buscandome Posted December 16, 2020 Report Share Posted December 16, 2020 SILENCIO En mi opinión, el silencio es uno de Los medios o estados que mejor nos pueden poner en contacto con nosotros mismos. Me refiero al silencio interno. Es cierto que el externo ayuda a contactar con el interno, pero exclusivamente el externo no es válido. De poco o nada sirve estar en un ambiente vacío de sonidos si el barullo de nuestro interior lo alborota todo con un runrún incesante de pensamientos desorganizados, de voces cargadas de auto-reproches o desconciertos, de movimientos mentales incesantes que saltan de un asunto a otro como si estuviesen huyendo de todos. El silencio es el escenario que uno necesita para escucharme a sí mismo. Silencio que al principio se puede hacer insoportable, donde uno se queda perdido esperando qué es lo que va a suceder, qué es lo que hay que sentir o qué es lo que tiene que aparecer. Algunas personas asocian ese silencio a otros anteriores que han resultado infructuosos o han sido duros y por eso los rechazan evitándolos. La riqueza que aporta ese silencio sucede con más naturalidad y efectividad cuando uno consigue aislarse de todo lo externo, y no sólo me refiero a los ruidos, sino a las preocupaciones, a los problemas pendientes de resolver, a las distracciones. Antes de entrar en ese silencio puede ser interesante hacer un pacto con la mente y explicarle que se tiene que ausentar en los siguientes minutos, que no insista en querer inmiscuirse en todo porque lo que va a suceder a continuación no va a ser un diálogo ni un monólogo lleno de palabras, sino que se va a representar un espectáculo, íntimo y callado, en el que se van a sentir o a expresar sentimientos, que a veces lo harán mediante palabras –pero que no son las del lenguaje común cotidiano- o lo harán mediante emociones que llegarán directamente al lugar correspondiente sin necesidad de explicar con palabras lo que solamente son sentimientos. EN EL RUIDO SE EXPRESA MI MENTE O SE EXPRESA MI EGO; EN EL SILENCIO ME EXPRESO YO. YO SOY más yo en esa quietud, en esa ausencia de estímulos; yo me centro más en mí cuando estoy aislado. EN EL EXTERIOR ME VEO A MÍ MISMO EN UN ESPEJO, EN MI INTERIOR ME VEO A MÍ MISMO EN EL SILENCIO. Si quieres saber más sobre ese silencio del que hablo, hay grandes maestros o expertos que te pueden aportar mucho más, bien a través del silencio vacío o lleno, de la meditación o del yoga. Te invito a que profundices en el silencio, a que te hagas su amigo, a que sepas estar en él y extraerle su riqueza. El tiempo de silencio no es tiempo perdido sino vida ganada. Te dejo con tus reflexiones… Francisco de Sales SUGERENCIAS: Pablo D’ors Ramiro Calle Eckhart Tolle Libro: El silencio habla (para leer o descargar en pdf) http://www.abrazarlavida.com.ar/wp-content/uploads/2014/06/EL-SILENCIO-HABLA.pdf Audiolibro: El silencio habla MEDITACIÓN GUIADA PARA CONECTAR CON EL SILENCIO INTERIOR MEDITACIÓN GUIADA SILENCIO INTERIOR Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now