dupéré) 10.Cuando me acuerdo de mi país (Patricio Manns) 11.Pageant (René Dupéré) https://mega.co.nz/#!mxhEhYaR!dwpS93_sPM-IxhOz5Ts9Ix-oO71yRDgYjNzVfZFCs3k ----- Disfruten de la buena música Chilensis PD: si alguien tienen alguno de estos discos , se lo agradecería que los compartiera! salud! os.. Inti illimani - La máquina del tiempo La Mano Ajena - Raza Quimera (en 320KBPS) Camila Moreno - Panal (en 320kbps) Francesca Ancarola - Templanza
  17. wena, no lo conocía. Ahora lo estoy escuchando, gracias y saludos al trova de chillán. Pd: se escucha bkn
  18. Elizabeth Morris - Nazca (2008 - 320 KBPS) 1. Esperanza y Yo 2. Aurora 3. Estelas de Luz 4. La Barca Emplumada 5. Al Galope 6. Adiós que se va Segundo 7. Piensa Bien 8. Noche de Cauquiles 9. Canción de Agua y Viento 10. Itza 11. Nazca http://www.mediafire.com/?gf5ozjt6c6e7nra Subo el segundo disco, ya que habían subido el primero. Como siempre dando el dato, es disco lo pueden conseguir en Discomanía (21 de mayo, santiago) a tan solo $6.500, un exceleeeeeeeeeeente disco, aquí se ve la madurez de Elizabeth Morris en el canto y en su ejecución musical, como también es aquí donde comienza a estabilizarse con un grupo estable. Excelente disco, para un excelente regalo. Saludos!!, y dssfruten este discazo!. PD: cuando fui a verla este año a Sala Master, dijo que se venia el tercer disco, donde incluia la canción El pescador, una canción popular latinoamerica. les dejo el video. saludos.
×
×
  • Create New...