Jump to content

Historia de las Ciencia - Michel Serres


Recommended Posts

th_fsfc-SerresMicheletal-Historiadelasci

Titulo
Historia de las Ciencia
Autor
Michel Serres
Formato
Pdf
Idioma
Español
Paginas
749
Descripción
La historia de las ciencias conoce hoy, tanto en el extranjero como en Francia, un desarrollo considerable y suscita un interés creciente. Esto se debe, sin ninguna duda, a que, al vivir en un mundo en el que la ciencia y la técnica predominan, nos interrogamos cada vez más acerca de su formación y su reciente advenimiento, y a veces hasta sobre su legitimidad. Ahora bien, ni las fluctuaciones políticas o militares, ni aun la economía, aisladamente, bastan para explicar cómo han terminado imponiéndose nuestras formas de vivir contemporáneas es necesaria una historia de las ciencias.

Prefacio que invita al lector a no descuidar su lectura. Michel Serres.
Primera bifurcación- ¿un origen o varios?
Babilonia (1800 a. de C.). James Ritter.
Segunda bifurcación- ¿una matemática o muchas?
A cada uno su verdad- las matemáticas en Egipto y Mesopotamia. James Ritter.
Tercera bifurcación- ¿una matemática griega o dos?
Gnomon- los comienzos de la geometría en Grecia. Michel Serres.
Cuarta bifurcación- ¿ciencia pura, ciencia aplicada, ciencia militar?
Arquímedes- el canon del sabio. Michel Authier.
Quinta bifurcación- ¿una idea para un solo concepto matemático o muchas?
El uno es el otro- una historia del círculo. Catherine Goldstein
Sexta bifurcación- ¿una herencia o muchas? ¿Una transmisión o muchas?
¿El intermediario árabe? Paul Benoit y Frangoise Micheau.
Séptima bifurcación- ¿un concepto de la ciencia o muchos?
La teología del siglo xiii- una ciencia diferente a las demás.
Octava bifurcación- ¿una aritmética o dos?
Cálculo, álgebra y mercancía. Paul Benoit.
Novena bifurcación- ¿un proceso a galileo o varios?
Los episodios galileanos. Isabelle Stengers.
Décima bifurcación- ¿continuidad o hiato?
La refracción y el «olvido» cartesiano. Michel Authier.
Undécima bifurcación- ¿juego o profesión? ¿Ocio o escuela?
El oficio de los números en el siglo xvi y xix. Catherine Goldstein.
Duodécima bifurcación- ¿concepto caduco o fecundo, química o FÍSICA?
La afinidad ambigua- el sueño newtoniano de la química del siglo xviii. Isabelle Stengers.
Decimotercera bifurcación- ¿espacio o tiempo?
De Linneo a Darwin- los viajeros naturalistas. Jean-Marc Drouin.
Decimocuarta bifurcación- ¿saber o poder? ¿qué iglesia?
París 1800. Michel Serres.
Decimoquinta bifurcación- ¿qué política es de la ciencia?
Lavoisier una revolución científica. Bernardette Bensau de Vincent.
Decimosexta bifurcación- ¿tiempos de la tierra o de los cielos?
Los orígenes del uniformitarismo de Lyell- hacia una nueva geología. Geof Bowker.
Decimoséptima bifurcación- ¿olvido o memoria?
Mendel, faceta jardín. Jean-Mare Drouin.
Decimoctava bifurcación- ¿quién combate? ¿los hombres o las cosas?
Pasteur y Pouchet- heterogénesis de la historia de las ciencias.
Bruno Latour.
Decimonovena bifurcación- ¿anticipación o resumen del pasado?
Mendeleiev- historia de un descubrimiento. Bernadette-Ben saude-Vincent.
Vigésima bifurcación-, ¿qué ciencia? ¿universitaria o industrial?
El auge de la investigación industrial. Geof Bowker.
VlGESIMOPRIMERA BIFURCACIÓN- ¿GUERRA O PAZ? ¿CIENCIA O SOCIEDAD?
Joliot- punto de encuentro de la historia y de la física. Bruno Latour.
VIGESIMOSEGUNDA BIFURCACIÓN- ¿MÁQUINA PROGRAMADA O TANTEOS PROGRESIVOS?
La invención del ordenador. Pierre Lévy.
Cronología.
Bibliografía.



--> Descarga Aqui

Comentar es agradecer...

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...