Leoxz Posted January 14, 2012 Report Share Posted January 14, 2012 Hola, siempre he querido saber como poner un boton me gusta en CADA contenido nuevo de mi web, he buscado pero no he encontrado. Les doy un ejemplo: Tengo 2 noticias: - Justin Bieber murió atropellado por un tren- Nuevo diseño de la web Entonces agregar 2 botones diferentes para cada noticia y quedaria - A Juanito le gusta Justin Bieber murió atropellado por un tren desde MiWeb- A Juanto le gusta Nuevo diseño de la web desde MiWeb Lo que quiero es muy parecido a lo que pasa con los blogs de ahora, al igual que twittear el post, pero lo quiero agregar a mi web. Si me pudieran ayudar, les estaría agradecido. Muchas Gracias, Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
AshWilliams Posted January 14, 2012 Report Share Posted January 14, 2012 Facebook agregó nuevos "plugins sociales" que se pueden incorporar en cualquier sitio web, entre otras cosas, un botón de "Me gusta" a cualquier anotación. Este botón esta presente en todas las anotaciones publicadas en Facebook y ahora, disponible para sitios externos.¿Ventajas? La primera es conocer que contenidos le agradan más a tus lectores y la segunda, que al pulsar en el botón, el lector la esta compartiendo inmediatamente en su perfil de Facebook y sin usar recursos propios. FuncionamientoEl botón es más bien un iframe al que se le pasan por parámetros las características del elemento. El código es más o menos como sigue: <iframe src="http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http%3A%2F%2Fmilinkdelarticuloamostrar.php?id_noticia=512%2F&layout=button_count&show_faces=true&width=100&action=like&font=arial&colorscheme=light" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" style="border:none; overflow:hidden; width:100px; height:px"></iframe> Los parámetros son:href – Con la URL a compartir.layout – Estilo del botón. Valores: standard o button_countshow_faces – Muestra o no el avatar de quienes del gusta la anotación. Valores: true o false.width – Ancho del iframe.action – Texto del botón. Valores like o recommend.font – Fuente a utilizar.colorscheme – Esquema de colores. Valores: light, dark o evil.Estos valores se pueden cambiar directo en el código o usar el formulario de personalización de Facebook, el resultado es el mismo. Donde: milinkdelarticuloamostrar.php?id_noticia=512, seria el link al articulo que le quieres hacer like. Aqui un ejemplo: http://www.debubuntu.com/como-agregar-el-boton-me-gusta-de-facebook-en-tu-sitio-web/Saludos :krider: Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leoxz Posted January 14, 2012 Author Report Share Posted January 14, 2012 Facebook agregó nuevos "plugins sociales" que se pueden incorporar en cualquier sitio web, entre otras cosas, un botón de "Me gusta" a cualquier anotación. Este botón esta presente en todas las anotaciones publicadas en Facebook y ahora, disponible para sitios externos.¿Ventajas? La primera es conocer que contenidos le agradan más a tus lectores y la segunda, que al pulsar en el botón, el lector la esta compartiendo inmediatamente en su perfil de Facebook y sin usar recursos propios. Funcionamiento El botón es más bien un iframe al que se le pasan por parámetros las características del elemento. El código es más o menos como sigue: <iframe src="http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http%3A%2F%2Fmilinkdelarticuloamostrar.php?id_noticia=512%2F&layout=button_count&show_faces=true&width=100&action=like&font=arial&colorscheme=light" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" style="border:none; overflow:hidden; width:100px; height:px"></iframe> Los parámetros son:href – Con la URL a compartir.layout – Estilo del botón. Valores: standard o button_countshow_faces – Muestra o no el avatar de quienes del gusta la anotación. Valores: true o false.width – Ancho del iframe.action – Texto del botón. Valores like o recommend.font – Fuente a utilizar.colorscheme – Esquema de colores. Valores: light, dark o evil.Estos valores se pueden cambiar directo en el código o usar el formulario de personalización de Facebook, el resultado es el mismo. Donde: milinkdelarticuloamostrar.php?id_noticia=512, seria el link al articulo que le quieres hacer like. Aqui un ejemplo: http://www.debubuntu...n-tu-sitio-web/Saludos :krider: Muchas gracia amigo, entonces podría hacer un script en php para obtener la url y pasarsela al frame ? Link to comment Share on other sites More sharing options...
AshWilliams Posted January 15, 2012 Report Share Posted January 15, 2012 Seps....solo te tocaría adaptar el código. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leoxz Posted January 25, 2012 Author Report Share Posted January 25, 2012 Seps....solo te tocaría adaptar el código. Gracías, y para añadir comentarios de fb sería la misma formula ? Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
AshWilliams Posted January 25, 2012 Report Share Posted January 25, 2012 Ahi varía un poco: Cómo integrar comentarios en tu web con facebook ConnectQuieres saber cómo poner una caja de commentarios de facebook en tu web?Facebook Connect es un poderoso conjunto de APIs para desarrolladores web que permiten usar la infraestructura de comentarios y autenticación de usuarios de facebook dentro de otras páginas web. Hay que aclarar que para usar Facebook Connect, ya no es necesario tener una cuenta en Facebook. La API ha cambiado y ahora es más fácil de integrar y usar. Tan sólo hay que hacer ir a esta página y configurar a nuestro gusto:http://developers.facebook.com/docs/reference/plugins/comments/Una vez configurado, pulsar Get code y copiar el codigo en la página donde quieres que integrar el plugin.Antes, para poder usar el Facebook Connect era necesario seguir ls siguientes pasos:1. Crear la aplicación facebook que nos proporcionará nuestra clave API para utilizar facebook Connect. Para crear una nueva aplicación, accedemos al panel de aplicaciones desde nuestra cuenta de facebook.http://www.facebook.com/developersy luego pulsar sobre el botón Crear una nueva aplicación.También puedes usar el siguiente enlace que te va guiando en 3 pasos con ejemplos de código.http://developers.facebook.com/connect.phpUna vez creada la aplicación, vemos que tiene asociada una clave API y unaclave secreta. La clave API es la que necesitaremos para usar facebook connect, mientras que la clave secreta ( junto con la clave API ) nos porporcionará el acceso a la API de Facebook y nunca debe ser difundida.2. El siguiente paso es añadir en nuestro código HTML algunas lineas JavaScript. Primero añadir en el tag ‘html’ de nuestra web :<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xmlns:fb="http://www.facebook.com/2008/fbml">3. Añadir las librerias JS que nos permiten conectar con facebook. Estas llamadas Javascript se recomiendan poner justo antes del cierre de body, pero pueden ser puestas en cualquier sitio:<script src="http://static.ak.connect.facebook.com/js/api_lib/v0.4/FeatureLoader.js.php/es_LA" type="text/javascript"></script><script type="text/javascript">FB.init("<API_KEY>");</script>donde <API_KEY> lo sustituimos por la clave API de nuestra aplicación.4. Por último, añadir donde se quieran mostrar los comentarios, las etiquetas fbml que gestionan y montan toda la parte de los comentarios:<fb:comments width="520px" numposts="5" reverse="true" ><fb:title>Comments</fb:title></fb:comments>Otros parámetros de la etiqueta fb:commentsxid: el identificador único de tu caja de comentarios, debe ser único, es un campo de tipo alfanumérico.canpost: sirve para determinar si los usuarios pueden publicar comentarios o no, es un campo de tipo booleano, o sea que admite true o false.candelete: sirve para permitir a cualquier usuario borrar cualquier comentario, tened en cuenta que un usuario siempre puede borrar los comentarios que él haya escrito. Es también un campo de tipo booleano con true o false.numposts: número máximo de comentarios que se mostrarán en pantalla. Obviamente este campo es de tipo entero (o sea, de números).publish_feed: sirve para publicar en el feed principal de Facebook el comentario del usuario.showform: para introducir los posts sin recargar la página completa, mejora además un poquito la estética del formulario.más info: http://wiki.developers.facebook.com/index.php/Fb:commentsSaludos :krider: Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leoxz Posted January 26, 2012 Author Report Share Posted January 26, 2012 Gracías amigo, te pasaste! Se puede cerrar, Saludos y Gracias nuevamente Link to comment Share on other sites More sharing options...
AshWilliams Posted January 27, 2012 Report Share Posted January 27, 2012 De nada amigo...cualquier duda para eso estamos XD. Se procede al cierre a petición del usuario. Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts