Jump to content

Antinatura

Novato
  • Posts

    7
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Antinatura

  1. Integrantes: Sergio Del Río (Guitarra y Voz) Gustavo Serrano(Bajo) Alan Ferreira (Voz) Mario Pregnant (Guitarra) Peter Burckdof (Batería) Año de formación: 1964 Estilo: Rock and Roll Influencias: Los Rolling Stones, Los Yardbirds. "Yo creo que Los Jocker´s fue la primera banda de rock de chile y me atrevería a decir que de Latinoamérica. Mi sueño era ser guitarrista de un grupo famoso. No conocía ni a Los Beatles ni a los Rolling Stones ni nada todavía. En 1963, una vez terminado el Mundial, un amigo me invitó a su casa un día a escuchar música y me mostró a Los Beatles, Los Stones , Los Hubabaloo, que usaban pelucas y un grupo que me llamó mucho la atención, que fue el grupo The Yardbirds, con un guitarrista fantástico, llamado Eric Clapton. En esa época, los músicos estaban influenciados por Los Shadows, pero a mí me gustó Clapton. Ahí empezó a picarme el bichito por armar un conjunto y me compré una guitarra. Yo me arrancaba del colegio para ver los shows de la época en la radio Corporación, donde tocaba un grupo llamado Los Rockets, con Nano Vicencio, Horacio Saavedra, el Gomina Sánchez y el guitarrista "conejo" Morales, al que le copiaba donde ponía los dedos y llegaba a mi casa a practicar en mi guitarra. Bueno antes de que fuera un músico siquiera rescatable, le empecé a enseñar a tocar el bajo a un primo mío y armamos el grupo con mi hermano, Patricio del Río y un cantante, Dante Reyna, con ellos fuimos los precursores del rock chileno, en medio de la época de oro de la Nueva Ola. Bueno, ya nos diferenciábamos con el tipo de música que hacíamos, pero nos faltaba el tema de la imagen. Ahí tomamos como referente a Los Rolling Stones, nos dejamos crecer el pelo y nos mandamos a hacer ropa diferente. Recuerdo que nos compramos unas telas floreadas y se las llevamos a Juvens, ahí en Tenderini, para que nos confeccionara unas camisas y el dueño nos dijo "Yo no le hago camisas a maricones". Nosotros lo tomamos con humor, pero eso nos obligó a contratar costureras domésticas, que fueron las que en definitiva nos confeccionaron la ropa. A fines del 65, Los Jocker´s actuamos por primera vez con nuestros temas nuevos y nuestro sonido nuevo, instrumentos y equipos, en un hospital que yo creo que fue el Barros Luco, en una fiesta típica de fin de año con las enfermeras y todo eso, Cuando aparecimos quedó el griterío, las enfermeras se volvieron locas y cuando bajamos del escenario firmamos autógrafos como locos. Ya en el camarín yo les dije a los muchachos: "este es el camino que hay que seguir". Era increíble lo que había pasado con nosotros por el simple hecho de cambiar la pinta. Incluso las mismas compañías discográficas que no nos habían pescado antes, ahora se portaban sospechosamente amables con nosotros. Pero este cambio de imagen también nos generó problemas. Mucha gente pensó que esto de usar el pelo largo y la ropa de colores era cosa de degenerados, de drogadictos y nos escupía en la calle. Esto no pasaba con los otros grupos de la Nueva Ola. Los Jocker´s causaban revuelo en las calles y eso nos obligó a salir siempre acompañados de amigos para que nos protegieran. Empezamos a hacer noticia en los diarios, fuimos a Viña en el 67 y firmamos con RCA compañía con la que grabamos 3 discos. El 13 de octubre de 1968 me fui a vivir a Estados Unidos junto a otros 2 integrantes de la banda. Los otros fueron a Brasil y ahí se terminaron Los Jocker´s". Link Descarga: Megaupload
  2. gigante banda nacional que respiró por ahí por los 60s y parte de los 70s. Compuesta por Eduardo Gatti, Juan Pablo Orrego, Julio Villalobos, Sergio Bezard y Juan Contreras (entre otros). ¿Su Musica? "Rock alternativo de la epoca", diría posteriormente en una entrevista Eduardo Gatti. "Rock Progresivo", como se les conoce (o atribuye) en ciertos sectores hoy. O tal vez "proto-rock", diría yo. Pero quien sabe...en verdad eso da lo mismo... Hoy he querido rememorar a esta gran banda, de una corta pero prolífica vida, eclipsada por una epoca y situacion que muchos vivieron y que hoy a más de 30 años se sigue recordando con tristeza, rabia, apatía...., y que otros, entre los que me encuentro, hemos conocido a través de las historias, los libros, los cuentos y la televisión. Se influenciaron por los Stones, los Beatles, Cream, The Doors y una grán cantidad de bandas que hacían sus primeras armas en el mundo de la musica moderna y que dieron vida tal vez a la mayor revolución (y evolución) que haya sufrido la musica en la historia. Y que se valió entre otras cosas de una epoca en que el mundo era puro contraste: Quienes lo controlaban se batían entre el ajetreo político, la violencia y las guerras; quienes buscaban un cambio, los jovenes, daban vida a una nueva forma de revolución, pacífica por cierto, la de las flores. Y que dio vida a un recordado e importante movimiento cultural y social: los hippies. Link Descarga: Megaupload
  3. Un poco de historia... Link: http://www.megaupload.com/?d=S9ENLAS7
  4. bajando, pero caliajah no es una banda es un solo loco
×
×
  • Create New...