feonacho Posted November 28, 2012 Author Report Share Posted November 28, 2012 en una analogía muy burda se puede comparar con la compra de una polera; No requiero comprar una polera o estudiar ingeniería en fabricación de telas ni un doctorado en fabricación de algodón para determinar si la polera me gusta o si es de buena o mala calidad para mi, me puedo valer únicamente de mis experiencias o de mis gustos. Yo soy un ateo inculto y aunque no me interese memorizar una biblia, aún puedo determinar que las religiones no son compatibles con mis creencias ''ver para creer'' Es que la definición de culto, no es ser un erudito . Es simplemente tener conocimiento suficiente de tu cultura y gracias a ese conocimiento desarrollar un juicio critico. De todas formas apuntaba a que no hay ateos tontos, tal como dice el hobbit. Ya que los ateos tontos nunca son ateos :tonto: Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jodorowski Posted December 9, 2012 Report Share Posted December 9, 2012 en una analogía muy burda se puede comparar con la compra de una polera; No requiero comprar una polera o estudiar ingeniería en fabricación de telas ni un doctorado en fabricación de algodón para determinar si la polera me gusta o si es de buena o mala calidad para mi, me puedo valer únicamente de mis experiencias o de mis gustos. Yo soy un ateo inculto y aunque no me interese memorizar una biblia, aún puedo determinar que las religiones no son compatibles con mis creencias ''ver para creer''Es que la definición de culto, no es ser un erudito . Es simplemente tener conocimiento suficiente de tu cultura y gracias a ese conocimiento desarrollar un juicio critico. De todas formas apuntaba a que no hay ateos tontos, tal como dice el hobbit. Ya que los ateos tontos nunca son ateos :tonto: Es tonto todo aquel que niega o afirma ciegamente aquello que desconoce; ninguna cultura es suficiente para dar respuesta a aquello que hasta el día de hoy no tiene respuesta. ...Y si se habla de cultura también hay aquella que afirma, por lo que el juicio crítico se está conformando no por el interés de conocer la verdad, sino de darle prioridad a alguna de ambas por otras razones. Realmente no sé qué pensar de tus afirmaciones, como ese: "ya que los ateos tontos nunca son ateos", eso es lo mismo que decir que aquello que no me conviene no es. Link to comment Share on other sites More sharing options...
feonacho Posted December 9, 2012 Author Report Share Posted December 9, 2012 en una analogía muy burda se puede comparar con la compra de una polera; No requiero comprar una polera o estudiar ingeniería en fabricación de telas ni un doctorado en fabricación de algodón para determinar si la polera me gusta o si es de buena o mala calidad para mi, me puedo valer únicamente de mis experiencias o de mis gustos. Yo soy un ateo inculto y aunque no me interese memorizar una biblia, aún puedo determinar que las religiones no son compatibles con mis creencias ''ver para creer''Es que la definición de culto, no es ser un erudito . Es simplemente tener conocimiento suficiente de tu cultura y gracias a ese conocimiento desarrollar un juicio critico. De todas formas apuntaba a que no hay ateos tontos, tal como dice el hobbit. Ya que los ateos tontos nunca son ateos :tonto: Es tonto todo aquel que niega o afirma ciegamente aquello que desconoce; ninguna cultura es suficiente para dar respuesta a aquello que hasta el día de hoy no tiene respuesta. ...Y si se habla de cultura también hay aquella que afirma, por lo que el juicio crítico se está conformando no por el interés de conocer la verdad, sino de darle prioridad a alguna de ambas por otras razones. Realmente no sé qué pensar de tus afirmaciones, como ese: "ya que los ateos tontos nunca son ateos", eso es lo mismo que decir que aquello que no me conviene no es. me da lata argumentar lo mismo una y otra vez, "los ateos tontos nunca son ateos" es como la frase al final de todo lo que se ha expuesto en el tema desde la primera pagina. Link to comment Share on other sites More sharing options...
vlad_dracul_jrg Posted December 10, 2012 Report Share Posted December 10, 2012 (edited) en una analogía muy burda se puede comparar con la compra de una polera; No requiero comprar una polera o estudiar ingeniería en fabricación de telas ni un doctorado en fabricación de algodón para determinar si la polera me gusta o si es de buena o mala calidad para mi, me puedo valer únicamente de mis experiencias o de mis gustos. Yo soy un ateo inculto y aunque no me interese memorizar una biblia, aún puedo determinar que las religiones no son compatibles con mis creencias ''ver para creer''Es que la definición de culto, no es ser un erudito . Es simplemente tener conocimiento suficiente de tu cultura y gracias a ese conocimiento desarrollar un juicio critico. De todas formas apuntaba a que no hay ateos tontos, tal como dice el hobbit. Ya que los ateos tontos nunca son ateos :tonto: Es tonto todo aquel que niega o afirma ciegamente aquello que desconoce; ninguna cultura es suficiente para dar respuesta a aquello que hasta el día de hoy no tiene respuesta. ...Y si se habla de cultura también hay aquella que afirma, por lo que el juicio crítico se está conformando no por el interés de conocer la verdad, sino de darle prioridad a alguna de ambas por otras razones. Realmente no sé qué pensar de tus afirmaciones, como ese: "ya que los ateos tontos nunca son ateos", eso es lo mismo que decir que aquello que no me conviene no es. me da lata argumentar lo mismo una y otra vez, "los ateos tontos nunca son ateos" es como la frase al final de todo lo que se ha expuesto en el tema desde la primera pagina. Pero una vez leí por aquí algo de que siempre hay una excepción para todo... Bueno en este caso serian los ateos tontos :tonto: pero personalmente no niego la posibilidad de que exista un o varias deidades, no niego nada de eso que no conozco.. Sabes? podrías hacer como una segunda parte de este tema para seguir discutiendo, pero dejando en claro que no se debe desvirtuar el tema. Edited December 10, 2012 by vlad_dracul_jrg Link to comment Share on other sites More sharing options...
feonacho Posted December 10, 2012 Author Report Share Posted December 10, 2012 si hay excepciones, se hablo en las paginas anteriores, mejore revise. El problema es que las excepciones no son aplicables a la sociedad, que es donde se enmarca el supuesto. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now