-
Posts
259 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
Everything posted by leonardoingracom
-
Hola? Hay alguien aquí?
-
Estaba mirando este foro, lleno de nostalgia. Fuimos muchos participando, con conceptos correctos, erróneos, debatiendo... Ahora se ve tan abandonado. Ojalá se recupere y volvamos a debatir y aprender. Cariños! Edito: Ya poh... ingresen Revivamos esto! Edito de nuevo: Creo que el foro de acondicionamiento, y en sí, Chilecomparte, ha estado muriendo desde que cambiaron la interfaz y, con este absurdo de invadir el foro con ventanas de publicidad, lo cual es realmente desagradable. Deberían volver a lo que fue antes; Aquella época de Chile..w..a..r..e..z.org (lo escribí así porque uds bloquean el nombre). Después de todo, deben pensar que el foro lo hacemos quienes opinamos, compartimos y preguntamos. Esto, fue hermoso: https://web.archive.org/web/20071105100205/http://www.chile(Palabra Censurada).org:80/
-
Si eres principiante, comienza con entrenamientos isométricos, trotes, sentadillas y todo a un nivel moderado. Date un mes así para adaptar tu cuerpo al estrés físico, entrenando 3 días a la semana. Luego se puede iniciar un entrenamiento con mayor intensidad, como los piques, flexiones de brazos, dominadas, etc. De allí, se pueden hacer muchas variantes entre esos tres ejercicios. Si tienes la posibilidad de entrar a un gimnasio tras tu periodo de adaptación, revisa bien acerca de las rutinas básicas de entrenamiento (press banca con barra, dominadas, flexiones de brazos) y entrénalas revisando videos acerca de la técnica y sobre esto mismo, entrena sólo con la barra sin peso, para que te adaptes a las posiciones corporales (espalda recta, pectorales afuera, abdomen firme, rodillas y codos jamás bloqueadas) y desarrolles control. Con las comidas, inicia sencillamente evadiendo la chatarra (frituras, bebidas, completos, etc.) y prioriza comidas más sanas y proteicas como los huevos cocidos, avena, pan integral, frutas, verduras, etc.
-
Ayuda para compra de eliptica
leonardoingracom replied to neoo's topic in Deportes y Actividades Físicas
Si te inscribes en un gimnasio, por si acaso busca constantemente alguna oferta anual en sitios como groupon, clubrastro.com, etc. -
razones por la cuales hacer artes marciales
leonardoingracom replied to bmorasilva's topic in Deportes y Actividades Físicas
Lo más probable es que lo que escribiste, ya todos lo suponen. Y de lo cierto, también debes pensar dos cosas: a todos no le gustan las artes marciales y; muchos que practican no se esfuerzan por ser buenos, lo que los vuelve igual de vulnerables. Y lo del esfuerzo es cierto: mucha gente repleta los gimnasios a practicar lo que sea, pero pareciera que son muy pocos los que realmente quieren avanzar.- 1 reply
-
- artes marciales
- deportes
- (and 6 more)
-
Lo mas lindo del deporte - Video emotivo
leonardoingracom replied to vixtor86's topic in Deportes y Actividades Físicas
Bonito video :) -
Importación de suplementos alimenticios
leonardoingracom replied to l4m3l0_7u's topic in Deportes y Actividades Físicas
Necesitas una autorización del Seremi de Salud. Te van a pedir posiblemente papeles médicos, y lugar de bodega si son compras en volumen (Lo puedes consultar en el mismo Seremi). Y por cierto, en el envío aereo lo más caro es el peso volumétrico (el espacio que ocupa) de modo que entre más grande es el pedido, más caro. -
Ayuda para compra de eliptica
leonardoingracom replied to neoo's topic in Deportes y Actividades Físicas
No me gustan las elípticas. Prefiero las de spinning, sobre todo que es más rápido hacer cambios de ritmo, jugar de pie, sentado, hacer mi bendito HIIT, practicar al ritmo de la música, y el movimiento es más natural que el de la elíptica. Y viendo allí mismo, prefiero esta: http://www.falabella.com/falabella-cl/product/3738663/Bicicleta-Spinning-BE-2701?navAction=push EDITO: Por el precio de las elípticas o de la spinning, te pagas el año en un gimnasio. Creo que sería mejor, ya que podrías aprovechar las máquinas y clases de spinning que se impartan :) -
Ayuda con ejercicios en gym y dieta porfa
leonardoingracom replied to vampirika's topic in Acondicionamiento
Principalmente, por tus problemas fisiológicos, no hagas ejercicios que sometan presión sobre las rodillas (flexión de piernas, prensas, peso muerto, etc.), porque empeorarás la situación. Mejor que eso, y ya que estás en un gimnasio, aprovecha aquellas máquinas focalizadas para que desarrolles la musculatura que rodea a tus rodillas, sean máquinas de extensión de piernas, máquinas abductoras y aductoras. Maneja un par de series a una intensidad muy baja (poco peso), e incrementa gradualmente el peso durante cuatro series más, por cada ejercicio. Y mantén un rango de intensidad moderada, hasta alcanzar en la cuarta serie una intensidad cercana a la alta. Descansa un minuto por cada serie. Y puedes practicarlo dos a tres veces a la semana. Así mejorarás la musculatura de los cuádriceps, lo que permitirá proteger las articulaciones. Cuando estén más fuertes (unos dos meses más), como cardio practica mi siempre recomendado HIIT, y para evitar los impactos podrías utilizar la máquina de spinning. Posicionas el asiento a la altura de la cadera, las correas de los pedales las ajustas para que hagas fuerza a la altura de los metacarpianos y practicas 45 segundos a nivel moderado, por 15 segundos a una mayor intensidad. Cuando se fortalezcan tus piernas, puedes elevar la presión de los 15 segundos. Haz 10 minutos de calentamiento y luego te sometes al HIIT. Puedes partir con 20 minutos e ir incrementando con el tiempo. No hagas trotadora para que no impactes tus rodillas. Respecto a las proteínas, como eres vegana y comes huevo, eso está perfecto. Evita que sean fritos o al menos no seguido, y lleva contigo tus huevitos duros para que comas (sin sal). Respecto a la soja, la mejor versión es la proteína concentrada de soja (en el puntaje de aminoácidos tiene el mismo valor que el concentrado de proteína de suero de leche). Y reparte tus proteínas a lo largo del día. También come frutas y frutos secos (estos últimos con moderación). Y los cálculos, para más adelante :) Y evita las chatarras. Siempre hay que comer tras entrenar. Tu cuerpo invierte combustible para entrenar, así que debes recuperarlo, además para que comience tu proceso anabólico. Así que, carbohidratos y proteínas tras tu rutina, sea la hora que sea la que hayas entrenado :D También come antes de entrenar, excepto si planearas utilizar la ayuna para bajar de peso. En mi caso: HIIT en ayunas; apenas termino consumo carbohidratos de alto IG, media hora después como dos huevos enteros, avena y proteína en polvo, y entreno pesas. -
Aunque el tema es viejo, igual comento :) Practicas bastante cardio, del cual podrías sacar provecho al cardio en ayunas. Ideal si pudieras practicarlo en intervalos de baja y alta intensidad. Esto para desarrollar músculo y a la vez darle protección, con el fin de que tu cuerpo considere preservar la masa magra y por conceptos de que el HIIT acelera el metabolismo y a la vez, invierta los depósitos de grasa por estar en un estado de ayunas. O sea, como en este punto los niveles de insulina son muy bajos, habrá mayor sensibilidad a la utilización de las grasas como fuente de energía. Apenas termines tu sesión de HIIT, consume algún carbohidrato de alto índice glicémico (unos 30 gramos). Puede ser una isotónica, como los zuko go, o los gatorade. Y al principio te sentirás muy mal al hacer ayunas, así que ten tu bebida a mano por si sientes un poco de mareo. Y si me preguntas, yo hago HIIT en ayunas entre una hora y hasta hora y media, y actualmente estoy mejor que en mi foto de perfil :D Para fortalecer el tren superior: Ejercicios isométricos. Y las formas más sencillas es que adoptes la posición de flexión de brazos y te quedes allí por un tiempo que consideres suficiente. Paras y repite. Poco a poco podrás incrementar el tiempo y también adoptar la posición con los brazos un poco más flectados que antes, y no te darás cuenta cuando ya empieces a realizar flexiones. Lo mismo con las dominadas (hacer barra); al principio sólo te mantienes suspendido por un tiempo, repites, y luego te suspendes elevando tu cuerpo en la medida que puedas. Y tu nutrición es malísima; añade proteínas como los huevos cocidos, leche, frutos secos como el maní, almendras, y frutas. También consume avena. Y come tranquilo cosa que cuando hagas una costumbre de estos alimentos, pases a calcular las cantidades. Respecto a las bebidas, si te cuesta demasiado dejarlas, parte por cambiarlas por las versiones Zero. Y mejor aun, tómale gusto a tomar té con endulzante (si puedes, lleva contigo una botella con té y endulzado) :) Y sube tu consumo de agua: al menos toma 1 litro por cada 20 kilos de tu peso, todos los días. Parte por esto, y luego podrás consultar por elementos más específicos.
-
dudas con respecto a la Gimnasia.
leonardoingracom replied to IEnigma's topic in Deportes y Actividades Físicas
A nivel de Hobbie, podrías llegar muy lejos e incluso lograr elementos que sorprendan a muchos. A nivel atlético, no. Para ello, deberías haber pasado por una formación desde niño, alrededor de los 8 años. A tu edad, ya estarías en una etapa de formación de elite, preparándote para competir a nivel olímpico alrededor de los 20 años.- 1 reply
-
- duda
- disciplina
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
Como no tienes experiencia, primero pasarás por un período de adaptación, el cual tiene por objetivo activar las fibras musculares. Por lo general, lo recomendado son rutinas cortas en las que pasas por ejercicios pectorales (flexiones de brazos), ejercicios para la espalda (como las dominadas) y flexiones de piernas, los cuales podrías lograr en un mes, practicando con poquitas repeticiones y dia por medio. El concepto de la cantidad de series y repeticiones se fundamentan de acuerdo al objetivo, donde lo ideal para ganar tamaño muscular (y sin profundizar mucho el tema para que no te confundas) oscila entre 8 a 12 repeticiones, por 4 o 5 series y 4 o 5 tipos de ejercicios por grupo muscular, pero como te basarás en sistemas de circuitos, puedes realizar entrenamientos que mezclen los 3 grupos principales en el mismo dia, e ir variando cual comenzará primero en los siguientes dos (manteniendo la idea del día por medio), o sea: dia 1: espalda; pectorales; piernas dia 2: pectorales; piernas, espalda dia 3: piernas; pectorales; espalda y circuitos como: dia 1: 10 dominadas en pronación; 10 flexiones de brazo en el suelo; 20 flexiones de pierna. Esto es una serie. Descansa 60 segundos y repite. dia 2: 10 paralelas, 20 flexiones de pierna con salto (burpees); 10 dominadas en supinación dia 3: 2 vueltas de estocadas; 10 flexiones de brazo con los codos cercanos a las costillas; 10 dominadas con una mano en supinación y la otra en pronación. Esto es sólo un ejemplo. Busca diversos tipos de ejercicios; con el tiempo reduce los tiempos de descanso e incrementa la cantidad de ejercicios. Varía tus rutinas. Usa este libro que subí algunos años atrás. Está en inglés pero las imágenes son muy claras: http://www.chilecomparte.cl/foros/topic/1264287-ejercicios-caseros-con-el-peso-del-cuerpo/ Come bien y arta proteina y por supuesto, descansa.
-
El ideal es que tras el entrenamiento, y lo mas pronto posible, consumas concentrado de proteina de suero en polvo. Esto es porque es de rápida absorción, facilitando la recuperación muscular. Media a una hora después, come algún sólido que contenga proteinas y carbohidratos (claras de huevo cocidas con arroz, etc). Ojalá comas alimentos proteicos varias veces en el día (pueden estar combinados con grasas, como un huevo entero y carbohidratos), con el fin de mantener tu cuerpo en un estado anabólico durante todo el día.
-
Para no perder musculatura, lo esencial es darle una razón: seguir entrenando duro con las pesas. Respecto a las calorías, debes entrenar un poco más de lo que comes para bajar, pero tampoco se puede ser impactante al restar comidas. El ideal es bajarlas de a poco. Aeróbicos? correr 40 minutos en la trotadora? una lata tremenda... Para eso, mejor unas rutinas de HIIT, 3 veces a la semana; 20 minutos; día por medio y después de la rutina de pesas e incluso, puede ser en otro horario pero con varias horas de diferencia. Consume tu porción de proteína cuando termines de entrenar, como siempre. Y una hora de fierros máximo. Si es posible, calcula tu índice de metabolismo basal, súmale tu factor de actividad actual y a ello, le restas una cantidad no impactante de calorías. En mi preferencia, con tu consumo actual, sólo agregaría el hiit y luego me pesaría en un período de 2 semanas, luego comenzaría a bajar las calorías, unas 100 por semana e ir controlando, para evitar un impacto. Respecto a los carbohidratos, son los principales que podrías disminuir, pero ten cuidado que tampoco se pueden bajar mucho, ya que constituyen la fuente principal de energía, y para el cerebro es su energía vital.
-
quien apaña pa ir al gim, en un 2x1 en santiago center
leonardoingracom replied to vc23's topic in Acondicionamiento
cuando recien lo publicaste, aparecia spam. Ahora no aparece, pero al menos habemos 2 testigos en este tema que fue así -
Tal vez donde él practicó, se lo enseñaron mal (y así es como crecen los mitos). Recuerdo cuando mi instructor de taekwon-do (ITF) nos comentó que, cuando una persona aprende mal una técnica, será más dificil de corregirla que lo que le costará a un alumno nuevo aprenderla correctamente. Y es probable que si un día se lo comentas, te dará una gran explicación del porqué llama al uniforme de esa manera.
-
Creo que confundes el concepto "dieta" con comer poco (y mal). La dieta es lo que conforma la alimentación diaria, la cual se puede componer de papas fritas, o comida saludable e incluso, calculada de acuerdo a las necesidades calóricas diarias (TMB + tipo de actividad). Si estás a punto de titularte como preparador, toma en cuenta este comentario, que es plenamente requerido para el logro de un atleta.
-
quien apaña pa ir al gim, en un 2x1 en santiago center
leonardoingracom replied to vc23's topic in Acondicionamiento
:spam: Me sorprende que exista gente que se esfuerce por "valer callampa" (me refiero a ese tal vc23). -
Trotar y luego ejercicios?
leonardoingracom replied to saru's topic in Deportes y Actividades Físicas
enfócate en la dieta. Arta proteina y menos carbohidratos. Y ojalá carbohidratos de medio a bajo índice glicémico -
dolores post entrenamiento - ayuda
leonardoingracom replied to Nacho's topic in Deportes y Actividades Físicas
son dolores por un impacto tan repetido y prolongado. Muchos corredores terminan usando muletas cuando son mayores porque básicamente no tienen menizcos. En sí, tal vez tu técnica para correr es mala. Si tienes la oportunidad en el CEO, consulta con algún profesional sobre la técnica para que te corrija, aunque igual no es el seguro ya que le pasa hasta los profesionales. Y no te duele en la máquina trotadora porque sencillamente impactas menos :D Lo de las muñecas es similar, sumado a la postura rígida que se mantiene para conducir. Prueba con unas muñequeras, ajustadas pero no muy apretadas o harás fallar tu circulación.