Jump to content

Fabiola, bruja de Oz

Ex- Staff
  • Posts

    755
  • Joined

  • Days Won

    5

Everything posted by Fabiola, bruja de Oz

  1. Tienen que consultar con el ginecólogo que le receto las pastillas.
  2. Mientras siga las indicaciones de manera sagrada, sin saltarse una sola dosis, todo andará bien.
  3. Jesús dejó su divinidad al estar en este mundo, él sufrió como todos nosotros, por lo tanto necesitó de Dios algo que nos deja de ejemplo en como podemos vencer el pecado. Esto no quita que él sea Dios, al confirmar que el posee la naturaleza de Dios tu mismo confirmas que él también es Dios, pues la naturaleza de Dios lo hace también eterno. Otra confusión que tienes es que Dios, Hijo y Espiritu Santo son seres separados que a la vez son uno por lo tanto es posible no haber visto nunca a Dios y si conocer a Jesús, recuerda el bautismo de Jesús en el cuál los tres estuvieron presente. Bendiciones. Pd. Pido oración especial por mi familia Zambrano de iquique, puesto que ha fallecido nuestro patriarca Erasmo Zambrano, quién a dejado un legado de 4 generaciones consagradas al Señor. Hay una cadena de oración arriba, estimado. De todas maneras, estaremos todos orando por su pariente. De vuelta al tema.
  4. Estimado, ya le expliqué varias veces porqué lo advertí. Incluso le insté a que fuera a hacer su reclamo donde correspondía, pero no acá en el foro, desvirtuando el tema. De vuelta al tema.
  5. Estimados: Voladas de ese tipo, ad hominems y desvirtuaciones acá no se pescan. Nadie está preguntando si Jesús existió o no. Estamos preguntando por otra cosa: si Jesús es o no es Dios. Ah, se me olvidaba: 20% de advertencia por desvirtuación e insultos generalizados. Junto con eso, faltó a varias reglas del foro, como éstas: Estimado Único: no se rebaje al nivel de este usuario. No vale la pena. De vuelta al tema. Saludos.
  6. Ah, no pues. No mezcle peras con manzanas. En su intento de mezclar ciencia con Dios terminó por meterse en otra parte que no tiene nada que ver. Lo de la Trinidad ya la entendimos perfectamente. Lo de Jesús y el Pulento también, pero no se me vaya por el otro lado. Saludos.
  7. Una consulta: Hace tiempo, jugué la novela visual de Bible Black y vi el animé (harto corto, eso sí <_< ). Lo que quiero saber es lo siguiente: ¿eso corresponde a Seinen? (obviando el hentai que tocó ver Por Dios, que quedé marcada por el resto de mis días :uhy: ) Por cierto, vi Elfen Lied. Muy buena la serie!!
  8. Primero, dejemos la actitud de picado, Ud. sabe perfectamente porqué le cerré su tema (puro copypaste) Segundo, ya había dicho que si algunos se picaban con los chistes de este topic, no se metieran acá. Tercero, este tema fue creado por la moderación de la época de jonatanpb con el fin de relajarse posteando imágenes de humor vinculadas a creencia y no creencia. Está eximido de la regla de pregunta y fue aprobado por todo el Staff de la Comunidad. Yo misma soy cristiana y no siento que me han faltado la falta de respeto en ningún momento. Y para se tranquilice, han posteado humor ateo unas páginas atrás. Volvamos al asunto de las imágenes.
  9. no!!! Argumente La base de este foro llamado religión es exponer las ideas que tenemos sobre la fe, Dios, ateísmo y cuanto tema se pueda relacionar. Para respuestas como esas, le recomiendo usar el msn Gracias respondo lo que pregunta,,,el argumento me lo guardo pues no lo pide!!!! no me pide exponer mis ideas,solo esta preguntando!!!! pero claro quien no comparte las ideas se vuelve vulnerablemente diferente ...??? 20% de advertencia por desvirtuar constantemente el foro y por negarse a acatar las normas del foro, pese a varios llamados de atención. Ya se le envió un MP comunicándole los motivos de su advertencia. ¿Podemos retomar el tema de una buena vez y sin desvirtuar?
  10. Ahora sé porqué a Sor Juana Inés de La Cruz le hicieron quemar toda su biblioteca, sus telescopios y todas sus cosas relacionadas con la ciencia :nopuedeser:
  11. Pucha que manera de reírme con las tallas Nah, poh viejo. Felicitaciones por tu ascenso.
  12. :ROLF: El caño! Sita Kismet, va a tener que ir con una metralleta y un látigo aún más potente por si las moscas :hide: En fin, suerte con el nuevo cargo :) Espero seguir contando tus consejos. Para mí, has sido como una mamá adoptiva en el foro
  13. Esto lo ví en Cuánto Cabrón Nadie le gana al the Observer
  14. Como dije, felicidades sita Kismet :master: Te lo mereces :sipis:
  15. maister_nico: ¿en realidad leyó todo el post o no entendió nada? :este: Una página atrás, Davitscena y yo habíamos explicado algo al respecto.
  16. El típico salpicón, cuando comía carne...atún o vienesas le echaba. Ahora, le echo un huevo cocido o un poco de queso en cuadritos y carne de soya. Para quede más llenador, además de las papas, las arvejas, zanahorias, tomate y lechuga, le echo porotos cocidos...si quieren, lo acompañan con un poco de mayonesa, su juguito y voilá. Las alcachofas: baratas en la feria. Bien cocidas y con su vinagreta o limoncito con sal y aceite son una excelente entrada. Las legumbres (mote, garbanzos, porotos, lentejas) son baratas y duran harto. Hasta se pueden hacer hamburguesas con ellas. Los onigiris: Prácticos, llenadores, fáciles de hacer y ricos: Si el arroz les quedó mazamorriento y como las ws , aprovechen la textura del arroz como puré para hacerlas: Necesitan: -Arroz mazamorriento como puré -Atún, vienesas, hamburguesas, carne de soya. (cocidos previamente -Normalmente, piden una tira de alga nori, asi que ocupen una hoja de espinaca o acelga cocida o una lechuga. Preparación: Saquen un puñado de arroz mazamorriento, pongan el relleno deseado, tapen el relleno con otro poco de arroz y hagan una bola Luego, pongan en la parte de abajo del onigiri una hoja de espinaca o acelga cocida o una hoja de lechuga. Repetir el proceso con otro poco de arroz y listo. Para que el relleno quede aún más sabroso, cocerlo con una caluga maggi con sabor a verduras, un ajito picado, agua y orégano Una vez que se enfríe un poco, procedan a rellenar sus onigiris. Postre: hagan gelatina, échenle crema o yogur, bátanla. échenle una fruta picada...revuelvan un poco, al refri por unas cuantas horas y tienen un rico postre liviano y barato que les aportará nutrientes
  17. No me adelantaré a atacar a esta gente, pero me pregunto si conocerán por lo menos las técnicas que usan los traductores como para defender la traducción palabra por palabra y opinar con tanta autoridad sobre si una traducción es "buena" o mejor que otra :mmm: Si no hubiera leído la "liturgiam authenticam" me habría ido de espaldas al leer esto, pero ya no me sorprende la forma en que se ata de manos a los traductores de textos bíblicos :pena: En realidad la traducción interlineal o palabra por palabra es como ponerle una venda en los ojos al lector, es lo peor que se puede hacer para velar por la comprensión de un texto. Nadie más que un segundo traductor tiene la autoridad para determinar si una traducción es realmente "buena" o cercana al mensaje del texto original. El lector que no conozca la lengua original ni las técnicas de traducción sólo puede opinar con respecto a la estructura y comprensión del texto de destino, NO por la "exactitud" de la traducción en sí (lo pongo entre comillas porque no existe la traducción exacta). No por nada a los traductores nos llaman "traidores" :tonto: Por otro lado, si se quiere estudiar la lengua en sí, es mejor incluir un glosario aparte o notas del traductor al pie de página, pero ¿para qué recurrir a técnicas obsoletas e innecesarias como la traducción palabra por palabra? Exacto. Por algo san Jerónimo, el patrón de todos los traductores, abogaba por la traducción del sentido. Que alguien que no tenga estudios de traducción se atreva a decir que todas las traducciones son iguales es como ají en el poto para los traductores, como dijo el Jona. Además, tenía entendido que las biblias tienen notas del traductor al pie de página con instrucciones y todos para orientar al lector...y las pobres son pasadas por alto por los lectores de la biblia :nopuedeser: Y como nos desviamos un poco del tema por el asunto de la traducción, ruego que retomemos la discusión. Después no digan que no se los advertí. :cafe:
  18. En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios. (TNM) En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. (reina Valera) No veo donde diga que jesus sea dios bastante objetable tu texto y para la otra date el tiempo tu de buscar los textos con respecto a la traduccion del nuevo mundo te dejo la siguiente info Me costo un poco de trabajo encontrar esta informacion pero date el tiempo de leerla va con toda la fuente de donde viene y son opiniones de importantes traducctores, profesores y religiosos aqui te va ( yo te escribire en azul) Benjamin Kedar (catedrático en la Hebrew University de Israel): “En mi investigación lingüística relacionada con la Biblia hebrea y sus traducciones, a menudo hago referencia a la edición en inglés de la que se conoce como la Traducción del Nuevo Mundo. Al hacerlo, se confirma repetidas veces mi impresión de que esta obra refleja un esfuerzo honesto de alcanzar una comprensión del texto lo más exacta posible. Da evidencia de un amplio dominio del idioma original y vierte las palabras originales a otro idioma de forma fácil de entender y sin desviarse innecesariamente de la estructura específica del hebreo. (…) Toda declaración en un idioma permite un cierto margen de interpretación o de traducción, de modo que la solución lingüística en cualquier caso dado puede estar sujeta a debate. Pero nunca he descubierto en la Traducción del Nuevo Mundo ningún intento tendencioso de leer algo que el texto no dice.” “Hace varios años cité de la llamada Traducción del Nuevo Mundo entre varias versiones de la Biblia en artículos que tratan sobre cuestiones puramente filológicas (como la forma de verter el hiphil causativo del participio hotel). En el curso de mis estudios comparativos hallé la TNM bastante iluminadora: da evidencia de una aguda comprensión de las características estructurales del hebreo así como de un esfuerzo honesto de verter estas de forma fiel en el idioma destino. Una traducción está obligada a ser un compromiso, y como tal, sus detalles están sujetos a crítica; esto también aplica a la TNM. Pero en la porción correspondiente a la Biblia hebrea, nunca he encontrado una traducción obviamente errónea que pueda tener su explicación en un prejuicio dogmático. A los antagonistas de la Biblia de la Watchtower que acuden a mí para que clarifique mis puntos de vista, les he pedido repetidas veces que nombren versículos específicos para examinarlos de nuevo; pero, o bien no lo han hecho, o bien los versículos mencionados (p.ej. Génesis 4:13; 6:3; 10:9; 15:5; 18:20; etc.) no demostraban su aseveración de que se trata de una traducción tendenciosa." J.D. Phillips (ministro de la Iglesia de Cristo, instruido en los idiomas originales): “La semana pasada adquirí una copia de su Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas, que me enorgullezco de poseer. Han hecho un trabajo maravilloso. (…) Me alegré realmente de ver el nombre Jehová en ella. Pero han dado un paso maravilloso en la dirección correcta, y ruego a Dios que su versión se utilice para gloria de Él. ¡Solo lo que han hecho por el Nombre ya merece todo el esfuerzo y coste!”. Allen Wikgren (miembro del comité de la Revised Standard Version, así como del comité que produjo el texto griego UBS). “A menudo aparecen lecturas independientes de mérito en otras versiones en idiomas modernos, como (…) la edición del Nuevo Testamento de los Testigos de Jehová (1950)” (The Interpreter’s Bible, 1952 Vol. 1, pág. 99). S. Maclean Gilmore, profesor del Andover Newton Seminary: “En 1950, los testigos de Jehová publicaron su Traducción del Nuevo Mundo del Nuevo Testamento, y ya está muy avanzada la preparación del Antiguo Testamento del Nuevo Mundo. La edición del Nuevo Testamento fue hecha por un comité del cual nunca se ha revelado quiénes lo componen... un comité que poseía aptitud excepcional en griego y que se basó en el texto griego de Westcott y Hort. Está claro que hubo consideraciones doctrinales que influyeron en muchas expresiones, pero la obra no es descabellada ni un fraude pseudohistórico.” (Andover Newton Quarterly, septiembre de 1966, vol. 7, #1, pág. 25, 26). C. Houtman: En cuanto a los prejuicios del traductor, dice que “la Traducción del Nuevo Mundo de los testigos de Jehová puede sobrevivir el examen crítico”. (Nederlands Theologisch Tijdschrift, [Dutch Theological Magazines] 38 1984, page 279-280). William Carey Taylor (ministro de los Bautistas del Sur, instruido en los idiomas originales): “Justo cuando las universidades ateas de este país creían que se habían reído del nombre Jehová, (…) se alzan (…) los testigos de Jehová. (…) Y con una erudición considerable sacan su propio Nuevo Testamento y, ¡quién lo iba a decir!, ponen 'Jehová’ en el Nuevo Testamento doscientas o trescientas veces. (…) Debía de estar allí [en la Biblia entera] muchas veces”. (The New Bible Pro and Con, 1955 Page 75). Charles Francis Potter: “La Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas (…) los traductores anónimos ciertamente se han basado en el texto de los mejores manuscritos para traducir (…) con una habilidad y sagacidad erudita.” (The Faith Men Live By, 1954, pág. 239). Robert M. McCoy: “La traducción del Nuevo Testamento es prueba de que en ese movimiento hay eruditos que están capacitados para tratar inteligentemente con los muchos problemas de la traducción bíblica. Esta traducción, como observa J. Carter Swain, tiene sus peculiaridades y sus excelencias. Con todo, parece que no estaría fuera de lugar reconsiderar el desafío que este movimiento lanza a las iglesias históricas.” (Andover Newton Quarterly, enero de 1963, vol. 3, #3, pág. 31) Steven Byington (traductor de The Bible in Living English): “Si usted busca formas excelentes o sugerentes de traducir, esta es una de las minas más ricas." (Christian Century, "Review of the New World Translation of the Christian Greek Scriptures, 1 de noviembre, 1950 pág. 1296) The Harper Collins Bible Dictionary la considera “una de las traducciones más importantes de la Biblia al inglés”, junto con la traducción Knox, la Biblia de Jerusalén, la New American Bible y la New English Bible (p. 292) Alexander Thompson (crítico británico de temas bíblicos): “Patentemente la traducción es obra de eruditos capacitados e inteligentes que han procurado presentar en inglés tanto del sentido verdadero del texto griego como es posible expresar.” (The Differentiator, abril 1952, p. 52-57) “Las traducciones originales de las Escrituras Hebreas al idioma inglés son muy pocas. Por lo tanto, con mucho gusto damos la bienvenida a la publicación de la primera parte de la Traducción del Nuevo Mundo [de las Escrituras Hebreas], de Génesis a Rut. [...] Es patente que se ha hecho un esfuerzo especial para que esta versión sea completamente fácil de leer. Nadie podría decir que carece de frescura y originalidad. Su terminología no toma nada de versiones previas”. (The Differentiator, junio de 1954, página 131). "Aunque en tres ocasiones he publicado en The Differentiator breves comentarios sobre partes de la versión de la Biblia del Nuevo Mundo, no debe deducirse de ello que concuerdo con los así llamados ‘testigos de Jehová’. En su conjunto, las versión era bastante buena, incluso aunque se hubiesen añadido muchas palabras inglesas que no tenían equivalente en griego o en hebreo." (The Differentiator, junio de 1959) Thomas N. Winter (profesor de la Universidad de Nebraska [E.U.A.]) sobre The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures (Traducción interlineal del Reino de las Escrituras Griegas): “No se trata de una interlineal ordinaria: se conserva el texto íntegro y el inglés que aparece debajo es simplemente el significado esencial del vocablo griego. De este modo, la característica interlineal de este libro es que no es en absoluto una traducción. Es más correcto llamarlo un texto con vocabulario instantáneo. En el margen derecho de la página aparece una columna estrecha con una traducción en inglés fluido. [...] Creo que es una ayuda legítima y muy útil para dominar el griego koiné (y el clásico). Después de haber examinado un ejemplar, suplí de él como texto auxiliar a varios estudiantes de segundo año de griego que mostraron interés en obtenerlo, como texto auxiliar. Tras aprender las pronunciaciones correctas, un estudiante motivado probablemente podría aprender koiné solo con esta fuente. (…) Aunque el texto se basa en el de Brooke F. Westcott y Fenton J. A. Hort (reimpresión de 1881), la traducción realizada por el comité anónimo está totalmente actualizada y es uniformemente exacta.(…) En resumen, cuando un Testigo llegue a su casa, el clasicista, el estudiante de griego o el estudiante de la Biblia haría bien en dejarle entrar y pedirle un ejemplar” (“The Classical Journal” abril-mayo de 1974, páginas 375, 376) Alan S. Dunthie (catedrático de la Universidad de Legon): “Si usted pertenece al pequeño grupo de estudiantes serios de la Biblia que tratan de apreciar el aprendizaje de los idiomas hebreo o griego, entonces apreciará el valor de una traducción tipo 'chuletas' o 'glosas', especialmente una interlineal, o una traducción relativamente palabra por palabra, como la NASB, la KJ2, la TNM, la YOUNG, la DARBY, la RV, la DOUAY, o la Concordant." (Bible Translations and How to Choose Between Them, p. 67) “Para estudios detallados de las palabras o intereses similares sobre los idiomas originales, sugerimos o bien una versión muy literal, como la NAS, la TNM, o la LTB-KJ2; o preferiblemente una versión interlineal (la [Kingdom ]Interlinear Translation, o la Marshall). (How to Choose Your Bible Wisely, p. 225). Nicholas Kip, profesor de griego, y testigo de Jehová: “La calidad de la erudición del griego de la Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures es muy buena. Es la clase de publicación con la que alguien que verdaderamente quiera aprender griego pudiera lograr mucho, aunque no conociera bien el idioma. Opino que entre todas las publicaciones de la Sociedad Watch Tower esta es una joya que no ha sido apreciada suficientemente.” TE PIDO QUE TENGAS RESPETO POR QUIENES SE DAN EL TIEMPO DE TRADUCIR LIBROS TAN IMPORTANTES COMO LA BIBLIA DEMUESTRAME QUE CADA UNO DE ESTOS ERUDITOS BIBLICOS ESTAN EQUIVOCADOS BUSCA CUAL ES LA MEJOR TRADUCCION Y TE LLEVARAS SORPRESAS y sobre los 144.000 jajajak investiva primero sobre lo que dice la biblia de los 144000 antes de mencionarla Conosco bastante bien el dogma de la trinidad por eso no me lo creo, pero dudo que conoscas la imterpretacion de los 144.000 y aun asi te atrevez a hablar de ella secta= Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica. Los protetantes salieron de la religion catolica apostolica romana asi como los ortodoxos, luteranos, anglicanos etc, por lo tanto segun la definicion vendrias siendo una secta tambien cuidado con lo que dices no escupas al cielo Me caí de poto al ver ESO. ¿No sería "investigar"? Segundo: ¿Todas las traducciones iguales? O sea, todos los traductores deberíamos estar con urticaria al leer esa afirmación. :blink: Tercero: bonito el copypaste, pero muy largo y generalmente, por las normas de este foro, no se hace abuso de éste...al menos, trate de explicar con sus propias palabras lo que ud. acaba de copypastear. Saludos.
  19. ¿Nos dejamos de desvirtuar y volvemos al tema antes de que empiece a poner advertencias por desvirtuar el tema? :cafe:
  20. Mucho cuidado al referirte hacia las personas que no piensan igual que tú, estimado maister_nico. Le recuerdo la regla de oro: respeta para que los demás te respeten. De vuelta al tema.
  21. -Mägo de Oz. -Epica (me gusta la voz de Simmone Simmons ) -Iron Maiden. -Queen. -Nightwish. Mención especial: La oreja de Van Gogh con la Amaya Montero (no pregunten porqué, simplemente me gusta y punto :cafe: -_- )
  22. A ver, la parte técnica del foro no es asunto mío. Eso ya corre por cuenta del staff de Gerencia Técnica. Envíe un MP a Marrano o ponga un aviso en Sugerencias y Reclamos. Retomemos el tema. Saludos.
  23. Movido al foro de música no descargas... Toin, esto todo tuyo. :guardia: Saludos.
×
×
  • Create New...