Jump to content

Es un hecho, descubren Particula de Higgs


Recommended Posts

Mas q nada es un gran Copy, Paste

 

¿Qué es “la partícula de Dios” y por qué podría validar una teoría sobre la creación del Universo?

 

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) anunció este miércoles el descubrimiento de una nueva partícula que podría ser el bosón de Higgs, aunque todavía es demasiado pronto para saber si se trata de la "partícula de Dios" que los investigadores llevan décadas buscando.

 

¿Qué es la partícula de Dios?

 

Esta partícula es la última pieza que falta en el Modelo Estándar, la teoría que describe la formación básica del universo.

 

Las otras 11 partículas que se predecían en el modelo ya se han encontrado, y hallar el Higgs validaría el modelo. Descartarla o encontrar algo más exótico obligaría a revisar nuestra comprensión de cómo se estructura el universo.

 

Los científicos creen que en la primera billonésima de segundo tras el Big Bang, el universo era una gran sopa de partículas avanzando en distintas direcciones a la velocidad de la luz, sin ninguna masa apreciable. Fue a través de su interacción con el campo de Higgs como ganaron masa y, con el tiempo, formaron el universo.

 

El campo de Higgs es un campo de energía teórico e invisible que invade todo el cosmos. Algunas partículas, como los fotones que componen la luz, no se ven afectadas por él y por lo tanto no tienen masa. A otras las cubre, produciendo un efecto similar al de los cereales reunidos en una cuchara.

 

Imaginen a George Clooney (la partícula) caminando por la calle con un séquito de fotógrafos (el campo de Higgs) que le rodean. Un tipo normal en la misma calle (un fotón) no recibe ninguna atención de los paparazzi y sigue con su vida. La partícula de Higgs es el rastro que deja el campo, comparable a una pestaña de uno de los fotógrafos.

 

Esa partícula es teórica, y su existencia fue propuesta en 1964 por seis físicos, entre los que estaba el británico Peter Higgs.

 

Su búsqueda comenzó a principios de los 80, primero en el ahora cerrado colisionador de partículas Tevatron del Fermilab, cerca de Chicago, y más tarde en una máquina similar en el CERN. La investigación se intensificó a partir de 2010, cuando se puso en marcha el Gran Colisionador de Hadrones del centro europeo.

 

¿Qué es el Modelo Estándar?

 

El Modelo Estándar es a los físicos lo que la teoría de la evolución es a la biología. Es la mejor explicación que ha encontrado la física sobre cómo se estructuran los elementos que forman el universo. Describe 12 partículas fundamentales, gobernadas por cuatro fuerzas básicas.

 

Pero el universo es un enorme lugar y el Modelo Estándar sólo explica una pequeña parte de él. Los científicos han identificado una distancia entre lo que podemos ver y lo que debe haber ahí. Esa distancia debe llenarla algo que no comprendemos por completo, a lo que han bautizado como "materia oscura". Además, las galaxias se van distanciando unas de otras más deprisa de lo que deberían según las fuerzas que sí conocemos. Esta otra incógnita la explica la "energía oscura". Se cree que la materia y la energía oscura, de las que entendemos muy poco, suponen el 96 por ciento de la masa y la energía del cosmos.

 

Confirmar el Modelo Estándar, o quizá modificarlo, sería un paso hacia el santo grial de la física, una "teoría de todo", que incluya la materia oscura, la energía oscura y la fuerza de gravedad, que el Modelo Estándar tampoco explica. Además, podría arrojar luz sobre ideas aún más esotéricas, como la posibilidad de los universos paralelos. El portavoz del CERN, James Gillies, ha dicho que al igual que las teorías de Albert Einstein desarrollaron y construyeron sobre la obra de Isaac Newton, el trabajo que hacen ahora los miles de físicos del CERN tiene el potencial de hacer lo mismo con la obra de Einstein.

 

 

Fuente: http://www.ntn24.com/node/54797

Link to comment
Share on other sites

El bosón de Higgs fue propuesta en 1964 - es la última pieza que faltaba en el Modelo Estándar, la teoría que describe los elementos básicos del universo. Los otros 11 partículas predichas por el modelo se han encontrado - el bosón de Higgs es la última pieza del puzzle.

 

Si se demostraba que la partícula no existe, habría significado romper el modelo estándar y volver a la mesa de dibujo.

 

La teoría dice que el universo se enfrió después del Big Bang, una fuerza invisible conocida como el campo de Higgs fue formado. El papel del bosón de Higgs es dar a las partículas la masa para que llegan a conformar los átomos. Sin esta masa, se pasearian alrededor del cosmos, incapaces de unirse entre sí para formar los átomos que forman estrellas y planetas - y las personas.

 

Este campo impregna el cosmos, y se compone de un sinnúmero de pequeñas partículas - o partículas de Higgs. Asi otras pasan a través de ella, para coger masa.

Los beneficios en el resto del mundo desde el descubrimiento del bosón de Higgs será a largo plazo, pero podrían ser en campos tan diversos como la medicina, la informática y la manufactura.

 

Una de las razones para la cautela en el CERN es que mientras la nueva partícula hasta ahora se ha comportado igual que el esquivo bosón de Higgs es más ligero de lo esperado.

Esto abre la posibilidad de que haya más de un bosón de Higgs y podría conducir a una nueva comprensión de la materia oscura, la misteriosa sustancia que se cree que forma una cuarta parte del universo.

 

Profesor Tejinder Virdee, del Imperial College de Londres, quien ayudó a dirigir uno de los dos equipos de científicos que realizaron el descubrimiento, dijo: "Esto muestra el camino para mirar desde un nuevo panorama a la física. Es un momento muy emocionante. "

 

 

El comunicado del CERN del hallazgo (PDF)

 

http://www.cooperati...eb27bfd26_1.pdf

Edited by baltinino
Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias por el topic! Sabía que alguien tendría que hacerlo, dada la magnitud del descubrimiento que presenciamos hoy/ayer.

La masa siempre ha aparecido en las ecuaciones de la física, por ejemplo en las leyes de la mecánica clásica, en la mecánica cuántica, e incluso en relatividad general. Sin embargo, entender el mecanismo físico que otorga masa a las partículas, sólo fué posible hasta hoy, el día del anuncio del descubrimiento del bosón de Higgs.

Hay un tanto de mentira en esto, pues la partícula descubierta es compatible con un modelo con bosón de Higgs. Pero ya que no se conoce alguna otra teoría que prediga un bosón de esa masa y en ese rango, es por eso que decimos que se ha descubierto "esa" partícula.

 

Acá les dejo dos videos de los expertos hablando del tema... el primero es el Dr. Marco Aurelio Díaz, experto en supersimetría, colaborador del CERN y en particular del experimento ATLAS:

 

http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=24957

 

El segundo es el Dr. Jorge Alfaro, un respetable profesor cuyo conocimiento de la física es abismante... diría que uno de los mejores investigadores en física teórica en nuestro país:

 

En http://www.cnnchile.com/ciencia-tecnologia/ busquen

Jorge Alfaro explicó la importancia científica de la denominada "Partícula de Dios"

 

Saludos y ... happy Higgs!

Link to comment
Share on other sites

Sorprendente descubrimiento,aunque pienso que los científicos estan recién empezando a jugar con legos y maquetas para explicarse algo que como especie humana nunca jamas llegaremos a descifrar al 100% mientras no pasemos a otro plano de entendimiento.Por ahora somos unos bebés encerrados en un corral de agua y roca llamado humildemente Tierra.

Link to comment
Share on other sites

muy buena noticia esto sera un gran avance tecnologico lo unico que pido que no lo utilizen para malas intenciones

 

Lamentablemente es gente con poder y dinero, y no científicos, quienes usan descubrimientos importantes para fines potencialmente peligrosos. La auténtica ciencia, como lo que se hace con estos aceleradores de partículas, son la máxima expresión humana de curiosidad y deseo de conocimiento puro.

Link to comment
Share on other sites

muy buena noticia esto sera un gran avance tecnologico lo unico que pido que no lo utilizen para malas intenciones

exacto, esperemos no llegar a ver la bomba atómica 2.0

 

 

PD: muy buena noticia si ya hasta se habla de usarlo como energía para movilizar supuestas naves espaciales.

Haci lo escuche anoche en un programa de la tv nacional... ya q la particula viaja a casi a la velocidad de la luz y desean intentarlo en propulsores de naves...

 

Edit.: ya quisiera yo uno de esos propulsores en una moto, o es muy tonto lo q estoy diciendo? :tonto:

Edited by xxgiovaxx
Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...