guakson Posted June 1, 2020 Report Share Posted June 1, 2020 La máquina virtual de Java se denomina al procesador o entorno virtual que se utiliza para interpretar los bytecodes de los binarios de Java, ya que como sabemos Java se hizo para correr en cualquier plataforma sin recompilar los binarios. De esta manera este entorno virtual se puede obtener para nuestra arquitectura y sistema operativo sin modificaciones a nuestro programa original (esto no es cierto si utilizamos una mala dinámica de programación). Podemos entonces generar un binario y este podrá Correr en Linux, MAC OSX, FreeBSD, Solaris, o Windows, y para las arquitecturas disponibles en las que podamos obtener la JVM, como ser AMD64, SPARC, PIV, etc. etc. La máquina virtual de Java ha tenido la característica de ser un entorno de ejecución pesado en términos de recursos del procesador y memoria, que por medio de una administración rigurosa del sistema operativo estos podrían llegar a ser insuficientes y las aplicaciones ejecutarse de manera muy lenta. Esto no es cierto en la actualidad, existen alternativas a la JVM provista por Sun Microsystems que permiten una velocidad comparable a una aplicación compilada en C++ nativa en la arquitectura, un ejemplo de esto es Kaffe, Kaffe (www.kaffe.org) es una máquina de Java OpenSource que puede compilarse sin mayores modificaciones en nuestra arquitectura necesaria y correrá increíblemente más rápida que la distribución estándar de JVM de Sun Microsystems y consumirá muchos menos recursos. Nombre: Aprendiendo JAVA y Porgramacion Orientada a Objetos Tipo de Documento: PDF Servidor: UP-LOAD / MEGA Tamaño: 1.0 Mb Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now