-
Posts
49 -
Joined
-
Last visited
About gentiu
- Birthday 03/14/1985
Información Personal
-
Pais
Chile
-
Genero
Hombre
Métodos de Contacto
-
Website URL
http://
gentiu's Achievements
Newbie (1/14)
0
Reputation
-
check engine encendido luego del sábado lluvioso
gentiu replied to gentiu's topic in Todo Tuercas y Motores
el día de ayer realice una prueba, iba camino a la Universidad y para adelantar acelere el auto sobre los 80km y derrepente se encendió el check, ya que había mantenido desconectada la batería y al conectarla se desactivo, al suceder eso llegue a la universidad y mientras estaba en clases deje la batería desconectada y luego devuelta a casa, en camino a melipilla lo acelere y recién a los 100 km/hr se encendió el check.... -
A mi se me encendio el check engine... no alcanzo a detenerse.
-
Amigos de ChileComparte... les cuento, el día sábado de lluvia conduje al rededor de 24 kilómetros, el auto comenzó a chuparse y a bajar sus revoluciones, debí aumentar las revoluciones para no quedarme en pana en medio de la calle, no es primera vez que me sucede en un día de lluvia, al día siguiente salí y cuando llevaba recorrido al rededor de 2 kilómetros se me encendió el check engine, me han dicho que puede ser problema del sensor de oxigeno, el cual esta casi nuevo ya que se lo cambie en abril para la revisión técnica, el auto parte a la primera. el día de ayer desconecte la batería y luego de 1 hrs la volví a conectar, 0 problema no se encendió y hoy camino a la universidad lo acelere a más de 80 y sorpresa nuevamente se encendió. porfa pueden ayudarme o aconsejándome que podría ser. mi vehiculo: hyundai accent 96 ls, 1.5 sedan gracias...
-
te refieres al filtro de bencina?, ok les haré caso, veré lo básico en este caso, filtros, sensores. etc.
-
muchas gracias, voy a hacerle un scaner primero haber si arroja algo.
-
las bujias son nuevas y no tienen mas de un mes, los tirones son tipo parkinson pero no son con el auto frio sino que luego de 1 hora de conduccion y se quitan al elevar las revoluciones pero solo en la salida no sucede durante la marcha
-
Ruido no tengo, los cables ya los cambie, el filtro de bencina no alcanza a tener 20.000 kilometros, también cambie las bujías, embrague tampoco si que me tirare por el sensor de oxigeno, si eso no es lo llevo al mecánico.. jajaja, por ejemplo ayer me pegue un pique desde maipu a talagante y 0 ataos pero cuando iba de vuelta a maipu comencé con el problema.
-
Mrespacial no zapatea pero tirita como a la chucha pero eso es despues de un rato no altiro, luego de andar un buen rato, el filtro de aceite siempre se lo cambio junto con el cambio de aceite. Desde que le hice el afinamiento no a pasado mas de 20.000 mil kilometros.
-
Hola amigos, saben escribo para que me puedan orientar en dos problemas que tengo en mi hyundai accent 96, 1.6, sedan. el primer problema es de mi alarma, mi hijo se puso a jugar con el control y lo desconfiguró por lo que necesito si pueden ayudarme con la configuración de este, la alarma es una bulldozer y el otro problema es netamente mecánico, resulta ser que hace unos meses mi auto comenzó con un problema al salir en primera, cuando comienzo a quitar el pie del embrague este le comienza una vibración horrible, aveces suave y otras veces muy fuertes y en ese mismo momento pierde fuerza en la salida, he consultado y me han dicho que pueden ser los cables de bujías o las bujías, otros me dicen que puede ser problema del aceite, bueno le cambie las bujías por unas boch y le reemplace los cables, descarte el aceite porque ya le había hecho un cambio y continuaba con el mismo problema, busque en este mismo foro y encontré un tema en el que mostraban problemas con el embrague pero los síntomas que ahí mencionan son distintos al mio, ya que según el tema el problema del embrague es de inmediato al salir en primera y reversa aunque el vehículo este frió, pero los problema que tiene mi maquina es luego de un buen rato de conducción tengo cero problemas, con esto me refiero a conducción prolongada o a altas revoluciones acelerando brusco lo que intensifica la combustión en el motor, realice las pruebas quitando el pie del embrague en una marcha alta como 4ta o 5ta pero resulto que el auto se me detiene al toque. cabe señalar que también disminuyo considerablemente el rendimiento del combustible de 13 km/litro que rendía ahora esta rindiendo entre 10 u 11 km/litro, leí en un sitio web que puede ser el sensor de oxigeno el que esta produciendo este problema pero preferí hacer las consultas con uds., que muchos saben del tema y pueden orientarme para que un mecánico no me meta los dedos en la boca para decirlo sutilmente. espero puedan ayudar, saludos
-
yo estoy aprobado condicional y este mes tengo que pasarlo por los gases de nuevo a mi Accent...mis mediciones fueron modo 5015 modo 2525 norma HC 199 106 203/197 CO 0.75 0.88 1.15/1.27 NO 3071 1385 1577/1440 y en el NO me fui a la cresta, ahora cambiare el catalítico, instalare un Gabriel, que tal es o pueden decirme si efectivamente ese problema pueda ser el catalítico o alguna otra cosa
-
Cuáles son los síntomas de un convertidor catalítico obstruido Sin potencia El convertidor catalítico es un componente del sistema de escape y se debe mantener el flujo libre para permitir el paso fácil de los gases del escape. Cuando un convertidor se tapa con suciedad o está roto, el motor tiene que trabajar mucho más para acelerar y parar porque la presión del escape se está acumulando en el tubo. Esto causa una energía muy irregular o inactiva y un estancamiento y poca o nada de aceleración, también causa mayores temperaturas en el motor. Si tu vehículo de repente parece perder más de la mitad de su potencia, el convertidor catalítico podría ser el culpable. Mala economía de combustible Debido a que un convertidor catalítico obstruido hace que el motor trabaje mucho más, la eficiencia del combustible puede disminuir considerablemente. Con tanta presión en el escape, es como la diferencia entre soplar en una pajita o en una tubería de 2 pulgadas (5,08 cm). Cuando el convertidor catalítico está obstruido, básicamente el motor está tratando de sacar todo el gas del escape por un agujero mucho más pequeño, lo cual afecta negativamente a las millas por galón que el vehículo alcanzará. Ruidos Muchas veces un convertidor catalítico "tapado" está en realidad roto. Dentro de la unidad, una estructura en forma de panal ayuda al convertidor a sobrecalentar los gases del escape, lo que reduce de manera significativa las emisiones. Con el tiempo, esta estructura puede ponerse frágil y agrietarse o romperse en el interior de la unidad, lo que impedirá el flujo de gases del escape. Por esta razón, muchas veces un convertidor catalítico obstruido o roto hace ruidos de vibración cuando el motor se acelera. A veces, un convertidor catalítico roto va a sonar cuando se agita con la mano, espera hasta que el sistema de escape se enfríe para intentarlo, porque los convertidores se calientan mucho. Señales de un convertidor catalítico malo Diagnosticar un problema mecánico con un vehículo puede ser difícil, sobre todo hacerlo en la parte exacta. Determinar si tu convertidor catalítico es el responsable no es la excepción, ya que la mayoría de los síntomas son también los de muchos otros problemas mecánicos. Sin embargo, unos pocos síntomas claves apuntan directamente al convertidor catalítico. Olor Un olor nauseabundo es el signo más común de un convertidor catalítico malo. Si hueles a lo que parece ser un huevo podrido y se hace más fuerte con el tiempo, el convertidor catalítico no funciona correctamente. Economía de combustible Una fuerte caída en el ahorro de combustible puede ser una señal de que tu convertidor catalítico va mal o está bloqueado Energía Una falta de energía, especialmente a altas velocidades, puede ser una señal de que el convertidor catalítico está yendo o ha ido a mejor vida. Ralentizando Un vehículo que se atasca durante el reposo o funciona áspero en ralentí , puede tener un convertidor catalítico malo o bloqueado. Aceleración El convertidor catalítico puede ser bloqueado si experimentas corcovear o vacilar al intentar acelerar. Además, tu vehículo puede funcionar a una temperatura superior a la normal. Consideraciones Un convertidor catalítico no suele ir mal sin una causa subyacente. Un mecánico debería ser capaz de encontrar el problema original y puedes no tener que reemplazar el convertidor. fuente: http://www.ehowenespanol.com
-
Duda con consumo bencina o medidor malo -yaris sport 2007
gentiu replied to kratos99's topic in Todo Tuercas y Motores
aprovechando el tema y como siempre colgándome de el, mi pregunta es la siguiente, cuales pueden ser los motivos en mi vehículo para que se encuentre rindiendo menos kilomentros, ayer saque la cuenta y me esta rindiendo 10.5 k/litro cuando antes me rendía 13.3 promedio, tengo claro que unos de estos motivos es que tengo malo el convertidor catalítico pero encuentro que la diferencia es demasiada, afinamiento no es ya que este no lleva mas de 11.000.- kilometros, si alguien puede ayudarme y sacarme de dudas... -
o sea definitivamente tendré que cambiar el catalítico .. ojala no me salga tan caro... aunque los universales igual no son malos, alguien sabe cuanto tiempo o kilometros dura un catalítico universal
-
pero como efectivamente saber si es el convertidor, ya que a otros solo han tenido que cambiar el sensor de oxigeno, o cambiar el cable de bujias...
-
Combustible 93, 95, 97? a debatir se a dicho..
gentiu replied to gentiu's topic in Todo Tuercas y Motores
que el combustible de 95 es una mezcla, es sabido por todos, el tema que depende de la bencinera es el % de mezcla que hacen o simplemente como por ahi se sabe solo venden 93 por 95... ... que se le va a hacer.