Jump to content

LA VIDA ES PARA VIVIRLA


Recommended Posts

LA VIDA ES PARA VIVIRLA

 

 

En mi opinión, la vida es PARA VIVIRLA y no solamente para gastarla de cualquier modo o para llegar al final de cada día sin otro propósito que el de consumirlo de cualquier manera y cuanto antes.

 

La vida no es un castigo, no es “un valle de lágrimas al que se viene a sufrir” –como se decía antes-, no es un trámite ni una obligación que hay que llevar como buenamente se pueda: la vida es un milagro, un premio de valor incalculable, un regalo con fecha de caducidad incorporada y que algún día tendremos que devolverla.

 

A la vida se viene a VIVIR y no a sufrir. Es necesario impregnarse de esta afirmación. Muy a menudo se nos olvida el sentido de nuestra vida y nos parece un acto rutinario al que tenemos que acudir cada día -y no vamos siempre con la mejor cara-, nos parece “una obligación inevitable”, y sí, es posible cambiar el “tenemos que vivir ya que estamos aquí” -donde parece adivinarse una cierta resignación y desgana-, por un “deseo VIVIR, deseo aprovechar cada instante, deseo poner atención y consciencia, deseo involucrarme en la VIDA y en mi VIDA”, en el que la jovialidad y el espíritu vital están del todo presentes-.

 

En la vida hay que estar presentes del todo. Es un desperdicio imperdonable no hacerlo. Un desperdicio de algo irrecuperable que para cuando algunos sean conscientes de lo que han hecho les será demasiado tarde. La vida no vivida no se puede recuperar. Esta afirmación rebosa dramatismo y casi invita a la desesperación y al llanto. No hay arrepentimiento ni dinero que sea capaz de recuperar la vida perdida. No hay oraciones ni lágrimas que lo consigan. Esto es una realidad: ya hemos gastado todos los momentos anteriores a este instante. No podremos volver a ellos. No es nada nuevo lo que acabas de leer, pero sería MUY INTERESANTE que volvieras a hacerlo desde la consciencia despierta para sentir y saber la gravedad e importancia de lo que eso significa. IRRECUPERABLE es una palabra dura por todo lo que conlleva. Ya no tenemos lo pasado ni acceso a ello. No existe. Tenemos unos recuerdos más o menos dispersos, unas emociones con más o menos intensidad, un fuego más o menos apagado, algún motivo para llorar.

 

Ojalá no tengas que vivir una vejez en la que el arrepentimiento sea una ocupación insistente, un motivo para el abatimiento, una pena que te inunde de lágrimas. Ojalá tengas la habilidad de darte cuenta a tiempo y convertir tu vida en TU VIDA. Ojalá que tus vacíos estén llenos.

 

La vida bien vivida requiere de una presencia constante en el aquí y ahora, de una toma de conciencia real de lo que es. Derrochar la vida en insensateces y majaderías es un pecado. Tenemos que crearnos un fondo de auto-satisfacción y una actitud comprometida con la felicidad y el bienestar como objetivos, para poder construir sobre ello momentos especiales, plenos, vividos con toda la consciencia, de esos que hacen que podamos afirmar que nuestra vida tiene sentido y valor.

 

La vida es lo más valioso que tenemos y, generalmente, no le prestamos la atención y dedicación que requiere. Procura no ser tú uno de los que lo hacen mal. Estás a tiempo.

 

Te dejo con tus reflexiones…

 

Francisco de Sales

 

Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Yo he hecho mi trabajo escribiéndolo con la intención de que le sea útil a alguien. Le pido que ahora haga su aportación difundiéndolo entre sus amigos o en sus grupos. Así tendrá su parte de mérito por lo que pueda aportar a otros y recibirá su recompensa. Gracias.

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...