Jump to content

neojuglar

Warianos
  • Posts

    137
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by neojuglar

  1. Y falta saludos y llamados, maximiliano y tilacun checumare también, ojalá pal otro disco que saque. saludos!!! y de nada
  2. Gracias compañero Salagarda, siempre tan buenos aportes. Lo tenía pero se me perdió. Saludos y abrazos fraternos.
  3. Gracias Penxo, realmente estoy reciendo conociendo esta agrupación y que mejor que en alta calidad, saludos!! y gracias compañero
  4. Excelente aporte, esto es para guardarlo y mostrarlo a mis hijos, amigos y parientes que aprecian el folclore. Saludos. PD: yo tengo una joyita que pronto la subiré.
  5. Sabes Penxo, yo concuerdo mucho contigo en lo ultimo, de ese boomcumbianchero, que más que buscar una "identidad" como dicen algunos, es pura moda y eso realmente muchas veces apesta. no hay una busqueda profesional a veces, menos un estudio cultural, no sé o puntos básicos para poder entregar un aporte y no algo vendible, y tal vez este grupo quede acá nomás con un disco... no lo sé, pero es diferente, no la cagá pero diferente. Saludos!! y gracias por comentar
  6. Este grupo recien sacó su disco, porque anduvo vario tiempo en Europa. Ahora llegó a Tienda Discomanía en exclusiva. A mi me gustó mucho, porque realmente este grupo hace merito a su nombre "chilombiana", porque al escucharlo expresan muy bien una mezcla exacta de algo que no es cumbia colombiana, pero tampoco es tan chilena.... Tampoco es como el chico Trujillo, no tampoco como un Juana fé, más bien es como un Banda Conmoción, pero con menos bronces y más cumbia, bueno para que tanto atao... es Chilombiana. Disfrútenlo. PD; Pongan oido al track oculto de la canción numero 12 y van a darse cuenta que este grupo realmente quiere experimentar cosas nuevas. Saludos!!! Chilombiana - Chilombiana (2011 - 320kbps) 1. Cholas del alma 2. Toro Miura 3. Show de los pobres 4. Cien pies 5. Cumbia del monte 6. Sapo 7. Ataole 8. Fandango 9. Senderito de amor 10. Mal genio 11. No me desesperes 12. Que me pisen + Track Oculto http://www.mediafire...2ow7502o48tw4eg PD: Quién mierda sabe como hacer los espacios? o sino se ve todo junto!! ayudaaa ajaj
  7. Daniel Muñoz, Felix Llancafil y 3x7 Veintiuna - Viejos lindos, pero cuando eran guaguas (2011 - 320kbps) RESUBIDO! 1. Obertura 2. Me gusta la cueca brava 3. El torito 4. Décimas de punto fijo 5. Ay Rosa 6. Carrera 7. Portales 8. La taquito 'e goma 9. Balmaceda 10. ¿Se lo saco yo? 11. Hácele un rulo a la novia 12. Chacoteando 13. Morir quisiera 14. Soy mapuche 15. Mario Catalán 16. Soy chiquillo 'e Los Nogales 17. El cojo trinca'o 18. La fuga 'e Balmaceda 19. Carlos Navarro 20. Los 33 21. Ya pasé de los 70 22. Con locura 23. Ay te dejo en San Antonio 24. Tren al puerto 25. Hernán Núñez 26. Las 3 Marías https://mega.co.nz/#!vkJEBYgR!Zk_mFHhvNsdgCwYd5AcKLjBJmApzIOPOBBCD5Ord49k Aquí les traigo el último disco de los 3x7 veiuntuna. Está reweno. Disfútenlo Lo pueden encontrar en Tienda Discomanía Disfruten de la buena música Chilensis PD: si alguien tienen alguno de estos discos , se lo agradecería que los compartiera! salud! os.. Inti illimani - La máquina del tiempo La Mano Ajena - Raza Quimera (en 320KBPS) Camila Moreno - Panal (en 320kbps) Francesca Ancarola - Templanza
  8. Cuidao con eso, tal vez anda alguien por ahí que no te deja escuchar tan buen musica
  9. Cangaceiro A comienzos de 1994 la creatividad se transforma en la búsqueda de aperturas de nuevas experiencias musicales en las cuales los músicos que posteriormente serán parte de cangaceiro no estaban ajenos. De esta manera y de acuerdo a sus diversas experiencias, estos músicos van encontrándose en la coyuntura creativa, en la composición diversa dando paso a la fusión interpretativa. Para esta nueva agrupación, la que a partir de 1997 pasa a transformarse en cangaceiro, le es importante el re-descubrir a los referentes creativos musicales contemporáneos chilenos. Así se presenta la oportunidad para concretar la experiencia compositiva musical basándose, en los lineamientos rítmicos afro antillanos los cuales evolucionan hacia las tendencias del jazz y del rock. En ese contexto, la Banda Cangaceiro desarrolla un trabajo que, le permite presentarse en la mayoría de los escenarios de Concepción y la concreción de una primera placa independiente la cual lleva por nombre “El Gusano del Pipeño”(2003), la que resume el ideario musical, creativo e interpretativo de esta Banda del Extremo Sur. En el 2005 participa por segunda vez en el concierto anual 8ª maravilla, esta vez se realiza un CD y un DVD del evento. A fines de este mismo año obtiene un 2ª lugar entre 500 participantes del concurso “bandas de chile”, cuya etapa final se vivió en el local “La batuta” en Santiago. El 2010 nos entregan su segundo trabajo llamado "alumbramiento", donde cada tema demuestra una madurez musical en comparación con su primer trabajo, pero siguiendo presente la mezcla de sonidos relacionados entre el rock y el jazz, sin dejar de lado la representación e inspiración de la música latinoamericana; así lo demuestra su propuesta, plasmado en la carátula de este nuevo disco y en sus arreglos musicales, donde siguen participando con potencia instrumentos de raiz latinoamericana. Este trabajo es el resultado de nuevas composiciones y algunos arreglos de temas que no pudieron registrarse en el primer disco. Cangaceiro - Alumbramiento (2010 - 320kbps) 01. Festejo 02. Chulengo 03. Secuestro de una Doncella 04. Sojuzgado por una quimera 05. Diptongo 06. Epopeya 07. Metamorfosis a una cuática cueca 08. Kirg Quimshan - Parte 1 http://www.mediafire...rgk334hrhlt3qs4 Si a usted le gusta Entrama, con un poco de Congreso... es decir, un poco de fusión Experimental latinoamericano, le puede agradar este conjunto. Saludos. Este disco lo puede encontrar en Tienda Discomanía.
  10. En esta linea, como raiz campesina, puede ser "La Chinganera", o cualquiera que tenga raiz campesina. Vasti Miichel, una de mis grandes favoritas, se escapa del canto tradicional tan puro como la Contesse. Vasti Michel creó algo propio realmente. Saludos
  11. Este post estaba ya está posteado hace un buen tiempo y en 320 kbps.
  12. Tata Barahona Al Tata Barahona lo conocí hace un tiempo en un bar de santiago tocando y realmente es un músico buenisimo, y se hizo famoso en internet con su tema "La mejicana". Lo conozco poquisimo, por eso realmente no puedo dar una opinión más completa de él pero aquí les dejo algo de su myspace... "Tata Barahona: Nací en 1971 en una familia modesta, hijo de Juan Barahona; conserje, e Inés Venegas dueña de casa. Inicié mis primeros ejercicios musicales en el año 1985 influido por la música de trovadores como Víctor Jara, Eduardo Gatti, Silvio Rodríguez y otros de la cultura musical latinoamericana. En el año 1988 nací al público como trovador teniendo exitosas presentaciones en liceos de providencia como el Liceo Lastarria, Liceo 7 de niñas, Liceo Blas Cañas. En esos años anotándome con varias canciones de contenido anti dictadura militar. Hacia el año 1991 ingreso a estudiar para ser profesor de música al Ex Pedagógico y es allí donde mi trabajo composicional empieza a tomar mayor identidad y madurez..." para seguir leyendo... acá Tata Barahona - Fotografías (2011 - 320 kbps) 01. Hay helao a cien 02. Te vas de mi 03. República 04. Pregón de la pobreza 05. No le entregues el poder 06. Dos vidas 07. Margarita 08. Vi la mar 09. Sueño de abril 10. Este domingo 11. Tu voz en mi voz 12. Cuarto piso 13. La mejicana 14. Macferri Flait https://mega.co.nz/#!SppRhBjS!Uw9rki8J9nLgil8PASRDWSfquFw3wOXUoF0wSGuK8m0 Disfruten de la buena música Chilensis PD: si alguien tienen alguno de estos discos , se lo agradecería que los compartiera! salud! os.. Inti illimani - La máquina del tiempo La Mano Ajena - Raza Quimera (en 320KBPS) Camila Moreno - Panal (en 320kbps) Francesca Ancarola - Templanza
  13. Realmente, para mi, el Pájaro Araya no tiene presentación, se presenta por si solo, con su carrera musical y su música. Este para mi, es un discazo!!, de esos que hay que guardar para siempre. Les dejo una reseña del disco... "El músico antofagastino fundador del grupo Huara, Claudio "Pájaro" Araya rinde homenaje al norte grande con "Comparsa Huara". Una nueva entrega del sello Chile Profundo. Según cuenta el mito fundacional del mundo andino, el dios Wiraqocha, creador del cielo y de la tierra, tras ser ofendido por los hombres, salió del lago Titicaca para destruir a la humanidad originaria, convirtiéndola en piedra. Las estatuas encontradas en Tiawanaco son los "modelos" de los nuevos hombres y mujeres que "Wiraqocha hizo salir del subsuelo (de ríos, manantiales, cerros, árboles) en las cuatro direcciones del espacio", antes de retirarse al Cuzco. Junto a la humanidad, Wiraqocha creó la luz, haciendo subir al cielo al sol y a la luna. Y también creó la música, que llenó el desierto y los oasis con sonidos extraidos de la propia naturaleza: el viento, las aguas, los animales. Es esta creación la que Araya, reedita a través de la música, que nace como un ruego de la Pachamama y se proyecta en un registro amplio y diverso como el propio norte grande, que expresa tanto su fuerza, como su festividad y su dolor histórico."En este disco encontramos la fuerza y la angustia de un norte grande que se transfigura en miles de sonidos. Las voces de los diez mil años de historia terminan registrados en esta obra. Voces que trasuntan sangres de otras culturas que junto a la aymara crearon una nueva, cuyo adn es imposible de deletrear." Claudio "Pájaro" Araya - Comparsa Huara (2007 - 320 Kbps) 1er Movimiento 1- Saludos a la Virgen (folclor de la Tirana, arreglo: Huara) voces antiguas (Claudio Araya) 03:52 2- Pa' l norte, cofradías (Claudio Araya) 03:06 3- La banda Wiracocha, saltos (D. R.) 01:31 4- La banda del litrho (Claudio Araya, Francisco Araya) 03:34 2do. Movimiento 5- Sambo Wiracocha (D. R.) 01:58 6- Sambodelcarambayzamba (Claudio Araya) 02:29 7- El incendio (Claudio Araya , Francisco Araya) voces antiguas (Claudio Araya) 01:25 8- El paleto de Santiago (Claudio Araya, Fernando Torres) 05:30 3er. Movimiento 9- La memoria (Claudio Araya, Francisco Araya) 01:24 10- Voy en la comparsa (Claudio Araya) 02:18 11- El asalto (Claudio Araya, Francisco Araya) 01:23 http://www.mediafire.com/?uhdlvj8lu8ymm8n Lo pueden encontrar en Tienda Discomanía, Disfruten!
  14. Charanku Para los que no conocen a este grupo, lo mejor que les puedo decir de ellos, es que su música es una propuesta de aquella que pocas veces se encuentran, aunque teniendo matices de otros grupos como por ejemplo Entrama, esta agrupación logra reinventarse y ocupar el charango de una forma tan diferente, que no muchos creerian que dentro de todos esos arreglos hay un charango. Para mi, unos de los mejores grupos que he conocido. Cada vez que me preguntan... ¿Y de qué trata este grupo?, yo les respondo, mira, es un Pink Floyd + Charango... realmente no sé si es adecuada esa denominación, pero es lo que más representativo puedo decir. Este Disco ya está en Chilecomparte, y se agradece a quién lo haya subido. Yo lo subo en calidad máxima, porque este grupo es uno de esos que tienes que escuchar todos los detalles. Si quieren saber más del grupo. pinche acá Charanku - Charango Progresivo (2008 - 320 Kbps) 01. Amaneceres. 02. Reencuentro. 03. Otoñal. 04. Tonada triste. 05. Cuatro jinetes. 06. De Ushuaia a La Quiaca. 07. Vuelo de pájaros. 08. Sibanak, el ángel errante. 09. Sideral. 10. Ascotán. http://www.mediafire.com/?3mzqjoyjcwugc63 Lo pueden encontrar en Tienda Discomanía, disfrutenlo... y si pueden con uno weno, mucho mejor.
  15. Kuervos del Sur Agrupación Independiente de Rock de Raíz que mezcla con originalidad Rock Alternativo y Progresivo con Folklore Chileno y Latinoamericano. Poseedora de una gran mística y una identidad propia que le hacen sobresalir dentro del universo musical contemporáneo. Han recorrido Chile, gracias al impacto de su música en vivo y la gestión de sus seguidores, desde del desierto nortino por San Pedro de Atacama hasta llegar por el sur a los bosques lluviosos de Chiloé, paisajes que se han impregnado también en sus particulares líricas... Para seguir leyendo.. Kuervos del sur Kuervos del Sur - Porvenir (2009 - 320kbps) 01. Anciano sol 02. Campesino 03. El hambre 04. Hasta poder respirar 05. Kaverna 06. La cuenta 07. Luminoso 08. Mariposa peregrina 09. Mar del sur 10. Porvenir 11. Taku 12. Vendaval http://www.mediafire.com/?say8wgi116syogi Este es un disco que a mi parecer hace un rescate importante, que es la identidad chilena del rock, ya que es escaso encontrar rock que tenga matices de raiz, y aquí... independiente de que te pueda gustar o no el grupo, no se puede negar que estos cabros encontraron una identidad en su música, Ojalá la disfruten- Lo pueden encontrar en Tienda Discomanía, saludos.
  16. Bkn, que bueno que lo disfrutes muchisimos. Saludos!
  17. De nada estimado, disfrute nomás., si hay algún problema, me avisa nomás, saludos!
  18. Concierto para el pueblo Dominicano Bueno amigas y amigos, aquí les traigo el audio del DVD "Concierto para el pueblo Dominicano" hecho por Silvio Rodríguez el 30 de abril de 2007 en el Estadio Quisqueya, en Santo Domingo. Un concierto gratuito para el pueblo Dominicano, con unos acompañantes de lujo que son el "Tro Trovarroco" (Rachid López - Guitarra /Maykel Elizarde - Tres y Cavaquinho / César Bararó - Bajo); Acompañando también todo el talento de Niurka González, en la Flauta y Clarinete, y Oliver Valdés, encargado de la percusión. Un concierto bellisimo, con una calidad audiovisual excelente. No pueden dejar de tener el DVD, que es una joya para después verla con hijos y nietos, realmente una pieza importante de tener. Si lo quieren lo pueden conseguir en Tienda Discomanía (21 de mayo 583, local 894, metro plaza de Armas, Santiago Chile) Bueno, el audio está en la máxima calidad para que lo disfruten. Saludos a todos y todas! Silvio Rodríguez - Concierto para el pueblo Dominicano (2010 - 320kbps) 01. Escaramujo 02. En El Claro De La Luna 03. El Papalote 04. Judith 05. Poema Halt De Luis Rogelio Nogueras 06. Sinuhé 07. Canción Del Elegido 08. Canto Arena 09. Quién Fuera 10. Rabo De Nube (Con Carlos Luis) 11. Ángel Para Un Final 12. La Gaviota 13. Días Y Flores 14. Pequeña Serenata Diurna 15. Óleo De Mujer Con Sombrero 16. El Necio 17. La Era Está pariendo Un Corazón 18. Ojalá 19. Playa Girón 20. La Maza 21. La Canción De La Trova Parte 1 Parte 2
  19. De nada estimado, gracias por el de silvio ques subiste!
  20. Gracias Salagarda!!!, ahi nos estamos viendo en otro post!
  21. De verdad se las está mandando hace rato con wenos aportes compadre... saludos y muchas gracias por los discos que subes... PD: ah y con respecto a lo de aportes exclusivos te mando la info por MP gracias amigo, es que cuando veo gente comprometida con los aportes como tú, o el penxo que hace rato que no se ve por estos lados, y otros usuarios más, en realidad dan ganas de aportar con calidad. Yo subo de vez en cuando, pero cuando subo pretendo subirlos en buena calidad y artistas que pueden para mi ser un gran aporte, ya sea por el talento o dificiles de encontrar. Gracias Salagarda. Saludos a todos tb
  22. ALONSO NÚÑEZ Músico cantautor del sur de Chile, ha desarrollado su trabajo de manera independiente desde el año 2002 hasta la fecha. Sus canciones cuentan con el reconocimienieto de agrupaciones de defensa de los derechos humanos y por un variado número de movimientos sociales chilenos. Nombrado de Aysén "Personal Cultural del Bicentenario" Por el Liceo Antoine de Saint Exupery en la Patagonia el año 2010. Es una de las voces representativas del nuevo canto social en Chile y del movimiento de resistencia a la construcción de mega centrales hidroeléctricas en la Patagonia Chilena, su tierra. Fuente: www.alonsonunez.cl Alonso Núñez - Volviendo a ser un pez (2010 - 2011)(320kbps) 01. Presentación 02. Volviendo a ser un pez 03. Tan solo en tu voz 04. La zamba del Quijote 05. Cenicientos 06. Con la rabia 07. Hermano del mar 08. Canción de eterna paz 09. Canción para un rockero 10. Minuetto 11. Canto a una rosa 12. Bufones 13. El gran soñador http://www.mediafire.com/?j0jkgn31lsqj1jb Aquí si que me las mandé jajaja, chilecomparte debería darme un premio por subir estos artistas jaja. no es broma.. es chuleteo nomás. Les traigo este trovador de sur biennnnnn al surr!! de allá de la zona Austral, Realmente no sé si él se defina como trovador, pero lo más importante es que es un cantautor que realmente tiene de qué hablar, ya que cada canción es una producción con un gusto distinto, con letras comprometidas y con un profesionalismo en la composición, arreglos, etc. Este cabro se las trae y para mi.. es promesa. Lógicamente está en venta en Discomanía. Hay que ponerle harta oreja, porque es de estos cantantes que si los escuchas al voleo no lo vas a apreciar de lo que realmente es. Saludos!!!! Este cabro es para difundirlo. El otro que les recomiendo es Angelo Escobar, que también se las trae, busquenlo en la web o vaya directo a www.laultimapapita.com * A los hippies y a los amarillos que van a las marchas por la educación y por la ya TOP de hidroaysen.. les dedico la canción Con la Rabia...
  23. hola Salagarda, gracias por comentar siempre, de ademas valorar los aportes. Sabes yo no cacho todo eso de exclusivo y esas cosas, cuando conoci esta página la encontré genial por el trabajo que se hace y bueno de ahi que aporto siempre lo que puedo de la forma que sé,, por eso jeje, cuidese un monton!
  24. Natalia Contesse Investigadora inagotable, defensora del agua y apasionada de la vida, Natalia Contesse posee un fuerte arraigo a la tierra y un espíritu explorador que la ha llevado a viajar por distintos lugares de Chile y América, descubriendo la cultura a través de la música, la gente, sus creencias y cosmovisiones. Participó en varias agrupaciones como Los Obreros Del Ritmo, Venaraíz y Detucunaatutumba. En esta última (2004-2006), interpretaban la música tradicional de distintos lugares del mundo, recolectando instrumentos, buscando el origen de la música y el espíritu de los territorios. “Hicimos música de África, India, Mongolia, América… pero me comenzó a surgir la necesidad de conocer lo que estaba pasando acá, me sentía mal de estar tocando música de otros lugares sin siquiera saber que hay en nuestra tradición, explica Natalia. En 2006 se forma el grupo Venaraíz y Natalia Contesse comienza de manera muy intuitiva a componer canciones, “…con aires de Música Chilena”. En 2007, fue invitada con este proyecto, a ser los anfitriones en la Feria Internacional del Libro de Bolivia donde Chile era el invitado de honor. Durante doce noches, Natalia fue la cara visible de la carpa de los poetas chilenos, tocando sus composiciones, canciones de Violeta Parra y leyendo obras de los poetas más importantes del país. “Después de este viaje, volví a Chile para profundizar en nuestra música, me compré un tañador, un pandero, un pañuelo, me fui a bailar cuecas a diferentes lugares… Comencé a investigarla y a sentirla intensamente”, enfatiza. Natalia Contesse - Puñado de tierra (2011 - 320kbps) 1. Después De La lluviaNatalia Contesse 2. Ay Que Sí, Ay Que No 3. Ojos De Puma 4. Décimas al Agua 5. Décima A Doña Margot Loyola 6. Aysén Y Arauco 7. Me Escapé A La Montaña 8. En El Centro De Mi 9. Imposible Te Dijera 10. Cementerio De Lenca 11. Tibio Pañuelo http://www.mediafire.com/?a401dbi22whiiww Esta chikilla rescata el canto campesino, de igual forma que lo quiere hacer Vasti Michel o La Chinganera, y bueno a quiñen le guste el folclore campesino puede apreciar el canto de esta mujer del sur, aunque es su primer disco y falta mucho por mejorar. Este disco fisico está en Discomanía a $5.900. Disfrútenlo!! saludos a los que pasen.
  25. La Guacha La Guacha fusiona elementos del rock, pop funk y jazz, teniendo como columna vertebral ritmos latinos como el bolero, la salsa, la cumbia y la ranchera, logrando un sonido particular y reconocible, con canciones que nos invitan tanto a bailar, como a llorar, así es el álbum debut del cuarteto: Virgen. La hermosa y carismática Soledad del Río, vocalista de la banda, define su primer trabajo musical como "un viaje por hartos estilos", y agrega: "sentimos que no nos parecemos a nada, y eso nos gusta". El resto de la banda la conforman Alexis Bugueño en bajo, Rodrigo Rojas en batería y Juan Pablo Escares en guitarra, quien cuenta: "cada uno de nosotros tiene un rollo particular con la música, Rodrigo se apega al rock progresivo y la música latina; la Sole tiene onda con el bolero y la tradición chilena, Alexis y yo, con el jazz y el rock", y con estas influencias variadas, comienzan a componer juntos hace tres años. (...) fuente: www.selloazul.cl La Guacha - Virgen (2010 - 2011 / 320kbps) (link resubido 22/05/2012) 1. VirgenLa Guacha 2. Rancherita Pa' La Mamita 3. Tanta 4. No Hay 5. Drama 6. El Beso Aquel 7. Triste, Triste 8. Julieta Y Elisa 9. Voy Mal 10. Mal De Ojo 11. Ma' Triste Cumbia 12. La Traba http://www.mediafire.com/file/oujey0b317a8c1i/LG-V.rar Esta banda es muy peculiar en su estilo, realmente es Fusión con todas sus letras, es su primer disco y realmente promete, solo falta esperar su segundo disco y confio plenamente que van a ser mejor que este, pero se rescata la originalidad. Este disco si lo quiere físico está a $5.900 en Tienda Discomanía. Disfrútenlo amigos y amigas, saludos!!
×
×
  • Create New...