joe_cool Posted May 20, 2014 Report Share Posted May 20, 2014 TituloPrehistoria de los IndoeuropeosAutorRodolfo Von IhereingFormatopdfIdiomaEspañolPaginas680DescripciónLibro primero. -El pueblo padre ario.2. I. -SU PATRIA.II. -El grado de cultura de los arios.3. Ojeada general.4. 1. -Nada de agricultura.5. 2. -El pueblo padre era un pueblo pastoril.6. 3.--El pueblo padre era sedentario y muy numeroso.7. 4. -No conocía ni ciudades ni casas de piedra.8. 5. -Desconocía también el trabajo de los metales.6. -Atraso en el desenvolvimiento del derecho.9. a. -La cohesión política del pueblo.10. b. -Relaciones internacionales.11. c. -El derecho de familia. -La mujer.12. d. -El derecho de familia. -Los hijos.13. e. -Sacrificios fúnebres y derecho de la madre.14. f. - El derecho patrimonial.15. g. - La administración de justicia y el derecho penal.16. III. --Apreciación final.Libro segundo. -Arios y semitas.17. I. -El problema, del origen de la raza.II. -Diferencias de civilización entre arios y semitas.18. Caracteres generales.19. 1. -Pastores y agricultores.2. -La ciudad.20. a. -Origen de la ciudad: la fortaleza.21. b. -La ciudad como condición de la civilización.22. 3. -Casas de madera y casas de piedra.4. -La arquitectura en Babilonia.23. a. -El oficio del constructor. -El descanso del sábado y la medida del tiempo.24. b. -El arte de la edificación. - La medida de longitud. -Importancia política.25. 5. -Empleo de la piedra y de la madera entre los semitas y los arios fuera de la edificación.26. 6. -La cocción del primer ladrillo. - Paralelo entre el arado y la piedra.7. -El agua en la época primitiva.27. a. - El diluvio.28. b. -Las obras hidráulicas de los babilonios.29. Navegación fluvial y marítima de los babilonios.30. 8. -Comercio, transportes terrestres y marítimos. -Derecho comercial.31. 9. -Resumen general.32. III. -Paso de la civilización babilónica a los arios.IV. -La raza de los arios y de los semitas.33. 1. - Necesidad de orientarse acerca de las razas de ambos pueblos.34. 2. - Tentativa hecha por Renán para reducir la diferencia entre arios y semitas al politeísmo y al monoteísmo.35. 3. -La raza de los semitas.36. 4. -La raza de los arios.Libro tercero. -La partida de los arios de su patria.I. -El ver sacrum.37. 1. -La tradición.38. 2. -Los diferentes rasgos del ver sacrum.39. II -Conservación de la tradición.40. III. -La leyenda de los hirpinos.Libro cuarto. -La emigración.41. I. -Indicaciones generales.II. -Organización del ejército.42. 1. -Época de la expedición militar.43. 2. -División del ejército.44. 3. -El general.45. 4. -El derecho al botín.46. III. -Ancianos y enfermos.47. IV. -Las mujeres.V. -Personas peritas.48. 1. -Los feciales.49. 2. -Los pontífices.50. 3. -El régimen de los auspicios.51. VI. -Los efectos morales de la emigración.Libro quinto. -La segunda patria.52Libro sexto. -Origen de los pueblos europeos.Libro séptimo. -Diferencias entre los pueblos europeos.--> Descarga AquiComentar es agradecer... Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now