Jump to content

GoDaddy revoca más de 9000 certificados SSL mal validados


Recommended Posts

Conexiones-SSL-HTTPS.png?x=634&y=309

Conexiones SSL HTTPS


Desde los inicios de Internet, todas las conexiones, salvo las más críticas, se han realizado a través del protocolo inseguro HTTP, sin embargo, con los avances de la tecnología y, sobre todo, la cantidad de información que viaja por la red, cada vez son más las páginas web que ofrecen a sus usuarios conexiones seguras HTTPS utilizando para ello distintos certificados SSL emitidos, generalmente, por sus proveedores de hosting o dominio.


GoDaddy es uno de los vendedores de dominios y proveedores de hosting más conocido y escogido por los administradores web que necesitan abrirse un sitio en la red. Igual que sus rivales, este proveedor ofrece, por el módico precio de 85 euros al año, un certificado con el que permitir a sus clientes implementar el uso de conexiones HTTPS en sus páginas web, sin embargo, el pasado martes, esta compañía se ha visto obligada a revocar cerca de 9000 certificados SSL utilizados por más de 6100 clientes debido a que habían sido validados con un software mal programado, lo que abre la puerta a que estos certificados puedan ser vulnerables.

Tal como afirma la compañía, auditando la herramienta encargada de validar los certificados HTTPS generados han encontrado un fallo en la misma que puede haber dado lugar a que algunos certificados validados no sean del todo seguros. Por ello, tal como mandan los estándares de las Certificate Authority, todos aquellos que hayan sido validados con dicha herramienta deben ser revocados y considerados como inseguros.
Funcionamiento-SSL-768x362.png
Funcionamiento SSL

Por ello, desde el pasado 10 de enero de 2017, todos estos certificados emitidos en los últimos 6 meses por la compañía, concretamente desde el pasado 29 de julio de 2016, han dejado de ser válidos y, aunque las páginas web que los utilizaban seguirán funcionando sin problemas, es muy probable que en los próximos días los navegadores empiecen a mostrar errores a la hora de intentar acceder a dichas páginas hasta que los administradores instalen en sus webs un certificado nuevo.

GoDaddy, por su parte, al ser el responsable de este fallo, está ofreciendo a los afectados certificados renovados y seguros de forma totalmente gratuita.

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...