Jump to content

alejandriiitha____2009

Warianos
  • Posts

    10
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by alejandriiitha____2009

  1. Se puede realizar el tramite de residencia desde el consulado argentino, en chile. Es mas rápido que tramitarlo acá en argentina, pero es MUCHISIMO mas caro.
  2. Me pasan la encuesta chicos.. También estudio medicina en la UBA y con gusto les ayudo. SUERTE !
  3. Los papeles que necesitan turno, SON SOLO ATENDIDOS CON TURNOS ! No intentes pegarte el lance, viajar sin tener turno, porque no te van a atender. y $200 lucas por la residencia, es mucho.
  4. Chicos ! Soy estudiante de medicina en Argentina.. Estudio en la UBA, ademas, trabajo con un grupo de gente que instala a estudiantes extranjeros acá en argentina, gringos, chilenos, colombinos, etc... Te ayudamos con lo relacionado a hospedaje acá, ya sea, residenciales, deptos, hostel, deptos compartidos, etc.. Con el tema de la universidad, UBA; CON EL papeleo y todo el tema para estudiar sin dramas, orientación para tramitar la residencia una vez estando acá.. y etc.. El que desee info,me escribe y les respondo con gusto.. saludos !
  5. Varios Ingenieros por aca :) y computines aún mas ! xD BUENO, estudio Medicina y estoy que me corto con anatomía :banana: naa, no es imposible, solo VOLUNTAD y APRENDER A ADMINISTRAR TIEMPOS.. Arto larga la carrera y con muchos sacrificios, pero me apasiona.. Un saludo para todos !
  6. Buen tema ! Bueno chicos, estudio Medicina hace un año acá en Argentina, específicamente en la UBA. Creo que lo principal, si toman la decisión, es tomarla con la mayor de las responsabilidades y hacerlo seriamente. Esto lo digo porque es muy facil llegar aca, comenzar a estudiar y luego una de dos: 1) extrañas a la familia y te devuelves. 2) Te fue mal en la U y no quisiste seguir intentando. Esto lo digo porque son muchos los casos que conozco, en los cuales la situación a terminado así -_- .... Como es sabido, las universidades aca son gratuitas, tanto para extranjeros y argentinos, entonces llegaron, les fue mal, no se adaptaron o extrañaron (amigos,familia,costumbres, etc) y se devolvieron, a mi parecer esto es tomar la situación muy por encima, porque como es gratis pensaron, no perdí plata, gane una experiencia de vida y conoci otro país :banana: genial no ? Por eso ahi que tomar la situación seria, si nuestro pais no nos da la oportunidad de educarnos gratis o una buena educación, cosas mínimas y recurren a la opción de emigrar, aprovechen al máximo y traten de dar lo mejor ESTUDIANDO (que es a lo que vinieron) y contribuyendo al país, el cual sera su lugar de residencia por largos años. En sintesis y para no dar lata :rolleyes: NO PERDER EL OBJETIVO Y PENSAR COMO ADULTO. Aunque no lo crean, muchos compatriotas toman esta experiencia como una AVENTURA y no me parece. Cualquier consulta, no tengo problema en responder ! saludos ! pd: lei que preguntaban sobre, que carrera me aconsejan estudiar.. OSEA, SI NO LO SABES TU, QUE VOY A SABER YO ?
  7. woooww !! graciias graaciass nos ahorraste unas buenas lucaass... aportazoo :bravo: adiozzz
×
×
  • Create New...