Tasurinchi Posted May 24, 2014 Report Share Posted May 24, 2014 (edited) Como material de apoyo,A favor:http://reformatributaria.gob.cl/ En Contra:http://www.diarioladiscusion.cl/index.php/economia/entertainment-news1928273029/economia/35100-reforma-tributaria-encarecera-las-viviendas-para-la-clase-media Críticas:http://www.elmercurio.com/blogs/2014/05/20/21989/La-reforma-tributaria-Carta-abierta-al-Senado.aspx Bueno, como habrán visto en los medios, se viene una de las reformas tributarias más importantes de los últimos casi 30 años, con el fin de darle al estado mayor participación en la economía y poder financiar el ambicioso programa social del actual Gobierno. Qué impacto tendrán esas reformas es un tema para otro topic, pero en el caso formal de la reforma tributaria, que opinan? Creen en la postura del gobierno? Que realmente aumentará la participación tributaria del "1%", que expandirá las atribuciones de la "clase media", etc...? Que la terminaran pagando la clase media de siempre para relajarle el gallinero a la oligarquía? O sospechan que algo se tranza bajo la mesa? No puedo dejar de pensar en los intereses cruzados, si realmente fuese "en contra de los intereses del 1%", no les habrían financiado la campaña desde un principio. Ademas, poco se hace y se habla de la especulación financiera, aunque si han señalado el problema de la evasión, y más angustiante, de la especulación internacional, que son fondos no propiamente chilenos, pero que le reportan miles de millones a los más ricos de Chile, y ya entramos en la fase donde Chile es más especulador que especulado (al contrario de Perú o Bolivia). Hay muy poco en el orden de la regulación de las finanzas, incluso si le quieren dar más poder al Servicio de Impuesto Internos. Por otro lado, me molesta ver que con toda la fanfarria de la reforma tributaria, de la necesidad de capitalización, etc, no se haya hecho ni una tímida propuesta por desarrollar empresas nacionales, o inversiones (como antiguamente se hacía en el agua) . Ya salía antes el Litio, pero tambien hayaron torio, lo que de hecho abre la posibilidad del desarrollo de la única forma de energia nuclear que no es vulnerable a la actividad sísmica. Y porque no, recuperar el sector energético de las mafias actuales. Edited May 24, 2014 by Tasurinchi Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ptuk Posted May 25, 2014 Report Share Posted May 25, 2014 Buen Topic, TansuEs una discusión bastante dificil, y como tu propusiste no mencionaré las consecuencias sino solamente lo que estamos viviendo ( pre)He leido solamente la mitad de la reforma tributaria ( ya que es bastante largo y hay cosas que no entiendo)ahi está .http://www.duna.cl/media/2014/04/reforma_tributaria.pdf Primero: se ha demonizado bastante la reforma , desde el exterior y el interior pero no he visto ningún estudio especifico que analice parte por parte objetivamente la reforma tributaria( ya sea desde la oposición [ objetivamente es imposible] o cualquier ente universitario)lo cual no me llama la atención, no existe un ente preocupado de eso y si lo hiciera una persona normal, nadie lo pescaría ¿Porque? Porque la reforma está politizada, y un análisis objetivo da resultados negativos y positivos por lo que ningún bando quiere mostrarse débil. un ejemplo, se habla bastante de los impuestos a la renta, será gradual hasta el 2017 Cambios al Impuesto a la RentaAumento de la tasa del impuesto de primera categoría En primer lugar, se eleva, en forma gradual, la tasa del impuesto a las empresas del actual 20%, a un 25% (21.0% el 2014; 22,5% el 2015; 24% el 2016, y 25% a partir del 2017). Este impuesto seguirá operando como un anticipo de los impuestos personales, manteniéndose así la integración de impuestos entre empresas y personas. La mantención del sistema integrado tiene por objeto esencial alcanzar mayores grados de equidad a través del sistema tributario. En efecto, con un sistema integrado, la equidad se da a través del impuesto personal. No explayaré más en este ámbito por que sería contrario a lo que dijo Tansu. Creen en la postura del gobierno? Que realmente aumentará la participación tributaria del "1%", que expandirá las atribuciones de la "clase media", etc...? Que la terminaran pagando la clase media de siempre para relajarle el gallinero a la oligarquía? La verdad creo que no deberían haber posturas, deberían haber acuerdos políticos para crear políticas de estado y no políticas de partidos.La reforma va a afectar a los de derecha , izquierda, anglicanos y zurdos. Por lo que esperar que una reforma tributaría "justa" como llama el gobierno se tramite en menos de 1 año , me parece ridículo e incluso una falta de respeto. Es como apurar las cosas. Y es contradictorio con lo que quiere lograr el gobierno, el desarrollo. ( ningún país desarrollado, tramitaría por meras mierdas políticas algo que afecte la economía ( q es lo único bueno que tiene este país) en menos de 1 año y solamente tomando en cuenta sus puntos de vista) Lo de la clase media está mas que claro, es un gobierno para el pueblo y siempre en esta clase de gobiernos la clase media es la que sale perjudicada O sospechan que algo se tranza bajo la mesa? Nose la verdad, siempre habrá un equilibrio en los intereses cruzados...porque de que hay ...hay. me molesta ver que con toda la fanfarria de la reforma tributaria, de la necesidad de capitalización, etc, no se haya hecho ni una tímida propuesta por desarrollar empresas nacionales, o inversiones (como antiguamente se hacía en el agua) . Ya salía antes el Litio, pero tambien hallaron torio, lo que de hecho abre la posibilidad del desarrollo de la única forma de energia nuclear que no es vulnerable a la actividad sísmica. Y porque no, recuperar el sector energético de las mafias actuales. En Chile no existen mas de 10 Ingenieros Nucleares, no existe un ministerio de ciencias y tecnologíano existe un misero respeto por los científicos nacionales, hay un déficit de astrónomos, físicos, químicos y las plazas están abiertas para gente de otros paísesChile es una empresa de ingenieros comerciales ( que de ingenieros no tienen nada, just bussiness) , buscan un producto que ellos no crearon , y lo quieren vender, Chile nunca ha creado nada , no hay políticas de querer ser un país desarrollado ¿ Se imaginan Chile siendo desarrollado si ni siquiera tiene científicos para llenar los cupos de sus universidades? Pamplinas, Chile será siendo el mismo, el cobre caerá de su cumbre y volveremos al circulo vicioso que se creo con el salitre. Link to comment Share on other sites More sharing options...
DeroZ Posted May 28, 2014 Report Share Posted May 28, 2014 es regresiva entre otras cosas, porque contempla el aumento de ciertos impuestos indirectos sobre el consumo Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts