guakson Posted October 27, 2019 Report Share Posted October 27, 2019 A la hora de establecer los permisos para los ficheros podemos distinguir tres entidades fundamentales: el usuario propietario del fichero, el grupo propietario (el usuario propietario no tiene porqué pertenecer a éste) y el resto de usuarios. Para cada una de estas entidades se establecen tres permisos diferentes (lectura, escritura y ejecución). Puesto que es suficiente un bit para reflejar cada uno de los dos posibles estados de un permiso (si se tiene o no se tiene permiso) se requieren nueve bits para representar los mismos (como veremos más adelante hay dos bits adicionales con propósitos específicos). ¿Cómo podemos ver los permisos de los ficheros? Los permisos se pueden ver en la primera columna que se obtiene al utilizar el comando ls con la opción –l. El primer carácter de esa columna indica el tipo de fichero, que puede ser: - : Fichero normal. - b : Fichero especial de bloques - c : Fichero especial de carácter. - d : Directorio. - l : Enlace simbólico. - p: Tubo o pipe. - s : Socket. Nombre: Comandos LINUX Para Gestion de Usuarios y Grupos Tipo de Documento: PDF Servidor: File-Up Tamaño: 1.6 Mb Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now