Construcción Civil, no es una carrera muy complicada si se quiere comparar con las ingenierías. Es importante la vocación y el gusto de las construcciones, sean estas civiles(puentes, carreteras, etc..) o de edificación (Viviendas, en altura-o en extensión).
La carrera generalmente consta de muchas introducciones a varios ámbitos necesarios para que la universidad pueda crear un alumno íntegro. Generalmente habrá paso por los calculos, las fisicas, y hasta quimicas (Materiales). Luego de la "lata" de esos ramos, que uno se pregunta "para que cresta estudio esto si nunca lo voy a usar", lamentablemente estos ramos te dan las herramientas para poder ser una persona mas capaz, para que despues se pueda desarrollar sin problemas, para los demas ramos. Que a la vez son mas interesantes.
Edificación, estructuras, maquinaria, mecanica de suelos, topografía..etc..
Los ámbitos profesionales son muchos, y lo bueno para los constructores, es que NUNCA se va a dejar de construir. Se dice que hay bajones cada 5 años... pero siempre hay 4 años de cosecha que son muy buenos. Dentro de estos ambitos, son trbajar en las inmobiliarias, en constructoras, en el ministerio, y si tienes mejores estudios, hasta ser jefe, etc...
Finalmente, se gana buena plata... buenas lucas...
Es una muy buena opcion si no eres de los ing. comerciales que les gustan los negocios.
saludos