Davitscena Posted April 29, 2013 Report Share Posted April 29, 2013 (edited) las personas con espíritu que tienen despiertos sus impulsos espirituales a menudo toman decisiones deliberadas que van en beneficio de los demás sin beneficios económicos, sociales, o egoístas, que van en contra de las expectativas de los principios de la evolución darwiniana, y que sirven únicamente para fines espirituales.¿Y cuáles serían esos "fines espirituales"? ¿Por qué esas decisiones que toman sólo habrían de tener fines espirituales? ¿no podrían acaso tener también fines altruistas? :mmm: Tales impulsos creo que están ausentes en personas ateas (sin espíritu), porque ellos están verdaderamente optimizados para la supervivencia en el mundo físico. Sin conciencia, empatía talvez, o la batalla interna entre el ego y el espíritu, para poder tener éxito con mayor rapidez y facilidad en sus ambientes sin importar el costo para los demás.¿Por qué supones que ser ateo implica de inmediato no tener empatía o "consciencia" (ve tú a saber a qué te refieres con ese término)? ¿Por qué sería necesario tener un "fin espiritual" para hacer buenas acciones? ¿Cómo explicas la existencia de ateos que son excelentes personas y, a la vez, la existencia de creyentes de dudosa reputación o directamente criminales? ¿Excepciones a la regla y "falsos creyentes"? Es esta mi duda y no sé, sinceramente, que cuando un ateo hace una buena obra sin esperar nada a cambio, lo hace por satisfacer algun fin altruista o lo hace solamente para valorar su autoestima y a la vez ganar el respeto y la aceptación de los demás.Naah, esas características que mencionan pueden estar presentes tanto en creyentes como en ateos, independientemente de este factor. Por ello, yo me pregunto lo mismo de los creyentes, si de verdad hacen buenas obras con un fin altruista o sólo para obtener buena reputación entre sus hermanos en fe y la salvación :hide: Edited April 29, 2013 by Davitscena Link to comment Share on other sites More sharing options...
GolanTrevize Posted April 29, 2013 Author Report Share Posted April 29, 2013 (edited) Golan , eres el evangelico de los ateos, andas puro molestando a los creyentes mas importante es darse cuenta de las cosas positivas que trae que la gente crea en alguna cosa, mas allá de que antes amtaron gente o se basa en una mentirao una contradiccion filosófica mas no teológica Te imaginas al 100% de los chilenos ateos? de hecho no te conviene mucho ya que no tendrias a quien molestar. además lo ultimo que dijiste de los puntos de vista, estas totalmente equivocado...todo se basa en eso.no hay un punto de vista..que despreciemos ciertas cosas es solamente por errores nuestros al cual tenemos tendencia Jajajajaja... "El evangélico de los Ateos".... JajajajajajaMira, si el ateísmo es una religión, la abstinencia es una posición sexual Mas importante es entender el porqué solemos creer en cosas que no están allí y no tiene nada que ver con filosofía o teología, el "creer en algo" es natural al ser humano y es por como funciona nuestro cerebro. Y claro que me imagino un país con un 100% de ateos, sería bellísimo... dado que no estaría perdiendo el tiempo discutiendo con personas que aún pelean por tener a su amigo imaginario.Si lees bien mis comentarios, por más que sea irónico, soy escéptico sobre las creencias y si le molesta... no me lea! Es super simple. Y esa visión relativista de la existencia, que "son los puntos de vista los que hacen la realidad" es lo que hace la filosofía desagradable, como dije, hay leyes que tienen que ser consideradas antes de razonar.O si no, estarás razonando sobre situaciones asumidas, en las que puedes equivocarte por completo... como tú lo estás en este punto. Edited April 29, 2013 by GolanTrevize Link to comment Share on other sites More sharing options...
..Etrips.. Posted April 30, 2013 Report Share Posted April 30, 2013 Mas importante es entender el porqué solemos creer en cosas que no están allí y no tiene nada que ver con filosofía o teología, el "creer en algo" es natural al ser humano y es por como funciona nuestro cerebro. Si es natural que nuestro cerebro crea en Dios, ¿por qué los ateos exigen que actuemos contra la naturaleza?. Pregunto. Link to comment Share on other sites More sharing options...
GolanTrevize Posted April 30, 2013 Author Report Share Posted April 30, 2013 Mas importante es entender el porqué solemos creer en cosas que no están allí y no tiene nada que ver con filosofía o teología, el "creer en algo" es natural al ser humano y es por como funciona nuestro cerebro. Si es natural que nuestro cerebro crea en Dios, ¿por qué los ateos exigen que actuemos contra la naturaleza?. Pregunto. Jajajajaja... no poh viejo, no dije eso. Dije "creer en algo" y eso no tiene que ver con creer en un dios... estoy hablando del pensamiento supersticioso, que es la base del pensamiento religioso. Está allí por selección y tuvo una utilidad en un momento... ahora, ya no. Link to comment Share on other sites More sharing options...
..Etrips.. Posted April 30, 2013 Report Share Posted April 30, 2013 Jajajajaja... no poh viejo, no dije eso. ¿no dijo eso? Cito: "Mas importante es entender el porqué solemos creer en cosas que no están allí y no tiene nada que ver con filosofía o teología, el "creer en algo" es natural al ser humano y es por como funciona nuestro cerebro."Yapos...usted dice que creer en algo es natural. La fe en Dios es creer en algo. Luego entonces ser cristiano, musulman, hinduista, etc es algo natural. ¿por qué hay ateos?Dije "creer en algo" y eso no tiene que ver con creer en un dios... estoy hablando del pensamiento supersticioso, que es la base del pensamiento religioso. Como sea...el pensamiento supersticioso es natural...¿por qué oponerse a el?...si es natural. Está allí por selección y tuvo una utilidad en un momento... ahora, ya no. Aquí está su respuesta. Pero es una respuesta muy discutible, porque a muchas personas les puede resultar de utilidad creer en Dios. Link to comment Share on other sites More sharing options...
GolanTrevize Posted April 30, 2013 Author Report Share Posted April 30, 2013 Creer en algo no implica pertenecer a una religión cabro...Y tener apéndice, también es natural... en algún momento tuvo utilidad, pero ahora, no sirve para nada más que para que te dé apendicitis. Trata de plantear mejores argumentos y no tanto espantapájaros.Si en verdad quieres saber sobre el tema, pregunta en serio... no tirando trampas Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ptuk Posted April 30, 2013 Report Share Posted April 30, 2013 no viejo, si en verdad solo lo reacalcaba como una analogía jaja en cuanto a los puntos de vista, estaba hablando de física clasica pura, nada de relatividad donde simplemente una coordenada mas es el tiempo ( y queda la caga con las funciones matemáticas) Link to comment Share on other sites More sharing options...
GolanTrevize Posted April 30, 2013 Author Report Share Posted April 30, 2013 no viejo, si en verdad solo lo reacalcaba como una analogía jaja en cuanto a los puntos de vista, estaba hablando de física clasica pura, nada de relatividad donde simplemente una coordenada mas es el tiempo ( y queda la caga con las funciones matemáticas) De acuerdo, de acuerdo!Pero esas observaciones siguen respetando las leyes de la naturaleza, por más que el observador cambie su posición.Si nos aplicamos a eso, es pensamiento científico... un soberano "leseo", pero sigue siendo ciencia Si vamos a las percepciones personales de la realidad... pfff, allí si que nos vamos al carajo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
ZippyCool Posted April 30, 2013 Report Share Posted April 30, 2013 (edited) Yapos...usted dice que creer en algo es natural. La fe en Dios es creer en algo. Luego entonces ser cristiano, musulman, hinduista, etc es algo natural. ¿por qué hay ateos? Por si no te diste cuenta Golan se refiere a "creer en algo" con respecto a el metodo de apredizaje y superviviencia del cerebro. Como sea...el pensamiento supersticioso es natural...¿por qué oponerse a el?...si es natural. Primero que todo, estas cometiendo una falacia naturalista. Es decir, asumir que porque algo es "natural" es bueno o deseable. Ir a sentarse en un WC a cagar o comunicarse por un PC tampoco es natural: ¿dejaras de hacerlo? (pregunta retorica) Segundo, el pensamiento supersticioso tiene su origen evolutivo, pero la razon por la cual uno se opone es simple, es porque el pensamiento supersticioso esta basado en ignorancia y apegarse a ideas sustentadas en ignorancia son potencialmente dañinas y peligrosas...ya que afecta nuestro criterio al momento de tomar decisiones. Aquí está su respuesta. Pero es una respuesta muy discutible, porque a muchas personas les puede resultar de utilidad creer en Dios. Claro que es util, a muchos les deja sus buenas lucas vender esa pomada, a otros les sirve como chivo expiatorio a sus problemas y responsabilidades, y a otros como mera distracción. Pero eso no la justifica como veridica y ademas hay soluciones mejores. no viejo, si en verdad solo lo reacalcaba como una analogía jaja en cuanto a los puntos de vista, estaba hablando de física clasica pura, nada de relatividad donde simplemente una coordenada mas es el tiempo ( y queda la caga con las funciones matemáticas) ¿Es idea mia o estas mezclando relativismo filosofico con la teoria cientifica de la relatividad? Si es asi, estas bastante perdido en tu planteamiento. Edited April 30, 2013 by ZippyCool Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ptuk Posted April 30, 2013 Report Share Posted April 30, 2013 Yapos...usted dice que creer en algo es natural. La fe en Dios es creer en algo. Luego entonces ser cristiano, musulman, hinduista, etc es algo natural. ¿por qué hay ateos?Por si no te diste cuenta Golan se refiere a "creer en algo" con respecto a el metodo de apredizaje y superviviencia del cerebro. Como sea...el pensamiento supersticioso es natural...¿por qué oponerse a el?...si es natural.Primero que todo, estas cometiendo una falacia naturalista. Es decir, asumir que porque algo es "natural" es bueno o deseable. Ir a sentarse en un WC a cagar o comunicarse por un PC tampoco es natural: ¿dejaras de hacerlo? (pregunta retorica) Segundo, el pensamiento supersticioso tiene su origen evolutivo, pero la razon por la cual uno se opone es simple, es porque el pensamiento supersticioso esta basado en ignorancia y apegarse a ideas sustentadas en ignorancia son potencialmente dañinas y peligrosas...ya que afecta nuestro criterio al momento de tomar decisiones. Aquí está su respuesta. Pero es una respuesta muy discutible, porque a muchas personas les puede resultar de utilidad creer en Dios.Claro que es util, a muchos les deja sus buenas lucas vender esa pomada, a otros les sirve como chivo expiatorio a sus problemas y responsabilidades, y a otros como mera distracción. Pero eso no la justifica como veridica y ademas hay soluciones mejores. no viejo, si en verdad solo lo reacalcaba como una analogía jajaen cuanto a los puntos de vista, estaba hablando de física clasica pura, nada de relatividad donde simplemente una coordenada mas es el tiempo( y queda la caga con las funciones matemáticas)¿Es idea mia o estas mezclando relativismo filosofico con la teoria cientifica de la relatividad?Si es asi, estas bastante perdido en tu planteamiento. no , nada que ver, solamente estaba hablando con golan ( que se lo tenia que decir jajajaj)no em metí realmente en lo que hablan ustedes Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now