Jump to content

Revolver_Ocelot

Novato
  • Posts

    3
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Revolver_Ocelot

  1. El Segundo Link tiene problemas........este programa es muy bueno muchas gracias...... Sorry no estaba malo el Link sino el Servidor de Rapidshare.....lo baje sin dramas 'Condesa' Para el problema de retardo sigue las instrucciones que estan mas abajo.......por si acaso las copie, no lo escribi yo.... Este tutorial está apuntado a aquella persona que esté interesada en obtener un mejor sonido con mínimos recursos e inversión lo más cerca a cero posible. Como requerimientos, la PC más básica nueva que se vende hoy, sobra. Con placas onboard anda bien, si disponemos de algo más avanzado, mejor. Asumimos también que el Windows está instalado de mediocremente para arriba. ¿Qué necesitamos? - Los requerimientos mínimos los desconozco, pero como dije antes, la PC nueva mínima que se vende hoy está OK. Hace falta por supuesto que estén los drivers correctos. - Necesitamos también el ASIO4ALL. Lo descargamos de: http://www.asio4all.com/ y es gratarola. - Guitar Rig es un programa de Native Instruments. Cuesta arriba de u$s 200 pero ustedes, que son chicos de recursos, seguro tienen algún amigo que se los preste un rato. En la caja viene el programa y una pedalera para controlar los efectos muy bonita y sobre todo útil. - Cerebro, fundamental. ¿Cómo hacemo'? - La instalación del ASIO4ALL hasta la versión 2.6 es sencilla in extremis. Lo que puede resultar complicado es la configuración. Esta es la configuración básica. Achicando el tamaño del Buffer (ASIO Buffer Size) pueden lograr latencias más bajas, hasta el punto en el que empiezan a sonar desagradablemente sucio (crujidos y distorsion). Si se la juegan y le clickean el marote a Einstein van a ver configuraciones avanzadas. El programa viene con un manual por si les interesa más aún confugirar al mango el programita. - El tema de la instalación del Guitar Rig, hablenlo con el amigo que se los prestó. Una vez dentro vamos a File>Audio+MIDI Settings. Y acá le decimos a nuestro querido Guitar Rig que queremos hacer uso de nuestro ASIO4ALL de la siguiente manera. Como puede apreciar obtengo una latencia de 5ms. Por debajo de 20ms podemos hablar de algo aceptable. De todas formas aunque el Guitar Rig diga que hay una latencia de 2 semanas y 3 días, lo importante es que se escuche bien, se sientan cómodos y lleven una vida feliz y/o plena. Una vez dentro pueden juguetear con los no pocos presents o bien ir armando su popio rig eligiendo los componentes del mismo desde el menú. Mi cabezal preferido es el Gratifier. Pero están todos buenos. Todos vienen a ser la versión adaptada de algún cabezal real. El Plexi vendría a ser el Marshall, el Grat vendría a ser un Mesa Boogie, etc, etc. Por supesto que también hay reverb, compresión, eq, wah, whamy, delay, etc. Pueden armar la cadena de efectos que se les cante el oxipucio o les de la máquina. Diversión a granel, digamos. Como es unn efecto VST, puede ser usado en Cubase, Nuendo, WaveLab o bien en la serie Cakewalk con los plugins necesarios para correr VSTs. Tiene afinador y dos TapeDecks virtuales para grabar bases, reproducir mp3, aiff, wav (loopeando, cambiandole el tempo y/o el pitch) y muchas cosas más. Un caño, bah. Si omití algo, se aceptan sugernecias respecto al pseudo tutorial.
×
×
  • Create New...