Jump to content

Datos Sobre el SPAM Actual


Recommended Posts

top-20-paises-fuentes-de-spam.png?w=568&
DATOS SOBRE EL SPAM ACTUAL Y LOS CONSIGUIENTES PHISHING

En el segundo trimestre de 2016, los mensajes no solicitados (spam) alcanzaron en promedio un nivel de 57.3% del tráfico total de correo electrónico, según el informe trimestral de Kaspersky Lab sobre spam y phishing. Donald Trump y los juegos olímpicos de Río 2016, fueron los temas más utilizados como gancho durante este periodo.
Donald Trump se convirtió en tema principal de la mayoría de los mensajes de correo electrónico no solicitado relacionados con la política.

Los tres países desde donde se envió la mayor cantidad de spam fueron: EE.UU. (10,79%), Vietnam (10,10%) e India (10,01%). Cuatro países latinoamericanos también estuvieron dentro de los Top 20 países fuentes de spam: México (4.55%) ocupó el quinto lugar, Brasil (3.28%) el octavo, Argentina (2.05%) el doceavo y Colombia (1.42%) el decimoquinto.

Durante este trismestre, el sistema antiphishing se activó 32,363,492 veces en las computadoras de los usuarios de Kaspersky Lab.

Los temas relacionados con la política estuvieron entre los más interesantes para los spammers o remitentes del correo basura. En estos correos electrónicos, los spammers hablaron a sus destinatarios acerca de los singulares métodos del señor Trump para hacer dinero y les invitaron a copiarlos en sus propios negocios.

Para obtener más información, se invitó a los usuarios a hacer clic en el enlace incluido en el correo electrónico. El enlace les llevaba a un portal falso de noticias, en el cual un artículo explicaba cómo había hecho su fortuna el señor Trump. Para empezar a ganar dinero, los usuarios tenían que rellenar un formulario en la página web con sus datos personales. Los usuarios no ganaban ningún dinero, pero los delincuentes obtenían sus datos confidenciales.

Con el fin de mantenerse a salvo y no caer en la trampa de los estafadores, Kaspersky Lab recomienda actuar con mucha sensatez al estar conectado a Internet. No hacer clic en los enlaces ni permitir la instalación de ningún tipo de plugins (adiciones) que vengan de lugares sospechosos en línea. Además, no hay que desactivar el Anti-Phishing ni los componentes Anti-Spam en sus soluciones de seguridad.

Edited by GEODASOFT
Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...