Alhonse Posted June 30, 2008 Report Share Posted June 30, 2008 ARCHIVO .CBR???...HUM HUM INVESTIGAREMOS CON QUE SOFTWARE SE ABRE...EN TODO CASO SE PODRÍA FORMAR UN GRUPO DE TODOS LOS USUARIOS QUE TENGAN ALGUNA REVISTA DEL DOCTOR, Y ASI ENTRE TODOS TRATAR DE COMPLETAR LA COLECCION, EXCELENTE APORTE, ESPERO MAS NOTICIAS. ATTE LORD SIOTRM Me parece que se lee con CDisplay...igual que los Condoritos Terrordark: te pasaste realmente!!..me hiciste recordar mis tiempos de la niñez y juventud....aunque suene gay: ungran abrazo y beso!! Se pueden visualizar con CDisplay, también con GonVisor (visualizadores de Comic Books Comprimidos, o sea, un archivo lleno de imágenes XD), o simplemente cambiarles la extensión a .rar, o abrir con... > Winrar Cbr >>> Rar Cbz >>> Zip Gracias por el aporte, cuando chico leía estas historias y me daba miedo :uy: , mi viejo compraba estos cómics El regreso del Doctor Mortis Una sonora carcajada fue su marca registrada por años. Con una voz y un rostro conocidos por décadas y que han sido, literalmente, traspasados de generación en generación, el mítico Doctor Mortis vuelve a la vida, tras treinta años de ausencia, al que fue uno de sus principales hogares: el papel. Inspirada en el radioteatro del mismo nombre, creado en 1954 por el guionista Juan Marino, el programa logró tal impacto que entre los años 1965 y 1972, editorial Zig Zag decidió editar una historieta basada en aquel siniestro y misterioso personaje, cuya herencia de tinta y papel hoy es recuperada con una nueva publicación llamada In Absentia Mortis, a cargo de Carlos Reyes (41). Pese al transcurso del tiempo, la desaparición de los radioteatros y el fin de la edición de la revista, el Doctor Mortis nunca se esfumó por completo, trasnformándose en uno de los grandes íconos de la cultura popular chilena, "es un personaje querido, yo diría que el personaje de historieta, junto con Condorito, más querido del pais", comenta a LaTercera.com, Carlos Reyes. Para el responsable de la nueva vida de Mortis, el lanzamiento de esta revista -que se llevará a cabo hoy a las 19.30 horas en la tienda Comic Chile del Portal Lyon, local 82-, es sólo un acto simbólico, ya que el proyecto de resucitar las viñetas que revolucionaron al país décadas atrás comenzó a fines del año pasado con la inauguración de la página web www.mortis.cl, donde se han publicado ya algunas pequeñas historias, las mismas que comenzarán a circular impresas en forma gratuita en distintos puntos de la ciudad. De igual forma, el simbolismo viene dado por un hecho más importante aún: hoy se cumple un año desde la muerte del "padre" del vampiro más famoso de la historia nacional. "Para nosotros es súper importante que esto suceda, por eso no es extraño que hagamos el lanzamiento el día que don Juan murió. El falleció mientras nosotros trabajábamos en esto y siempre tuvo la idea de que utilizáramos libremente este material y nosotros hemos sido respetuosos con él, lo único que hemos hecho es poner un poco al día el lenguaje, dejarlo más cercano al público del año 2000", afirma. Sin embargo, esta es sólo la primera etapa de un proyecto más grande y que consiste en resucitar de forma progresiva la figura del doctor Mortis. Por eso, el equipo realizador ya tiene preparadas cerca de 10 historias para los próximos números de la revista, que se distribuirán en formato de pasquín en blanco y negro en bibliotecas, librerías, pubs y locales. Así, esperan que el personaje vaya reencontrándose con sus fanáticos de antaño y también que sea descubierto por las generaciones más jóvenes para, dependiendo de la recepción que reciba, transformarse en una revista de mayor tamaño y calidad gráfica. "Teníamos en mente hacer esta historieta en papel comenzando con pequeñas ediciones que luego irán sumando páginas. Por eso estamos haciendo el traspaso de las historias cortas que hemos estado poniendo en internet como el comienzo del proyecto, porque también estamos preparando una serie de libros de historietas que esperamos salga el próximo año, y que van a contar el momento en que Mortis vuelve a la vida", afirma. Y es que una de las características de In Absentia Mortis es que narra los hechos ocurridos antes de que el "Doctor" reaparezca por completo, luego de pasados 30 años sin saber de él, y para ello, los actuales creadores de la historia utilizaron un capítulo publicado el año 1972, en el cual Mortis era apresado y encerrado en una isla del Pacífico. Con esta anécdota sacada del universo original de la historieta, se reconstruyen los momentos previos de un imaginario que quedó congelado en la memoria años atrás, con la publicación de la última revista y la transmisión del último programa, en 1982, por radio Portales, luego de haber pasado durante casi treinta años por diversas radiomerisoras como Agricultura, Minería, Cooperativa y Nacional. "Esto es antes de que Mortis regrese, y para eso seguimos la idea de su encierro, probablemente en las costas chilenas, en una isla que no está en ningún mapa, llamada Isla del Sepulcro, y donde él se encuentra a la espera de que sus seguidores preparen el camino para que, probablemente a fines de este año o comienzos del otro, regrese", comenta. Y aunque probablemente cuando Mortis haga su reaparición esta nueva serie cambie de nombre y de formato, lo cierto es que el vampiro más famoso de la historia chilena regresó para deleite de sus antiguos fanáticos y también de sus nuevos admiradores. Fuente: La Tercera Link to comment Share on other sites More sharing options...
H`hectortuga Posted July 3, 2008 Report Share Posted July 3, 2008 gracias bro Link to comment Share on other sites More sharing options...
valdebendito Posted July 3, 2008 Report Share Posted July 3, 2008 grande loko se paso el aporte Link to comment Share on other sites More sharing options...
myxpltk Posted November 24, 2008 Report Share Posted November 24, 2008 Grande maestro, exelente aporte. :bravo: Link to comment Share on other sites More sharing options...
m@ximo Posted July 26, 2009 Report Share Posted July 26, 2009 Gracias este es un muy buen comics lementablemente el segundo link murio. Link to comment Share on other sites More sharing options...
clown4ever Posted August 11, 2009 Report Share Posted August 11, 2009 buena compadre siga asi... un clasico Link to comment Share on other sites More sharing options...
tio_toto Posted January 29, 2010 Report Share Posted January 29, 2010 Muchas gracias Link to comment Share on other sites More sharing options...
Patricio_Arias Posted October 26, 2011 Report Share Posted October 26, 2011 ARCHIVO .CBR???...HUM HUM INVESTIGAREMOS CON QUE SOFTWARE SE ABRE...EN TODO CASO SE PODRÍA FORMAR UN GRUPO DE TODOS LOS USUARIOS QUE TENGAN ALGUNA REVISTA DEL DOCTOR, Y ASI ENTRE TODOS TRATAR DE COMPLETAR LA COLECCION, EXCELENTE APORTE, ESPERO MAS NOTICIAS. ATTE LORD SIOTRM___________________________________________ HOY 20/10 /2008 Y NO HE VISTO OTRO LINK DEL DR.,... SERA QUE NADIE MAS TIENE UNA REVISTA DEL DOC????...ESPERO QUE NO. SEGUIRE ESPERANDO POR UN LINK.... ORIM OTS. jajaja, que gran idea. Te cuento que tengo un amigo que tiene los primeros 10 nuñeros originales empastados. Yo muchos años atras los compraba en el Persa o ferias y lei casi todos. Tengo guardado de recuerdo el número 100, donde lo capturan y le leen la mente. El final es realmente bueeeeeno....! SALUDOS A TODOS LOS QUE DISFRUTARON ESTE GRAN COMIC. ! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Patricio_Arias Posted October 26, 2011 Report Share Posted October 26, 2011 Gracias por el aporte. Lei muchos Mortis cuando chico. estos son de la epoca final de la segunda etapa. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now